Aquí veo un lost media generado en los últimos días, que es la música original que se usó en la serie, que era perturbadora y apropiada para la trama en la que se desarrollaba. En su lugar, pusieron una música navideña, como lo dijo en otro tema. Tal vez esté en tvgo, pero aun así no encontré la escena con el fondo original.
En el canal de YouTube de la serie, cuando suben los capítulos completos en lugar de los clips del capítulo, a veces dejan alguna que otra melodía que sí salió en su emisión original. Pensé que este sería el caso ahora que ya tienen ese capítulo completo (el 264 desde la T9), pero sigue el mismo tema navideño.
Aunque ya lo publiqué en el tema de Recordando la TV peruana, mencionaré aquí el caso del comercial de leche **Anchor **que es lost media. Gracias a un comentario de Youtube (de este video que tuvo su post en el tema mencionado: https://www.youtube.com/watch?v=6_VrDSstU44) y de este artículo (link: https://peru30.wordpress.com/2018/08/17/leche-en-polvoanchor-1992/), mencionan que el comercial consiste en una madre joven con su leche Anchor instantánea, y una anciana madre con una lata no identificada de leche evaporada. Ambas comparaban las virtudes de sus productos, para que al final la leche Anchor termine superando a la leche evaporada en lata. Termina con la madre anciana a favor de la leche Anchor, y dice la siguiente frase: “Y pensar de que desde hace 50 años yo creía que mi leche de tarro rendía mas”. Cabe resaltar que cuando se refiere a 50 años, para ese entonces, Leche Gloria cumplía esa cantidad de años desde que se produce en el Perú. También según este archivo de la ESAN “La praxis legal y ética de la publicidad en el Perú”, menciona que la lata de la madre anciana tenía los colores de la Leche Gloria. Luego de la emisión del comercial, Anchor declaró que no hacían referencia a dicha marca, sino a otras marcas de leche. Hasta la fecha, lo único que se puede ver es una **parodia **hecha en Las mil y una de Carlos Álvarez. (link del artículo: https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/download/475/413/1006) Está en la cuarta página del archivo.
Otro comercial de Anchor que es lost media, si bien no se brindan muchos detalles, lo único que se menciona es que el comercial decía **” ... por eso más del 58 por ciento de los hogares de Lima ya consumen Anchor instantánea”**, lo que da a entender que el 58% del mercado consumía dicho producto. Y en realidad el 58% de la población según estudios estadísticos, habían probado alguna vez Leche Anchor. Ante esto, la productora de dicha leche, **New Zealand Milk Products**, fue denunciada por la** Asociación de Industriales Lácteos** en **1992**. Cito esta parte de dicho artículo de la ESAN que ya mencioné, está en la primera página del archivo. Si estos dos comerciales llegan a aparecer en internet, los podría mencionar en el tema de los comerciales polémicos.
Otro lost media referente a Anchor es una **parodia **de **Las mil y una de Carlos Álvarez**, esta vez con el famoso comercial de **Anchor Boy** (link y créditos a su autor: [https://www.youtube.com/watch?v=abRjVvj4vSA](https://www.youtube.com/watch?v=abRjVvj4vSA)). Según el artículo de wordpress que coloqué anteriormente, salía Álvarez como el ex-alcalde de Lima, **Alfonso Barrantes "Frejolito"**, que quería crecer. Se hacía un "doble cámara" para que este personaje se vea pequeño. Al final de la parodia, se tomaba la leche y le entraba un ataque de gases, dejando fuera al resto de los presentes.
Dejo aquí una **recreación **en animación 3D de un comercial lost media de la Compañía Peruana de Teléfonos de la década de 1980, con el fin de fomentar el **cuidado de los teléfonos públicos. **Se dice que trataba de una mujer va corriendo a buscar un teléfono público en busca de ayuda, pues su pareja comienza a sufrir un ataque al corazón. Termina con la mujer sin poder llamar a emergencias porque teléfono que encontró estaba cortado.
Nuevo Lost Media encontrado: el comercial de Excedrin con las cabezas clavas (versión del 2007 con caja verde al final, antes de ese spot había una versión anterior con la caja de color blanco con rojo):
Nuevo Lost Media encontrado: el comercial de Excedrin con las cabezas clavas (versión del 2007 con caja verde al final, antes de ese spot había una versión anterior con la caja de color blanco con rojo):
Créditos:
Ese comercial lo vi entre 2004 y 2005, y eso que solo tenia entre 6 y 7 años para la época. La parodia de Álvarez seguro debe ser una versión más antigua, pues esa edición es de mediados de los 2000, no se ve noventero o de inicios de la década.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dejo este video, donde se pueden ver varios anuncios inéditos y que eran lost media, a mediados de 2007. Se puede ver en una de las promos a la actriz Vanessa Saba diciendo el eslogan "Eres tú", además de un institucional en el minuto 2:16, que invocaba a la fuerza tras el terremoto de Pisco, así como una entrevista al entonces presidente Alan García sobre las campañas de solidaridad. Agradecimientos a Recuerdos de la Televisión.
Dejo otro video recopilatorio de spots de tv perú en 2007, próximo a cumplir sus 50 años a inicios del año siguiente, donde se pueden hallar más archivos lost media. También se pueden ver dos veces el spot publicado en el video anterior con Vanessa Saba, diciendo el eslogan "Eres tú". Agradecimientos a Recuerdos de la Televisión.
Dejo otro reciente hallazgo de material perdido, y que se trata del spot navideño de Panamericana TV, en la Navidad del 2001. Donde Papá Noel baja del trineo en la esquina de la televisión recorre casi todos los programas de entonces: Jaime Bayly, 24 Horas, Cinescape, Teledeportes, 24 Minutos, Buenos días Perú (conducido por Mávila y Federico), Panorama, entre otros. Agradecimientos a Perubolica TV.
Dejo este reciente hallazgo de lost media, donde se ve el primer eslogan de radio Oxígeno, y con el fondo de la canción Tainted Love de Soft Cell y la respiración de Darth Vader de Star Wars. También la agencia publicitaria Grey al final del comercial. Agradecimientos a OrbitArchivos.
En los comentarios de este video encontré algunos spots que siguen siendo lost media: respecto a los spots de Frecuencia Latina (Latina TV) del 2001 con el lema “No somos televisión”, además de las versiones del fast food con Beto Ortiz y Bayly y de los muebles con Baruch y los conductores del matutino “A primera hora” existen tres versiones más por hallar:
-
La paisana Jacinta como estatua viviente y la Chola Chabuca su representante.
-
Karina Rivera de "Karina y sus amigos" como degustadora de salchichas en un supermercado.
-
Los conductores de "Gana con Metro" como trabajadores de una gasolinera.
Dejo otro hallazgo de lost media. Se trata de un anuncio de Panamericana por Fiestas Patrias, en 2004, donde se ve a unos jóvenes tocando cajón y mostrando todas las maravillas que ofrecía el Perú, incluyendo a la que 3 años después se volvería una maravilla del mundo, Machu Picchu. Agradecimientos a Recuerdos de la Televisión, aunque el archivo en sí le pertenece a Roberto del Carpio Berrios, a donde también se extienden dichos agradecimientos.
Estuve buscando en la Wayback Machine la página de Alianza para un Perú sin drogas (que actualmente ya no existe), cuyo link aparecía al final de los comerciales (www.perusindrogas.org), y aquí dejo una captura del 2003, donde aparecían los links de descarga de los comerciales realizados. Curiosamente, cuando vi una captura del 2007, seguían saliendo los mismos links, así que mejor deje los del año 2003. Los únicos comerciales que se pueden ver en YouTube, y en el tema de los Comerciales perturbadores peruanos de este foro son: Aeropuerto, Hoja de coca (del canal VGGproducciones), **Hospital **(supongo que es el comercial de la clínica donde dicen “si consumes drogas, te rodearás de mujeres”, y aparece en el canal Raúl Díaz), y el recientemente hallado comercial del Éxtasis, en una tanda de Red Global de Agosto del 2002 (del canal telearchivope). Los únicos que hasta ahora no salen a la luz, son los comerciales “Cementerio”, “Habla ahora, sufre siempre”, y “Pastel, hijo”. ¿Alguien ha llegado a ver alguno de esos comerciales?
En base a este post, se dice que hubo tres intros en** JB Noticias**, de los cuales el primero se puede ver en el tema de Recordando la TV peruana, sin embargo, el segundo es lost media total, es recordado porque salían las caras de los miembros del programa, entre ellos Yuca que hacía gesto de sorpresa abriendo la boca. En cuanto al tercero, es lost media parcial, ya que se puede encontrar la segunda mitad de la intro, además que el inicio sale en un reportaje del 2010, pero la locución de fondo interrumpe la canción, impidiendo escucharla claramente.
La segunda mitad, esta vez sin la locución de fondo.
No llegué a ver los spots por cuestiones de edad pero hay varios comentarios al respecto, por lo que todo apunta a que sí se emitieron y no era tan raro verlos (sobre todo el primero). Viendo los videos, hay algunos comerciales más de ese tipo y dice incluso que la gran mayoría los daban en Panamericana TV. O es que las agencias recurrían al canal, que por entonces era el más sintonizado, para difundir al mayor público posible sus anuncios, o Panamericana con tal de recibir dinero aceptaba cualquier publicidad pese a su contenido explícito y hasta tétrico, o las dos cosas.
Por cierto, revisando los videos me llamó la atención este segmento de Los Gnotos que daba en el mismo canal a inicios de los 2000, donde decía ser un bloque infantil/juvenil pero daban programas como South Park en pleno horario familiar. Por lo que vi el usuario conoce más al respecto ya que compartió info del bloque en FP.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_06/image.png.5cb7d9355984bdcfa44fc5cc639f9be7.png)
Creo que son por doa cosas, le cambiaron el doblaje y otro es que en esa epoca no habia mucha censura ni proteccion, por eso es que se podian emitir ciertas cosas sin tanta censra.
Aquí dejo dos comerciales de agua San Antonio de 1994. El primero ya se podía ver en YouTube hace muchos años, pero el segundo acaba de dejar de ser lost media, pues en los comentarios de videos del primer comercial habían algunos comentarios que decían que tenía una secuela, la cual ya está disponible.
Si observan bien esa caja se parece mucho a la clásica caja de Nastizol, o al menos los colores son similares:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_07/84952.jpg.fd2e2950ac2f472382e229d83b9c69a0.jpg)
Pero no estoy seguro si es esa ya que el año pasado para el relanzamiento dijeron que existían desde hace 20 años, siendo entonces el año de su lanzamiento 2002 siguiendo la lógica pero el frame es de tiempo más antes, de 1997/98 ¿Alguien conoce cuando se lanzó Nastizol al mercado?
Por cierto entre esos frames reconozco algunas marcas más: Pepsi, Aceite Sao, Masai de Costa (actual Frac) y Winters. También una marca de café pero no estoy seguro si sea Nescafé necesariamente.
Para las aperturas del 2003 parece que usaban otro fondo musical más amigable y ya no los gemidos, esto se ve en el spot de la penúltima apertura bajo la antigua administración Ahold es decir el local de Miraflores, un lostmedia de reciente hallazgo (estaba en una tanda de Neptuno):
Espero encontraran pronto los spots perdidos, fijo tendrían su mención en el tema de *Comerciales polémicos y perturbadores*.
Las imagenes que aparecen son de 1996, 1997, 1998 pero más de los años anteriores por las marcas que aparecen como Masai, (luego Choka, desde el 2004 como Frac), Sao (el cual recuerdo su spot), Papi Ondas de Jack's Snacks (otra marca con spots lost media), Telepoint, panetón PYC (tenía una antigua caja hexagonal que se abría por arriba por partes), Pepsi (aún con el logo de 1991), chocolate Winter's, Wafers de Costa (uno de los primeros productos que llegaron de Costa), ATV, AFP Horizonte (recuerdo el spot), jeans Cotton's, ese spot con las gemelas, varias marcas de autos y si es un comercial de Nescafé cuando aún solo vendían en latas, me llama la atención el de Nastizol que lleva muchos años con el mismo diseño
El spot de lanzamiento de Plaza Vea tenía una música de fondo que parecían gemidos como tarareos pero se vió más en las primeras aperturas, me parece que hasta la del Callao, recuerdo este spot de Plaza Vea cuando abrió en Miraflores yo fuí poco después de su apertura, aún seguía de vacaciones esa semana de Mayo, cuando fuí no tenía tanto público y los interiores recuerdo que eran como cualquier Plaza Vea pero bastante amplio, tenía un patio de comidas tambien con otras marcas más, luego lo mejoraron y ahora tiene unos acabados elegantes pero ya no cuenta con varios operadores como al inicio y su fachada tiene el logo mal ubicado, luego de esta apertura que era la sexta tienda de la cadena continuó la septima en Ate Vitarte a los pocos días, esa tienda me toco ver poco antes de ser inaugurada.
Mientras veía el capítulo de la** Paisana Jacinta** donde intenta aprender inglés (Link: https://www.youtube.com/watch?v=RICNmsYsYNE), en los comentarios veo que hay un capítulo lost media conocido como “Jacinta va al colegio”. La trama consiste en que Jacinta va a un colegio nocturno a terminar sus estudios, pero dicho lugar solo hay una persona que se encarga de todo, maestra, limpieza, directora; y Jacinta es la única alumna del colegio. El primer personaje realiza apariciones extrañas, y todo se torna extraño que hasta la misma paisana se asusta. Estos hechos ocurren en la noche ante la soledad del colegio con solo dos personas. Hay testimonios que dicen que antes se lo podía ver por YouTube, pero que ahora ya no está disponible, por lo que no me sorprendería que fue borrado por la misma Latina Televisión, además que pueden haber otros capítulos lost media.
Ayer vi la final de el gran chef, y en redes sociales se hablo de las dos finales que se grabaron, en la cual ganaba cada concursante. ¿No se consideraria la otra final no emitida como lost media? Pues el gran chef nunca emite dicho final alternativo como un extra.
Ayer vi la final de el gran chef, y en redes sociales se hablo de las dos finales que se grabaron, en la cual ganaba cada concursante. ¿No se consideraria la otra final no emitida como lost media? Pues el gran chef nunca emite dicho final alternativo como un extra.
Los dos finales alternativos (tanto de Karina Calmet y de Ale Fuller) se considerarían lost media, se hace eso con la gracia de que los concursantes se enterarían de la decisión final el mismo día que el público, tengo entendido.
Los dos finales alternativos (tanto de Karina Calmet y de Ale Fuller) se considerarían lost media, se hace eso con la gracia de que los concursantes se enterarían de la decisión final el mismo día que el público, tengo entendido.
Lo se, y para evitar los spoilers. Pero creo que deberian ver la luz en un especial del programa, porque seguro habran gente que no crea en eso.