El cruce de las avenidas La Marina y Escardó en San Miguel, en enero del año 1997. Se nota que habían menos locales por entonces, aunque la oficina del BCP en dicha esquina ya funcionaba. Aún no había Elektra por ese entonces. En la siguiente imagen se observa el Hiraoka de esa esquina con su logo antiguo aunque ya con la misma estructura que actualmente (por entonces el local era nuevo), así como el espacio vacío donde hoy hay un campus de la UPC.
El cruce de las avenidas La Marina y Escardó en San Miguel, en enero del año 1997. Se nota que habían menos locales por entonces, aunque la oficina del BCP en dicha esquina ya funcionaba. Aún no había Elektra por ese entonces. En la siguiente imagen se observa el Hiraoka de esa esquina con su logo antiguo aunque ya con la misma estructura que actualmente (por entonces el local era nuevo), así como el espacio vacío donde hoy hay un campus de la UPC.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.2f06612cf2e94d4356d4542f82f46626.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.fcac36fc0958c9df14b2d393a1a5189d.png)
En la foto de Hiraoka, noto muy borrosamente el logo de Goldstar, que en ese mismo año se convierte en LG.
El cruce de las avenidas La Marina y Escardó en San Miguel, en enero del año 1997. Se nota que habían menos locales por entonces, aunque la oficina del BCP en dicha esquina ya funcionaba. Aún no había Elektra por ese entonces. En la siguiente imagen se observa el Hiraoka de esa esquina con su logo antiguo aunque ya con la misma estructura que actualmente (por entonces el local era nuevo), así como el espacio vacío donde hoy hay un campus de la UPC.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.2f06612cf2e94d4356d4542f82f46626.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.fcac36fc0958c9df14b2d393a1a5189d.png)
¿Y se puede ver el Bazar de La Marina?
¿Y se puede ver el Bazar de La Marina?
Lamentablemente no, me parece que la persona que grabó comenzó a filmar La Marina a la altura del Británico. Me imagino que por entonces el bazar seguía en funcionamiento pues recién a fines de ese año se inaugura el Metro de San Miguel. A mí me hubiera gustado ver el video desde la altura de PSM para ver como era el C.C. y otros locales cercanos como el ahora cerrado Burger King.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.944dcba649bcf7f3cacb8bb649f3271d.png)
Lamentablemente no, me parece que la persona que grabó comenzó a filmar La Marina a la altura del Británico. Me imagino que por entonces el bazar seguía en funcionamiento pues recién a fines de ese año se inaugura el Metro de San Miguel. A mí me hubiera gustado ver el video desde la altura de PSM para ver como era el C.C. y otros locales cercanos como el ahora cerrado Burger King.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.944dcba649bcf7f3cacb8bb649f3271d.png)
¿Podrías pasar el link de ese vídeo, por favor?
¿Podrías pasar el link de ese vídeo, por favor?
Este es el video, desde el min 24:50 hasta el min 31:53 se pueden ver algunas partes de Lima y La Punta (Callao).
Spoiler
P.d. la razón por la que cuando encuentro videos así no suelo compartir es sobre todo por tratarse de videos privados y donde la mayor parte del tiempo grabado son escenas completamente ajenas al tema (a diferencia del video de julio de ese año que, si bien era personal, gran parte de lo grabado era parte de la ciudad y algunos lugares como el Jockey Plaza). Sumado a ello, parece que detectan si han compartido el video o no y pueden tomar acciones si lo ven conveniente. Hace unos meses un usuario extranjero subió un video de Lima en 1995, al poco tiempo lo compartí al foro y fue borrado. Llegué a subir unas imágenes ya que descargué el video.
Este es el video, desde el min 24:50 hasta el min 31:53 se pueden ver algunas partes de Lima y La Punta (Callao).
[details="Ocultar contenido"]
P.d. la razón por la que cuando encuentro videos así no suelo compartir es sobre todo por tratarse de videos privados y donde la mayor parte del tiempo grabado son escenas completamente ajenas al tema (a diferencia del video de julio de ese año que, si bien era personal, gran parte de lo grabado era parte de la ciudad y algunos lugares como el Jockey Plaza). Sumado a ello, parece que detectan si han compartido el video o no y pueden tomar acciones si lo ven conveniente. Hace unos meses un usuario extranjero subió un video de Lima en 1995, al poco tiempo lo compartí al foro y fue borrado. Llegué a subir unas imágenes ya que descargué el video.
[/details]
Ntp, de ahí lo borras. En un rato lo descargo. Solo dame 5 minutos.
De paso que luego voy a tapar la cara de la foto personal en dónde sale una persona en el tema de tiendas antiguas.
algo que me llama la atención es que no hayan anuncios de que por allí (en Javier Prado) se iba a desarrollar la maratón de Metro, que se llevaría a cabo tres días después, ni siquiera de un plan de desvíos ni nada.
algo que me llama la atención es que no hayan anuncios de que por allí (en Javier Prado) se iba a desarrollar la maratón de Metro, que se llevaría a cabo tres días después, ni siquiera de un plan de desvíos ni nada.
Tengo mis dudas sobre la fecha de ese video, pues se ve también el cielo se ve muy gris para ser verano. Ahora, la parte que se ve de la Javier Prado es la parte Oeste, no llega a verse mucho de ello al menos en el video de la maratón. Tal vez los desvíos iniciaban más adelante, antes de llegar a la Arequipa, pero creo que esta también fue parte de la maratón y sin embargo también se aprecia un recorrido por ella. Sería cuestión de revisar y comparar.
P.d. decidí no quitar el video, voy a dejarlo ahí como para que otros puedan verlo.
Tengo mis dudas sobre la fecha de ese video, pues se ve también el cielo se ve muy gris para ser verano. Ahora, la parte que se ve de la Javier Prado es la parte Oeste, no llega a verse mucho de ello al menos en el video de la maratón. Tal vez los desvíos iniciaban más adelante, antes de llegar a la Arequipa, pero creo que esta también fue parte de la maratón y sin embargo también se aprecia un recorrido por ella. Sería cuestión de revisar y comparar.
P.d. decidí no quitar el video, voy a dejarlo ahí como para que otros puedan verlo.
Aunque la señora dice (en inglés), que era el domingo 19 de enero de 1997. Claro, antes de que se vayan a La Punta cuatro días después.
La intersección de las avenidas Nicolás Ayllón y México en el distrito de La Victoria, en noviembre de 2008. Parece que recientemente se había remodelado la parte central, aunque solo por una cuadra. Puede verse de forma sutil al fondo el Repsol que antes estaba en la Av. México, hoy un Plaza Vea. Habrá que ver si en algo cambiará esa zona con las obras por la línea 2 del Metro. Por cierto, aunque no se llega a ver, el otro Repsol que está en la esquina de ambas avenidas, aún operativo, es el único que todavía tiene la torre distintiva de los años 90.
El Jirón Huancavelica en el Cercado de Lima, en el año 1994. Resalta un taxi Volkswagen de color amarillo y azul, hubo algunos de ese color a inicios de los 90 y parece que fue un intento por reordenar los taxis, sin mucho éxito por lo visto. Recién se empezaría a ordenar el servicio un poco más desde 1997 con el SETAME y los taxis amarillos.
El Jirón Huancavelica en el Cercado de Lima, en el año 1994. Resalta un taxi Volkswagen de color amarillo y azul, hubo algunos de ese color a inicios de los 90 y parece que fue un intento por reordenar los taxis, sin mucho éxito por lo visto. Recién se empezaría a ordenar el servicio un poco más desde 1997 con el SETAME y los taxis amarillos.
Parece que el tío Belmont lo quería hacer al caballazo, y no con una planificación adecuada (como lo hizo Andrade).
hace 1 minuto, Valentín de la Puente Palacios dijo:
Antigua foto del Óvalo Los Cabitos de Higuereta en el distrito de Santiago de Surco. No doy con el año exacto.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.85a2f620c7510614b4d3a7b0ce39e6f5.png)
Esa publicidad del Banco Continental la recuerdo ver en una foto del año 1991, por lo que puede ser de ese año.
La avenida Alfredo Benavides hacia el este en el distrito de Surco, en los años 2000 (no doy con el año exacto). Se aprecian una de las cabinas telefónicas de Movistar (que anteriormente fueron de Bellsouth) ya desaparecida, y el logo antiguo de Interbank.
hace 6 minutos, Valentín de la Puente Palacios dijo:
La avenida Alfredo Benavides hacia el este en el distrito de Surco, en los años 2000 (no doy con el año exacto). Se aprecian una de las cabinas telefónicas de Movistar (que anteriormente fueron de Bellsouth) ya desaparecida, y el logo antiguo de Interbank.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.0dccd21c8bb99d42a5d2585ee3aadc2d.png)
Llegué a ver esa foto, data del año 2006 (de abril o mayo creo).
Fachadas de los restaurantes Acantilado de Barranco y La Posada del Mirador en el mirador Catalina Recavarren del distrito de Barranco, el 19 de noviembre de 2006.
Vista de la Av. Javier Prado en la parte de San Borja en enero de 2006 (de inicios de mes pues se ven aún las decoraciones navideñas en Wong). Pueden verse los ahora desaparecidos Burger King y Gold’s Gym, así como esa galería comercial en ese entonces (puede verse la agencia de AFP Unión y Vida, luego fue un BCP y hoy hay tiendas menores).