Municipalidad de puente piedra. Se pueden ver el cambio de la fachada, en especial con los logotipos y anuncios entre la segunda gestión de rennán espinoza y esteban monzón. Incluso en la primera foto se puede ver que estaban haciendo obras y el logo del rombo de la gestión de rennán que iba debajo de la palabra municipalidad. Con el cambio de gobierno, se retiró dicjo logo, para acoplarse al de la municipalidad de lima.
Pasamos a la plaza de armas del distrito, con cinco fotos. En la primera se pueden observar los desaparecidos institutos cesca y cicex, y que el primero está abandonado y el segundo fue levantado a más pisos para hacer más oficinas de alquiler. También se puede observar parte del colegio encinas y el colegio de inicial augusto b leguia, que fue demolido en 2013 para hacer una pileta. Luego, en la tercera foto, se puede ver el desaparecido tragamonedas ekeko, ubicado en la esquina de la avenida juan lecaros, al costado de la polleria kiko's, donde fue reacondocionado para hacer el restaurante capital (antes sarcletti y luego plaza). Por último, en la quinta foto se puede ver la fachada del colegio encinas antes de su colapso y posterior derrumbe, donde se pueden ver a distintos próceres de la independencia.
Por último, les adjunto esta misteriosa foto del predio ubicado en la avenida buenos aires 196, y que si bien no se da con el nombre, se ve a la gloriosa bandera del perú, que este mes celebra su independencia, y que el mes pasado se celebró dicho símbolo patrio.

Saliendo de mi distrito, adjunto foto del antiguo estadio nacional, en diciembre de 2007, en pleno concierto de soda stereo. Se puede divisar en el techo del estadio una publicidad estatal de la época, que en ese entonces era de alan garcía, anunciando a machu picchu como la nueva maravilla del mundo, una publicidad algo adecuada, pues a dicho concierto no solo fueron peruanos, sino de muchas nacionalidades, y la cual se debia resaltar al santuario ubicado en la ciudad imperial.
Siguiendo con el tema de los conciertos, y con** Soda Stereo** precisamente, dejo esta presentación en la **Universidad de Lima **en Octubre de 1995, que fue parte de la gira Alta Fidelidad. Se puede escuchar el tema “Planta”. Según uno de los comentarios del usuario, fue grabado desde la Facultad de Comunicaciones al lado de la Biblioteca, el escenario era donde las canchas de fútbol en ese entonces, y hubo cerca de 10 mil personas que asistieron al evento.
Aqui se muestra un recorrido del paradero tottus de puente piedra hasta el cementerio de zapallal. Grabado durante noviembre de 2020, un año fatidico para muchos. Se pueden ver el famoso by-pass, los paraderos que lo atraviesan, como cooperativa (solo en las vias auxiliares), hospital o elektra (que aun se llama asi pese a su cierre), 24 (solo en las vias auxiliares), norteño, arica, tres regiones, un puente que no recuerdo ahorita su nombre y el ovalo de zapallal, donde entra a la avenida juana de arco, para doblar a la derecha en la avenida juan pablo ii, donde alli continua el nombre de la famosa heorina francesa. Se puede apreciar lo restos del tambo de huamantanga, en el minuto 1:20, que es la casa blanca al costado de la fabrica outlet, y la tienda elektra, que cerraria al año siguiente.
Y adjunto una foto de la fachada del cementerio durante la gestion anterior de rennan espinoza, entre 2003 y 2010, con el famoso logo del rombo que lo caracterizaba. Se puede ver a un vendedor y dos triciclos de los recordados helados lamborgini.

Ahora lo que es Lost media es el Plaza Vea de Santa Clara cuando operaba en solitario por un corto tiempo, entre mayo de 2009 hasta fines de ese año cuando proceden con la construcción de Cineplanet y los otros locatarios que conformarían el nuevo Real Plaza. Había una foto en Google antes sin embargo ya no la encuentro. Y en si, casi toooodo ese extremo de Lima Este (Huaycan, Ñaña, Chaclacayo y Chosica) es lost media antes de los 2010's.
Al igual que el RP Pro, el de Santa Clara es muy pequeño pero dudo que vayan a querer ampliarlo al tener en el mismo distrito al Real Plaza más grande de la cadena (Puruchuco), en cambio no se porque aún no ven la posibilidad de ampliar en Pro, hasta un nuevo Makro pueden introducir.
Los Real Plaza mas pequeños son el de Santa Clara, Pro y Chorrillos
Comparto un video del año 2000 (circa) donde se ven distintos lugares de LIma como Miraflores y el hotel Sol de Oro, la plaza Grau, Acho, el Centro de Lima y su Plaza de Armas, entre algunas más.
La Av. Pacífico en el distrito de Independencia, aprox. a finales del año 2002. El túnel para el acceso al entonces nuevo C.C. Mega Plaza para los conductores que van de norte a sur estaba en construcción. Pueden verse los antiguos paneles publicitarios del Ripley Max y la fachada antigua de KFC, por entonces con un balde gigante decorativo.
¡Lost Media encontrado! Un bus de la ENATRU recorriendo la desaparecida y temeraria rampa de la Vía Expresa cerca a la avenida Alejandra Tirado. Cómo se sabe, la rampa fue demolida en 2007 para la construcción de la berma del Metropolitano.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_07/FB_IMG_1690249205177.jpg.3b40216595d3a61f1a31b8ab3ee6fbdd.jpg)
***Créditos a: ***Club Busologos Perú, por medio del comentario de un usuario de Facebook.
Debuto en el tema con esta fotazo, de diciembre de 1963 en Salamanca de Monterrico, en donde aún pasaba frente a su arco de entrada la línea del ferrocarril Lima - Lurín, por lo que se puede ver ese anuncio de ojo, pare, cruce, ¡Tren! allí. Lastimosamente, dejó de existir al año siguiente. Agradecimientos a Lima: De las antiguas haciendas al desarrollo urbano.
El interior de un viaje en travía por las antiguas calles de la capital. Un medio de transporte que para muchos no debió desaparecer, y que en aquella época se veía la elegancia y nada de perversiones y acosos.

Y una foto de radio El Sol y televisión El Sol, lo que fue el primer canal 9 de Lima, en el año 1953. Se ubicaba en la Av. Uruguay, en donde se puede ver un letrero de la cafetería Mónaco, que también ofrecía platos de comida. También se transmitía radio Ovación con el recordado Pocho Rospigliosi, y que habría estado allí hasta los años 90's, ya bajo la conducción de su hijo, Micky Rospigliosi. En ese edificio tenía un sótano, donde funcionaba un auditorio, para los programas en vivo de dicho canal.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_07/FB_IMG_1690413369985.jpg.32469fff4acf42a9637b4afc76694875.jpg)
Así se ve en la actualidad, muy venido a menos. En sí, toda la zona está cuesta abajo.

Agradecimientos a Lima: De las antiguas haciendas al desarrollo urbano y sus colaboradores.
Ahora les comparto lo que sería mi primer futuro clásico de autoría propia: la Carretera Central a la altura del ¿Óvalo? Santa Anita en julio de 2023 desde el puente Plaza Vea, en la tarde. Se evidencia el caótico tráfico, ocasionado principalmente por cierto por combis y buses chapando (léase: Buscar) pasajeros sin respetar el semáforo, y sin control de la policía. Se pueden ver locales como la zapatería Bata, el BBVA y el Banco de la Nación, además de un panel del Mall Aventura ubicado más abajo y la estación Óvalo Santa Anita de la Línea 2 aún sin inaugurar.
Dejo tomas del Paseo Peatonal Ica-Ucayali en el Centro de Lima de fines del **2012 **cuando recién fue peatonalizado. Hay solo las partes 2 y 4, parece ser que las demás las borró o los puso en privado.
Aprovechando que está aconteciendo la Parada Militar, dejo estos registros de dicho evento:
- En el Gobierno de** José Luis Bustamante y Rivero **en **1947**.
- En los Gobiernos de **Juan Velasco Alvarado** (1971 y 1974), **Francisco Morales Bermúdez** (1976 y 1979) y **Fernando Belaunde Terry** (1981 y 1984).
**Créditos: Biblioteca Digital BNP, MR SiCoDeLiCo**
De mis visitas hacía Plaza Lima Sur y del tour de ayer, tengo varios clásicos modernos de los cuales quiero compartir algunos para iniciar: empiezo por las fotos del sábado.
El **intercambio vial Derby** en Surco
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/IMG_20230731_223206.jpg.b5c3a411913f61b01a2a28ffab8d1b8a.jpg)
Vista al **puente Benavides **también en Surco
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/IMG_20230731_223235.jpg.8937768e6be6d55f37f52e90a6acaf76.jpg)
Vista al **puente Atocongo**, se observa un tren de la Línea 1 circulando
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/IMG_20230731_223355.jpg.f76ef313050482d1bc11338831b449d0.jpg)
**Avenida Prolong. Paseo de la República **a la altura de la estación Fernando Terán del Metropolitano
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/IMG_20230731_225252.jpg.f8ca779f3bdcec8fb3d905420c32c693.jpg)
**Avenida Bolognesi** en Barranco, se observa un bus Metropolitano transitando la zona
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/IMG_20230731_225316.jpg.8de0c62a879d428e362ad4a78ce36ca7.jpg)
Continúo con la lista de futuros clásicos, con parte del contenido del presente año:
La Av. Benavides (Miraflores) al atardecer, febrero de 2023:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/20230208_185709.jpg.93594aa1e488858bd3a10357348f6443.jpg)
Panorámica de los distritos de Magdalena y San Miguel desde un edificio de la Av. Sucre, febrero de 2023:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/20230209_164739.jpg.89bac2e2e6b0edfe917b3b38f7b72cf6.jpg)
Bulevar de la Av. San Borja Sur en el distrito homónimo, febrero de 2023:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/20230210_171659.jpg.bd81679dbefa05451f553688c1b1eddf.jpg)
Espacio financiero de la Av. Tomás Valle (San Martín de Porres), marzo de 2023:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/20230316_172552.jpg.65513abfb1c236be293079eb48dfb37f.jpg)
Plaza de Armas de Lima, abril de 2023:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/20230412_133346.jpg.1b7af1812ce002e0a7d953a03ad8c7eb.jpg)
La Vía Expresa desde el puente de la Av. Domingo Orué (límite de Miraflores y Surquillo), abril de 2023:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/20230421_104924.jpg.d779fa7fac1cca5fd222d09a07dcc246.jpg)
Video de la Panamericana Sur Km 13 y medio o 14; el famoso "Paradero Parque Zonal" o "entrada a Villa el Salvador" a finales del 2019, meses antes de pandemia
Se puede apreciar algunas empresas de buses interprovinciales desaparecidas meses después por pandemia como Soyuz, TEPSA y CROMOTEX.
Ya que suben fotos actuales, aqui pongo algunas que tome por la zona donde vivo, de la semana pasada.
Vista de la sede de la compañia agricola de lima, antes un cesca y luego un restaurante. Incluso mas antes era una cooperativa y luego un estudio de abogados. Se puede ver la super luna, la nueva iluminacion led y un cartel distrital saludando las fiestas patrias.
Dos fotos del mitin que hicieron por fiestas patrias, de diversas agrupaciones del distrito. En la primera foto se ve la clinica rodriguez, que esta en remodelacion.
Y tres fotos tomadas en la avenida miguel grau, o la alameda, que pude tomar a los colegios los niños de jesus y augusto b leguia, y una toma de dicha alameda.