Lima, como la conocimos...

Me costó un poco reconocer donde era esta foto, pero ya la saqué. Es la avenida Faucett a mediados de los 90 (no doy año exacto), cerca al cruce con la Av. Venezuela. La pongo en el foro de Lima ya que fue tomada desde la parte de San Miguel.

[![image.thumb.png.9d9946ddec8117f4a0651433877c5aae.png|1000x673](upload://r1pov84j6SRTkHpiHwt7QZGuOuA.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_12/image.png.f346ae28888f2abf260a87e3daae8bf3.png)

Foto de la Av. Gregorio Escobedo en Jesús María, que data del 5 de junio de 2010, con el antiguo diseño del Supermercado Metro de Pershing, que se mantuvo hasta 2012 cuando quitan la “M” de lazo y la palabra completa del logo antiguo en Octubre de 2013. Fuente: Flickr

![1010420049_2020-12-23(2).png.59715442a43a5822dfd77623b6ee7148.png|553x410](upload://66LsulAIHLNAn7jbWC5PhB4gOdS.png)

    

On 21/12/2020 at 9:15, Daniell1210 dijo:

		Me costó un poco reconocer donde era esta foto, pero ya la saqué. Es la avenida Faucett a mediados de los 90 (no doy año exacto), cerca al cruce con la Av. Venezuela. La pongo en el foro de Lima ya que fue tomada desde la parte de San Miguel.
	

	
		[![image.thumb.png.9d9946ddec8117f4a0651433877c5aae.png|1000x673](upload://r1pov84j6SRTkHpiHwt7QZGuOuA.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_12/image.png.f346ae28888f2abf260a87e3daae8bf3.png)
	



Es más o menos de 1996 así recuerdo de niño a la Avenida Elmer Faucett a la altura del distrito de San Miguel con esos postes inclinados que me llamaban la atención y fueron eliminados más o menos en 1998 porque recuerdo que entre 1997 y 1998 fue la última vez que los veía en la berma central antes de ser mejorada, desde que tengo uso de razón recuerdo ir siempre en estas fechas por esa parte es decír en diciembre porque ahí cerca opera un multimarket San Fernando y siempre pasaba por el lugar, en varias avenidas de San Miguel era común ver esos paneles de señalización con publicidad incluída antes que aparezcan las paletas publicitarias y paneles por todos lados, por esas épocas comenzaron a colocar torres unipolares por cantidades entre La Marina y Faucett. 

El Jr. Carabaya cerca a Emancipación en el Cercado de Lima, en 1995. Puede notarse parte del edificio del Banco Wiese sobre todo el estacionamiento techado con acceso por ascensor, mismo que hoy conserva Metro.

[![594898412261195.thumb.jpg.1fcc4aa76b22be22ec9383019b83b21a.jpg|1000x631](upload://1S2PYhMpJbXIuRBeQFvy9m3jAKW.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_12/594898412261195.jpg.b0b920fc85a18710ad03c92627eba1c3.jpg)
1 me gusta

La Av. Manuel Vivanco con la Av. Sucre en Pueblo Libre, en el año 2003. Puede notarse el letrero del antiguo Metro de esta última avenida.

[![665250818_896556038d_o.thumb.jpg.121909e431ca27dc8e8895314c6c1896.jpg|1000x666](upload://gsai5rPjaCve7XgeEUsm7R079JG.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_12/665250818_896556038d_o.jpg.31497979dd4cc4cfcce1188d708430b3.jpg)

hace 14 horas, Daniell1210 dijo:

		La Av. Manuel Vivanco con la Av. Sucre en Pueblo Libre, en el año 2003. Puede notarse el letrero del antiguo Metro de esta última avenida.
	

	
		[![665250818_896556038d_o.thumb.jpg.121909e431ca27dc8e8895314c6c1896.jpg|1000x666](upload://gsai5rPjaCve7XgeEUsm7R079JG.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_12/665250818_896556038d_o.jpg.31497979dd4cc4cfcce1188d708430b3.jpg)
	



También se nota el letrero del Norky's ubicado al frente de Metro. Veo a la José Leal Cocharcas con su antigua ruta El Agustino - Puente Piedra, antes de que sea recortada hasta Lince.

La Plaza San Martín en agosto de 1997. Puede notarse que edificios como el Hotel Bolivar y el ahora dañado Giacoletti ya eran de color blanco. También puede notarse que estaban por develarse el logo en negro del local de KFC, mismo que duraría hasta marzo de 2008 siendo el último local en mantener los logos de los 90 (aunque en 2006 fue pintado a dorado). Infiero que por la misma época renovaron los logos del Pizza Hut del edificio Fénix.

[![3216454100897.thumb.jpg.42488a373df1487a23dbf8d4b73cab2a.jpg|1000x518](upload://tOmTBNLcKyT3qEG5ae27CJD7TtX.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_12/3216454100897.jpg.e295a7617eb7386500ee94359daef32e.jpg)
1 me gusta

hace 2 horas, Daniell1210 dijo:

		La Plaza San Martín en agosto de 1997. Puede notarse que edificios como el Hotel Bolivar y el ahora dañado Giacoletti ya eran de color blanco. También puede notarse que estaban por develarse el logo en negro del local de KFC, mismo que duraría hasta marzo de 2008 siendo el último local en mantener los logos de los 90 (aunque en 2006 fue pintado a dorado). Infiero que por la misma época renovaron los logos del Pizza Hut del edificio Fénix.
	

	
		[![3216454100897.thumb.jpg.42488a373df1487a23dbf8d4b73cab2a.jpg|1000x518](upload://tOmTBNLcKyT3qEG5ae27CJD7TtX.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_12/3216454100897.jpg.e295a7617eb7386500ee94359daef32e.jpg)
	



Se ve algo más ordenada que la actual, en donde hay mucho caos y desorden.

On 28/12/2020 at 9:16, Electro2003 dijo:

		También se nota el letrero del Norky's ubicado al frente de Metro. Veo a la José Leal Cocharcas con su antigua ruta El Agustino - Puente Piedra, antes de que sea recortada hasta Lince.
	



Ahora entiendo el por qué del código EO48.

On 29/12/2020 at 19:40, The King dijo:

		Ahora entiendo el por qué del código EO48.
	



Siempre quise saber qué significa la primera letra de los antiguos códigos de ruta, así como la segunda letra podía significar

O = Omnibus (EO-49)

M = Microbus (OM-68)

CR = Camioneta rural (Combi) (ICR-10)

hace 3 horas, Kiro TLCom dijo:

		Siempre quise saber qué significa la primera letra de los antiguos códigos de ruta, así como la segunda letra podía significar
	

	
		O = Omnibus (EO-49)

		M = Microbus (OM-68)

		CR = Camioneta rural (Combi) (ICR-10)
	



Son los signos cardinales, y la I era la interconexión con el Callao.
1 me gusta

On 25/10/2020 at 20:48, Daniell1210 dijo:

		Tal vez de las pocas fotos con más de 30 años de la periferia de Lima. Al parecer es la Av. Universitaria en la zona de SMP. La foto es de 1985.
	

	
		[![image.png.8dc56adbbac6468e0442c73930adf877.png|924x530](upload://5LGSSuGdvjJgYYsosuAnL3ct99Z.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_10/image.png.8dc56adbbac6468e0442c73930adf877.png)
	



Para empezar esa foto debe ser de 1982 u 83 a juzgar por los pantalones aún acampanados, luego no es la Av Universitaria, como se puede apreciar está el letrero del Puente Trompeta por lo que es la Panamericana Norte a la altura de la Municipalidad de SMP. Así aparece ahora en Google Maps: [https://bit.ly/2Mi82pJ](https://bit.ly/2Mi82pJ)
3 Me gusta

Vía Expresa de Lima en el año 2006. Se puede ver parte de lo que fueron las escaleras del antiguo carril central, antes de que el año siguiente se lo bajen para dar pase al actual carril del Metropolitano. Se ve un bus del Rápido 5 en su antigua ruta (antes se metía por Alfonso Ugarte, 9 de diciembre o Paseo Colón y la Vía Expresa, para salir por Surco VIejo y llegar a Pista Nueva) y la novedad es ver publicidad en uno de sus buses de la empresa y la ruta del bus en la ventana algo que ya no veo hace mucho tiempo y ver la palabra Alfonso Ugarte, ya que antes del cambio a su ruta actual solo decía Carabayllo, Vía Expresa, Surco, Villa María y omitían la avenida mencionada.

    

PD: Pobre señora, lo que debió sufrir para llevar un plato de comida a su casa. Lo más probable es que ya haya muerto en la actualidad.
2 Me gusta

La Panamericana Norte a la altura de la alameda Chabuca Granda en el año 2000 aproximadamente.

[![image.thumb.png.832944ecd028ce24a01ac99a548b7942.png|1000x521](upload://4k0PXwXNBzGBRCsEJ4cjuPfxrhZ.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/image.png.c30938ff70fc86b99e8f64412e9a1817.png)
1 me gusta

La Av. Canaval y Moreyra en San Isidro a unas cuadras de la Vía Expresa, en 1993.

![image.png.dd7b1933a9429d5687918299f091f7bb.png|886x602](upload://wQjWskiYme2cvRPX1q8MtqUJrfk.png)
3 Me gusta

hace 11 horas, Daniell1210 dijo:

		La Av. Canaval y Moreyra en San Isidro a unas cuadras de la Vía Expresa, en 1993.
	

	
		[![image.png.dd7b1933a9429d5687918299f091f7bb.png|886x602](upload://wQjWskiYme2cvRPX1q8MtqUJrfk.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/image.png.dd7b1933a9429d5687918299f091f7bb.png)
	



Actualmente, en esa casa amarilla, se ubica un local de Caravana.

La Av. Túpac Amaru en la parte de Independencia a fines del año 2008, antes de la llegada del Metropolitano.

[![image.thumb.png.2cb71a1f923c996a044d47c138e43994.png|1000x750](upload://A8e42kmgvC7hZdZe5u2azjtMT9i.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/image.png.617bc9c63a6011b55821f4220e4a647e.png)
2 Me gusta

Lima (Santa Beatriz); postal de la avenida Arequipa a la altura de la Plaza Washington, 1969.

Fuente: "delcampe.net"

![1225946520_2021-01-11(3).png.1df6c69d59f370cf10a4369a638b942e.png|790x569](upload://jeHuUlsYumSH8MQzMUNrz2iCYC5.png)

    


	On 8/1/2021 at 11:49, Daniell1210 dijo:



	
		La Av. Canaval y Moreyra en San Isidro a unas cuadras de la Vía Expresa, en 1993.
	

	
		[![image.png.dd7b1933a9429d5687918299f091f7bb.png|886x602](upload://wQjWskiYme2cvRPX1q8MtqUJrfk.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/image.png.dd7b1933a9429d5687918299f091f7bb.png)
	



Al fondo vemos al remodelado edificio del Banco de Crédito, que se hizo tras el atentado a dicho edificio en Mayo de 1992.
1 me gusta

On 10/1/2021 at 20:17, Daniell1210 dijo:

		La Av. Túpac Amaru en la parte de Independencia a fines del año 2008, antes de la llegada del Metropolitano.
	

	
		[![image.thumb.png.2cb71a1f923c996a044d47c138e43994.png|1000x750](upload://A8e42kmgvC7hZdZe5u2azjtMT9i.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/image.png.617bc9c63a6011b55821f4220e4a647e.png)
	



Por la foto, me late que es por el paradero *Farmacia (Independencia)*, por el Primax que está allí. Y debió ser antes el 17/11/2008, cuando empiezan las obras del Metropolitano y la parte central ya estaba cercada y con maquinarias pasando y sacando la tierra.

A mi opinión, le cambió la cara el Metropolitano a esa avenida, ya que la parte central era tierra, basura y publicidad, produciendo contaminación de todo tipo. La única parte de la avenida que sí la malogró el Metropolitano es en la parte de la estación Naranjal, en donde ocasionó un tráfico de la patada.

PD: Se ve un bus del Rápido 42, que el año pasado lo desviaron a un recorrido bien largo y tedioso. Me dio cólera, ya que en los tiempos de la pandemia me ayudó bastante para ir al Centro.

La Av. Perú en San Martín de Porres, la foto será del 2008 o 2009. La vereda central remodelada tipo boulevard ha sido el principal cambio, fuera de eso no hay mucha diferencia con la actualidad.

[![image.thumb.png.adb2952438dbbe7a986f24a4f0120416.png|1000x750](upload://3UO1TixAILi8yock0qKMWA9CHLq.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/image.png.e6dc57d560c4b6fe1a24b5e1862db306.png)
1 me gusta