Otra alternativa sería relanzar Oxígeno y convertirla en Rock & Pop o Concierto, Studio 92 su co traparte, y sacar a Nitro como la versión peruana de Futuro.
hace 2 minutos, King Squirtle dijo:
Otra alternativa sería relanzar Oxígeno y convertirla en Rock & Pop o Concierto, Studio 92 su co traparte, y sacar a Nitro como la versión peruana de Futuro.
Podría ser buena idea, pero iría en los 102.1 o 92.5??
hace 1 minuto, Electro2003 dijo:
Podría ser buena idea, pero iría en los 102.1 o 92.5??
96.7, y sacar de una vez a Capital del aire.
Offtopic: Ahorita estoy escuchando interferencias horribles en el espectro radioeléctrico, o sea las emisoras sí se escuchan bien, pero a los costados se escuchan como sonidos raros, que serán, alguien que me explique. Estoy en San Miguel.
Me ganaste , eso también quería reportar…
Estoy en mi trabajo en Surco (Por la Av. Manuel Olguín) y por momentos se llega a captar varias emisoras con interferencias, muchas de ellas de acostumbrada buena potencia. Es como si por momentos encendieran "algo electrónico" que de inmediato empieza la interferencia y de la nada se vuelve a escuchar bien.
On 22/6/2020 at 12:52, Electro2003 dijo:
Es histórico que Onda 0 y La Zona son retiradas del top 10 y que RLI y RF batieran un nuevo record.
En relación a la caida de Planeta y Studio92 solo puedo complementar como dicen que el público de estas radios esta mas metido en las plataformas de streaming que poco les importa lo que hablen en la radio sobre la música. En el caso de Planeta, reafirmo que algunos ya están viejos para estar en esa radio sumándole la programación tan pobre que tienen con las mismas cuñas de hace años. En el caso de Studio, tienen programación algo mas variada (copiada de otras listas, eso si) pero sus locutores no dan la talla, se podría rescatar a un par de ellos y eso. Sobre Oxigeno y Oasis que se encuentran sobre las mencionadas es fácil, estas radios las puedes poner en tu oficina todo el día, lo ponen los taxistas y los choferes de micro de igual manera. Aplicaría también para Mágica.
hace 19 horas, Digitel1 dijo:
Me ganaste , eso también quería reportar....
Estoy en mi trabajo en Surco (Por la Av. Manuel Olguín) y por momentos se llega a captar varias emisoras con interferencias, muchas de ellas de acostumbrada buena potencia. Es como si por momentos encendieran "algo electrónico" que de inmediato empieza la interferencia y de la nada se vuelve a escuchar bien.
Hay varios factores que interfieren a la FM:
-
Cables de alta tensión (muy comunes en los conos)-
Cables ethernet defectuosos
-
Wi-Fi a veces
-
Cargadores de carro defectuosos (eso lo he notado en varios taxis que ingresé y la señal de las radios se mermaba)
-
Pozos a tierra
-
Cercanía a las antenas de celular
-
Zonas donde hay bastante señal radial (como Chorrillos por estar cerca al Morro)
-
Bastantes edificios (ejm en San Isidro, Miraflores)
-
Pantallas de celular
-
etc…
-
En relación a la caida de Planeta y Studio92 solo puedo complementar como dicen que el público de estas radios esta mas metido en las plataformas de streaming que poco les importa lo que hablen en la radio sobre la música. En el caso de Planeta, reafirmo que algunos ya están viejos para estar en esa radio sumándole la programación tan pobre que tienen con las mismas cuñas de hace años. En el caso de Studio, tienen programación algo mas variada (copiada de otras listas, eso si) pero sus locutores no dan la talla, se podría rescatar a un par de ellos y eso. Sobre Oxigeno y Oasis que se encuentran sobre las mencionadas es fácil, estas radios las puedes poner en tu oficina todo el día, lo ponen los taxistas y los choferes de micro de igual manera. Aplicaría también para Mágica.
Y no olvidemos que Mágica es “casi” la radio oficial de Beat. De todos los servicios que he tomado con Beat antes de la cuarentena, el 75-80% de los conductores escuchaban Mágica, y no solo mayores de 50, incluso jóvenes la sintonizaban. Era raro que sintonizaran cualquier otra emisora. Tan solo eso contribuye en gran parte a que tenga un puesto decente, aún si está fuera del top 10 del survey. Los conductores de taxi por aplicación son un gran grupo demográfico en Lima.
También coincido en que Planeta ya debería renovar sus cuñas. Ya tienen años con las mismas. Se nota que es la radio menos querida por CRP, porque su extensión Planeta Hot 40 lleva exactamente el mismo playlist desde su lanzamiento en febrero y repitiéndose en bucle, hasta su hermana FM está más actualizada.
Enviado desde mi MAR-LX3A mediante Tapatalk
hace 10 minutos, Emile dijo:
Y no olvidemos que Mágica es "casi" la radio oficial de Beat. De todos los servicios que he tomado con Beat antes de la cuarentena, el 75-80% de los conductores escuchaban Mágica, y no solo mayores de 50, incluso jóvenes la sintonizaban. Era raro que sintonizaran cualquier otra emisora. Tan solo eso contribuye en gran parte a que tenga un puesto decente, aún si está fuera del top 10 del survey. Los conductores de taxi por aplicación son un gran grupo demográfico en Lima.
**También coincido en que Planeta ya debería renovar sus cuñas**. Ya tienen años con las mismas. Se nota que es la radio menos querida por CRP, porque su extensión Planeta Hot 40 lleva exactamente el mismo playlist desde su lanzamiento en febrero y repitiéndose en bucle, hasta su hermana FM está más actualizada.
Enviado desde mi MAR-LX3A mediante Tapatalk
Verdad hasta el día de hoy siguen usando la cuña que dice ''Lo mas actual del Pop, ElectroPop y Hip Hop en Ingles lo escuchas solo aquí Planeta 107.7 tu música en ingles''.
hace 2 minutos, Tropas45 dijo:
Verdad hasta el día de hoy siguen usando la cuña que dice ''Lo mas actual del Pop, ElectroPop y Hip Hop en Ingles lo escuchas solo aquí Planeta 107.7 tu música en ingles''.
La usan desde inicios de los 2010's
Ahora, FernArevaLuna dijo:
La usan desde inicios de los 2010's
Pero yo pienso que deben hacer una versión mas actualizada de la cuña.
Ahora que la cuarentena ya está más flexible (ya abrieron varios trabajos y centros comerciales y, ahora hay mucha gente en la calle), no les vendrían mal actualizar todos los playlists de todas las radios y poner nuevas canciones, y también actualizar los spots.
A veces pienso que los Capuñay no han comprado los 104.7, pues no hay publicidad de Corporación Universal ni un evento. Cuando ellos absorben una radio al toque meten publicidad de sus otras radios.
Podría tratarse del testaferro Hugo Salazar, cuando compró CPN Radio de manera provisional para transformarlo en Amor.
Me parece o hace ya un buen tiempo que ya no interrumpen las canciones de rock & pop cuando ya están por acabar en la actualidad (qué alivio).
hace 2 minutos, King Squirtle dijo:
Me parece o hace ya un buen tiempo que ya no interrumpen las canciones de rock & pop cuando ya están por acabar en la actualidad (qué alivio).
¿Te refieres a las emisoras de RPP? Porque sino no entiendo.
hace 1 minuto, fabinc99 dijo:
¿Te refieres a las emisoras de RPP? Porque sino no entiendo.
A todo, el rock & pop ya no es interrumpido casi al final por los locutores. Las *víctimas *solo son el reggaetón, la cumbia y la salsa.
Ahora, King Squirtle dijo:
A todo, el rock & pop ya no es interrumpido casi al final por los locutores. Las *víctimas *solo son el reggaetón, la cumbia y la salsa.
Es que esa costumbre existía cuando ese tipo de música era mainstream, hoy en día el rock ya no encaja en el gusto popular, y si hablamos de emisoras de pop en inglés pues suena actualmente muy fuera de lugar (aún así, desconozco por qué radios de otros géneros siguen con esa costumbre).
hace 13 minutos, King Squirtle dijo:
Me parece o hace ya un buen tiempo que ya no interrumpen las canciones de rock & pop cuando ya están por acabar en la actualidad (qué alivio).
En estos últimos años se ha notado eso con mayor detalle. Incluso las radios se jactan de ello (ejem. Oasis cuando dice "más música y menos interrupciones" y Oxígeno en alguna época decía lo mismo). En los programas que tienen esa radio también suelen destacar la música que ponen y no sé si ese será un factor que haga que interrumpan menos las canciones. Sin mencionar que no son como otras radios que mencionan el nombre de la emisora en medio de la canción (por ejemplo, la desaparecida Cumbia Mix abusaba de eso, ya que hasta 5 veces en una canción de 4 minutos podía decir el nombre de la emisora). Oasis y Mágica no lo hacen, Oxígeno lo hacía hace un tiempo (excepto los fines de semana) y no sé si aún sigue con ello.
hace 1 minuto, fabinc99 dijo:
Es que esa costumbre existía cuando ese tipo de música era mainstream, hoy en día el rock ya no encaja en el gusto popular, y si hablamos de emisoras de pop en inglés pues suena actualmente muy fuera de lugar (aún así, desconozco por qué radios de otros géneros siguen con esa costumbre).
En Oxígeno (Oasis si pasa la música *pura*) veo que volvieron a interrumpir la mitad de la canción con su cuña, y en sus programas sí hay locución al inicio de la canción, mas no al final. creo que hasta el 2005 escuchaba esa interrupción en ese género.
hace 1 minuto, Daniell1210 dijo:
Oxígeno lo hacía hace un tiempo (excepto los fines de semana) y no sé si aún sigue con ello.
Ya no lo hacía, pero lo están volviendo a hacer.