Aquí dejaré un recorrido por lima, del domingo 20/1/2008, en el Mirabús:
Asimismo, un registro de la plaza San Martín en 2011, aprox., cuando aún existían los "lanchones" en la ciudad haciendo taxi colectivo:
Créditos a sus autores.
Aquí dejaré un recorrido por lima, del domingo 20/1/2008, en el Mirabús:
Asimismo, un registro de la plaza San Martín en 2011, aprox., cuando aún existían los "lanchones" en la ciudad haciendo taxi colectivo:
Créditos a sus autores.
Aquí dejo este compilado de fotos muy bien descritas por su autor, de julio 1991, donde realizó diversas tomas de la capital. Sin duda, un maestro de maestros, en 4 partes. Si bien hay registros del aeropuerto (Callao), irán aquí por temas de orden. Por cierto, en aquella época eran muy comunes los vuelos de quinta y sexta libertad, y los triangulados:
https://www.youtube.com/watch?v=siapVt4mDYk
https://www.youtube.com/watch?v=3wxvKjD75IE
Créditos: Kazuhiro Maeyama
Postal del Teatro La Cabaña, década de los 70’s.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/FB_IMG_1685842276122.jpg.b0f52784609bba7cb1ecac861f1e21af.jpg)
Av. Venezuela, pueden verse las Cdras. 15, 14 y algo de las anteriores (viniendo de la Av. Tingo María en dirección al centro de Lima), en la urbanización Chacra Colorada, Breña. Se distingue la torre de la Iglesia Nuestra Señora de los Desamparados, agosto de 1985. Foto: Maurice Mauger:

Av. La Colmena hacia el año 1929. Aparecen los recordados tranvías eléctricos de la ruta Lima-Callao-La Punta.
Ya está instalada la farola de las Tres Gracias, una de las más tradicionales de Lima, que décadas atrás operaba a gas, cuando funcionaba en el patio del Teatro Principal, donde estuvo hasta 1889. En esta ubicación, al inicio de La Colmena, ya funcionaba a electricidad.
A la izquierda de la imagen, el edificio Giacoletti, construido alrededor de 1914 y que era considerado una de las joyas de la arquitectura Art Nouveau de principios del siglo XX, que luego sufrió una modificación hacia un estilo Neocolonial. En el primer piso estaba la famosa confitería llamada Giacoletti (que le dio nombre al edificio).
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/FB_IMG_1685842400997.jpg.9a0fd68a33a6f5d5edb6e44e6a6736a1.jpg)
Dejo aquí un recorrido nocturno del **Metropolitano **en la Vía Expresa en el año 2010. Según la descripción del video, se muestra el Servicio Expreso, en el cual el bus realizaba paradas en Angamos, Canaval y Moreyra, y Javier Prado.
**Créditos: busesdelperu**
hace 10 minutos, Martin Rodriguez Castillo dijo:
Dejo aquí un recorrido nocturno del **Metropolitano **en la **Vía Expresa** en el año **2010**. Según la descripción del video, se muestra el **Servicio Expreso**, en el cual el bus realizaba paradas en **Angamos, Canaval y Moreyra, y Javier Prado**.
**Créditos: busesdelperu**
Hoy en día no se dan abasto los expresos, y las colas son tantas que mejor es ir en regular.
Vista de un sector de la Av. Aviación en el distrito de Surco, en mayo del año 2008. De lo que sale en la foto, lo único que se mantiene es el chifa. Las casas colindantes fueron demolidas para oficinas bancarias u otros negocios, y el Roky’s cerró durante la pandemia (aunque hay otro unas cuadras más atrás). Hoy este último es un Tai Loy.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/2550719551_c87024ef38_o.jpg.60406330a32abc5b48857af56a589a63.jpg)
Mientras sigo en búsqueda de mayor contenido inédito, comenzaré a colocar algunas fotos tomadas por mi autoría o de algún familiar cercano. La mayoría serán “futuros clásicos”, con excepción del post de hoy donde las fotos están cercanas a la década.
Vista del puente Ricardo Palma (Av. Abancay), el río Rímac y el cerro San Cristóbal, noviembre de 2011:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/DSC03871.JPG.fc65f35a7f88db4b0d3ce8599fd7b398.JPG)
Playa de Chancay, junio de 2013:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/IMG_3617.JPG.92d564c35450ceb90bea2cc0779d5cc2.JPG)
La escultura Entre el Tiempo de José Tola en el parque El Libro (Miraflores), a las pocas semanas de ser presentada al público, octubre de 2013:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/IMG_9270.JPG.fed469f9a76f893cc3c9e8373d20c5ce.JPG)
Finalmente, una vista desde el Parque de la Reserva a la Av. Arequipa, a nueve meses que desaparezcan los micros tradicionales de la vía, diciembre de 2013:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/DSC02076.JPG.0a6e276f9b2b493331f724dd3a60f97f.JPG)
hace 2 horas, Daniell1210 dijo:
Finalmente, una vista desde el Parque de la Reserva a la Av. Arequipa, a siete meses que desaparezcan los micros tradicionales de la vía, diciembre de 2013:
En realidad fueron a nueve meses, pues entre julio y agosto solo fueron periodo de prueba los fines de semana, y en días particulares aún circulaban las unidades tradicionales.
Siguiendo con los futuros clásicos de mi parte, aquí otras fotos. Las de menor resolución fueron tomadas con un celular.
Vista a la carretera Panamericana Sur, a la altura de la playa León Dormido, en abril de 2014:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/IMG_3921.jpg.2f77074306e7f7682e755919d7da0318.jpg)
Vista a Plaza San Miguel desde Maestro, con la vista opacada por el tráfico, setiembre de 2014. Todavía operaba el antiguo Wong y se podía ver el tótem circular de la Av. Universitaria:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/CAM00735.jpg.fe889431cef0979dcee2131a2754ebb9.jpg)
Vista a la Costa Verde desde el parque del faro en Miraflores, agosto de 2015:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/IMG_7330.JPG.cc4f359e2b82917722474bbfd569c7c2.JPG)
Av. Riva Agüero apuntando hacia Plaza San Miguel, cuando aún existía el parqueo a superficie frente a Saga Falabella, marzo de 2016. También puede verse un poco del Plaza Vea:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/20160316_160545.jpg.fd8847d5f0fe02ec0fd5894f89651d66.jpg)
El 8/6/2023 a las 14:37, Rey Rey dijo:
En realidad fueron a nueve meses, pues entre julio y agosto solo fueron periodo de prueba los fines de semana, y en días particulares aún circulaban las unidades tradicionales.
Creo q el 1/09/2014 fue donde se volvio exclusiva del corredor
hace 48 minutos, Mota30302 dijo:
Creo q el 1/09/2014 fue donde se volvio exclusiva del corredor
This. Y en mi opinión, con solo retirar a la Orión y el resto que entraba en (casi) su totalidad al corredor azul ya era mucho. En ese momento, no era tan necesario retirar las que iban a otras avenidas.
La Av. La Marina cerca del cruce con la Av. Sucre en el distrito de Pueblo Libre, en junio del año 2003. Se nota la antigua fachada del casino Absolut (hoy un casino Luckia), así como un tótem antiguo de Inkafarma, un letrero de Punto Visual con su logo antiguo, un panel que parece un reloj digital y, al fondo, un letrero de Cristal. Hoy hay más paneles y edificios hacia esa dirección.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/4300339351_c00179181a_o.jpg.88c82db2f91ac4dd126931ae39cb95cf.jpg)
Dejo aquí dos videos con una galería de fotos de los Parques Raimondi y Del Amor en Miraflores, en Diciembre del 2009, mientras se realizaba el evento público del Cow Parade, en donde se exhibían esculturas de vacas de tamaño natural pintadas por artistas locales o celebridades. Estas muestras luego fueron subastadas para recaudar fondos a favor de varias organizaciones. Recuerdo bastante regresar a mi casa del colegio, y pasando por esos parques en Miraflores ver esas esculturas coloridas, y también estaban presentes en otros puntos de la capital como la Plaza de Armas, el Parque Keneddy, el Jockey Plaza, el Pasaje Chabuca Granda y la Plaza Bolívar de Pueblo Libre.
**Créditos: Antonio Dalmau, scottcarlsonmedia**
En esta ocasión, les traigo una panorámica de San Isidro (por la Urbanización Corpac) en octubre de 1996. A lo lejos se puede ver las sedes del Ministerio del Interior y Ministerio de Comercio Exterior y Turismo:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/WhatsAppImage2023-04-21at8_06_56PM.jpeg.a442fa9ea40ec53574e98f98065457cc.jpeg)
**Créditos: Revista Somos. Hemeroteca PUCP.**
Siguiendo con los futuros clásicos de mi parte, continúo con las fotos:
Av. La Marina a la altura de Hiraoka, se nota un Tambo en construcción que aún sigue operativo, abril de 2016:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/20160427_154616.jpg.1db95cd6b2afed1068e6b6718ff41507.jpg)
Av. Canta Callao en el atardecer (San Martín de Porres), enero de 2017:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/20170121_180546.jpg.b76fd35a2910973ade263f9bc948327a.jpg)
Puente de la Av. José de San Martín (Barranco), abril de 2017:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/IMG_20170414_142852.jpg.253679ce43ff17b29dbc9fe0b89607d6.jpg)
Otra foto de la Av. La Marina frente a Plaza San Miguel apuntando al este, se puede ver el tótem de McDonald's y a lo lejos el del entonces recién inaugurado Domino's Pizza, octubre de 2017:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/IMG_20171011_171418.jpg.6cf868f2bd0cf8de6368407b8fb8ae8d.jpg)
Y una vista a la ciudad apuntando a San Isidro desde el Real Plaza Salaverry (Jesús María), marzo de 2018:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/20180303_184020.jpg.42e7b927d131ef398d1b831b89d4e82a.jpg)
Lima 80’s:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/FB_IMG_1686542143960.jpg.097bf626b76dd4dab1a0753e59beb05b.jpg)
El puente de la Av. Benavides sobre la Vía Expresa durante los preparativos para el Corso Wong, en julio del año 2001.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/599404020701.jpg.eea5bba99c4d9509ad812f69b62cf8e9.jpg)
hace 2 horas, Daniell1210 dijo:
El puente de la Av. Benavides sobre la Vía Expresa durante los preparativos para el Corso Wong, en julio del año 2001.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_06/599404020701.jpg.eea5bba99c4d9509ad812f69b62cf8e9.jpg)
Cuando no habían franjas en los vehículos y las 10 líneas transitaban con normalidad. Si bien había desorden y suciedad en los paraderos, las líneas iban para todas partes de Lima.
PD: Aún habían las Torres Gemelas, y pensar en un atentado así solo era cosa de locos extremos.
PD 2: Aún existía la antigua Javier Prado.
Dejo aquí 8 videos del Circuito Mágico del Agua en el Parque de la Reserva en el 2007. Este atractivo fue inaugurado el 26 de Julio de ese año, y poseen el Récord Guinness al ser el complejo de fuentes más grande del mundo en un parque público.
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Parte 6
Parte 7
Parte 8
**Créditos: cocteaulab**