Solamente DirecTV que yo sepa, Telecentro supo tenerlo muchísimo tiempo hasta hace unos años que sacó de cuajo todos los canales de Televisa.
Leor91, me gustaría saber por qué le llamas a la TVP “canal K”, digo yo. Es un canal del estado, eso sí, y lo pagamos todos, eso también, ahora, porque generalizas que es un canal, como si fuera solo del gobierno y no del estado entero? En los 90 cuando era ATC no se lo llamaba el canal de Menem, o sí? Es como si también llamariamos a Canal de la Ciudad(ex Ciudad Abierta) al canal de Macri. Es cierto que la TVP esta bajando linea solo en los noticieros,el programa 678 y las propagandas del Futbol Para Todos(que también se ven por los demás canales que lo transmiten),eso la hace como si fuera un canal gubernamental cuando no debería serlo, sino que es estatal. ahora ¿Cual Estado? Es como si a la TVP la llamarían TVG(TV del Gobierno) o TVPE(TV del Poder Ejecutivo) y no de los demás poderes del Estado. Es cierto que 678 últimamente dejó de ser pluralista, ahora y el resto de la programación, más allá de los programas tipicos de una emisora pública? Hay programas como por ejemplo Una Tarde Cualquiera,que es bastante pluralista,donde pudo estar Alfonsín hijo o el partido obrero a participar,o sea gente que no está de acuerdo con el gobierno,y temas juveniles muy variados, eso acaso no es pluralismo?. Pido imparcialización,no es bueno estar de un lado o del otro, de los dos lados te atacan, y no quiero eso para mí. Off Topic y perdón por molestarles no tiene nada que ver con este tema del rating, que también es muy polémica.
Es casi furor ese canal en los cables del interior.
Sí marianoel20, ya sé que es mal llamado “Kanal K” es verdad que hay algunos programas pluralistas pero noto que a veces sucede cuando les conviene. Si vamos en porcentaje la mayoría de sus programas son oficialistas. Las pocas veces que ví el Canal de la Ciudad me parecía un muy buen canal, imparcial, como Encuentro en sus inicios. Son etiquetas que uno pone y que técnicamente no son así.
Se termino Octubre, y con apenas una diferenia de 1 décima, ganó Telefé.
El canal que comanda Tomás Yankelevich, logró una programación firme al menos a la tarde con las telenovelas. Además de “Historias de un clan” que esta teniendo buenos números de audiencia. En lo que no le fue muy bien, fue con la serie española “El príncipe”,que en pleno prime time, tiene entre 6 y 8 pts de rating.
Por el lado de El trece, se notó la ausencia de “Las mil y una noches” no solo por el rating de la novela, sino también porque tambien disminuyó el rating de “Showmatch” (tenía 23, 24 pts, y ahora hay días que no llega a los 20). Además, “Signos” tuvo sus altibajos (para mí no fue mucho por la serie, sino por algunas cosas como el final de “Gran hermano” o el estreno de “Boom!” En el mismo horario), despues se mantuvo en 10 pts, y la edición de los miercoles de “Los 8 escalones” no ayuda mucho (5,6pts). El caso bueno es “Como anillo al dedo”, que tiene 11 puntos aprox., el nuevo programa de Guido Kaczka que mantiene el rating de “Dar la nota” y DDM que llega a medir 10 pts
A América ya se lo puede considerar como el tercer canal firme, no?, de apoco se sigue alejando de Canal 9. Y el 9 tiene mas produccion propia, pero sus rating van creciendo de a poco… muy de a poco…, y a la TVP la ayuda mucho el fútbol…
Aca los resultados: Telefe (8.9), El trece (8.8), America (4.4), Canal 9 (3.7) y la TVP (2.9)
Alguien sabe como va el año?
Durante el 2015 :telefe:|Telefe gano los meses: Enero, febrero, marzo, abril, mayo y octubre [6]. Mientras que :eltrece: El Trece gano: Junio, julio, agosto y septiembre [4].
Ah okok, , habra posiblidades para El trece todavia?
Obviamente ya que los numeros vienen muy parejos para ambos. Lo mas destable que tiene el Trece para estos ultimos 2 meses es la final del “Bailando” (ShowMatch) y no sé si terminará la novela que esta a la noche. Y Telefe tiene el final de las 2 novelas extranjeras de la tarde que miden bien, por ende, esta muy abierto el tema del rating.
Sisi es verdad, a esperar… :-)![]()
el debut de breaking bad :america:
ibope: 7.7
sifema: 8.21
lo mas visto del dia ¿que culpa tiene el gordo magul? :telefe:
ibope: 13.8
sifema: 12.27
Finalizó noviembre y estos fueron los resultados (promedio general):
-
El Trece: 9,4
-
Telefe: 8.3
-
America: 4.8
-
Canal 9: 3.7
-
Tv.Publica: 3.1
Actualizo lo que dije mas arriba: Durante el 2015 :telefe:|Telefe gano los meses: Enero, febrero, marzo, abril, mayo y octubre [6]. Mientras que :eltrece: El Trece gano: Junio, julio, agosto, septiembre y noviembre [5].
este año esta igual de peleado como en 2002, 2007, 2008, 2010 y 2013 ¿si telefe gana diciembre sera el canal mas visto de 2015? ¿y si gana el trece y al estar empatados en 6 meses el primero le ganara al segundo solo por unas decimas?
Solo enero y febrero Telefe le saco algo de diferencia a el Trece, luego, los meses que gano Telefe fue por poca diferencia y caso contrario los meses que gano El Trece le saco varios puntos a Telefe.. ¿Conclusión? segun mi vista y sacando un promedio al aire si empatan 6 a 6 me parece que el año quedaría para “El Trece”..
en 2002 lo ganaba canal 13 con programas como son amores hasta que en telefe aparecieron programas como los simuladores lo que lo ayudo a dar vuelta y ganar el 2002, en 2008 arranco ganando canal 13 gracias a los ultimos meses de 2007 y casualmente en julio de 2008 telefe se lo dio vuelta con programas como los exitosos pells y talento argentino arrebatandole la noche a el trece, despues de 20 años de liderazgo de telefe (1990-2009) el trece pudo ser el canal mas visto del año solamente en 2010 y 2011 gracias a que repuntaron las tardes por programas como este es el show que paso del fin de semana a de lunes a viernes, en 2012 telefe recupero el 1er puesto de la mano de graduados por las noches e historias de corazon por las tardes, en 2013 parecia el año del trece gracias a solamente vos por las noches pero aun asi telefe termino ganando el año por muy poca diferencia
¿que paso con el canal mas visto de 2015? ¿hubo empate tecnico? telefe y el trece con 8.4
No, ganó Telefe (si no me equivoco por 0.6 de diferencia).
:telefe: 8.42
:eltrece: 8.36
:america: 4.3
:canal9: 3.7
:tvpublica: 2.8
2015: 27.6
https://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3n_de_Argentina#Audiencia
“Pablo Escobar” en canal 9 e “Intratables” en America son programas muy fuertes en el prime time de la tele Argentina. Digo “fuerte” en el sentido que miden muy bien! (ahora mismo “Canal 9” mide mas que Telefe) sin dudas los dos canales lideres no ven la hora de poner al aire sus nuevas novelas..
Por otro lado, mi bola de cristal nuevamente me tira información. En este caso, pre-dice que no tiene mucho futuro “Las mil y una noches” ayer promedio 4 puntos y pico y hoy estuvo en el mismo rango.. Otro de los programas repetidos que mucho no rinde es “Historia de un clan” pero a partir de la llegada de “Sila” pasa a la medianoche.
Las repeticiones no funcionan…