Este vídeo de Lima es de Septiembre de 1995, aquí vemos una de la sedes de Telefónica del Perú:
También se puede ver la antigua Plaza de Armas, antes de su demolición al año siguiente para dar paso a la actual Plaza Mayor que tenemos, y que fue inaugurada en el Aniversario de Lima de 1997, si no me equivoco.
OT: qué ruta hacia el Rápido 5 de 2007 a 2011 de sur a norte. Recuerdo en 2009 haber tomado la línea 5 en Canaval y Moreyra hacia Sinchi Roca, y sólo me acuerdo que doblaba a la derecha para entrar a la Vía Expresa por debajo de la Javier Prado, para subir por la altura de Química Suiza y de ahí entraba a México, pero justo me quedé dormido y cuando despierto ya me encontraba en Paseo Colón.
En ese tramo iba por toda la Vía Expresa.
Volviendo al tema: El centro de Lima de 1967:
Durante esa época era muy olvidada. No fue hasta los años 2000 o 2010 cuando se convirtió en una playa concurrida.
¿No es Agua Dulce la playa más concurrida de Chorrillos acaso?
Avenida Alfonso Ugarte, cuando aún los micros contaban con su carril central y los autos lo suyo, y era más rápido y fluido el tránsito.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_07/1107892798_images(10).jpeg.7b062d8ee76b5f674c184e592375e6c5.jpeg)
Eso debe ser de fines de los 2000 para el 2009 ya no existía nada de eso por las obras del Metropolitano.
Eso debe ser de fines de los 2000 para el 2009 ya no existía nada de eso por las obras del Metropolitano.
Hasta el 2008 existía. En 2009, sí, toda esa parte ya estaba destruida, y el caos en esa avenida empezó. Y hasta ahora no retiran a los micros que ahora van por lo que era la auxiliar de esa avenida.
Hasta el 2008 existía. En 2009, sí, toda esa parte ya estaba destruida, y el caos en esa avenida empezó. Y hasta ahora no retiran a los micros que ahora van por lo que era la auxiliar de esa avenida.
El caos se agravó en Agosto de 2014 cuando todos los micros de Tacna se mudaron a Alfonso Ugarte.
Este es una imagen antigua de los 80's o 90's en el Hotel Lima:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_07/image.png.02fc391da167235bdd23e2230a445fa9.png)
Es de fines de los 2000 puedo observar cierto detalle que indica esos años.
Miraflores en 1998:
- Todavía existía el Banco Latino
- Ya existían Boticas Fasa y La Curacao
- Indianapolis ya era Pacífico Seguros
- Cine El Pacífico, todavía no era absorbida por Cinerama
- Ya existía McDonald's
- La Costa Verde no era verde, jejeje, solo arenilla.
Te digo.
Banco Latino fue obsorvido por Interbank en Abril del 2001.
Boticas Fasa aparece en 1996 y La Curacao a mediados antes era la cadena Total Artefactos.
Indianapolis desapareció más de 30 años y la parte alta era un estacionamiento de Pacífico y toda la parte baja una agencia de la desaparecida financiera Solución.
Mc Donald's del Óvalo de Miraflores existe desde 1997.
En ese tiempo la Costa Verde comenzaba a reverdecer y Larcomar parece que recién se inauguró porque existe desde Agosto de 1998.
Tambien se puede observar la tienda Saga Secret formato femenino de Saga Falabella en donde hace muchos años era un pequeño Sears.
Tambien dos locales de Disco Centro.
Esos paraderos con publicidad en el techo giratorio, recuerdo que terminaron sin publicidades y viejos ya en el 2001.
Tambien en esos años Miraflores contaba con parquimetros en casi todo Larco y Diagonal.
Eso debe ser de fines de los 2000 para el 2009 ya no existía nada de eso por las obras del Metropolitano.
Esa foto es de 2007-2008 aproximadamente.
Yo pienso que al final del by-pass la vía del Metropolitano tenía que continuar subterraneo y empalmar con la Estación Central y hacer nuevos paraderos con más jardines y árboles y tambien iluminaciones LED.
La parte de abajo debe ser exclusiva del Metropolitano, y arriba volver a poner áreas verdes.
Este es una imagen antigua de los 80's o 90's en el Hotel Lima:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_07/image.png.02fc391da167235bdd23e2230a445fa9.png)
Es de 2003 o 2004, puesto que los micros ya contaban con las cintas de rojo y blanco, por dar un ejemplo. Además, de que no se ve tan antigua la foto que digamos.
Hasta el 2008 existía. En 2009, sí, toda esa parte ya estaba destruida, y el caos en esa avenida empezó. Y hasta ahora no retiran a los micros que ahora van por lo que era la auxiliar de esa avenida.
Yo pienso que al final del by-pass la vía del Metropolitano tenía que continuar subterraneo y empalmar con la Estación Central y hacer nuevos paraderos con más jardines y árboles y tambien iluminaciones LED.
Es de 2003 o 2004, puesto que los micros ya contaban con las cintas de rojo y blanco, por dar un ejemplo. Además, de que no se ve tan antigua la foto que digamos.
Me parece que es posterior al 2005.