La Calle Emancipación (o Jr. Cusco) aprox. a fines de los años 90. Puede verse el antiguo diseño de la tienda Topy Top.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/542073281197.jpg.8997324b9eccfcff5bf873031efa44e1.jpg)
Debe ser incluso de inicios de los 2000's.
La Calle Emancipación (o Jr. Cusco) aprox. a fines de los años 90. Puede verse el antiguo diseño de la tienda Topy Top.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/542073281197.jpg.8997324b9eccfcff5bf873031efa44e1.jpg)
En q año dejo ser de doble sentido?
En q año dejo ser de doble sentido?
Creo que en los 90's, pues en la foto ya era de un sentido.
PD: a mí me hubiera gustado que hagan esa avenida de doble sentido y la berma central sirva de ascensor para el Metropolitano, que iría por debajo de la avenida.
La Calle Emancipación (o Jr. Cusco) aprox. a fines de los años 90. Puede verse el antiguo diseño de la tienda Topy Top.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/542073281197.jpg.8997324b9eccfcff5bf873031efa44e1.jpg)
Un dato interesante es que dicho Topy Top años atrás fué un local de Monterey.[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/IMG_20220217_143525.jpg.49ad9bcf325ea751fc0cd566ec1e9f09.jpg)
Un dato interesante es que dicho Topy Top años atrás fué un local de Monterey.[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/IMG_20220217_143525.jpg.49ad9bcf325ea751fc0cd566ec1e9f09.jpg)
Siempre me pregunte como Monterrey mantenia su hegemonía teniendo locales cerca de otros. Por ejemplo donde esta Topy top ahora, cruzando la calle donde ahora es Maraton en el Jr de la Union y frente al mercado aurora. Sin que se canibalizaran
Siempre me pregunte como Monterrey mantenia su hegemonía teniendo locales cerca de otros. Por ejemplo donde esta Topy top ahora, cruzando la calle donde ahora es Maraton en el Jr de la Union y frente al mercado aurora. Sin que se canibalizaran
Bueno, tanto el que hoy es Topitop como el que hoy es Marathon no llegaban ni a los 900 m2 y tomando en cuenta de que esa zona ya era muy comercial inclusive desde antes de esa época es comprensible que hayan 2 locales para cubrir la demanda, ahora, en el caso del local que quedaba frente al Mercado La Aurora, si bien es cierto que superaba los 2000 m2, este estaba algo alejado de los otros dos por lo que no les quitaba tanta clientela.
Bueno, tanto el que hoy es Topitop como el que hoy es Marathon no llegaban ni a los 900 m2 y tomando en cuenta de que esa zona ya era muy comercial inclusive desde antes de esa época es comprensible que hayan 2 locales para cubrir la demanda, ahora, en el caso del local que quedaba frente al Mercado La Aurora, si bien es cierto que superaba los 2000 m2, este estaba algo alejado de los otros dos por lo que no les quitaba tanta clientela.
Similar a lo que ocurre ahora con los Mass y los Tambo, que encuentro varios locales uno muy cerca del otro.
Foto de la Avenida Argentina en el Cercado de Lima (A pocas cuadras de Plaza Unión) de Mayo de 2009. Se puede notar la antigua fachada de una de las galerías y que ahora es verde.
Foto de la Avenida Argentina en el Cercado de Lima (A pocas cuadras de Plaza Unión) de Mayo de 2009. Se puede notar la antigua fachada de una de las galerías y que ahora es verde.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/1088440863_AV.ARGENTINAMALVINASMAYO2009.png.290474fe2e4ef9d8577ca3f2d8e96b86.png)
Cuando no transitaban tanto los containers ni las tolvas con concentrado y demas trailers grandes como en 2017.
Tu crees que la Linea Amarilla, redujo un poco el tránsito de containers, tolvas con concentrado y demás trailers en la Av. Argentina??
Un par de años antes de que abrieran (mediados de 2016 a mediados de 2018), la Av. Argentina era un carretera literal, por el alto transito de estos vehículos pesados; inclusive pasaban buses interprovinciales de Movil e Ittsa debido a que sus cocheras y almacenes quedan cerca.
Aquel Metro de Izaguirre, en donde era un cliente frecuente. No es lo mismo el actual Metro. También se puede notar el cruce de Izaguirre con la Panamericana Norte, en donde era paso a nivel.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/1045672627_images(1).jpg.45ed65ce30979863f36e77367c3d21de.jpg)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/images.jpg.75e9fcd06c9e165c3f23319ceba5f680.jpg)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/1731454444_cierremetrolosolivos.jpg.9af34f8242936edec103e3d66c0d5f80.jpg)
Y esta es de de aquel lunes 11/08/2008, cuando cerró (a la fuerza) sus operaciones. Se puede notar que había un grifo.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/000069514W.jpg.7e7c7bea1b3fa647c5b84adf38ac57b3.jpg)
Lo que me acuerdo mucho es que los carros que cruzaban la Panamericana hacían la figura del *delfín*, ya que subían para cruzar la carretera y después volvían a bajar para continuar su trayecto por la Izaguirre, en cualquier sentido. También me acuerdo del peculiar paradero que había a la altura de los antiguos juegos mecánicos, en donde subías por unas gradas y esperabas en lo que hoy es el paso a desnivel, y también se podía ver (por desgracia) que ese paradero lo usaban de *baño público*.
Algo que me llamó la atención es que en el grass en donde se ubicaba el McDonald's (la cual estaría allí hasta el 2010) había un letrero en donde decía Independencia, y era de rojo y blanco, y cuando llegaba la Navidad, se ponía de rojo y verde (y yo que pensé que eran los colores de China).
Yo recuerdo haber estado en ese Metro cuando tenía 3 años. Recuerdo que un día ya lo estaban transformando en Plaza Vea, claro no sabía nada de esto y mi abuela me estaba llevando ahí. Mi decepción fue infinita cuando vi que ya no estaba Metro, así que lo único que pude hacer fue ir al Metro de la UNI. Algo que me da curiosidad es que había en la parte de atrás, donde actualmente es Metro, y me pregunto si hay más fotos de este local. La verdad este Metro fue mi infancia.
Yo recuerdo haber estado en ese Metro cuando tenía 3 años. Recuerdo que un día ya lo estaban transformando en Plaza Vea, claro no sabía nada de esto y mi abuela me estaba llevando ahí. Mi decepción fue infinita cuando vi que ya no estaba Metro, así que lo único que pude hacer fue ir al Metro de la UNI. Algo que me da curiosidad es que había en la parte de atrás, donde actualmente es Metro, y me pregunto si hay más fotos de este local. La verdad este Metro fue mi infancia.
Según Google Earth, a inicios de los 2000 era un parqueo de buses de Ormeño (terminal no creo que haya sido porque se ve muy informal), y luego pasó a ser un parque de diversiones que sí recuerdo haberlo visto pero nunca llegué a acudir.
Esta toma es del año 2000 y se pueden ver los buses amontonados, también se puede ver que atrás de Metro por la calle Napo no había parqueo.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.74be5b0d0f85fbc5128b25ca9b33104d.png)
En esta toma de inicios de 2003 se puede ver que ya existía el parque de diversiones, aunque solo ocupaba un espacio del terreno, y también se ve que Metro ya tenía parqueo hacia la calle Napo (o al menos eso parecía). También dejo una imagen del otro lado del supermercado, sacada de un reportaje del año 2005 donde mencionan que ese local de Metro era el que más facturaba y se puede ver algo del parque mencionado. Yo digo que el local antiguo de Metro era más grande que el actual, creo que solo fui una o máximo dos veces, y lamentablemente no recuerdo mucho.

[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.9f4e99f7cf2769b26f57d1e5debfd1ef.png)
Según Google Earth, a inicios de los 2000 era un parqueo de buses de Ormeño (terminal no creo que haya sido porque se ve muy informal), y luego pasó a ser un parque de diversiones que sí recuerdo haberlo visto pero nunca llegué a acudir.
Esta toma es del año 2000 y se pueden ver los buses amontonados, también se puede ver que atrás de Metro por la calle Napo no había parqueo.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.74be5b0d0f85fbc5128b25ca9b33104d.png)
En esta toma de inicios de 2003 se puede ver que ya existía el parque de diversiones, aunque solo ocupaba un espacio del terreno, y también se ve que Metro ya tenía parqueo hacia la calle Napo (o al menos eso parecía). También dejo una imagen del otro lado del supermercado, sacada de un reportaje del año 2005 donde mencionan que ese local de Metro era el que más facturaba y se puede ver algo del parque mencionado. Yo digo que el local antiguo de Metro era más grande que el actual, creo que solo fui una o máximo dos veces, y lamentablemente no recuerdo mucho.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.09c25789397868377ef9328b72c7e09d.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.9f4e99f7cf2769b26f57d1e5debfd1ef.png)
Me habían contado que atrás era reparación de autos o algo así, muchas gracias por la información, también me contó mi padre que antes de que fuese Metro, era un local de Scala, no se si será cierto.
Que sepa Scala nunca estuvo en el cono norte, de hecho ese local de Metro, inaugurado en 1997, marcó un hito en el retail al ser la primera cadena en llegar a la periferia de Lima. Al parecer antes de eso era un terreno vacío, pero no hay hasta ahora registro de qué había antes de la llegada de Metro. Al año siguiente llegaría Santa Isabel a Los Olivos en la Av. Antúnez de Mayolo (hoy Plaza Vea). El local que anteriormente fue Scala era el de Alfonso Ugarte (Breña) que en 1996 pasó a ser el segundo local de Metro (Scala había cerrado años antes y ese espacio estaba inutilizado).
Muchas gracias. Por cierto, ahora que hablo de mi padre, él me mencionó que en el paradero grifo, más específicamente en la actual Hiraoka, se encontraba una fábrica de gaseosas Lulú. No pude encontrar una foto, pero deseo compartir esta información. Si alguien tiene una foto por favor que me avise.
Me habían contado que atrás era reparación de autos o algo así, muchas gracias por la información, también me contó mi padre que antes de que fuese Metro, era un local de Scala, no se si será cierto.
Que sepa Scala nunca estuvo en el cono norte, de hecho ese local de Metro, inaugurado en 1997, marcó un hito en el retail al ser la primera cadena en llegar a la periferia de Lima. Al parecer antes de eso era un terreno vacío, pero no hay hasta ahora registro de qué había antes de la llegada de Metro. Al año siguiente llegaría Santa Isabel a Los Olivos en la Av. Antúnez de Mayolo (hoy Plaza Vea). El local que anteriormente fue Scala era el de Alfonso Ugarte (Breña) que en 1996 pasó a ser el segundo local de Metro (Scala había cerrado años antes y ese espacio estaba inutilizado).
Muchas gracias. Por cierto, ahora que hablo de mi padre, él me mencionó que en el paradero grifo, más específicamente en la actual Hiraoka, se encontraba una fábrica de gaseosas Lulú. No pude encontrar una foto, pero deseo compartir esta información. Si alguien tiene una foto por favor que me avise.
La Fabrica Lulu es la Actual Galeria San Lazaro que se encuentra frente al Grifo Ormeño. Por la pandemia la salida de esta galeria, era justamente por la recepcion e oficinas antiguas de esta fabrica que se uso hoy como estacionamiento aun parte de la estructura se conserva
Según Google Earth, a inicios de los 2000 era un parqueo de buses de Ormeño (terminal no creo que haya sido porque se ve muy informal), y luego pasó a ser un parque de diversiones que sí recuerdo haberlo visto pero nunca llegué a acudir.
Esta toma es del año 2000 y se pueden ver los buses amontonados, también se puede ver que atrás de Metro por la calle Napo no había parqueo.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.74be5b0d0f85fbc5128b25ca9b33104d.png)
En esta toma de inicios de 2003 se puede ver que ya existía el parque de diversiones, aunque solo ocupaba un espacio del terreno, y también se ve que Metro ya tenía parqueo hacia la calle Napo (o al menos eso parecía). También dejo una imagen del otro lado del supermercado, sacada de un reportaje del año 2005 donde mencionan que ese local de Metro era el que más facturaba y se puede ver algo del parque mencionado. Yo digo que el local antiguo de Metro era más grande que el actual, creo que solo fui una o máximo dos veces, y lamentablemente no recuerdo mucho.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.09c25789397868377ef9328b72c7e09d.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.9f4e99f7cf2769b26f57d1e5debfd1ef.png)
Por favor podrias compartir el link del reportaje 🙏