Recordando la radio peruana de antaño (cuñas, locutores, logos, programación, etc.)

hace 1 minuto, Emile dijo:

		Hola Teité, en páginas anteriores se han ido publicando ocasionalmente las listas de la FM de Lima, en formato gráfico con logotipos. No sé cuál será la lista actualizada. De otras ciudades solo se ha publicado de Chiclayo, y lo hice yo, con logotipos, pero no he vuelto a hacer una nueva lista desde hace meses; prometo hacer una nueva pronto. Una adicional que he mostrado es la del balneario de Colán, cerca a Piura, pero es un mix de emisoras de las ciudades de Paita (colindante al balneario) y Talara, y ninguna pertenece al distrito.
	



Yo les podría sugerir armar un tema dedicado únicamente a publicar los diales de las FMs y AMs de sus ciudades, para que así no se pierda en temas grandes como estes.

Así como una **Guía de diales**, que van actualizando constantemente en cuanto haya novedades.
2 Me gusta

Ahora, Teité dijo:

		Yo les podría sugerir armar un tema dedicado únicamente a publicar los diales de las FMs y AMs de sus ciudades, para que así no se pierda en temas grandes como estes.
	

	
		Así como una **Guía de diales**, que van actualizando constantemente en cuanto haya novedades.
	



La idea me parece excelente, siempre que se mantenga actualizada mensualmente. Un pequeño escollo es la mínima cantidad de usuarios fuera de Lima, creo que solo  que vive en Puerto Maldonado, y yo que vivo en Chiclayo.

  ¿qué les parece la idea que plantea ?
2 Me gusta

hace 36 minutos, Emile dijo:

		La idea me parece excelente, siempre que se mantenga actualizada mensualmente. Un pequeño escollo es la mínima cantidad de usuarios fuera de Lima, creo que solo  que vive en Puerto Maldonado, y yo que vivo en Chiclayo.
	

	
		  ¿qué les parece la idea que plantea ?
	



Sería buena idea, pero tendría que depender de la zona en donde uno viva, y como mencionas son pocos usuarios los que viven fuera de la capital. Aparte, especificar si son diales actuales o del pasado (tomando en cuenta que este es el tema de recuerdos de la FM peruana).

hace 31 minutos, fabinc99 dijo:

		Sería buena idea, pero tendría que depender de la zona en donde uno viva, y como mencionas son pocos usuarios los que viven fuera de la capital. **Aparte, especificar si son diales actuales o del pasado (tomando en cuenta que este es el tema de recuerdos de la FM peruana).**
	



Pueden ser dos topics, uno de diales actuales y otros de diales históricos, o de como ha evolucionado la banda a nivel país.
2 Me gusta

hace 57 minutos, Teité dijo:

		Pueden ser dos topics, uno de diales actuales y otros de diales históricos, o de como ha evolucionado la banda a nivel país.
	



En ese caso podría ser, ahora la cosa es mantener vivo ese tema, ver quienes pueden postear de manera recurrente estos temas.

Grilla radial FM Lima Metropolitana y Callao Febrero 2015:

[![977327262_grillaradiofmlimafeb2015.thumb.png.7a64337841d1e9d653d04a7654e6e4ca.png|1000x1414](upload://hzU0G28GxhWY8Q86CPFqp4hskhQ.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_04/1032806427_grillaradiofmlimafeb2015.png.56a9109c06c772754fe6e1a9328e7f94.png)

                
5 Me gusta

 estoy pensando hacer una grilla de enero de 1998 (sobre todo por la novedad de Z y la señal de prueba en los 91.9), pero la duda es si para ese entonces en los 93.1 ya era Ritmo Romántica o aún era Ritmo.

hace 9 minutos, The King dijo:

		 estoy pensando hacer una grilla de enero de 1998 (sobre todo por la novedad de Z y la señal de prueba en los 91.9), pero la duda es si para ese entonces en los 93.1 ya era Ritmo Romántica o aún era Ritmo.
	



Ya hay una grilla de febrero del 98:

<base_url>/topic/87717-recordando-la-fm-peruana-de-anta%C3%B1o-cu%C3%B1as-locutores-logos-programaci%C3%B3n-etc/page/48/?tab=comments&do=embed&comment=308070&embedComment=308070&embedDo=findComment#comment-308070

&nbsp;

Ahora, fabinc99 dijo:

<base_url>/topic/87717-recordando-la-fm-peruana-de-anta%C3%B1o-cu%C3%B1as-locutores-logos-programaci%C3%B3n-etc/page/48/?tab=comments&do=embed&comment=308070&embedComment=308070&embedDo=findComment#comment-308070

En algo difiere, más que nada por lo de Okey (en enero solo era una radio de prueba).

Grilla radial de Lima Metropolitana y Callao de enero de 2020, sería el segundo mes con La Nube y el último mes de Super Folk ya que unas semanas después cambiaría de nombre a 104.7:

[![723500650_grillaradiofmlimaene2020.thumb.png.6022e43fcc322a1782521d8ba671ed97.png|1000x1414](upload://8I9tOEuFNaLUiVUV2bjgxJhCgZt.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_04/489980510_grillaradiofmlimaene2020.png.2b271d072322ce1619dcc3e8b93996ef.png)

 &nbsp; &nbsp;   &nbsp;   &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
4 Me gusta

Grilla radial Lima Metropolitana y Callao, diciembre 2007:

[![1580582702_grillaradiofmlimadic2007.thumb.png.2adf21cbb80ab8cb4a2e94c8b1f71528.png|1000x1414](upload://iZkQouZV0xRqiRfFLnTySRKKuSu.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_04/1931616816_grillaradiofmlimadic2007.png.e3ee6a48c7274207a37979fd8179430d.png)

           &nbsp;   &nbsp;
5 Me gusta

Bueno, hoy dejo este audio de Z Rock & Pop de Octubre de 2009, cuando le faltaban solo 2 meses para que saliera de la FM. Vemos las últimas cuñas de la radio con el eslogan “La esencia de los 80’s” y llevaba 2 meses de haber vuelto al formato rock & pop, pues entre Julio y Agosto de ese mismo año, se volvió tipo Radio A, con música romántica de los 80’s en adelante, que causó malestar a la audiencia.

&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
3 Me gusta

Saludos a todos. Les dejo unos audios de 1160 en su etapa donde transmitía baladas en español. Es del año 1999

&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;   &nbsp; &nbsp;
4 Me gusta

hace 10 horas, Fleix10 dijo:

		Saludos a todos. Les dejo unos audios de 1160 en su etapa donde transmitía baladas en español. Es del año 1999

		&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
	



Por el repertorio creería que era en su etapa de música del recuerdo, pero escucho temas como "Corazón Mío" de Willy Noriega (que en ese entonces sólo tenía 5 años de salido a lo menos) o "Cosas del Amor" de Enrique Iglesias (un año nomás) y&nbsp;se descarta eso.

La radio no tenía mala música, sólo que en ese entonces la FM limeña estaba saturada de música romántica (para ese entonces no habían radios del recuerdo, todas tocaban el mismo repertorio musical) y se puede decir que 1160 no ofreció nada nuevo al intentar ser "El Club de los Gatos Enamorados" versión 24 /7.

Aquí les dejo un archivo de Studio 92 el año 2002, en el programa Desenchufados. Se presentaba el grupo Supersónicos en el audio.

&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; &nbsp;&nbsp;&nbsp; &nbsp;&nbsp; &nbsp;
1 me gusta

On 4/15/2021 at 1:50 PM, Fleix10 said:

		Saludos a todos. Les dejo unos audios de 1160 en su etapa donde transmitía baladas en español. Es del año 1999

		&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;   &nbsp; &nbsp;
	



El logo de 1160 en 1999 ya no tenia rayas horizontales; el texto “Radio” azul en manuacrito encima del famoso “1160” rojo.

En las profundidades de YouTube encontré estos archivos radiales de Junio de 2009.

1. El primero es un zapping con audios de RPP, Moda y Oxígeno del 18 de ese mes. Al principio se nota una tanda comercial de la segunda mencionada antes de pasar a la cuña (Me parece que en el cuarto trimestre del mismo año cambian al eslogan "Moda Te Mueve, Con La Música Que Está de Moda"). Oxígeno mencionaba al mes de Junio como el mes de su formato (En este caso, mes de los papás del rock &amp; pop), que incluye la canción Zombie de The Cranberries. Para ese año Oxígeno intensificó de manera progresiva la emisión de canciones noventeras (Recuerdo que en ese mismo año pusieron la canción No Se Puede Vivir del Amor de Andrés Calamaro, que es de 1994), en especial en los últimos días de ese año, para cubrir lo dejado por su rival Z.
2. El segundo apareció al día siguiente, cuando Planeta 107.7 (Que así se llamaba hasta inicios de la década del 2010 con la omisión de la palabra 107.7) aún seguía con la campaña de "Algunas Cosas Suenan Mejor En Inglés" tocando un rock en inglés (No me acuerdo el nombre de la canción que en español decía "Cántame, Cántame Por Dentro..."). Se incluye una tanda comercial con avisos de la URP, la campaña contra el frío que hizo CRP en ese mes y recuerdo que dicha radio realizaba sorteos para que una persona se gane una entrada para ver una película en conjunto con Cineplanet (En este caso, la casa radial sorteaba entradas para ver Transformers 2). Al finalizar la tanda, emitió una cuña FDS con una de las canciones de fondo del programa especial&nbsp;de 25 Hits (22° Aniversario) y&nbsp;empezaba el programa Universo Paralelo con Gianni "El Búfalo" Chichizola.
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
5 Me gusta

Les dejaré la cuña de Radio La Hot cuando transmitía variedad de musica con su eslogan “Tu Mix Caliente”

&nbsp;
3 Me gusta

Aquí les dejo un archivo de Panamericana de 1986 (en el vídeo dice 1985) cuando Luna de miel fue la Más Más de la semana.

&nbsp;
3 Me gusta

Hoy, revisando cada uno de los canales de YT que tengan audios radiales, encontré este audio radial de finales de Junio de 2013. Si bien este tiene varios silencios por copyright, notamos que tiene un fragmento de Oasis y algo que casi ningún canal tiene, la cuña de Okey 91.9 en su etapa salsera (Pese a estar incompleta), al final de dicho audio con una voz que se parece al actual locutor de Radio Panamericana. Esta etapa daba señales de lo que iba a pasar con la emisora, y es que faltaban 3 semanas para transformarse en X. 

Y esta es la continuación del audio anterior (También con frituras), que tienen además de Okey, fragmentos de RPP, Capital, Studio 92, etc.
Y de paso uno de los audios más extraños de La Mega 94.3 que data de Octubre de 2008. Si se fijan al inicio del vídeo, notan que pese a usar el eslogan "Cukucumbia Bravaza", seguían emitiendo salsa (En este caso la versión salsera de Coleccionista de Canciones) y después emiten una de Mallanep. Me parece que la canción de fondo que emiten los comerciales de Passarela en las radios de RPP duró hasta 2009 o 2010 aproximadamente.

Esto quiere decir que el cambio a 100% cumbia recién se habría dado&nbsp;poco&nbsp;antes de la Navidad del mismo año con el cambio de voz off a Martín Mora y el eslogan pasó a ser a ¡Tu Mega Cumbia! (Y no al momento del cambio a Cukucumbia Bravaza).

PD: ¿Alguien sabe cuál fue la primera canción que emitió La Mega cuando comenzaron en el 2004?

&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
2 Me gusta