1. En lo más profundo de YT (En los archivos cuyos audios de fondo son radios), se ubica este archivo de Planeta del 19 de septiembre de 2009 (en calidad estéreo), mientras emitía el programa Big Bang, con las cuñas en las voces off de Daniel Marquina y Patricia Saldaña.
Spoiler
LISTADO DE CANCIONES:
- Katy Perry - Hot N' Cold (2008)
- Frente! - Bizarre Love Triangle (1994)
- Black Eyed Peas - I Gotta Feeling (2009)
2. El segundo archivo es de los reportes de tráfico de Lima que se hacían en La Inolvidable hasta 2018 (Aunque desde mediados de 2013 ya era menos frecuente). Por ese entonces (El audio es del 16 de abril de 2009), el auspiciador era Americatel, la voz del Flaco Benites durante el programa Arriba Perú. Actualmente, casi todas las radios musicales dejaron de hacerlo.
En lo más profundo de YT (En los archivos cuyos audios de fondo son radios), se ubica este archivo de Planeta del 19 de septiembre de 2009 (en calidad estéreo), mientras emitía el programa Big Bang, con las cuñas en las voces off de Daniel Marquina y Patricia Saldaña.
Por ese entonces aún emitía canciones de los 90s, me pregunto cuál habrá sido el último tema noventero que habrá sonado en esa radio ( debe saber).
Por ese entonces aún emitía canciones de los 90s, me pregunto cuál habrá sido el último tema noventero que habrá sonado en esa radio ( debe saber).
Creo haber escuchado una canción de los Backstreet Boys el año pasado. E incluso pusieron *Basket Case* de Green Day.
JOYAS RADIALES ESCONDIDAS EN YT:
1. En lo más profundo de YT (En los archivos cuyos audios de fondo son radios), se ubica este archivo de Planeta del 19 de septiembre de 2009 (en calidad estéreo), mientras emitía el programa Big Bang, con las cuñas en las voces off de Daniel Marquina y Patricia Saldaña.
[details="Mostrar contenido oculto"]
LISTADO DE CANCIONES:
- Katy Perry - Hot N' Cold (2008)
- Frente! - Bizarre Love Triangle (1994)
- Black Eyed Peas - I Gotta Feeling (2009)
[/details]
2. El segundo archivo es de los reportes de tráfico de Lima que se hacían en La Inolvidable hasta 2018 (Aunque desde mediados de 2013 ya era menos frecuente). Por ese entonces (El audio es del 16 de abril de 2009), el auspiciador era Americatel, la voz del Flaco Benites durante el programa Arriba Perú. Actualmente, casi todas las radios musicales dejaron de hacerlo.
Que nostalgia!!!!
Del fb, pude sacar la foto del disco que sacó Studio 92 por sus 15 años, en 1998.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_02/18921102_437093096658987_396462565068797134_o.jpg.a5c15de1967ca3c8b743a0627eb9e29f.jpg)
Créditos a los autores.
Este es el tracklist del disco, aunque con algunos años cometen errores garrafales.
Spoiler
**Año *Canción *- Artista**
1983 *Cum On Feet the Noize* - Quiet Riot
1984 *Dancing in the Dark *- Bruce Springsteen
1985 *Footlose* - Kenny Loggins
1986 *Everytime You Go Away* - Paul Young
1987 *Persiana americana* - Soda Stereo
1988 *Ghost Town* - Cheap Trick
1989 *Eternal Flame* - The Bangles
1990 *Faith *- George Michael
1991 *Step by Step* - New Kids on the Block
1992 *When a Man Loves a Woman* - Michael Bolton
1993 *Two Princess* - Spin Doctors
1994 *Mr. Vain* - Culture Beat
1995 *Me estoy enamorando* - Pedro Suárez vértiz
1996 *Estoy aquí *- Shakira
1997 *Azúcar amargo *- Fey
1998 *Alicia va en un coche* - Tatiana Bustos
Les dejo este zapping radial del 15 de diciembre de 2009, compuesta por varias radios y una de las últimas grabaciones de Telestereo faltando un mes para su triste desaparición, y creo que tocaba el tema Somewhere Over The Raimbow de Israel Kamakawiwo'ole. Por cierto, ¿el que se llamaba "Un Día Como Hoy" con Michael Phun era un programa o segmento de la emisora?
Me acabo de percatar de algo, y es que en el minuto 5:00 se escucha un tema de música clásica y esto da entender que ya había radio de ese género para finales de ese año y no desde Enero de 2011 con Filarmonía. Además, si se fijan en **[este vídeo](https://youtu.be/7BpIqXBXsh8)**, se refleja lo mismo al comienzo del audio (Gran parte de este está silenciado por Copyright) y el comentario del autor de este último lo afirma.
Añadiendo, lo que escuchan en ambos casos, no es el programa Sol Armonía de Nacional, ya que este programa lo emiten en las noches.
Me acabo de percatar de algo, y es que en el minuto 5:00 se escucha un tema de música clásica y esto da entender que ya había radio de ese género para finales de ese año y no desde Enero de 2011 con Filarmonía
Filarmonía existe desde principios de siglo, no desde 2011, .
Por ese entonces aún emitía canciones de los 90s, me pregunto cuál habrá sido el último tema noventero que habrá sonado en esa radio ( debe saber).
Desconozco eso. Pensé en "The Real Slim Shady" de Eminem, que ya no suena en Planeta (lo hacía hasta el año pasado), pero se lanzó en 2000, por lo que no es un tema noventero.
Me acabo de percatar de algo, y es que en el minuto 5:00 se escucha un tema de música clásica y esto da entender que ya había radio de ese género para finales de ese año y no desde Enero de 2011 con Filarmonía. Además, si se fijan en [este vídeo](https://youtu.be/7BpIqXBXsh8), se refleja lo mismo al comienzo del audio (Gran parte de este está silenciado por Copyright) y el comentario del autor de este último lo afirma.
Añadiendo, lo que escuchan en ambos casos, no es el programa Sol Armonía de Nacional, ya que este programa lo emiten en las noches.
Radio Sol Amornia (hoy Filarmonía) [existe desde 1984](https://es.wikipedia.org/wiki/Radio_Filarmonía).
Del fb, pude sacar la foto del disco que sacó Studio 92 por sus 15 años, en 1998.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_02/18921102_437093096658987_396462565068797134_o.jpg.a5c15de1967ca3c8b743a0627eb9e29f.jpg)
Créditos a los autores.
Este es el tracklist del disco, aunque con algunos años cometen errores garrafales.
[details="Ocultar contenido"]
**Año *Canción *- Artista**
1983 *Cum on feet the noise* - Quiet Riot
1984 *Dancing in the dark *- Bruce Springsteen
1985 *Footlose* - Kenny Loggins
1986 *Everytime you go away* - Paul Young
1987 *Persiana americana* - Soda Stereo
1988 *Ghost town* - Cheap Trick
1989 *Eternal flame* - The Bangles
1990 *Faith *- George Michael
1991 *Step by step* - New Kids on the Block
1992 *When a man loves a woman* - Michael Bolton
1993 *Two princess* - Spin Doctors
1994 *Mr. Vain* - Culture Beat
1995 *Me estoy enamorando* - Pedro Suárez vértiz
1996 *Estoy aquí *- Shakira
1997 *Azúcar amargo *- Fey
1998 *Alicia va en un coche* - Tatiana Bustos
[/details]
¿La de 1995 será realmente la canción de PSV? Que yo sepa esta salió al año siguiente, salvo que haya habido una confusión con Estoy Aquí que sí salió en 1995 (aunque la mayoría de canciones de la lista fueron lanzadas durante el segundo semestre año anterior al que aparecen).
Percy Fernández acaba de subir este fragmento corto de Sabor Mix 95.5 FM del año 1997, con el tema Together Forever de Captain Jack. Al principio suena la cuña de la emisora en versión techno que decía* “En la radio que esta en todas…”*
Del fb, pude sacar la foto del disco que sacó Studio 92 por sus 15 años, en 1998.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_02/18921102_437093096658987_396462565068797134_o.jpg.a5c15de1967ca3c8b743a0627eb9e29f.jpg)
Créditos a los autores.
Este es el tracklist del disco, aunque con algunos años cometen errores garrafales.
[details="Mostrar contenido oculto"]
**Año *Canción *- Artista**
1983 *Cum on feet the noise* - Quiet Riot
1984 *Dancing in the dark *- Bruce Springsteen
1985 *Footlose* - Kenny Loggins
1986 *Everytime you go away* - Paul Young
1987 *Persiana americana* - Soda Stereo
1988 *Ghost town* - Cheap Trick
1989 *Eternal flame* - The Bangles
1990 *Faith *- George Michael
1991 *Step by step* - New Kids on the Block
1992 *When a man loves a woman* - Michael Bolton
1993 *Two princess* - Spin Doctors
1994 *Mr. Vain* - Culture Beat
1995 *Me estoy enamorando* - Pedro Suárez vértiz
1996 *Estoy aquí *- Shakira
1997 *Azúcar amargo *- Fey
1998 *Alicia va en un coche* - Tatiana Bustos
[/details]
Lo he visto promocionado en Mercado Libre en el 2014 pero no lo había publicado.
¿La de 1995 será realmente la canción de PSV? Que yo sepa esta salió al año siguiente, salvo que haya habido una confusión con Estoy Aquí que sí salió en 1995 (aunque la mayoría de canciones de la lista fueron lanzadas durante el segundo semestre año anterior al que aparecen).
Yo también tenia dudas, pero al ver la foto del álbum* Póntelo en la lengua* en la portada del disco, ya no tenía dudas, por obvias razones.
1. Zapping radial de Julio de 2013, que incluye un fragmento del programa Fiesta Criolla de Radio San Borja y un fragmento de Nueva Q con la voz de Junior Vásquez. Lo malo es que está con frituras.
2. El segundo es un zapping de Junio de 2010, lo importante es que se trata del registro más antiguo (De los que hay en YT) de Oasis con el eslogan Rock & Pop de los 80s, 90s y hoy (Lo pueden apreciar después del minuto 4, en la voz de Patricio Gutiérrez).
PD: Con respecto a lo de Planeta, recuerdo que uno de los últimos temas noventeros que sonaron en dicha emisora fue Everybody de Backstreet Boys (1997) durante todo el 2010 y parte de 2011.
Encontré esta joyita del año 2003, un extracto del extinto programa Lo que más saben del GRPP, un programa que duró entre 1995 y 2010.
Consta de dos partes.
PD: Aún usaban el efecto de *Eco *en las preguntas.
PD 2: Los sonidos del primer vídeo en la parte que auspicia a Santa Catalina y la cortina musical que le sucede me hicieron regresar a mi etapa de colegio. Por cierto, ¿hasta qué año usaban esas claquetas? Lo único que sé es que en el 2008 aún se seguían usando, pero no sé más.
PD 3: En el minuto 19:15 del primer vídeo se puede escuchar ese sonido de reloj que se emitía cada hora. ¿Hasta qué año usaron ese sonido? Recuerdo que mientras escuchaba los partidos de fútbol en esos años siempre sonaba esa cortina musical.
PD 4: Hacer un concurso así hoy en día no sería viable, ya que en esos 30 segundos de espera se puede *Googlear*.
Aquí, les traigo 2 zappings radiales, y a su vez, con formatos que para algunos usuarios, los califican como “experimentales”:
1. El primero es de Julio de 2009, se compone de emisoras como CPN, RPP, La Mega, Felicidad, etc. Aquí viene lo central y lo experimental, notarán que en el minuto 8:20 sale una cuña incompleta de La Ñ diciendo *"Los mejores éxitos en otro idioma, también suenan en La Ñ...", *por lo cuál, empezó a transmitir hits en inglés, desvirtuando la programación de la emisora, que era full rock & pop en español de los 80 en adelante, con algunas de los 70. Es aquí donde empieza el cambio, declive, transformación de la emisora, que culmina el 1 de marzo de 2010, cuando se transforma en Oasis y el formato cambia (Inglés y español equitativamente).
2. PERO, no es el único caso EXPERMIENTAL que sucede en radios de CRP. El siguiente multi-archivo es de Abril de 2013 y nos topamos con un fragmento de Nueva Q (Minuto 10:28). Como Nueva Q FM (Junto con el resto de radios de CRP, salvo Moda) fueron las radios peruanas con las que crecí, recordé que desde la segunda mitad del 2012, dicha radio empezaba a emitir algunas canciones folklóricas (En este caso, Niña Wawita de William Luna, además de un par de temas de diversos artistas del género), aunque minoritariamente, intentando recuperar parte del formato de Inca Sat y haciendo algo de competencia con Radio Unión. El género permaneció hasta 2015, es decir, cuando hicieron el rebranding de la emisora (Simplificación del nombre a Nueva Q, cambio de eslogan y logotipo), los temas folklóricos ya habían sido retirados de la programación.
Pregunta para los que escucharon radio en los 90’s:
¿Es cierto que Ritmo no interrumpía sus canciones? Ya que por ahí encontré un audio (y que luego pasaré revista) en donde un supuesto registro radial de esta no tenía cuñas durante las canciones, al parecer.
Percy Fernández subió este audio de Okey durante el programa de pedidos Okey Al Instante (Que dura media hora), al parecer del año 2000 o 2001, por la cuña del Fin de Semana, además, suena la canción Ponerte En Cuatro de Los Amigos Invisibles.
Percy Fernández subió este audio de Okey durante el programa de pedidos Okey Al Instante (Que dura media hora), al parecer del año 2000 o 2001, por la cuña del Fin de Semana, además, suena la canción Ponerte En Cuatro de Los Amigos Invisibles.
No es por nada jóvenes, pero cada que escucho algo de la "época de oro" de Okey Radio y ver que actualmente la frecuencia donde operaban (91.9 FM) haya sido tan manoseada y haber terminado en manos de una emisora que literalmente pasa desapercibida por completo y tener menos cobertura que una radio zonal. Cómo olvidar esas épocas donde los 91.9 FM sonaba en todas partes: ya sea en taxis, en micros, en mototaxis en las tiendas de Gamarra o en Mesa Redonda ¡Todo era Okey Radio!. Ellos fueron los líderes indiscutibles desde 1998 hasta aproximadamente el 2006 que Moda empezó a subir con fuerza de la mano de un formato innovador y con locutores más pilas. Aquí caemos en cuenta, una vez más, que nada es para siempre y que si nos quedamos sentados pensando que la fórmula ganadora no tendrá fin y sin renovar o innovar en algo, lo podemos perder todo.
Pregunta para los que escucharon radio en los 90's:
¿Es cierto que Ritmo no interrumpía sus canciones? Ya que por ahí encontré un audio (y que luego pasaré revista) en donde un supuesto registro radial de esta no tenía cuñas durante las canciones, al parecer.
Eso es verdad, estimado.... En Ritmo y en otras emisoras de música no tan "comercial" casi no se hacía uso del "pisador", es decir, no se ponían cuñas sobre las canciones y mucho menos se cortaban los finales de las mismas. En ese tiempo se tenía un respeto casi endiosante al oyente y no se podían permitir el uso indiscriminado de cuñas. Lamentablemente, no como se hace radio en éstos tiempos que es todo lo contrario.