No te lleves de algunos logos falsos que han colocado en cuentas como Logopedia.
OT: Lo peor es que en esa página cuando se colocan logos reales previamente ausentes o acordes a las fechas correctas lo tachan de falsos y los borran sin más (experiencia real, me pasó hace poco con Studio 92, felizmente ya restablecí la página y agregué un logo más y una sección de Otros para mostrar pruebas de la existencia y fechas de esos logos). Todo porque logos como el de **** eran considerados lost media.
OT: Lo peor es que en esa página cuando se colocan logos reales previamente ausentes o acordes a las fechas correctas lo tachan de falsos y los borran sin más (experiencia real, me pasó hace poco con Studio 92, felizmente ya restablecí la página y agregué un logo más y una sección de Otros para mostrar pruebas de la existencia y fechas de esos logos).
OT: Por ello, es que no edito en Wikipedia ni en otras páginas similares. Hay muchos problemas y soy muy fácil de perder los papeles.
Lo único que se tiene son de los rankings de la época, cuando mezclaban la technocumbia con las características salsa y merengue. Todo está en el tema de "Rankings Radiales del Pasado".
Lógico, al tratarse de 1999 yo creo que debió abarcar el rock/pop de las (entonces) dos últimas décadas del siglo para competir contra Z, América, Miraflores y S92. De hecho, no me extrañaría si hubieran tocado temas más clásicos incluso (aunque habría chocado en parte con el rock clásico de Stereo 100).
Lo curioso es que creo tener una revista Cable Mágico con publicidad de esa emisora y los géneros que emitía, al tratarse de una emisora que más sobraba que otra cosa no creo que se haya tenido el interés de muchos en grabarla.
Ahora los registros más antiguos de dicha emisora son los de ****.
Todo por tratarse de una emisora de transición, lo bueno es que existe ese video y testimonios al respecto.
Esto si no me explico cómo no se grabó, creo que fue de las más tocadas de esa época por detrás de Nueva Q (en cuanto al género se refiere).
Capaz alguien sí lo grabó, pero ni se molestó en subirlo.
------------------------------------------------------------
Ahora en temas de TV, hay lost media de canales enteros:
**Canal Familiar (1996-97) (perdido):** la señal religiosa que alquiló la frecuencia de RBC Televisión durante un pequeño lapso de tiempo no tiene NI UN SOLO REGISTRO AUDIOVISUAL, lo único que vi al respecto fue su programación (orientada al público familiar como dice su nombre, en su mayoría series de contenido blanco y programas religiosos como el Club 700), testimonios en foros y su **[logo](https://logos.fandom.com/es/wiki/Canal_Familiar)**.
**Canal A (1999-2001) (parcialmente encontrado):** el "sucesor" de Austral Televisión (que también alquiló por un tiempo la frecuencia de RBC) no tiene muchos videos ni demás registros publicados en internet (a lo mucho un **[audio institucional del canal](https://www.youtube.com/watch?v=0Gic5zalSSk)**, un **[fragmento del programa de Beto Ortiz](https://www.youtube.com/watch?v=jzZkck3lKV0&t=16s)** y una **[presentación de la banda nacional Autocontrol](https://www.youtube.com/watch?v=zhCy-VMMPhc)**) a menos que no haya buscado tan bien por internet.
**Canales de los 60s y 70s: **al igual que los registros de radio de la época, se podría dar por perdidos para siempre los archivos audiovisuales de canales como los que ocuparon el canal 2 en su momento (Victoria TV, Canal 2), el canal 9 (El Sol TV, el Canal 9 de América), Bego TV (el primer canal propiedad de un Belmont) y Panamericana de Teleeducación (señal educativa creada por Pantel y la Universidad de Lima). Eso empeora si tomamos en cuenta que algunos de estos canales desaparecieron gracias a la expropiación realizada por Juan Velasco Alvarado, por lo que mucho de su material audiovisual pudo haberse descuidado/olvidado o en el peor de los casos eliminado. Lo bueno es que existe publicidad gráfica disponible de algunos de estos canales en Arkiv Perú (¡gracias!).
**América durante la gestión de la Junta de Acreedores (2002-2003) (parcialmente encontrado):** sólo encontré **[este audio](https://www.youtube.com/watch?v=BlqCxBbuQhw)** y una **[tanda comercial ](https://www.youtube.com/watch?v=RcR4nab7Bxg)**durante el noticiero matutino "Un Nuevo Día", que raro que se haya registrado poco (por no decir casi nada) de la etapa previa a Plural TV.
Canal Familiar recordaba algo de su programación aunque era muy mala la señal, por cable era más facil sintonizarla aún se me viene a la mente esa locución del id que era la misma escena del logo encontrado en revistas y unos spots con tematica evangelista del Club 700, era muy austero el canal de la señal alquilada por el Club 700 de Perú.
Canal A se encontró un audio del spot completo aunque cuando mencionaban el nombre del canal en las promociones salía la última parte del jingle, he visto registros de diversos programas tambien de la serie Gente Como Uno que enviaron algunos actores donde salieron con fragmentos de comerciales.
América entre el 2002 y 2003 no hay archivo y es algo dificil encontrarlo así nomás, los que aparecen pertenecen a la cuenta de la CVR por esa fecha aunque no se muestre en el video hubo algunos cambios en gráficas y los programas anunciados fueron cancelados, lástima que solo haya aparecido una tanda comercial de la mañana donde salen anuncios de Telefectivos (la claqueta fue eliminada en la segunda mitad del 2000) porque si fuera a media tarde se verían promociones y gráficas.
Pero no esta tan perdido porque todos esos archivos tengo entendido que los tiene PerúVisión pero no los envía así nomás y de paso sigue remasterizando cintas VHS.
Esa era la sede principal de Red Global (Global) que luego pasó a ser del Grupo ATV y de ahí grababan programas para ambos canales aunque ahora se vea en pésimo estado y hay rumores que el grupo haga ahí su centro de producción por lo que ATV se mudaría ahí dejando la sede de San Isidro incluyendo las oficinas de Global al costado para el area de información.
Esos videos tenían mala resolución creo que eran en 240 pero se veían mal y no se quien los tenga en ese entonces no hubo el canal Caracol3000 en Youtube y el canal que los subió los eliminó ya hace más de 10 años......quizás el canal PerúVisión los tenga.
Nunca hubo videos de las elecciones municipales del 2002 en Youtube pero recuerdo que hasta ese año América no hizo cobertura completa solo emitía bloques cada cierta hora y el resto de horas eran de cuentos animados, El Chavo del Ocho en Acapulco, peliculas de comedias, acción hasta que llegaron las 15:30 pm anunciaron el flash (sin mencionar esa palabra) y ahí recién hubo cobertura de todos los candidatos en diversas partes del Perú, fueron las primeras elecciones de candidatos regionales del Perú, aparte solo Panamericana y TNP (Tv Perú) hicieron cobertura total.
Todos esos archivos los debe tener PerúVisión pero no los publica todos por los derechos de autor por eso cerró el canal anterior y de paso por tantos canales piratas que existen en Youtube.
Ese logo es falso nunca hubo en la fachada del canal se mostraba desde mediados del 2003 una lona de 3 lados que decía Red en color blanco y encima ese logo de play en un fondo azul con detalles negros, estuvo hasta el 2006.
No te lleves de algunos logos falsos que han colocado en cuentas como Logopedia.
Como era ese logo del play de RG realmente???
he visto registros de diversos programas tambien de la serie Gente Como Uno que enviaron algunos actores donde salieron con fragmentos de comerciales.
Acabo de buscar y es cierto, encontré algunos videos de dicha serie; lo postearé en el tema de la TV de antaño.
hace 30 minutos, PremiumHDX dijo:
Pero no esta tan perdido porque todos esos archivos tengo entendido que los tiene PerúVisión pero no los envía así nomás y de paso sigue remasterizando cintas VHS.
Aún así cuenta como "lost media" en el caso de que todavía no lo publique (o que alguien más lo haga si es que tiene registros), deben haber por ahí varios "lost media" registrados por parte de gente que por X razones no lo publica (tanto en TV como en radio), y peor varios audios y videos borrados por copyright o por otras razones.
La edición de Panorama del domingo, 19 de noviembre de 2000 cuando Alberto Fujimori renuncia como presidente y Yorka Poemape lee la carta de dimisión. También en esa edición se habla de Federico Salas-Guevara y Ollanta Humala. Lo curioso es que Peruvisión tenía el archivo en Hi-Fi estéreo, pero fue baneado en 2018 y nadie lo llegó a rescatar.
Tampoco está la cobertura de las elecciones municipales 2002 de ningún canal.
Había un registro de RPP sobre ese día histórico para el país, pero que también se lo bajaron.
Y hablando de tv, al fin encontré uno, y es de marzo del año pasado, ya que no encuentro el spot de América de Paraguay vs Perú con fecha de 26 de marzo. Solo lo vi una vez y de ahí desapareció (por obvias razones).
-
¿Es cierto que el canal alguna vez se llamo "Red de noticias"? No he encontrado material de esa etapa.
-
Recuerdo que la etapa del cartel RED GLOBAL tuvo 2 eras: "La era roja" (Comenzó el cambio) y "la era naranja" (Atrévete a cambiar con nosotros). No hay material de ninguna de las 2 eras.
-
¿Hay material de TVPerú de cuando tenían el logo de TN rodeado por una banda presidencial (antes del conocido TNP)?
-
El recuerdo más entrañable que tengo de TVPerú es de cuando pasaban un programa de cocina al mediodía en el que estaba Nicolasa y en el que preparaban dulces con chocolate (blanco y bitter) y ponían esa canción de fondo que decía "Choooooco-la-te cho-co cho-co choooo- coo-la-te". Después creo que venía Los Pimpollos y después varios animés y programas japoneses. El punto es que no recuerdo cómo se llamaba el programa y si hay registros de eso.
El recuerdo más entrañable que tengo de TVPerú es de cuando pasaban un programa de cocina al mediodía en el que estaba Nicolasa y en el que preparaban dulces con chocolate (blanco y bitter) y ponían esa canción de fondo que decía "Choooooco-la-te cho-co cho-co choooo- coo-la-te". Después creo que venía Los Pimpollos y después varios animés y programas japoneses. El punto es que no recuerdo cómo se llamaba el programa y si hay registros de eso.
Me acuerdo también de eso último con cierta claridad, pero lo recuerdo más entre los años 2006-2007, justo los primeros meses cuando volvió a llamarse TV Perú, aunque no recuerdo el nombre del programa creo que era Hola Perú que se emitió hasta 2011 y de ello si hay registros, sobre todo en sus últimos tiempos junto con Los Pimpollos que salió a fines de 2009.
Me acuerdo también de eso último con cierta claridad, pero lo recuerdo más entre los años 2006-2007, justo los primeros meses cuando volvió a llamarse TV Perú, aunque no recuerdo el nombre del programa creo que era Hola Perú que se emitió hasta 2011 y de ello si hay registros, sobre todo en sus últimos tiempos junto con Los Pimpollos que salió a fines de 2009.
Hola Perú lo recuerdo claramente, trabajaban Lorena Caravedo y Víctor Hugo Dávila, Nicolasa era como la mascota publicitaria del mismo. Creo que lo pasaban desde antes del 2006 porque eso siempre lo veía de niño. De ese programa sí hay archivo publicado en la red.
Como era ese logo del play de RG realmente???
Como te lo he explicado, un fondo azulino con el texto Red en color blanco y un play con un círculo arriba del logo, en la fachada del canal se mostraba desde la segunda mitad del 2003 hasta mediados del 2006......solo en las promociones se mostraba así pero en la id solo con el slogan, en toda esa etapa el texto global tampoco se mostraba en promociones.
El logo era más o menos así pero sin los textos de fondo y con el play encima.
Como te lo he explicado, un fondo azulino con el texto Red en color blanco y un play con un círculo arriba del logo, en la fachada del canal se mostraba desde la segunda mitad del 2003 hasta mediados del 2006......solo en las promociones se mostraba así pero en la id solo con el slogan, en toda esa etapa el texto global tampoco se mostraba en promociones.
El logo era más o menos así pero sin los textos de fondo y con el play encima.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_05/392334_265914486809351_1971022778_n.jpg.a1d5cab810b1b7fbec0b662a4a752090.jpg)
Me refería a la fachada de Red Global, en Breña y en esos años.
Como era ese símbolo de play de RG en imagenes???
No tengo mucha memoria de esa imagen
Sobre Red Global y TVPerú.
-
¿Es cierto que el canal alguna vez se llamo "Red de noticias"? No he encontrado material de esa etapa.
-
Recuerdo que la etapa del cartel RED GLOBAL tuvo 2 eras: "La era roja" (Comenzó el cambio) y "la era naranja" (Atrévete a cambiar con nosotros). No hay material de ninguna de las 2 eras.
-
¿Hay material de TVPerú de cuando tenían el logo de TN rodeado por una banda presidencial (antes del conocido TNP)?
-
El recuerdo más entrañable que tengo de TVPerú es de cuando pasaban un programa de cocina al mediodía en el que estaba Nicolasa y en el que preparaban dulces con chocolate (blanco y bitter) y ponían esa canción de fondo que decía "Choooooco-la-te cho-co cho-co choooo- coo-la-te". Después creo que venía Los Pimpollos y después varios animés y programas japoneses. El punto es que no recuerdo cómo se llamaba el programa y si hay registros de eso.
Te ayudo a responder algunas dudas:
1- Si, el logo era como el [RED](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_05/392334_265914486809351_1971022778_n.jpg.a1d5cab810b1b7fbec0b662a4a752090.jpg) agregado de la palabra* DE NOTICIAS* con letra del[ PlayStation 3 versión FAT](https://http2.mlstatic.com/D_NQ_NP_978711-MPE43431071834_092020-O.jpg). Era puramente noticioso, yo lo tenía hasta que perdí todo el material por un problema técnico.
2- Yo recuerdo la era "Comenzó el cambio", con la palabra RED en tipografía Impact, recuerdo que pasaba Aladdino, Los Picapiedras, etc. Lo miraba de niño. La era naranja no recuerdo, pero si la de Red Global (era color verde), en todas esas epocas a la 1 de la mañana finalizaba transmisiones y solian poner el logo del canal por varias horas hasta inicio de emisiones. Luego simplemente empezaron a poner full reclames toda la madrugada.
3- Capaz la tenga Peruvision. No sé si usaba logo mosca, pero había un spot navideño con el [logo de la banda presidencial](https://www.youtube.com/watch?v=3GNnmo2Q60M). Min. 5:13.
4- Capaz te refieres a Hola Perú.
Me refería a la fachada de Red Global, en Breña y en esos años.
Como era ese símbolo de play de RG en imagenes???
No tengo mucha memoria de esa imagen
Solo era una lona de tres lados en esa como torre hacia la esquina y toda la fachada era de color blanco y hubo publicidades de programas como Chikiboom, A Reír, Red Deportiva y otros hasta uno de Topogigio que solo quedó en spots de intriga.
hace 12 horas, MGUERRA dijo:
Te ayudo a responder algunas dudas:
1- Si, el logo era como el [RED](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_05/392334_265914486809351_1971022778_n.jpg.a1d5cab810b1b7fbec0b662a4a752090.jpg) agregado de la palabra* DE NOTICIAS* con letra del[ PlayStation 3 versión FAT](https://http2.mlstatic.com/D_NQ_NP_978711-MPE43431071834_092020-O.jpg). Era puramente noticioso, yo lo tenía hasta que perdí todo el material por un problema técnico.
2- Yo recuerdo la era "Comenzó el cambio", con la palabra RED en tipografía Impact, recuerdo que pasaba Aladdino, Los Picapiedras, etc. Lo miraba de niño. La era naranja no recuerdo, pero si la de Red Global (era color verde), en todas esas epocas a la 1 de la mañana finalizaba transmisiones y solian poner el logo del canal por varias horas hasta inicio de emisiones. Luego simplemente empezaron a poner full reclames toda la madrugada.
3- Capaz la tenga Peruvision. No sé si usaba logo mosca, pero había un spot navideño con el [logo de la banda presidencial](https://www.youtube.com/watch?v=3GNnmo2Q60M). Min. 5:13.
4- Capaz te refieres a Hola Perú.
De Red Noticias (no es Red de Noticias, no confundír con el noticiero del 2015) era un logo azul oscuro con brillo y un fondo anaranjado y el id cuando aparecía tenía un sonido fuerte, salió en la segunda mitad del 2002 cuando solo el canal se sostenía de algunos programas informativos como Cara a Cara o Pulso Electoral.
La programación era casi todo el día con Noticias en Red y algunos programas como El Mundo o Graffiti luego del verano del 2003 la franja matinal es alquilada a los programas naturistas o de salud y algunos otros donde ingresan espacios como Santa Natura (desde mediados del 2002), Bionaturista, Fitosana, kaita y Luz Alfa además del programa Salud al Día y tambien del programa de las tiendas Mylín que salía por temporadas y los fines de semana a espacios como Perú of Road, con los meses la franja vespertina tambien fue cambiando repitiendo los programas naturistas o ocupando varias horas la Teleferia durante un año y medio y a mediados del 2003 el canal se relanza como RED en fondo azul y aparece el id de "Las estrellas brillan más" y se anunciaron programas nuevos como Chiki Boom, Red Deportiva, Maritere para el bloque de la noche y tambien el relanzamiento de A Reír a inicios del 2004, con el tiempo sacaron programas nuevos como Se Hará Justicia hasta que en el 2005 colocaron dibujos animados en la programación pero en la señal abierta la señal era mala.
Cuando pasó a ser Red Global con el slogan "Comenzó el Cambio" en la segunda mitad del 2006 luego de unas pocas semanas de retornar el primer logo de 1998 que al finalizar la programación aparecía congelado en fondo azul, al mostrar el id del canal se mostraba ese logo y fondo como lo borraban.
La programación de Lunes a Viernes era de puros dibujos animados de disney que pasaron por otros canales y muchos otros hasta la mediatarde, a partír de la noche emitían series, telenovelas y El Peliculón......mientras que los Sabados y Domingos era con tres peliculas (a veces dos de la misma o una trilogía) emitidas en la mañana y retransmitidas en la tarde y la noche.
En esa etapa no hubo estrenos salvo una miniserie navideña de la productora Argos que se grabó el 2002.
En la madrugada se mostraba toda la programación del día siguiente primero en textos luego con pequeñas imágenes como stickers.
El 2 de Enero del 2007 desde la madrugada cambió su imagen a Red Global Televisión pasando al primer diseño del logo curvo y en colores verde, verde limón con fondo blanco y letras negras mostrando igual la programación sin voces y la mosca con el logo congelado, a partír de Abril el canal hace unos pequeños cambios en su programación de la noche colocando el informativo Global Noticias, en esa etapa cambia al logo con las curvas cerradas, en ese momento al cerrar la programación se mostraban anuncios de todos los programas durante toda la madrugada, a partír de Junio se hacen otros cambios en la programación aparece el programa Desafío y Fama, el estreno de la telenovela brasileña Alma Gemela y es ahí donde en el logo se elimina el texto televisión y aparecen los id con el slogan "Atrevete" que dura hasta finalizar el 2007, desde el 2008 con nueva gráfica pasa al slogan "Crece" y posteriormente "Crece por ti".
La programación era casi todo el día con Noticias en Red y algunos programas como El Mundo o Graffiti luego del verano del 2003 la franja matinal es alquilada a los programas naturistas o de salud y algunos otros donde ingresan espacios como Santa Natura (desde mediados del 2002), Bionaturista, Fitosana, kaita y Luz Alfa además del programa Salud al Día y tambien del programa de las tiendas Mylín que salía por temporadas y los fines de semana a espacios como Perú of Road, con los meses la franja vespertina tambien fue cambiando repitiendo los programas naturistas o ocupando varias horas la Teleferia durante un año y medio y a mediados del 2003 el canal se relanza como RED
Claro, de hecho tú publicaste un horario de programación del canal bajo dicha etapa en otro sitio, yo lo resubí aquí hace un año:
El 1er comercial de estreno de Dragon Ball Z en América TV del año 1997 es un misterio, sería grato encontrarlo en la red.
También en la llegada del nuevo milenio me acuerdo que se hicieron varios especiales en América TV, hasta salieron María Pía y Timoteo en la mañana trayendo novedades como el estreno de Ranma 1/2 y otros animes. Grandes momentos (en mi opinión) para la television nacional y Panamericana TV con su legendaria transmisión en simultáneo con otras cadenas internacionales en año nuevo entrando al nuevo milenio.
El 1er comercial de estreno de Dragon Ball Z en América TV del año 1997 es un misterio, sería grato encontrarlo en la red.
En si serían la mayoría de anuncios de estreno de las series de Dragon Ball (en América y Panamericana), sólo he visto el anuncio del estreno de DBGT en MPYT del año 2000 (presente en una tanda comercial que se encuentra en YouTube).
hace 50 minutos, Julius Elespectacular dijo:
También en la llegada del nuevo milenio me acuerdo que se hicieron varios especiales en América TV, hasta salieron María Pía y Timoteo en la mañana trayendo novedades como el estreno de Ranma 1/2 y otros animes. Grandes momentos (en mi opinión) para la television nacional y Panamericana TV con su legendaria transmisión en simultáneo con otras cadenas internacionales en año nuevo entrando al nuevo milenio.
Verdad, América y Panamericana hicieron especiales sobre la llegada del nuevo milenio, según leí Panamericana se alió con la mismísima BBC del Reino Unido; América planeaba hacer lo mismo con la Nine Network de Australia, pero no se concretó y al final tuvieron que improvisar (o algo así leí).
Ya me gustaría que muestren en video, la cuña de Red Global con el eslogan “Comenzó el cambio” (lo que recopilaron, en mejor definición y aquí, no en YouTube).
Ya me gustaría que muestren en video, la cuña de Red Global con el eslogan "Comenzó el cambio" (lo que recopilaron, en mejor definición y aquí, no en YouTube).
Si había, recuerdo pero facil fue eliminado de YouTube. Conseguirlo va a ser muy difícil, te lo digo francamente.
Recuerdo claramente que la voz en off decía Red Global "Comenzó el cambio" y luego una voz así de chinchano diciendo "COMENZO!" la música era alegre pero no sé como clasificarlo...
Si había, recuerdo pero fácil fue eliminado de YouTube. Conseguirlo va a ser muy difícil, te lo digo francamente.
Recuerdo claramente que la voz en off decía Red Global "Comenzó el cambio" y luego una voz así de chinchano diciendo "COMENZO!" la música era alegre pero no sé como clasificarlo...
Recuerdo que incluso la cantaba y la tarareaba en el colegio. La música era muy pegajosa.
PD: No puedo creer que sea tan viejo y recuerde todas esas cosas que para muchos le son desconocidos.
**Las primeras "most played" anuales de Doble Nueve (1984-89) (parcialmente encontrados):** en esta ocasión no hablaré necesariamente de audios (aunque sí existe uno que hasta fue ****), me refiero a LAS LISTAS EN SÍ. En internet rondan algunos rankings de ese lapso de tiempo, pero en realidad son versiones alternativas de las cuales se sabe varían en algunos puestos (estas versiones han sido subidas a YouTube a modo de recuento). De buena fuente sé que se trabaja desde hace años en recuperar estos rankings.
**Súper FM 93.1, archivos radiales (1981-90) (perdido):** hay dos etapas bien conocidas de la emisora: la new wave (1981-1983) y la salsera (1988-1990), de las cuales existe cierta documentación, testimonios de primera mano por parte de los DJs (1a etapa), algunos rankings y hasta **[una página de un blog dedicada a su primera etapa](http://limaochentas.blogspot.pe/2007/12/sper-fm-la-primera-y-nica-radio-new.html)**. El problema es que no hay NI UNA SOLA GRABACIÓN de la emisora publicado en internet, a lo mucho **[un comercial de la etapa salsera](https://youtu.be/Ta7KaKhzyeE)** y gente grabando canciones de la etapa new wave en sus **[equipos de sonido](https://www.youtube.com/watch?v=AZPuwspdl9A)**. Esto empeora con las otras etapas que tuvo la emisora: romántica (1984-1988) y de música peruana (1988), de las cuales sólo hay testimonios que cuentan al respecto (como en la página citada de Eduardo Lenti, o en ****).
**"Bar Cristal" y otras producciones de los primeros años de la TV:** lógicamente no hay registros publicados de los programas pioneros de la TV peruana (entre ellos "Bar Cristal", la primera telenovela de la historia de la TV peruana), puede que se trate de programas archivados (aunque quizá en terribles condiciones) o peor aún, eliminados. Es el mismo caso que los primeros registros de la radio peruana y los de los canales que intentaron competir contra Panamericana, América y Canal 7.