Nuevos programas y rostros para seguir en Onda
El 2 de marzo parte una nueva programación con la vocación de seguir ofreciendo el mejor contenido
La Onda vive un proceso de cambios importantes luego de un complicado año en el que con el estallido la mayoría de sus programas o fueron postergados (el documental sobre los 20 años de carrera de Britney Spears) o nunca vieron a la luz y tuvieron que ser derivados a su señal secundaria en TDT (la segunda temporada de “American Idol”, el segundo ciclo de “Cotidiano”, los conciertos de Rock in Rio 2019) o quedaron inconclusas (“Miss Mixup 2019”). Sin embargo, después de la tormenta viene la calma y para la señal de Eliodoro Yañez apuestan por una nueva parrilla joven y en su mayoría, nacional.
El próximo 2 de marzo comenzará una nueva programación consistente en nuevos horarios, franjas, estelares, talent shows y sobre todo, rostros jovenes con el perfil familiar que el 16.1 ha impregnado en sus pantallas desde hace ya varios años. “Hay cosas que La Onda no puede transar y es ofrecer información real, educar y entretener con la mejor calidad y por eso no nos cansamos en buscar quizás no siempre la perfección, sino que la cercanía con el público” señala Roberto Caamaño, mandamás de la estación televisiva. “La mayoría de los programas que se estrenarán son 100% hechos en casa, hay solo dos series envasadas y seguimos apostando por el talento, que creo que es necesario en estos tiempos”.
Bajo el lema “La súper semana de La Onda” se estrenarán nuevos programas y franjeados. A las 06:30 de la mañana irrumpirá “Amanecer” con la pareja de Paula Bravo y Gabriela Núñez que combinará información con servicios y entrevistas, de hecho, ese día se contará con la presencia exclusiva del secretario general del PS, Álvaro Elizalde. Posteriormente, a las 08:00, partirá una nueva etapa de “Entre todos”, el matinal que ahora será conducido por Carolina Villarino y Manuel de Tezanos, ahora con un enfoque más ciudadano pero, según define su productor Mauricio Carroza, “no queremos cometer los errores de otros canales, que hablan de crónica roja, de los robos, los portonazos, que invitan a personas que se llenan de discursos de odio, nosotros queremos mantenernos alejados de ese mundo”. De esta manera, habrán móviles sobre problemáticas que afecten a las ciudades de Chile y paneles dedicados a comentar la actualidad.
Luego, a las 11:00, comenzará una de las novedades para la presente temporada: “Gente de la mañana”. Los integrantes de “Rojo, el color del talento” Geraldine Muñoz, Millaray Mandiola (que este año además lanzará su carrera como cantante, bajo el nombre de “Millaray Aisha”) y Andrei Hadler se tomarán la segunda franja matinal para ofrecer una propuesta distinta que combine entretenimiento con secciones lúdicas y mucho humor, a la altura de los matinales antiguos de la televisión chilena. Habrán secciones como “La Gente quiere saber” con entrevistas a personalidades públicas, “La mejor canción romántica de la historia” que será una competencia de temas románticos y los “Jueves de imitaciones” en los que los conductores personificarán a algún artista. En el estreno se contará con la música de Cami y Lasso quienes interpretarán su más reciente éxito “Odio que no te odio”.
A las 14:00, las recetas de Daniela Castro prometen quitar el hambre de los chilenos a la hora del almuerzo. Posteriormente, llegará “¡Qué tarde!” con la presencia de Lucila Vit, Trinidad de la Noi y Rodrigo Sepúlveda que mezclará lo que sucede en el momento con entrevistas y segmentos de actualidad y una tribuna abierta para la entretención. A las 17:30 horas, proseguirá “En buena onda” con Florencia Arenas, enfocándose en los jovenes, las noticias sobre los artistas, estrenos de cine, tendencias e incluyendo además una sección de talentos.
Luego, a las 19:30 horas, irrumpirá la teleserie “Antonia, una chica llena de sueños” que retratará el oscuro mundo de la televisión. La historia tratará acerca de una chica que le fascina el mundo de la farándula y quiere entrar a la televisión haciendo de todo para conseguir su anhelo: Desde inventar un secuestro en un mall hasta pelear por una cartera en un estelar de máxima audiencia. A las 20:30 llegará la hora de informarse con Ondanoticias, noticiero que en estos tiempos ha ganado en credibilidad y prestigio por su cobertura y labor durante las protestas.
A las 21:30 la nueva franja prime estará compuesta solo por dos productos foráneos: Las series “2 Broke Girls” y “Will & Grace”, el resto será de producción nacional. Los lunes se emitirá el documental “18 de Octubre: Crónica de un estallido”. Solo con la conducción de Claudia Araneda, sin narradores y con imagenes de apoyo de las personas que participaron en los sucesos y con el archivo del canal, se reconstruirá todo lo que ocurrió antes y durante la crisis político social que vive el país. El martes será de “The Stream Chile” en su tercera temporada en donde Nicole Gomez presentará a nuevos talentos de cantantes en donde quien ganará será el que más reproducciones tenga en las plataformas digitales.
Mucho se ha hablado de talent shows de intérpretes, pero nunca de bailarines, y ese cuasi-monopolio será roto por “El Gran Bailarín de Chile”. Todos los miércoles la ex “Rojo” Chantal Gayoso, quien tuvo una buena evaluación en “Juego de juegos” que vuelve en el segundo semestre, buscará a nuevos bailarines que deslumbren a un exigente jurado con sus pasos de baile en diferentes estilos musicales. Los jueves será de “Cabildos en La Onda” en donde Victoria Walsh y Angeles recibirán a diferentes actores sociales de cara al plebiscito de abril y al Proceso Constituyente, y en donde también se acogerán las dudas y preguntas del público a través de redes sociales.
El viernes, en tanto, será de “En buena onda Prime”. La versión nocturna del programa de Florencia Arenas tendrá notas en vivo desde diferentes pubs y discoteques y además tratará de temas que no se pueden hablar en la versión diurna. Los sábados vuelven Jeimy Espinoza y Montserrat Torrent para hacer de lo poco tradicional algo “Cotidiano” con grandes invitados como Danna Paola, Paloma Moreno, Matias “Maños” Muñoz y la música a cargo de Los Vasquez y Santaferia.
Los domingos será un espacio ganado de “periodismo sin concesiones”: La edición dominical de Ondanoticias hablará además de las noticias de siempre, de los temas que ocurrieron en la semana desde otra profundidad. En “El Destape”, Jaime Betanzo analizará los temas que otros medios no quieren hablar por temor o compromiso y en “Los Periodistas” reportajes humanos, de denuncia y de la vida misma.
Con estas novedades, el 16.1 planea conquistar a la audiencia y se proponen seguir en Onda durante un año tan importante como este.
Fuente: Diario Dimensión