Vi uno en Mil Oficios, la foto fue tomada al amanecer por el cielo y por el poco tránsito. No recuerdo el capítulo ahorita, si lo encuentro puedo postear la foto.
Una pista, búscate en los primeros capítulos de la primera temporada, ya que fue allí en donde se inicia la construcción de la Vía Expresa.
La Av. Gregorio Escobedo en Jesús María frente a la residencial San Felipe, a finales del año 2006. Se puede apreciar un letrero publicitario por las elecciones municipales de ese año.
La Av. Gregorio Escobedo en Jesús María frente a la residencial San Felipe, a finales del año 2006. Se puede apreciar un letrero publicitario por las elecciones municipales de ese año.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_08/image.png.16625c40ae12ae23fd7f7c6b60da4323.png)
Y también ese letrero que tiene una cara sonriendo de Coca Cola. Ya me tenían harto que abundaran de dichos carteles publicitarios.
Y también ese letrero que tiene una cara sonriendo de Coca Cola. Ya me tenían harto que abundaran de dichos carteles publicitarios.
15 años después recién me entero que eran de Coca Cola. No les presté mucha atención por entonces.
Hablando de elementos publicitarios que se veían en todos lados, dejo esta foto de la Av. Javier Prado en San Borja, en marzo de 2005, donde se destaca la M verde que por ese entonces apareció en afiches, carteles, revistas y otros medios, en anuncio de la renovación total de la marca Movistar, lo que no se revelaría hasta inicios de abril de ese año.
El Jirón Camaná cerca de la Av. Colmena en el Cercado de Lima, en mayo de 2009. Se pueden apreciar principalmente taxis como los Ticos y los station wagon que hoy ya casi no se ven. A la derecha un teléfono público con la imagen de Tongo (otra vez algo que invadió las calles) y una heladera de la desaparecida marca Lamborghini. Actualmente la calle es más estrecha por un plan de peatonalización.
El Jirón Camaná cerca de la Av. Colmena en el Cercado de Lima, en mayo de 2009. Se pueden apreciar principalmente taxis como los Ticos y los station wagon que hoy ya casi no se ven. A la derecha un teléfono público con la imagen de Tongo (otra vez algo que invadió las calles) y una heladera de la desaparecida marca Lamborghini. Actualmente la calle es más estrecha por un plan de peatonalización.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_08/image.png.10deeab591c6437270c5e95a772e641a.png)
Los telefonos publicos ya son elefantes blancos gracias a los celulares
La Av. Nicolás Ayllón a la altura de la Av. La Molina hacia Santa Anita, en el año 2008. Aunque no se puede ver mucho de la avenida debido al tráfico, puede notarse un letrero publicitario de Lays y parte del KFC de la cuadra con su logo antiguo. Por cierto, también quitaron el tótem de ese local compartido de KFC/PH y la del local de La Molina, de estos compartidos solo queda el de la Av. Canadá.
Hablando de elementos publicitarios que se veían en todos lados, dejo esta foto de la Av. Javier Prado en San Borja, en marzo de 2005, donde se destaca la M verde que por ese entonces apareció en afiches, carteles, revistas y otros medios, en anuncio de la renovación total de la marca Movistar, lo que no se revelaría hasta inicios de abril de ese año.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_08/image.png.b2fa16a28caeb0a63f5f952a0c519628.png)
También se nota el antiguo logo de AFP Integra que sería cambiado a mediados del año gracias a la asociación con ING, siendo el rostro, el conductor de RPP, Raúl Vargas.
La Av. Universitaria hacia el norte en el distrito de Los Olivos, en el año 2006. Algunos edificios han cambiado o se han construido desde entonces, incluso hay uno alto que se equipara con el del Palacio de la Juventud que se puede ver en la foto. También se redujo el tamaño de esa pollería Corralito y aparecieron otros negocios.
encontré la imagen que mencioné de la Javier Prado en el año 2001 del programa Mil Oficios, antes de la Vía Expresa. Se puede notar publicidad de Nissan, Colgate y una marca más que no distingo, además de la torre del McDonald’s que por lo que veo ya no era la misma que aparecía en el video de 1997 difundido en el tema de Tiendas Antiguas, y por último un cartel publicitario de Alejandro Toledo quien poco después asumiría la presidencia. Lástima que no se llega a ver nada del Santa Isabel puesto que para entonces tenía el logo del círculo rojo y no hay registro de dicho local con ese logo. Tampoco noto un letrero referente al Wong de la zona.
encontré la imagen que mencioné de la Javier Prado en el año 2001 del programa Mil Oficios, antes de la Vía Expresa. Se puede notar publicidad de Nissan, Colgate y una marca más que no distingo, además de la torre del McDonald's que por lo que veo ya no era la misma que aparecía en el video de 1997 difundido en el tema de Tiendas Antiguas, y por último un cartel publicitario de Alejandro Toledo quien poco después asumiría la presidencia. Lástima que no se llega a ver nada del Santa Isabel puesto que para entonces tenía el logo del círculo rojo y no hay registro de dicho local con ese logo. Tampoco noto un letrero referente al Wong de la zona.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_09/image.png.66e89ba6c9bf2c136726acd154ce6aae.png)
¿En qué capítulo está?
Tampoco noto un letrero referente al Wong de la zona.
Viendo el Google Earth, parece que la fachada de E-Wong se remodeló en el 2002, justo cuando se hacía la vía expresa.
Creo que muchos aprovecharon en cambiar sus fachadas mientras se hacía la obra.
Lo saqué del 116 HD en el minuto 1:12:19.
Por lo del capítulo, creo que para su emisión original, ya se habría iniciado la construcción la vía expresa.
Parqueo trasero del C.C. Mega Plaza en diciembre del año 2007. Anteriormente era un parqueo al nivel de las tiendas que se encontraba frente a Saga, había también un acceso a dicha tienda desde allí. Hacia el año 2013 todo eso fue cerrado para la construcción del nuevo boulevard y lo que hasta 2020 fue Paris.
Parqueo trasero del C.C. Mega Plaza en diciembre del año 2007. Anteriormente era un parqueo al nivel de las tiendas que se encontraba frente a Saga, había también un acceso a dicha tienda desde allí. Hacia el año 2013 todo eso fue cerrado para la construcción del nuevo boulevard y lo que hasta 2020 fue Paris.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_09/image.png.62571dae5289ae8202754fefff716529.png)
Hasta cuando duro la galeria comercial q estaba entre el Coney Park y Saga?
Hasta cuando duro la galeria comercial q estaba entre el Coney Park y Saga?
Hasta el 2013 aprox. cuando comienzan a construir la Plaza Conquistadores, no recuerdo con exactitud. Creo que también se le conocía como Boulevard.
El cruce de la Av. Tomás Valle y la Panamericana Norte en mayo de 2008, antes del Óvalo, de los ByPass y de Plaza Norte. Sin duda el C.C. le cambió la cara al menos a un lado de la avenida.