Ayer se estrenó un nuevo capítulo de “Yo Soy”. El espacio de imitadores conducido por Millaray Viera y Jean Philipe Cretton, durante su emisión entre las 22:34 y las 01:01 horas, promedió 16,9 puntos de rating, ubicándose en el primer lugar.
*En el horario de transmisión del programa, Canal 13 marcó 3.9 puntos de rating, TVN 6,4 y Mega 8,7 puntos.*
**Información de la gerencia de comunicaciones de Chilevisión**
Este enero 2021 la señal pública cerró enero con 6.1 puntos de rating lo que significa un crecimiento del 27% de sintonía al compararlo con enero 2020 cuando el canal marcó 4.8 puntos. Esta audiencia ubicó a TVN en el tercer lugar de sintonía por quinto mes consecutivo, mientras que su competencia quedó así: CHV 7.7 unidades, Mega 8.1 puntos y más atrás Canal 13 con un promedio de 4.8 puntos.
**Información de la gerencia de comunicaciones de TVN**
1 me gusta
Matinales
*Uno de los programas más destacados es el matinal “Buenos Días a Todos”, conducido por Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez, el cual sigue creciendo en audiencia. Durante enero 2021, el espacio promedió un rating de 5.4 puntos -un 10% más que el mes pasado cuando marcó 4.9 puntos en diciembre 2020- y se consolidó en el tercer puesto. El matinal de CHV promedió 8.8, la apuesta de Mega 6.6 y el espacio de Canal 13 obtuvo 3.4 unidades al cierre del mes.*
**Noticieros**
*El noticiero “24 Horas Central” que conduce Iván Núñez, también ha visto crecer su audiencia con su propuesta por entregar contenidos diferenciadores, que no sólo exponen la noticia, sino que además ayudan a entenderla incorporando secciones como “Frontera Global”, "Contexto económico", "Lo que se sabe", “Aquí vamos” y "Destino Tierra", entre otras. De esta forma, el espacio informativo logró marcar 9.5 puntos en enero 2021, superando incluso su propia marca de diciembre 2020, donde obtuvo 9.0 unidades. En tanto, los noticieros centrales de la competencia, durante el presente mes marcaron así: CHV 10.4 puntos de rating, Mega 11.8 y al final Canal 13 se quedó con 7.8 unidades.*
**Información de la gerencia de comunicaciones de TVN**
1 me gusta
El Sultán pierde su poder
Mal le fue al reestreno de "El Sultán" en Canal 13. Si bien reunificó a la "Comunidad Otomana" de 2015, lo cierto es que el retorno de la novela turca no le hizo ni cosquillas a la repetición del capítulo anterior de "Edificio Corona" (Mega) ni a "Pasapalabra" (CHV) ni mucho menos a otra repetición como "Moisés y los 10 Mandamientos" (TVN).
Según informa la gerencia de comunicaciones del canal estatal: "La diferencia fue aún mayor cuando “Moisés y Los 10 Mandamientos” compitió directamente con la teleserie estreno de la competencia, entre las 20.03 y las 21.00 horas, donde la ficción brasileña marcó 8.5 puntos, doblando así en audiencia a la teleserie turca de Canal 13 que promedió un rating 4.3 unidades".
"El capítulo, emitido entre las 19.46 y las 21.00 horas, alcanzó 8.1 puntos de rating, quedándose con el segundo lugar en sintonía, mientras que en ese mismo bloque horario, CHV obtuvo 8.1 unidades, Mega 11.3 y al final Canal 13 se quedó con 4.5 puntos", reza el cable desde Bellavista 0990.
Al final, esto reafirma el mal momento de la cadena de Inés Matte Urrejola, lo que augura un 2021 complicadísimo para dicha estación televisiva.
El 2021 será de color rosado
Según informó su agencia de comunicaciones, Chilevisión lideró la sintonía durante la primera quincena de febrero. El canal le ganó por dos décimas a Mega durante el inicio del segundo mes del año, marcado por la notoria ausencia del Festival de Viña.
La televisora de WarnerMedia ha logrado un promedio de 7,7 puntos de rating entre el 1 y el 15 de febrero. En el mismo periodo, TVN marcó 5,7 puntos de rating promedio, Mega 7,5 y Canal 13 4,5.
“Súper Lunes” de CHV y un lunes negro para Mega
El estreno de "Demente" fue con sabor a derrota para el canal del Grupo Bethia, ya que en su horario promedió 11,3 contra 11,6 de la novela "Fuerza de Mujer" de TVN, en un prime en el que "Yo soy" de Chilevisión siguió siendo el rey con una ponderación de 14,7 puntos.
Por otro lado, no todo fue derrota para los de Vicuña Mackenna ya que "Edificio Corona" en su horario vespertino arrasó en sintonía con 17,5 unidades y peak de 19. CHV en tanto resistió fuerte con 11,9 con un capítulo de "Pasapalabra" en el que Egor Montecinos se llevó el rosco.
En cuanto a noticieros, CHV Noticias ganó por todos lados. El informativo promedió 15,1 puntos según datos oficiales de Kantar Ibope Media y en su horario, Mega marcó 14,8 tantos. Por su parte, "Meganoticias Prime" dentro de su propio horario ponderó 14,2 contra 15,3 del noticiero de WarnerMedia Chile, que anoche estrenó a Mónica Rincón y Humberto Sichel como sus conductores.
Rating del 24 de Marzo de 2021
FRP 20:45 21:03 FRANJA POLITICA (NOCHE) 35,0
FRP 12:45 13:03 FRANJA POLITICA (MEDIO DIA) 22,7
MEGA 22:49 23:51 DEMENTE 15,6
CHILEVISIÓN 22:36 00:23 YO SOY 14,9
MEGA 20:10 20:44 EDIFICIO CORONA 14,5
MEGA 21:03 22:40 MEGANOTICIAS PRIME 14,0
CHILEVISIÓN 20:30 22:29 CHV NOTICIAS CENTRAL 13,7
MEGA 15:59 16:34 VERDADES OCULTAS 13,4
MEGA 22:15 22:27 MEGANOTICIAS REPORTAJES 13,2
CHILEVISIÓN 13:04 15:31 CHV NOTICIAS TARDE 12,2
**Fuente: Kantar IBOPE**
Segundo mes que el líder de la televisión chilena es Chilevisión:
Cita
Durante marzo recién pasado Chilevisión vuelve a posicionarse como el canal más visto de la televisión abierta, al lograr un promedio de 9,4 puntos de rating hogar y 3,9 puntos de rating comercial durante este período.
Con ese resultado, durante el tercer mes del año, Chilevisión superó nuevamente a Mega (7,9), TVN (5,8 puntos) y Canal 13 (4,9). Por su parte, en el rating comercial, la señal de WarnerMedia se alzó sobre Mega (3,2), Canal 13 (1,9) y TVN (1,7).
De esta manera, la señal de Warnermedia logró ampliar su margen respecto al segundo lugar con una diferencia de 1,5 puntos en el target hogares y de 0,6 puntos en el target comercial.
Además, en el consolidado del año (entre el 1 de enero y el 31 de marzo), Chilevisión sigue ampliando su distancia con el resto de los canales de televisión abierta al lograr 8,4 puntos de rating promedio, mientras que Mega alcanzó 7,8, TVN 5,8 y Canal 13 4,8. Por su parte, en rating comercial Mega obtuvo (2,9) puntos, Canal 13 (1,9) y TVN (1,6). Con este último resultado, Chilevisión está liderando el rating comercial desde septiembre de 2020.
Según he podido observar, la mañana y la franja prime es del canal de WarnerMedia Chile, mientras que la tarde es la única franja en la que Mega todavía no pierde el liderato, pese a que "Carmen Gloria a tu servicio" ha ganado en algunos capítulos, aunque claro, dependiendo de la intensidad de los diversos casos del programa.
Además, CHV también gana los fines de semana con "La Divina Comida 7" y "Sabingo".
Durante abril recién pasado Chilevisión nuevamente se posicionó como el canal más visto de la televisión abierta, al lograr un promedio de 9,4 puntos de rating hogar y 3,6 puntos de rating comercial durante este período.
*Con ese resultado, Chilevisión superó por tercer mes consecutivo a Mega (8,2), TVN (6,0 puntos) y Canal 13 (5,5). Por su parte, en el rating comercial, la señal marca su octavo mes en el primer lugar lugar al marcar 3,6 puntos, en el que se alzó sobre Mega (3,3), Canal 13 (2,0) y TVN (1,9). *
*Además, en el consolidado del año (entre el 1 de enero y el 30 de abril), Chilevisión sigue ampliando su distancia con el resto de los canales de televisión abierta al lograr 8,7 puntos de rating promedio, mientras que Mega alcanzó 7,9, TVN 5,9 y Canal 13 4,9. Por su parte, en rating comercial Chilevisión alcanzó (3,4), Mega obtuvo (3,0) puntos, Canal 13 (1,9) y TVN (1,7). Con este último resultado, Chilevisión está liderando el rating comercial desde septiembre de 2020.*
**Información de la gerencia de comunicaciones de CHV**