El 12/4/2023 a las 20:36, El Guerrero Milo Murphy dijo:
¿Ese edificio marrón del BBVA estaba de esa forma cuando se llamaba BBV Banco Continental (todavía no se había fusionado con Argentaria)?
Así es, esa forma la tuvo desde sus inicios en 1980, y para el año 2000-2001 aprox. se actualiza con el logo completo del BBVA con una fachada azul. Así se quedó hasta el año 2010, cuando inició la remodelación del edificio a su forma actual, la cual concluyó en 2012.

Ahora con fotos de los años 2000’s, cortesía de Tradiciones limeñas:
Costa Verde, Ca. 2001. Familia completa en paseo a la playa:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/FB_IMG_1681793632120.jpg.9a98984a3b885b1f6fe8ac8eee3c5f70.jpg)
Paseo Colón, 2005. Se puede ver el antiguo diseño de la berma central, que existió hasta 2008:

Finalmente, cuadra 2 de Av. Larco en 2008. El conocido local de Burger King en Larco, una cabina de Telmex y la 21 de la empresa Orión:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/FB_IMG_1681793624833.jpg.7c52a24c3328dfc84edf05eceaccea0a.jpg)
Finalmente, una vista de San Isidro, del año 2012:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/FB_IMG_1680697134978.jpg.7912d9b07d6ebedf1c53e9f7eb61c4c9.jpg.469bdfc600d4375f993c0c38c0ecf73f.jpg)
Ahora con fotos de oro, cortesía de Tradiciones limeñas:
Av. Pardo esquina con calle Arica, Miraflores, casa de la familia Calmet Sologuren, del año 1931 (circa):

Fotógrafo en la Plaza Mayor de Lima, 1969. Estuvieron hasta los años 80's:

Jirón de la Unión, 1978:

Una antigua vista del Puente de Piedra y la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/FB_IMG_1681960186326.jpg.8435111e9a727bfd812b08dc693ca9a0.jpg)
Una antigua vista hacia el balneario de la Herradura:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/FB_IMG_1681960242325.jpg.e81966586f4651ad506cffb6c8476d19.jpg)
Créditos: Lima Antigua
Perspectiva del actual cruce de las avenidas Alfonso Ugarte con Bolivia a principios del siglo XX comparada con una imagen del presente. En la imagen antigua se reconoce fácilmente una esquina de la fachada del colegio Guadalupe y en primer plano un viejo “galpón” por donde pasa una acequia y/o canal de regadío:
***¡Clásico moderno!***
Publicidad de Súper Mario Bros, la película en el edificio ubicado en en límite de La Victoria con el Cercado de Lima, del **miércoles 5/4/2023**:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/20230405_121634.jpg.52a2f91a1f0c7eb3f7439846ad1d4bc2.jpg)
Ya fue retirada y plaza vea tomó ese afiche, quedando así, aunque no sé si sea el diseño final:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/20230422_103040.jpg.3058c51b1062eac25e60e75737f0188e.jpg)
Vista hacia el hipódromo de Monterrico desde el antiguo estacionamiento del Jockey Plaza, en el año 2005.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/137854160405.jpg.1b385f6f41a7f0b439ea519cb0bf69cf.jpg)
Se ve el Daytona Park o lo q queda
Indagando en Google Earth encontre un terreno el cual parece que fue un colegio o algo así. este supuesto colegio fue demolido en el año 2011 y desde ese entonces no hay nada ahí. Esta ubicado entre la av. Augusto Pérez Araníbar y la av. del ejercito. alguien sabe que fue ese terreno. Bueno de igual modo aquí hay un par de fotos satelitales de la evolución del terreno:
Coordenadas. -12.108688349796909, -77.05136938423644
Año 2010
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/269840801_Capturadepantalla(3569).png.3b35154a67da9edeb5a450544f988a59.png)
Año 2011
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/746256765_Capturadepantalla(3570).png.d06bb45891d486c1b910b8dc1d2fec15.png)
Año 2012
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/1102021802_Capturadepantalla(3571).png.a56ba315fa23585be09fb4e168658a5d.png)
Año 2022
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/765016468_Capturadepantalla(3572).png.591b6778e6a4b683f399dca2e1691934.png)
Lo más probable que en ese terreno en el lado de Miraflores cerca al límite de San Isidro está abandonado por más de una década y espero que sea alquilado para construir un hipermercado con un Home Center y un estacionamiento subterráneo. Bueno, esperemos que en el futuro haga la construcción de dichas tiendas.
Dos fotos más, publicadas por Tradiciones limeñas:
Cruce de la Av. Wilson y Paseo Colón, 2009.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/FB_IMG_1682472059706.jpg.43c6c261a29e69e0181f8b8c2b6ae4d0.jpg)
Y una vista de la Plaza de Armas de Lima en la década de los 60's. Se ve circulando un antiguo colectivo de la línea 75 (Plaza de Armas-Chacra Ríos). Todavía están los rieles del servicio de tranvías que circularon hasta 1965:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/FB_IMG_1682472103115.jpg.d15cff325928aa14fb165a7a86b6b0fe.jpg)
Vista de la Av. Venezuela en el año 1981, mostrando a tres buses GMC Old Look de la Línea 7. Se nota una frondosa línea de árboles de eucalipto en la zona, que en la foto seguro fue opacada por el humo de esos buses. Publicada por Tradiciones Limeñas (FB).
Video del habitual recorrido de los “chosicanos”; desde el Km. 1 de la Carretera Central hasta la Plaza Grau.
Material de enero de 2013; se puede apreciar los recientemente para la época remodelados tramos de la Carretera Central y Nicolás Ayllón desde el Pte. Santa Anita hasta el viaducto Arriola y el tramo desde Arriola hasta Tacora cruce con la Av. Grau, todo esto un par de años antes de que este hecha mie*da producto de las largas obras de la Línea 2 del Metro de Lima.
PD: Mirarlo en YouTube mismo como dice la indicación...
Video del habitual recorrido de los "chosicanos"; desde el Km. 1 de la Carretera Central hasta la Plaza Grau.
Material de enero de 2013; se puede apreciar los recientemente para la época remodelados tramos de la Carretera Central y Nicolás Ayllón desde el Pte. Santa Anita hasta el viaducto Arriola y el tramo desde Arriola hasta Tacora cruce con la Av. Grau, todo esto un par de años antes de que este hecha mie*da producto de las largas obras de la Línea 2 del Metro de Lima.
PD: Mirarlo en YouTube mismo como dice la indicación...
Y esta es la parte 2:
Foto del tranvía que pasaba por el centro de Lima, la foto es de los años 50s, se puede observar a la marca Nívea que publicitaba por esos tiempos.
El primer viaje en tranvía fue el 24 de marzo de 1876 gracias a la propuesta de Mariano Antonio Borda, empresario del rubro y el el último viaje fue el 19 de octubre de 1965.
Créditos a su autor(a)

Video del habitual recorrido de los "chosicanos"; desde el Km. 1 de la Carretera Central hasta la Plaza Grau.
Material de enero de 2013; se puede apreciar los recientemente para la época remodelados tramos de la Carretera Central y Nicolás Ayllón desde el Pte. Santa Anita hasta el viaducto Arriola y el tramo desde Arriola hasta Tacora cruce con la Av. Grau, todo esto un par de años antes de que este hecha mie*da producto de las largas obras de la Línea 2 del Metro de Lima.
PD: Mirarlo en YouTube mismo como dice la indicación...
En realidad el tramo de la carretera central desde Arriola hasta Yerbateros está cerrado desde 2018 y desde el cruce con la avenida México hasta 28 de Julio también cerrado desde 2020 poco tiempo antes de la pandemia. Una de las partes más afectadas sin duda son las zonas aledañas a 28 de Julio cerca a Manzanilla - Tacora, dónde desde el mediodía los ambulantes y los vendedores de cachivaches usados abundan y hasta impiden el libre transito de los carros invadiendo los carriles, por ello ahí se arma un tráfico terrible en las tardes 🤦🏻♂️. Lo digo porque varias veces he pasado por ahí.
En su segunda parte también se pueden apreciar vías que hoy, y desde el año pasado, también lucen cerradas por las eternas obras de la Línea 2: la Av Arica y la Av Venezuela (parcialmente).
En realidad el tramo de la carretera central desde Arriola hasta Yerbateros está cerrado desde 2018 y desde el cruce con la avenida México hasta 28 de Julio también cerrado desde 2020 poco tiempo antes de la pandemia. Una de las partes más afectadas sin duda son las zonas aledañas a 28 de Julio cerca a Manzanilla, dónde desde el mediodía los ambulantes y los vendedores de cachivaches usados abundan y hasta impiden el libre transito de los carros invadiendo los carriles, por ello ahí se arma un tráfico terrible en las tardes 🤦🏻♂️. Lo digo porque varias veces he pasado por ahí.
En su segunda parte también se pueden apreciar vías que hoy lucen cerradas: la Av Arica y la Av Venezuela (parcialmente).
Podrá sonar algo duro, pero ojalá que la municipalidad e incluso el gobierno desalojen a todos esos ambulantes, que solo genera caos y perjuicios al ornato, y de allí castigos severos y constante vigilancia. Pero todo indica que esa parte de 28 de julio y alrededores son un caso perdido, a menos que la línea 2 arregle en algo, pero ya no confío mucho en ella.
Ahora les dejo esta gran foto del pasaje San Ramón de Miraflores en los años 80s. Nótese los antiguos negocios como el café Strauss; sus antiguas casas y autos de la época. Luego este espacio se transformaría en la “calle de las pizzas”, y hoy recuperada, podemos disfrutar de nuevos puntos de gastronomía en el renovado pasaje San Ramón:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/FB_IMG_1682628635050.jpg.ab796e1497ac0c552d82f12e734c438c.jpg)
Asimismo, les traigo esta gran foto de los años 60s del cruce de la actual avenida Benavides y Tomás Marsano (ovalo Higuereta). En la parte superior observamos la av. Benavides y el colegio alemán Alexander Von Humboldt; en la parte inferior la av. Tomás Marsano y parte de la gran hacienda Higuereta, de don Pedro Venturo Zapata, famosa por producir el vino Venturo:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/FB_IMG_1682628814427.jpg.67469043ecbf412d3e7bf1911d094d33.jpg)
Finalmente, les muestro esta gran foto de la desaparecida estación del tren de Barranco en 1910 (circa). Esta estación estuvo ubicada en la actual avenida Bolognesi, cruce con la calle Cajamarca:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/FB_IMG_1682629093675.jpg.1607bc26db46f8b1093b27f82c995e82.jpg)
Créditos: Aventuras Limeñas
Ahora es turno de dos posts relacionados al Cercado o Centro de Lima:
Vista de la actual avenida Grau en 1910 (circa). En esa época era conocida como la gran Alameda Grau; esta fue trazada en el espacio donde, desde el siglo XVI, estuvo una parte de la gran muralla de Lima:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/FB_IMG_1682629223865.jpg.a85a1e3fc63babde52eed97b50042066.jpg)
Finalmente, un registro de la hoy Plaza Mayor tomada desde la torre campanario de la Basílica Catedral de Lima en 1898. Nótese la pileta rodeada de una verja de metal y en su interior plantas y esculturas de los 4 continentes en mármol. Las calles de Lima con sus bellas casonas con balcones y miradores, como el de Castañeda que vemos en el lado izquierdo, en la actual jr. Callao; Tambien se ve la gran torre del templo de Ntra Sra del Rosario (Santo Domingo) y al fondo la antigua fachada del templo de Santa Rosa de Lima, el cual fue seccionado para la apertura de la av. Tacna.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/FB_IMG_1682629329714.jpg.22f45433df3e9080aeb75c3281403d2e.jpg)
Créditos: Aventuras Limeñas
Ahora les comparto dos fotos del desaparecido mercado de La Concepción, hoy mercado Ramón Castilla, cuyo nombre se debe a su ubicación en los terrenos del Monasterio de la Concepción:
Esta es su puerta principal:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/FB_IMG_1682729882586.jpg.3a987aed7ef7b1c51abb8d97ef9227c4.jpg)
Y esta es una parte de su interior:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/FB_IMG_1682729877521.jpg.420fc597de1f015606e656951a3138b6.jpg)
Créditos: Lima Antigua