Vista del Óvalo de las avenidas Naranjal y Tupac Amaru desde la Av. Independencia iniciando el distrito de Comas, en el año 2003. Cuando aún no había ni rastro del Metropolitano. Se ve parte del techo del Petroperú con su interfaz antigua.
Dejo estas grabaciones del Centro Histórico de Lima en 1978, donde vemos el Palacio de Gobierno, la Catedral Metropolitana, la Plaza de Armas y la Plaza San Martín. De fondo se escucha a un reportero argentino debido a la visita del presidente en ese entonces, Jorge Rafael Videla.
Comparto un video de un recorrido en bus por Lima, a finales del año 2005. Esto se saca por algunos hechos como las publicidades, el hecho de que ya operaba Primax en vez de Shell pero en un Repsol todavía no se veía la línea Efitec (lanzada en la segunda mitad de 2006) y el hecho que se ve el Wong de Benavides con Rep. de Panamá en remodelación.
El primero es de la zona de San Genaro, chorrillos, en un viaje de combi.
Y aquí una vista desde larcomar. Se puede ver, además de la playa y la costa verde, el morro solar y la cruz construida para recibir al papa juan pablo ii, hoy un santo.
Comparto un video de un recorrido en bus por Lima, a finales del año 2005. Esto se saca por algunos hechos como las publicidades, el hecho de que ya operaba Primax en vez de Shell pero en un Repsol todavía no se veía la línea Efitec (lanzada en la segunda mitad de 2006) y el hecho que se ve el Wong de Benavides con Rep. de Panamá en remodelación.
Aprovechando que seguimos en Octubre, el** mes morado**, dejo estos registros de la Procesión del Señor de los Milagros en el Centro Histórico de Lima. La mayoría son de noticieros que se proyectaban en los cines:
**- Década de 1940** (no se especifica fecha exacta)
- Años **1961, 1969 **y **1975 **(en esos años respectivamente vemos a los presidentes **Manuel Prado Ugarteche, Juan Velasco Alvarado**, y al final los jugadores del club **Alianza Lima **persignándose ante el Cristo Moreno, así como vemos al **Estadio Matute** en sus interiores)
Vista de la Av. Benavides hacia el oeste desde la calle Grimaldo del Solar en el distrito de Miraflores, en julio del año 1995. Créditos a Tito Tito - Un Click al Pasado (FB).
Vista de la Av. Alfonso Ugarte en el cruce con el Jirón Zorritos hacia el distrito de Breña, en el año 2005. Sin la presencia del Metropolitano y con los micros tradicionales pasando por las vías centrales. A la derecha se notan varios ambulantes en la acera.
Vista de la parte final de la Av. República de Panamá en el distrito de Barranco camino al sur, en el año 2005. Extraído de un documento sobre planes para el Metropolitano, se aprecia la presencia de varios talleres automotrices. Al fondo se aprecia vagamente una torre de LG en lo que era el Óvalo Balta.
Vista de la Av. Prolongación Huaylas en el cruce con la Av. Alameda Sur en el distrito de Chorrillos, en marzo del año 2003. Se aprecia el antiguo puesto policial de Inca Kola y a la derecha un grifo Shell, hoy Primax como la gran mayoría.
Dejo esta grabación del** 23 de Julio del 2011** en la cabina de uno de los trenes de la Línea 1 del Metro de Lima, el cual recorre a modo de prueba las avenidas El Sol, La Unión y Pachacútec, entre los distritos de Villa el Salvador y Villa María del Triunfo, y se aprecian las estaciones Pumacahua, Villa María y** María Auxiliadora.** De fondo se escuchan los comentarios de un ingeniero brasileño acerca de la obra.
Extraído de una revista Ruedas y Tuercas, aquí una foto del cruce de las avenidas Larco y 28 de Julio en Miraflores, en el año 2002. Se aprecia una tienda TIM que posteriormente fue Claro hasta finales de 2012, desde hace diez años es una tienda de iStore/iShop.
Dejo este video del Cementerio Nueva Esperanza, el más grande del país, y el segundo a nivel mundial, ubicado en **Villa María del Triunfo, **grabado el 1 de Noviembre del 2009, en el Día de los muertos.
Vista de la Bajada Balta y el Puente Villena en el distrito de Miraflores, en la década de 1990 (no doy con el año exacto, pero aprox. sería entre 1993 y 1995).
La fachada del Banco de Crédito en 1994, cuando era de color azul (la cual duró hasta el 2014 coincidiendo con el cambio de logo), y también se nota el logo del BCP en horizontal con los dos símbolos (la X con el >), que se usaba en la época:

**Créditos: Revista Business**
Soy paul diamond Bobadilla peña, dni 70808699, domiciliado en calle jose galvez 385 puente piedra, mi papa murió de covid 19 y fui rey rey y mr. Monopoly en este foro.