hace 4 horas, Valentín de la Puente Palacios dijo:
Vista aérea de la carpa del Vértice del Museo de la Nación, actualmente el Gran Teatro Nacional. Recuerdo cuando ahí fui a ver El Parque Musical de Barney y Sus Amigos en enero de 2005 a los 5 años, ¿alguien más lo recuerda?
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.3139700538835e17e5dad5c19e39d301.png)
Recuerdo como si fuera ayer, había una colaza bien larga desde la Javier Prado Este (ya existía la vía expresa) doblando por Aviación, que por ese entonces tenía berma central (no existía el metro elevado) y doblando por Comercio, dónde está la puerta de ingreso. E incluso recuerdo que el show se detuvo debido a que se cortaba el fluido eléctrico, no sé porqué, pero después retornaban.
Vista de la avenida Javier Prado hacia el oeste en el distrito de San Isidro y alrededores, en el año 2007. Se aprecia una mansión antigua de estilo Tudor en la calle Los Álamos, actualmente un edificio de departamentos, y al extremo derecho otro en construcción, así como diversas casas ya depuradas.
Algo que nunca olvidaré son los correteos que se hacían los buses para llegar primero al carril central de la Vía Expresa que se iniciaba poco antes de llegar al puente México.
La Plaza Grau y la Vía Expresa, en el año 1999. Me parece o se nota la construcción de lo que hoy es el C.C. Polvos Azules, aunque creí que para ese momento ya habían dejado la Alameda Chabuca Granda y se habían ido a ese recinto, salvo que fuera la ampliación del centro comercial a lo que es hoy día.
La Plaza Grau y la Vía Expresa, en el año 1999. Me parece o se nota la construcción de lo que hoy es el C.C. Polvos Azules, aunque creí que para ese momento ya habían dejado la Alameda Chabuca Granda y se habían ido a ese recinto, salvo que fuera la ampliación del centro comercial a lo que es hoy día.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.a694e22adfc3117b8155d81177dfc1e9.png)
Ahí noto el Parque de la Exposición un poco descuidado, un grifo Mobil, y casi nada del antiguo Estadio Nacional (que está tapado por un panel publicitario de Coca-Cola).
La Plaza Grau y la Vía Expresa, en el año 1999. Me parece o se nota la construcción de lo que hoy es el C.C. Polvos Azules, aunque creí que para ese momento ya habían dejado la Alameda Chabuca Granda y se habían ido a ese recinto, salvo que fuera la ampliación del centro comercial a lo que es hoy día.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.a694e22adfc3117b8155d81177dfc1e9.png)
Espero ir muy pronto.
Parte posterior de la PUCP desde la Av. La Mar, en julio del año 2008. Puede verse la construcción del centro de idiomas frente al campus. También se nota que el terreno vacío donde hoy está el strip center con Bembos, Don Belisario, Tambo, etc. Por entonces solo había un teléfono público y algunas plantas.
El 22/9/2021 a las 16:29, El Guerrero Milo Murphy dijo:
Te refieres a la muerte de un tipo llamado Alex Gensollen Vela Tudela en la tienda Oe??
El 22/9/2021 a las 11:24, Daniell1210 dijo:
Fachada antigua del C.C. Primavera Park Plaza, hoy Real Plaza Primavera, en el distrito de San Borja. La foto es de mediados del año 2008 y puede sacarse por los pósters de algunas películas de esa época como Kung Fu Panda, The Dark Knight, Hancock y Wall-E, entre otras. La fachada era principalmente azul y con esas rejillas plateadas, por entonces no había ni Oechsle (hoy en el ojo de la tormenta por un desafortunado evento en ese local) ni H&M. También hubo cambios en el interior del C.C., como la ubicación del Pardos Chicken. Créditos al blog Cinencuentro.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_09/image.png.49fa599669fd9814700c5c41ff0febd8.png)
Aquí tengo otra foto de la fachada de Primavera Park & Plaza, posiblemente en el año de su inauguración, 2001 (10 años antes de pasar a manos de la cadena Real Plaza). Se aprecian los logos antiguos de Hipermercados Metro, Cineplanet e Interbank y la cabina telefónica de Bellsouth.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.9f5f0afb8aeb085c16657a96f865fd74.png)
La Vía Expresa hacia el sur en noviembre del año 2003. Puede notarse el antiguo Estadio Nacional y algunos edificios del Cercado de Lima y Lince. También se aprecia una publicidad de Coca-Cola de la época. Retomando un comentario de hace unos días, puede notarse que en ese tramo no había carril central, este empezaba a la altura de la Av. México.
La Vía Expresa hacia el sur en noviembre del año 2003. Puede notarse el antiguo Estadio Nacional y algunos edificios del Cercado de Lima y Lince. También se aprecia una publicidad de Coca-Cola de la época. Retomando un comentario de hace unos días, puede notarse que en ese tramo no había carril central, este empezaba a la altura de la Av. México.
No sé si será mi ilusión, pero me acuerdo que habían algunos buses que iban por la parte superior de la Vía Expresa en sentido norte - sur (cuando supuestamente allí deberían entrar al zanjón desde la plaza Grau). De ser cierto, tal vez lo hacían para dejar pasajeros en 28 de julio.
No sé si será mi ilusión, pero me acuerdo que habían algunos buses que iban por la parte superior de la Vía Expresa en sentido norte - sur (cuando supuestamente allí deberían entrar al zanjón desde la plaza Grau). De ser cierto, tal vez lo hacían para dejar pasajeros en 28 de julio.
Es probable, también para ganar más pasajeros, sobre todo considerando que para el lado del Estadio Nacional hay una bajada al zanjón.
De hecho también encontré esta foto que es del año siguiente (2004), donde se puede ver que efectivamente habían líneas que se iban por la vía auxiliar que daba a otras avenidas. Ahora, no se llega a identificar cuáles, puede ser que simplemente su ruta era ir por 28 de Julio u otra vía, sin embargo, una de ellas parece ser un bus grande, como los que circulaban por el zanjón.
OT: la verdad comparo esta foto con la que puse hace unos días de 1999 y por los autos pareciera que fueran del mismo año
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.9d804fd7e9d0f038fe1fd55103e49552.png)
Mesa redonda, tras el incendio, a escasas horas de iniciar el 2002.

De hecho también encontré esta foto que es del año siguiente (2004).
Por la publicidad de Coca Cola, así como por el clima (en menor medida), me atrevería a decir que esa foto es de julio, durante el desarrollo de la Copa América.
Aquí les dejo un par de imágenes.
La primera, que data de mayo de 1998, se pueden hacerse una idea de cómo era esa parte de la Vía Expresa antes de la construcción de la torre.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_04/291225425_interbank1.jpg.3573a52b4c17aaab51558b7f45828fd9.jpg)
Y la segunda, de setiembre del mismo año, ya con un avance de lo que sería una de las torres más importantes el país.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_04/1556409378_interbank2.png.c33e4aa5de43ac5807afe2ad419dea74.png)
Aquí tengo otra foto de la construcción de la Torre Interbank, inaugurada en febrero de 2001. Al fondo se aprecia el aviso publicitario de D'onofrio en la avenida Javier Prado.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.c905eb32e25f669e66deef04bf6a6185.png)
hace 5 minutos, Valentín de la Puente Palacios dijo:
Aquí tengo otra foto de la construcción de la Torre Interbank, inaugurada en febrero de 2001. Al fondo se aprecia el aviso publicitario de D'onofrio en la avenida Javier Prado.
¿Sabes con exactitud en qué mes y año se inició la construcción? Ya que las fechas que puse allí solo me guie de lo que dijo en el vídeo.
¿Alguien sabe de qué año es esta foto?
[](https://elcomercio.pe/resizer/Sf5gG9wKtMq0y83smIBUOmkOehM=/980x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/JP52U6JBQVDWNFJA2H2H44BQ74.jpg)
Me parece que la base de la torre ya estaba relativamente avanzada. La foto debe haber sido tomada entre diciembre y abril porque la mayoría anda con manga corta. Puede ser de inicios de 2000 o de finales de ese año.