Lima, como la conocimos...

#ViajeAlPasado

San Juan de Miraflores, por la conocida C.T.

Grabado en Junio de 2016.



	/uploads/monthly_2023_05/Video-GoogleFotos_2.mp4.d385e4c6f7db844e1379c64a600ce127.mp4">[Video - Google Fotos_2.mp4](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/Video-GoogleFotos_2.mp4.d385e4c6f7db844e1379c64a600ce127.mp4)

 

 

Ahora les comparto esta gran foto del cruce de la Av. Garcilazo de la Vega (ex Wilson, ex del sol) con Av. 09 de diciembre (paseo Colón). Nótese a la izquierda la gran arboleda del parque de la Exposición y a la derecha grandes casonas que aún podemos encontrar. Asimismo, al fondo se puede ver el desaparecido Arco Morisco:

Spoiler
		[![FB_IMG_1683640626725.thumb.jpg.3416361c4f71999347bd11a506ec3155.jpg|1000x528](upload://wxXJRa8vVsx2CG7q9pxI0hFcgj1.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1683640626725.jpg.5f61a841d5b91802c623c9208ff9a05a.jpg)
Asimismo, les paso esta gran foto aérea del cruce de las Avenidas 28 de Julio con Av. Arenales y Arequipa en 1930. En primer plano observamos el desaparecido Arco Morisco, obra que fue regalo de España al Perú por el centenario de la Independencia y demolido en 1939; a la izquierda esta en plena construcción la casa de la embajada de Argentina; y esa gran arboleda es la actual plaza Bélgica:
Spoiler
		[![FB_IMG_1683640620899.thumb.jpg.20c577e7546da5e99c317b545d0937ae.jpg|1000x870](upload://r8pzXZl6u83uICmP6ZRFJYG98Oq.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1683640620899.jpg.f7d18976a975585e217972bfa2886e52.jpg)
Créditos: Fuentes fotográficas Peruanas y Aventuras Limeñas
2 Me gusta

Av. Alfonso Ugarte, a fines de los años 90:

[![FB_IMG_1683760761058.thumb.jpg.896479e3673102966711c7803c2eec9c.jpg|1000x1497](upload://8vte8TjG35fryFywbIlUdTYcT9C.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1683760761058.jpg.13659fec0ac793d71bb16c3bf151c7ef.jpg)

Créditos a su autor(a)
1 me gusta

Ahora les traigo esta foto de la estación Naranjal, con un bus del Expreso 1, cuando cubría la ruta completa de Naranjal a Matellini:

[![5558819446_df23ae4007_b.thumb.jpg.09271ba8e41d6923634d52665ff750ee.jpg|1000x750](upload://kqCIUocMBGciP6fYUaGDqjdWRKx.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/5558819446_df23ae4007_b.jpg.c324bd0ad11ef324eedb3a3b853a50d4.jpg)

Asimismo, les traigo este par de clásicos modernos, de la ruta C yendo por el centro de Lima, antes de su recorte a fines de 2022, aprox.:

[![GGEJPLQABZCUHNOPJKV7ATQFY4.thumb.jpg.5bd9f687c72560e6449a19eeab5f2683.jpg|1000x674](upload://2DlHb94gsQQmdNH4GXEoY4LusgN.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/GGEJPLQABZCUHNOPJKV7ATQFY4.jpg.629235570e0802f9c3549beb4e9aee06.jpg)

![Metropolitano_Jirn_de_la_Unin.jpg.d488d845d2955fbcca13b70743e40564.jpg|800x431](upload://f1WrbMCcG77FH1r6AfDgZxUfnY0.jpeg)

Créditos a sus autores(as)

Video del Jr. Ica en Lima Centro grabado el 31 de Agosto de 2008.

 

Edificio en construcción del Ministerio de Educación en 1955:

Créditos a su autor(a)
Spoiler
		[![FB_IMG_1683931843647.thumb.jpg.31ffd969ef549209ba9544dd34eb7157.jpg|1000x765](upload://keddyJD76EWiyOAbrQSYMiN2F9X.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1683931843647.jpg.7f9702fed25995e36ad3250c9cdef21c.jpg)
Playa Redondo, Miraflores, febrero 1988:

Créditos: Fukuda Tokuji y Tradiciones limeñas
Spoiler
		[![FB_IMG_1683902599761.thumb.jpg.4ff2ecdcba456bf95b052513f8c3274f.jpg|1000x500](upload://54nYathE4YiUTV4Di7fXnE4gTqN.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1683902599761.jpg.82a54c389358ef2e4e7f7e74c7c67fc5.jpg)

El Jr. Ucayali cerca del pasaje José Olaya, en el año 1996. Todavía seguiría varios años como vía vehicular, hasta mediados del año 2012. Se nota que aún no operaba Saga Falabella, había otro negocio que no llego a identificarlo (creo que Sears-Saga duró hasta inicios de los 90 ahí), hasta que la tienda por departamento volvió al recinto en la segunda mitad de 1998.

[![128672235281096.thumb.jpg.35b1a614413e0cf97c33f3255536ab25.jpg|1000x735](upload://uqG9LEFfRsb3XDKoKkUejALgKMl.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/128672235281096.jpg.3d73620f31082980fc40843ac703f7f3.jpg)
2 Me gusta

Aquí comparto un registro de los jirones Lampa y Cusco, así como la avenida Emancipación, cuando se hacía el corredor del Metropolitano, del viernes 16/1/2009:

Créditos: Metropolitano

Foto del cruce de la La Marina y Universitaria en San Miguel en Julio de 2009. Se aprecian paneles publicitarios de VISA Go y Osadia de Unique. Cerca al tótem de PSM había un panel publicitario de fondo rojo que decía Viva El Perú que se ve al fondo.

![2023-05-13(2).png.4328490378ee948030de9fe94bbcc5b4.png|529x399](upload://33an0bQGUTeFoSPMzXFNMXDlWd0.png)

Dos momentos de las primeras cuadras del Paseo de la República, hoy Paseo de los Héroes Navales. Arriba, una foto de los años 30 de la colección de Jorge Gustavo Quevedo Voltaire y abajo una foto de hace unos 4 años, ambas desde el Edificio Rímac:

Spoiler
		![FB_IMG_1684014764436.jpg.30fc286bfefdee1c63374b98e165386a.jpg|768x960](upload://jNETQO1fQJuJuCsS4zcfrxHoSBO.jpeg)
Avenida Túpac Amaru en hora punta, antes del Metropolitano. Se puede ver un bus de la casi desaparecida 03 abarrotada de gente:
Spoiler
		![images(75).jpeg.5100ceb1decfdd19f6d0be5ded759e99.jpeg.79054fa46022615c245ef891c2d24345.jpeg|755x406](upload://q7BPKm6LYqM32YbWLEynOonyqV6.jpeg)
Créditos a sus autores(as)
1 me gusta

Alumnos del colegio Alexander von Humboldt subiendo a la movilidad escolar del plantel. La foto correspondería a los años iniciales de la década de 1970:

Créditos: Tradiciones limeñas

![FB_IMG_1684289553374.jpg.a1b0936fd4ecd2e72b3b6ffa15984671.jpg|776x541](upload://5arMJfLr5iwtDPAhjPuRJup5Pqs.jpeg)

Hoy les comparto esta increíble foto tomada en 1894 (circa) desde los campos de Miraflores. Esta foto fue tomada por Ernst MIddendorf (médico, antropólogo y viajero alemán) que hizo un gran estudio y recopilación de datos sobre la geografía, historia y cultura del Perú. Nótese en esta foto como era la villa miraflorina llena de campos de cultivo y los famosos “pinos” que le dieron el apelativo de la “villa de los Pinos”; y al fondo el imponente morro Solar de Chorrillos:

Créditos: Aventuras Limeñas

[![FB_IMG_1684294436899.thumb.jpg.1f1a954cf2bddb1138bec7c4442901b6.jpg|1000x592](upload://pQgeGahCNqlJpTBe3318mkaJjH3.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1684294436899.jpg.b4b8394b4464a6aff02053b25946cd12.jpg)
1 me gusta

Si hoy nos quejamos de las y los ambulantes en el Mercado Central, en los 80’s la situación era para llorar, sin duda:

Créditos a su autor(a)

[![FB_IMG_1684362645639.thumb.jpg.b190e6180eeef8e31adb928672ad566c.jpg|1000x708](upload://ihT46Qa2MBbg5KN9GVcSX9DFCvV.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1684362645639.jpg.7bd5e9c86655b5094745de5fd3467949.jpg)
2 Me gusta

El colegio “Melitón Carvajal” fue construido donde antes era la huaca Limatambo. El colegio fue fundado en 1948 en el distrito de Lince, Lima, Perú. Este es un registro de 1945, tres años antes de su fundación:

Fuente: Asociación Carvajalina

![FB_IMG_1684366207199.jpg.d1172ff9f498dba5ec49f8845522778e.jpg|617x632](upload://9TOFoxbLhJCj4gUU1pZboVNUE0q.jpeg)

El antiguo ‘‘Estadio Inglés’’, lo que hoy llamamos como el Estadio Nacional de Lima - Estadio José Díaz:

![FB_IMG_1684445676765.jpg.6ffb2c7a7868166a1c2acec11093fc8e.jpg|592x489](upload://udIJ8ymPVCRsAZmyJxeXNrxJ619.jpeg)

Ancón en sus mejores tiempos, 1967:

Créditos: Tradiciones limeñas

[![FB_IMG_1684516340276.thumb.jpg.f2032780f1bd7a779db57038c1a37228.jpg|1000x613](upload://4tauDsGkvv6Gw0Z3wkSyU6RUB8E.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1684516340276.jpg.5cbc2539fd9d6de78537f77b0e3fbd0d.jpg)
1 me gusta

El 17/5/2023 a las 17:31, Rey Rey dijo:

		Si hoy nos quejamos de las y los ambulantes en el Mercado Central, en los 80's la situación era para llorar, sin duda:
	

	
		Créditos a su autor(a)
	

	
		[![FB_IMG_1684362645639.thumb.jpg.b190e6180eeef8e31adb928672ad566c.jpg|1000x708](upload://ihT46Qa2MBbg5KN9GVcSX9DFCvV.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1684362645639.jpg.7bd5e9c86655b5094745de5fd3467949.jpg)
	



**OT:** Se dice que tras la tragedia del 29/12/01 la gente tomó conciencia del peligro del desorden causado por la informalidad y los ambulantes disminuyeron... solo para recaer en lo mismo paulatinamente hasta llegar otra vez al punto del desorden, claro que no a ese extremo deprimente de la foto.


	El 12/5/2023 a las 9:52, Rey Rey dijo:



	
		Edificio en construcción del Ministerio de Educación en 1955:
	

	
		Créditos a su autor(a)
	

	[details="Ocultar contenido"]

			
				[![FB_IMG_1683931843647.thumb.jpg.31ffd969ef549209ba9544dd34eb7157.jpg|1000x765](upload://keddyJD76EWiyOAbrQSYMiN2F9X.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1683931843647.jpg.7f9702fed25995e36ad3250c9cdef21c.jpg)

[/details]

		Playa Redondo, Miraflores, febrero 1988:
	

	
		Créditos: Fukuda Tokuji y Tradiciones limeñas
	

	[details="Mostrar contenido oculto"]

			
				[![FB_IMG_1683902599761.thumb.jpg.4ff2ecdcba456bf95b052513f8c3274f.jpg|1000x500](upload://54nYathE4YiUTV4Di7fXnE4gTqN.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1683902599761.jpg.82a54c389358ef2e4e7f7e74c7c67fc5.jpg)

[/details]

Al frente de la construcción, lo que pudo ser su edificio gemelo pero quedó en abandono y comerciantes tomaron "el hueco" que quedó para convertirlo en la actual galería del mismo nombre. Es caso conocido.

hace 26 minutos, Mr. Nostálgico dijo:

		**OT:** Se dice que tras la tragedia del 29/12/01 la gente tomó conciencia del peligro del desorden causado por la informalidad y los ambulantes disminuyeron... solo para recaer en lo mismo paulatinamente hasta llegar otra vez al punto del desorden, claro que no a ese extremo deprimente de la foto.
	



Aunque en el 97 fue la primera vez que fueron mermados los ambulantes, pero creo que después volvieron.


	hace 27 minutos, Mr. Nostálgico dijo:



	
		Al frente de la construcción, lo que pudo ser su edificio gemelo pero quedó en abandono y comerciantes tomaron "el hueco" que quedó para convertirlo en la actual galería del mismo nombre. Es caso conocido.
	



No es por ser "insensible", pero deben demoler ese antro y hacer el edificio gemelo. De paso que al otro lo remodelan.

Y ya que mencionaron anteriormente al original Arco Morisco, el que estuvo ubicado en la actual avenida Arequipa, en una nota de La República encontré esta foto de cuando terminaban de construir su “remake” en el parque de la Amistad de Surco, lo que también conocemos como el Arco de la Amistad. También se puede ver un letrero del parqueo de Wong Gardenias con el logo clásico:

![image.png.1b76fe15ac535c0019cd24ccb05f89c4.png|643x357](upload://9gI08GouxtbBKB3SBVoBJr2wrJm.png)

El nuevo arco Morisco se inauguró en noviembre de 2001.
2 Me gusta

¡Clásico moderno!

La estación Naranjal, con la antigua lista de embarques, que desapareció en esta semana, al trasladar al expreso 4 al lado derecho:

Créditos a su autor(a)

![images(8).jpeg.101a95dd9a12d90595e40fa4e7416fab.jpeg|739x415](upload://4FuFGIaFtN7FmyCxJcUaIyhbOPT.jpeg)

Y dos registros:

1
2
3