Lima, como la conocimos...

hace 1 minuto, PremiumHDX dijo:

		Haciendo **off topic** del tema de radio se puede ver en el primer video los primeros meses del centro comercial Plaza Norte con poco público a excepción del hipermercado Wong mostrado con un letrero impreso (hasta Diciembre del 2010) y se puede ver ese espacio abierto donde está la tienda Ripley (fines del 2010) y se ubicaba el escenario a desnivel, además en un letrero de la Municipalidad de Lima donde dice "Nuevo Óvalo Tomás Valle" ese era el proyecto inicial y medio año después se haría el by-pass Tomás Valle y Angelica Gamarra. 
	



Me acuerdo que bajaba bastante a Plaza Norte entre noviembre de ese año hasta marzo del año siguiente. Y aún me acuerdo a la perfección las movidas que hacían en esa parte de la avenida. Me acuerdo que en el medio había una gran berma central, más ancha de lo que era antes de las obras y había harto desvío en esa zona.

hace 6 minutos, PremiumHDX dijo:

		Mientras que en el segundo video se puede observar la recién remodelada Avenida Túpac Amaru en la esquina con Avenida Eduardo de Habich que por las obras del Metropolitano luce pistas y veredas nuevas además de jardineras y alumbrado público ahora a ambos lados, recuerdo que ese mismo mes de Setiembre colocaron los postes y el alumbrado nuevo, hasta un mes antes toda esa parte estaba cerrada para el tránsito vehícular, en el momento que grabaron el video debe haber sido estridente la iluminación, aún no estaban construidas las estaciones ni el enrejado que recién lo harían entre fines del 2009 y a inicios del 2010 y además esa esquina no ha cambiado mucho, solo la botica Fasa en el 2013 cambió a un Mifarma y al lado estuvo un tiempo Nextel y luego lo remodelaron para operar un Tambo mientras que el panel publicitario de un lado pasó a uno prisma (tres publicidades como persianas) poco después de terminar las obras. 
	



Recuerdo que los carros se desviaban por Tomas Valle y hacían el desvío que hoy hacen para no superponerse al Metropolitano.

hace 1 minuto, The Star dijo:

		Me acuerdo que bajaba bastante a Plaza Norte entre noviembre de ese año hasta marzo del año siguiente. Y aún me acuerdo a la perfección las movidas que hacían en esa parte de la avenida. Me acuerdo que en el medio había una gran berma central, más ancha de lo que era antes de las obras y había harto desvío en esa zona.
	



Como vivo cerca a Plaza Norte iba mucho por ahí desde que abrieron la tienda Maestro Home Center (que no se veía) y todo estaba oscuro menos los reflectores de ese ingreso trasero y aún no terminaban las obras del centro comercial, era Junio del 2009 (recuerdo que hubo muertes esa semana), recién abrieron Wong la primera semana de Julio y el centro comercial desde la otra semana, cuando pasaron los meses hubo muchos cambios con el óvalo y luego el by-pass, casi todo el 2010 era terrible ingresar al centro comercial por las obras, no habían señalizaciones y los vehículos corrían como locos. 

Ahora, PremiumHDX dijo:

		Como vivo cerca a Plaza Norte iba mucho por ahí desde que abrieron la tienda Maestro Home Center (que no se veía) y todo estaba oscuro menos los reflectores de ese ingreso trasero y aún no terminaban las obras del centro comercial, era Junio del 2009 (recuerdo que hubo muertes esa semana), recién abrieron Wong la primera semana de Julio y el centro comercial desde la otra semana, cuando pasaron los meses hubo muchos cambios con el óvalo y luego el by-pass, casi todo el 2010 era terrible ingresar al centro comercial por las obras, no habían señalizaciones y los vehículos corrían como locos. 
	



Me acuerdo bastante de ese apagón en las noches, por lo que solía tomar taxi hasta Megaplaza o Metro, y de ahí tomar un carro para la casa. De hecho, serían los últimos meses antes de construirse el by-pass en marzo de 2010.

 ¿Sabes de qué empresa era ese panel publicitario que había en la Javier Prado en 1997?

![IMG_20210527_072535.png.98f656f0ceba79c204252a857739738d.png|62x43](upload://3joxJQxP9Rr66b9nFQslF47Psou.png)

 

hace 1 minuto, PremiumHDX dijo:

		Apenas se puede ver esa imagen tan pequeña.
	



Es que he cortado de la imagen que posteó , y me dio intriga sobre dicho panel que lo he visto en varios videos de 1997.

Ahora, The Star dijo:

		 ¿Sabes de qué empresa era ese panel publicitario que había en la Javier Prado en 1997?
	

	
		[![IMG_20210527_072535.png.98f656f0ceba79c204252a857739738d.png|62x43](upload://3joxJQxP9Rr66b9nFQslF47Psou.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_05/IMG_20210527_072535.png.98f656f0ceba79c204252a857739738d.png)
	

	
		 
	



Apenas se puede ver esa imagen tan pequeña.

hace 6 horas, PremiumHDX dijo:

		Qué esta fotografía ya no la publicaste anteriormente, quizás me pareció. 
	

	
		Repsol cuando llegó más o menos en 1996, uno de los grifos más antiguos es el de la cuadra 43 de la Avenida Arequipa que tenía el totem con el logo en color negro y fondo blanco y ese logo que llevaron varias estaciones con ese logo blanco a lo largo, lo usaron solo las estaciones que eran de Repsol hasta el 2001, las transformadas a YPF cambiaron a las letras y posteriormente las que eran de Mobil y posteriormente a toda la red, ahora están cambiando por el logo en alto relieve. 
	



Lo curioso es que en España cambiaron al logo no alargado aprox. en 1997-1998, mientras acá comentas que duraron hasta 2001. Otro grifo que recuerdo con ese primer logo quedaba en la Av. Argentina a unas cuadras de la Av. Dueñas (el bus de mi cole pasaba por ahí a veces), este cerró a fines de 2012 aparentemente, en Google Maps en los recorridos de 2013 se le puede ver abandonado hasta que finalmente es desmantelado y cerrado con paneles publicitarios.

![image.png.1fd2fa8a23ebc07c5b4a7b2c1221d853.png|928x474](upload://sDCXoo58azRk8SKA7byALURZaWM.png)

Y recuerdo uno más en Chorrillos, en el cruce de Guardia Civil con El Sol. No hay registro en Maps, pero se lo puede ver un poco en esta foto que será del 2007-2008 aprox. detrás del otro Repsol que está al frente.

[![image.thumb.png.a33651babd8b4461ac01a43e2080cf82.png|1000x799](upload://ewSu8EMW6NHmtUQpZ7yrXuc9pFp.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_05/image.png.535bdb4fad7e9e1e9ebe5cbfd1e4f337.png)

Y creo que esté es el grifo mencionado de la Av. Arequipa (foto de 2007):

![image.png.ad232b0be1cbf88ae3d0d9b04a0eeae0.png|800x600](upload://5DKVXL3n45Yw1b6ZmT2sVXWxDLd.png)

hace 8 horas, The Star dijo:

		Es de 1997, por los paneles publicitarios que se ven. De ese año, es más que fijo que es de la primera mitad.
	



Es probable que sea del verano de 1997 (enero a marzo), coincidiendo con los letreros que habían en el video de la maratón de Metro (salvo que los paneles hayan sido puestos a fines de 1996, aunque no veo anuncios navideños o similares por lo que es más probable que sea 1997). Un factor por el que dije que era de 1996 fue al no ver ningún taxi amarillo, pero ya luego noté que estos recién aparecen en la segunda mitad de 1997 (y me atrevería a decir que a fines de año, puesto que son pocos los registros confirmados de ese año donde aparece alguno, en cambio para 1998 sí hay más).

hace 1 hora, Daniell1210 dijo:

		(salvo que los paneles hayan sido puestos a fines de 1996, aunque no veo anuncios navideños o similares por lo que es más probable que sea 1997).
	



Creo que los anuncios se ponen a fines de año. Lo digo porque en el cono norte veo que cambian los paneles en esa época del año.

hace 1 hora, Daniell1210 dijo:

		Es probable que sea del verano de 1997 (enero a marzo), coincidiendo con los letreros que habían en el video de la maratón de Metro (salvo que los paneles hayan sido puestos a fines de 1996, aunque no veo anuncios navideños o similares por lo que es más probable que sea 1997). Un factor por el que dije que era de 1996 fue al no ver ningún taxi amarillo, pero ya luego noté que estos recién aparecen en la segunda mitad de 1997 (y me atrevería a decir que a fines de año, puesto que son pocos los registros confirmados de ese año donde aparece alguno, en cambio para 1998 sí hay más).
	



Un pata que fue taxista en esas épocas (y que tiene su taxi amarillo) me dijo que, aproximadamente, a fines de mayo empiezan a verse los taxis con las placas pintadas en los laterales (y en un vídeo de julio ya se ven un montón de taxis con dichas placas pintadas).

A fines de ese año eran muy escasos y recién a mediados de 1998 es en donde ya era común ver a los taxis amarillos.

Dos fotos de un mismo lugar: el Jirón Lampa en el Cercado de Lima. La primera es del año 1995, tomada por los ambulantes.

[![image.thumb.png.39ac1d99d70c95acb478834019aff919.png|1000x571](upload://baKVko7QhvhitCsilWQnty01QBB.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_05/image.png.d0f608a0fdd90e48bea1fe39e02b0f13.png)

Y la segunda es de 1999, cuatro años después, ya despejada y más ordenada.

![image.png.92c24cdb4c3f61dbfc3c8cc5268cb199.png|990x756](upload://twA8itMP2pq4ubIsq1k5jtVAvOf.png)
1 me gusta

Tenía solo 4 años cuando hubo el histórico desalojo en el Centro de Lima, pero sí me acuerdo algo (como fotos cortas) de cómo era el Centro con esos ambulantes. Era prácticamente un muladar.

Spoiler
		Hasta ahora no entiendo cómo pudo perder Andrade con un NN como Castañeda.
 

  he notado que, al parecer, en 1997 no solo se dio la orden de anotar la placa en los laterales a los taxis, sino que también a los micros con respecto al código de su ruta, ya que antes solo llevaban pintada la placa, mas no lo mencionado anteriormente. Recién a fines de ese año e inicios de 1998 se ve dicho código anotado en los omnibuses.

1 me gusta

hace 23 horas, The Star dijo:

		Tenía solo 4 años cuando hubo el histórico desalojo en el Centro de Lima, pero sí me acuerdo algo (como fotos cortas) de cómo era el Centro con esos ambulantes. Era prácticamente un muladar.
	

	[details="Mostrar contenido oculto"]

			
				Hasta ahora no entiendo cómo pudo perder Andrade con un NN como Castañeda.

[/details]

		 
	



Porque perdió Andrade porque bajó sus puntos con lo del incendio de Mesa Redonda que no dijo nada y Castañeda no era NN porque ya estuvo postulando antes a la presidencia y fue director del seguro social, en su campaña mostraba un cambio para Lima luego de dos periodos de Andrade muchos querían que ingresara un nuevo alcalde aunque sus propuestas eran muy ambiciosas y algunas obras recién terminadas no avanzaron como Lima Bus, al final Lima terminó como decían diferente pero con más tráfico y con algunas obras innecesarias, no debio tener una tercera gestión, la que nunca debió entrar es Villarán como alcaldesa dejó mucho que desear no hay nada suyo ni esas pistas en el río, todo fue un desastre, por algo regresaron a Castañeda al ver que no hizo nada por Lima. 
1 me gusta

El 29/5/2021 a las 22:44, PremiumHDX dijo:

		Porque perdió Andrade porque bajó sus puntos con lo del incendio de Mesa Redonda que no dijo nada
	



Creo que lo de Utopia al año siguiente fue también la desconfianza.

Puente de Santa Anita en el año 2009, cuando aún no estaba el Mall Aventura y tampoco el local de Estilos (este se encontraba al otro lado de la carretera). Puede verse un letrero de Metro en referencia al local que a fines de ese año se volvería un Wong.

[![3838896872_3039863766_o.thumb.jpg.c484c5ed2c87815002873043bf23ba24.jpg|1000x750](upload://58LVsE9rJoh3ve1qQIDsTVYipkd.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_05/3838896872_3039863766_o.jpg.314df3dbba2efb2c60662c58411fcb41.jpg)
2 Me gusta

1 hour ago, Daniell1210 dijo:

		Puente de Santa Anita en el año 2009, cuando aún no estaba el Mall Aventura y tampoco el local de Estilos (este se encontraba al otro lado de la carretera). Puede verse un letrero de Metro en referencia al local que a fines de ese año se volvería un Wong.
	

	
		[![3838896872_3039863766_o.thumb.jpg.c484c5ed2c87815002873043bf23ba24.jpg|1000x750](upload://58LVsE9rJoh3ve1qQIDsTVYipkd.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_05/3838896872_3039863766_o.jpg.314df3dbba2efb2c60662c58411fcb41.jpg)
	



Tampoco se encuentra la tienda Makro que sería la tercera de la cadena que abrió en Abril del 2010, dos años y unos meses después se inaugura Mall Aventura Plaza luego Mall Aventura, más bien en la torre de la antigua planta de ensamblaje de General Motors ya no colocaban más anuncios de Nextel como lo hacían desde el 2003. 

hace 1 hora, FernArevaLuna dijo:

		Creo que lo de Utopia al año siguiente fue también la desconfianza.
	



Yo leí que lo de la Javier Prado fue también su Waterloo.

hace 2 horas, The Star dijo:

		Yo leí que lo de la Javier Prado fue también su Waterloo.
	



La vía expresa de JV para mí si fue un acierto, ya que si no existiera actualmente habría peor tráfico. Lo mismo para la vía expresa de Grau, construida en la gestión Castañeda.