Te acuerdas que Unique sacó a la venta 2 perfumes de igual forma, pero distinta marca y color allá por el 2007/2008. Los vi en algunos locales como farmacias, supermercados. Uno de esos perfumes era negro y el otro era dorado. Ya para el 2013, los dejé de ver.
hace 12 minutos, Electro2003 dijo:
Te acuerdas que Unique sacó a la venta 2 perfumes de igual forma, pero distinta marca y color allá por el 2007/2008. Los vi en algunos locales como farmacias, supermercados. Uno de esos perfumes era negro y el otro era dorado. Ya para el 2013, los dejé de ver.
Si recuerdo pero no mucho el nombre, lo vi en una portada de uno de los catálogos, tambien hubo Puro Amor en perfumes, desodorantes, cremas y lociones y la otra marca Natura lanzó Amor América.
On 13/6/2020 at 22:37, FernArevaLuna dijo:
**Bon-Aqua**
Antes de que en 2005 Coca-Cola e Inca-Kola se fusionaran, la antigua compañía que elaboraba Coca-Cola, Fanta y Sprite, elaboraba también esta agua de mesa:
Luego de esa fusión hubo una reectructuración de marcas, el spot que colocaste es del 2003 porque en el 2002 se lanzó este producto pero como marca de Lindley con un logo diferente en presentaciones con gas y sin gas.
A fines del 2005 luego de la fusión de marcas desapareció Bonaqua y lo reemplazaron por la novedad de Dasani con aguas saborizadas y de paso eliminaron a la recordada marca San Antonio.
Tambien toda la extensión de Frugos y la marca Canada Dry en sus exclusivos sabores de piña, toronja y pomelo rosado.
Bonaqua en Argentina es agua mineral, como la San Mateo de nuestro país.
Fácil que Coca Cola se anime a sacar su agua mineral y así estar a la par con la Backus.

Ahora, The King dijo:
Bonaqua en Argentina es agua mineral, como la San Mateo de nuestro país.
Fácil que Coca Cola se anime a sacar su agua mineral y así estar a la par con la Backus.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_08/2003778250_images(19).jpeg.480dbc1c69aaacbc1e383c147417f882.jpeg)
Esa marca es un clon de San Luis, fijando su tipografia.
El 1/8/2020 a las 1:00, Electro2003 dijo:
Esa marca es un clon de San Luis, fijando su tipografia.
De hecho, es la tipografía universal de las aguas de Coca Cola, a excepción de las Benedictino.
San Luis es solo agua de mesa, la Bonaqua es agua mineral.
2 Me gusta
Ahora, The King dijo:
De hecho, es la tipografía universal de las aguas de Coca Cola, a excepción de las Benedictino.
Y cuánto tiempo duró ese producto, porque no lo encontraba en ninguna bodega.
Ahora, Electro2003 dijo:
También existieron otras galletas oro que eran de doble sabor y ya no se ven desde 2012.
Las taco Oreo de fresa eran más ricas que las blancas y las de chocolate. Cómo las extraño.
hace 2 minutos, Electro2003 dijo:
Y cuánto tiempo duró ese producto, porque no lo encontraba en ninguna bodega.
¿La Bonaqua?
Por cierto, ya no las encuentro por ninguna parte.

Ahora, The King dijo:
Por cierto, ya no las encuentro por ninguna parte.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_08/611045063_images(20).jpeg.59d42eae23bf11dbd5934ef4bfe12a80.jpeg)
También existieron otras galletas oro que eran de doble sabor y ya no se ven desde 2012.
Ahora, The King dijo:
¿La Bonaqua?
Si, estoy hablando de dicho producto. Muchos dicen que jamás llegó al Perú.
Ahora, Electro2003 dijo:
Si, estoy hablando de dicho producto. Muchos dicen que jamás llegó al Perú.
Eso no es cierto, ya que hay publicidad sobre ello. Y sobre lo otro, a lo mejor solo se encontraban en las tiendas grandes y/o exclusivas.
On 13/6/2020 at 22:31, fabinc99 dijo:
¿Cuándo se lanzó eso? Me imagino que lo habrán elaborado especialmente para sus lavadoras.
Esa marca de detergentes la promocionaban desde el 2002 hasta por comprar lavadoras LG pero ese spot lo veía en las tandas comerciales de 1000 Oficios en la segunda mitad del 2003......era de los pocos detergentes que usaban un envase en caja de cartón.
1 me gusta
On 9/6/2020 at 12:42, Emile dijo:
La Moradita de Inca Kola, que sabía a caramelo de chicha morada de diez céntimos. A mí me gustaba, era pasable, aunque mejor helada. Pero a la mayoría le desagradó.
Los helados Bresler, que no pegaron en el Perú por culpa de nuestros raros gustos. Tampoco ayudó que se vendieran solo en algunas ciudades.
Los fideos Rugozzo de Don Vittorio. La mejor pasta larga que he probado en mi vida. Como su nombre lo decía, eran rugosos, lo cual les ayudaba a retener el sabor de la salsa.
Las salsas Libby's antiguas. La marca Libby's sigue viva en el Perú, pero no de la mano de Nestlé, sino de Aliex (la misma fabricante de las horribles salsas Walibí)
La gaseosa Chiki de Concordia. En botella pequeñita y creo que costaba 50 céntimos. Hasta donde sé, se producía en la planta de Concordia que en esos años era en Chiclayo, donde actualmente hay un Open Plaza (desconozco si tenían otras plantas para atender Lima y otras regiones lejos del norte).
La galleta Glacitas de Choconieve. Bueno, no ha desaparecido, pero sí es cada vez más escasa y probablemente no tarden en descontinuarla definitivamente.
On 9/6/2020 at 12:43, Daniell1210 dijo:
Las Glacitas de fresa creo que aún existen, recuerdo comer una en el verano de este año.
On 9/6/2020 at 12:26, Tropas45 dijo:
Si recuerdo las Glacitas de Mora pero no me había enterado que habían desaparecido creo que tambien desaparecieron las de sabor fresa, agregar que también desapareció las galletas Gretle sabor fresa.
Las Glacitas de fresa no han desaparecido son muy pedidas y las de choconieve y mora parece que las están descontinuando aunque yo fui a un supermercado y habían esos sabores.
Gretel tambien cada vez lo veo menos como era una novedad en el 2006 en dos sabores y luego agregaron la de pie de limón.
Aparte hay otras galletas que son muy dificiles de encontrar que se llaman Doble Deleite de GN que tenía dos sabores en 4 o 5 presentaciones, era toda una novedad en el 2003 pero ya fueron retiradas en muchos autoservicios y pensé que habían desaparecido pero hace poco lo encontré en un supermercado Vega del Cercado de Lima en 4 sabores.
También había Oreo sabor maní que me gustaba en mi opinión.
On 1/8/2020 at 1:04, The King dijo:
Por cierto, ya no las encuentro por ninguna parte.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_08/611045063_images(20).jpeg.59d42eae23bf11dbd5934ef4bfe12a80.jpeg)
On 1/8/2020 at 1:04, Electro2003 dijo:
También existieron otras galletas oro que eran de doble sabor y ya no se ven desde 2012.
Desde fines de la decada anterior Oreo lanzó un extensión de sabores como en fresa, doble chocolate, oro, vainilla y cookies and cream pero ha ido renovando aunque las de fresa si las vi en Tambo hace muy poco y tenían pensado lanzarlo en versión tubo y esas oro creo que fueron reemplazadas por las de vainilla y cookies and cream esta última es mi favorita.
hace 53 minutos, PremiumHDX dijo:
Las Glacitas de fresa no han desaparecido son muy pedidas y las de choconieve y mora parece que las están descontinuando aunque yo fui a un supermercado y habían esos sabores.
Gretel tambien cada vez lo veo menos como era una novedad en el 2006 en dos sabores y luego agregaron la de pie de limón.
Aparte hay otras galletas que son muy dificiles de encontrar que se llaman Doble Deleite de GN que tenía dos sabores en 4 o 5 presentaciones, era toda una novedad en el 2003 pero ya fueron retiradas en muchos autoservicios y pensé que habían desaparecido pero hace poco lo encontré en un supermercado Vega del Cercado de Lima en 4 sabores.
De las Glacitas al final parece que solo quedarán los clásicos sabores de fresa, chocolate y toffee. De las Gretel actualmente solo existe la de manjar, el resto de sabores parecen haberse descontinuado porque incluso en la tienda online oficial de Molitalia en Juntoz solo venden las de manjar. Las Doble Deleite sí las conozco, son cada vez más raras y escasas en Lima pero quizás en el norte (Trujillo y Chiclayo) aún se puedan encontrar, son una variante de las Rellenitas pero con una de las galletas con hueco en el medio donde iba crema de otro sabor.
hace 42 minutos, PremiumHDX dijo:
Esa marca de detergentes la promocionaban desde el 2002 hasta por comprar lavadoras LG pero ese spot lo veía en las tandas comerciales de 1000 Oficios en la segunda mitad del 2003......era de los pocos detergentes que usaban un envase en caja de cartón.
Actualmente el único detergente en envase de cartón que he visto en supermercados es el Dersa Terra. Antes había más variedad, siempre en la línea de detergentes biodegradables, ecológicos o específicos para uso en lavadoras.
hace 19 minutos, Tropas45 dijo:
También había Oreo sabor maní que me gustaba en mi opinión.
Nunca vi esa Oreo en el mercado peruano, quizás haya durado poco y con pobre promoción. De haberla promocionado bien, habría sido un hit.
hace 38 minutos, Tropas45 dijo:
También había Oreo sabor maní que me gustaba en mi opinión.
Esa creo que salió allá entre 2005 y 2007, no recuerdo bien el año. La habré comido una vez o máximo dos. Tampoco duró mucho.
hace 2 horas, Tropas45 dijo:
También había Oreo sabor maní que me gustaba en mi opinión.
No recuerdo mucho esa Oreo creo que salió por el 2007 pero no duró mucho tiempo.
En el 2012 relanzaron Charada Maní aunque de niño no me gustaba pero llegue a probarla y la versión renovada no era igual muy seca y poca crema además que el tamaño de la galleta era más reducida.
hace 2 horas, Emile dijo:
De las Glacitas al final parece que solo quedarán los clásicos sabores de fresa, chocolate y toffee. De las Gretel actualmente solo existe la de manjar, el resto de sabores parecen haberse descontinuado porque incluso en la tienda online oficial de Molitalia en Juntoz solo venden las de manjar. Las Doble Deleite sí las conozco, son cada vez más raras y escasas en Lima pero quizás en el norte (Trujillo y Chiclayo) aún se puedan encontrar, son una variante de las Rellenitas pero con una de las galletas con hueco en el medio donde iba crema de otro sabor.
Actualmente el único detergente en envase de cartón que he visto en supermercados es el Dersa Terra. Antes había más variedad, siempre en la línea de detergentes biodegradables, ecológicos o específicos para uso en lavadoras.
Nunca vi esa Oreo en el mercado peruano, quizás haya durado poco y con pobre promoción. De haberla promocionado bien, habría sido un hit.
De los detergentes en caja recuerdo a Caricia cuando era una marca poco anunciada en el mercado y no se vendía en todos lados ahora que fue relanzada cambió a una bolsa económica.
Desde inicios de los 80 con el uso del plástico en los envases y empaques se eliminan presentaciones en bolsas de papel, vidrio y caja en los productos más básicos y luego en la mayor parte de marcas ahora más bien están regresando algunas marcas a los envases de vidrio, lata y caja para evitar el uso de plástico.
