Inicios y cierres de transmisiones de antaño

Quiero compartir este cierre de transmision algo perturbador y muy conocido. se trata del canal estadounidense wmaq, que esta afiliada a la nbc y que se emitia por el canal 5 de la ciudad de chicago. el 14 de enero de 1989 al cerrar sus transmisiones como todos los dias, al reportar a la persona desaparecida del dia, resulta que se trataria de una persona misteriosa y que no existiria, de joanna lopez. alli estuvo por unos minutos hasta pasar a la famosa carta de ajuste.

Sin embargo, ese misterio renacio dos años despues, que volvio a pasar a la misma persona misteriosa, con una imagen en mejor calidad, pero sin mayores datos adicionales, como en el primer video. alli la duración fue efimera.
 
1 me gusta

Voy a** Arabia Saudita** 🇸🇦, con estos cierres de transmisiones:

**- Al Saudiya** (anteriormente conocido como **KSA 1**) (**1985**, sin especificar día y mes) Vemos a una persona recitar el Corán, luego un presentador despidiéndose de la audiencia, después se procede a pasar el Himno Nacional (cuyo nombre alternativo literal es "Larga vida al Rey"), para finalmente mostrar una ID, y la carta de ajuste.
**- Aramco Channel 3** (cuya programación se emitía en idioma inglés) (**década de 1980**, sin especificar año) Vemos el horario del día siguiente, con un locutor que lo va describiendo, además de despedirse de la audiencia. Después se nos muestra un reloj, para finalmente pasar el Himno Nacional.
**- Aramco Channel 3 (31 de Diciembre de 1998)** Aquí vemos el cese de transmisiones definitivo, vemos a los operadores del canal realizando los últimos ajustes mientras se escucha a un locutor agradeciendo por su sintonía y anunciando el fin del canal. Luego se nos muestra el Himno Nacional, para al final escuchar los aplausos por parte de los operadores y finalmente pasar a estática. Antes de su cierre, se supo que a mediados de la década de 1990, los residentes de Dahran (la ciudad sede del canal) empezaron a buscar alternativas para mirar nuevos contenidos, por lo que recurrían a la televisión satelital o el Servicio de Televisión de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, pues se emitían programas más contemporáneos y con menos censura ante las leyes estatales.
**Créditos: OldTv Archives, Dirty Wizard, Adel AlSowayigh**
1 me gusta

El 24/9/2023 a las 19:43, Martin Rodriguez Castillo dijo:

		**- Aramco Channel 3 (31 de Diciembre de 1998)** Aquí vemos el cese de transmisiones definitivo, vemos a los operadores del canal realizando los últimos ajustes mientras se escucha a un locutor agradeciendo por su sintonía y anunciando el fin del canal. Luego se nos muestra el Himno Nacional, para al final escuchar los aplausos por parte de los operadores y finalmente pasar a estática. Antes de su cierre, se supo que a mediados de la década de 1990, los residentes de Dahran (la ciudad sede del canal) empezaron a buscar alternativas para mirar nuevos contenidos, por lo que recurrían a la televisión satelital o el Servicio de Televisión de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, pues se emitían programas más contemporáneos y con menos censura ante las leyes estatales.
		 
	



Ese último video no es exactamente del 31 de Diciembre, y sí una mezcla de lo que se emitió por el canal durante el último mes al aire. Antes de aparecer el video de despedida se ve el control del canal en el último día, antes de echar el himno, se veía una placa estática bastante rudimentar (a partir de los 0:55).

Más probable que ese montaje era de un video interno de empleados del canal, repara lo que sucede segundos después, cuando desaparece la placa y empieza el himno, la placa va a otro monitor. La señal se cortó al terminar el himno y no al terminar ese video.
1 me gusta

Voy a **Vietnam **:vietnam:, con este cierre de transmisiones de VTV1, del 31 de Diciembre de 1999, para dar paso al Año Nuevo 2000. Vemos a una presentadora mencionando la programación del día siguiente y agradeciendo por la sintonía, luego se muestra una ID del canal, y finaliza con la carta de ajuste.

**Créditos: KhangPhamChannel03**

RCN Canal 45 es un minúsculo canal de UHF de Honduras que no hace mucho mejoró su calidad de imagen por aire. Pero el canal cierra sus transmisiones muy temprano, a las 21 (siendo que Telecadena 7 y 4 tuvo el “sacanaje” de cerrar a las 23 últimamente). Al menos echan el himno:

 

Voy a **Bolivia **:bolivia:, con este inicio de transmisiones de TVB (actual Bolivia TV) Internacional del 27 de Marzo del 2001. Luego de las barras de colores, se nos muestra una ID del canal, luego el Himno Nacional, con imágenes de paisajes, lugares importantes y la gente del país; y finalmente comienza la programación con un espacio religioso.

**Créditos: EifelDX**

Paso cierres de programación de los canales de TVE de España :spain::

**TVE1:**

16 de febrero de 1989:
**TVE2:**

15 de junio de 1984:
Publicado por: Colección TV, RETRO VHS JF
3 Me gusta

Voy a **Ecuador **:ecuador: con estos registros (empleados tanto como para inicio como cierre de transmisiones) donde utilizan el Himno Nacional “¡Salve, oh patria!”. con imágenes del país y su gente:

**- TC Televisión** (Cierre de transmisiones) Utilizado entre **1988-1992.**
**- Ecuavisa** (Inicio de transmisiones) Utilizado entre **2007-2014.**
**- RTS** (Cierre de transmisiones) Utilizado entre** 2005-2014.**
**Créditos: Gerardo Mesías**

Voy a Venezuela 🇻🇪, con estos registros:

Inicios de transmisiones:

**- Televen (1988)** Con una animación de unos edificios, y la voz del locutor con un mensaje institucional de bienvenida.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=qcBGB9HrQeU

		 
**- Televen (1989)** La misma animación y el mismo mensaje, solo que con la música distinta.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=XjyK5VLpo-w

		 
**- VTV (23 de Enero de 1992)** Aparece el logo en estático con el mensaje de bienvenida del locutor.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=yyFT9VHCy-Q

		 
Cierres de transmisiones: con el **Himno Nacional "Gloria al bravo pueblo"**

**- Venevisión (1987)** Con cuadros de la vida del libertador Simón Bolívar.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=dCb1diJyreA

		 
**- VTV (17 de Octubre de 1989)** Con imágenes de paisajes del país y su gente, al final sale el logo del canal.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=VxyGhKpgsQI

		 
**Créditos: Luis Villegas TV, miguelier, AJBE - Televisión venezolana, JPFR1906 (TV, Radio y muchos más)**

Voy a **Indonesia **:indonesia:, con estos registros de **TVRI **(por sus siglas Televisión República de Indonesia):

**- Inicio de transmisiones** (**década de 1980,** sin especificar fecha) con el **Himno Nacional "Indonesia Raya"** (Gran Indonesia), con una bandera del país flameando junto a un mapa del mismo.
**- Cierre de transmisiones** de **1985,** vemos despedirse a la presentadora, para luego seguir con la canción patriótica **"Rayuan Pulau Kelapa" **(Consuelo en la isla del coco)  mientras se muestran imágenes de lugares del país y su gente. La canción trata la belleza natural del país (flora, islas y playas) así como el amor al mismo, y es una de las favoritas nostálgicas entre los expatriados indonesios.
**Créditos: Sanggar Cerita**

Voy a los **Emiratos Árabes Unidos **:united_arab_emirates:, con estos registros:

- Cierre de transmisiones del** Canal 33 de Dubai** (en los comentarios mencionan que puede ser entre **1983 **y **1984**) Aparece una presentadora dando el mensaje de despedida, luego suena el Himno Nacional con una imagen estática, para acabar con la barra de colores.
- Y este inicio y cierre de transmisiones (al inicio y final del video respectivamente) de **UAE TV Abu Dhabi** del **22 de Septiembre de 1993.** Antes del inicio aparece un videotexto, y luego del cierre la carta de ajuste. En ambos momentos aparece el Himno Nacional con la bandera del país flameando, y también aparece el rostro de Zayed bin Sultán Al Nahayan, el primer presidente del país.

**Créditos: Noedolekcin, EifelDX**

Dejo estos registros del Canal 9 Libertad (actualmente conocido como El Nueve) de** Argentina 🇦🇷:**

**Cierres de transmisiones:** En todos aparece antes el segmento religioso **Dios es mi descanso.**

**- Diciembre de 1987: **Suena el locutor despidiéndose (con un efecto reverb), luego se muestra la bandera argentina flameando con** Aleluya (El Mesías)** de fondo, y al final la pantalla se pone en negro. Originalmente subido por **Clasicos en VHS.**
**- 6 de Junio de 1990:** Se nos muestra el logo del canal estático con el locutor despidiéndose.
**- 2 de Septiembre de 1990:** Lo mismo que en el cierre anterior, pero con una ID al final. Originalmente subido por **Tu Canal Retro.**
Y este **inicio de transmisiones** del** 1 de Septiembre de 1990. **De la carta de ajuste, pasamos al logo en estático con el locutor dando la bienvenida y mencionando la programación, luego una ID, y se da inicio con el programa **Aunque usted no lo crea, de Ripley.**
**Créditos: JPFR1906 (TV, Radio y muchos más)**

El 2/11/2023 a las 0:39, Martin Rodriguez Castillo dijo:

		Voy a **Indonesia **🇮🇩, con estos registros de **TVRI **(por sus siglas Televisión República de Indonesia):
	

	
		**- Inicio de transmisiones** (**década de 1980,** sin especificar fecha) con el **Himno Nacional "Indonesia Raya"** (Gran Indonesia), con una bandera del país flameando junto a un mapa del mismo.
		**- Cierre de transmisiones** de **1985,** vemos despedirse a la presentadora, para luego seguir con la canción patriótica **"Rayuan Pulau Kelapa" **(Consuelo en la isla del coco)  mientras se muestran imágenes de lugares del país y su gente. La canción trata la belleza natural del país (flora, islas y playas) así como el amor al mismo, y es una de las favoritas nostálgicas entre los expatriados indonesios.
		**Créditos: Sanggar Cerita**
	



Cuando vi a TVRI por primera vez en 2014 logré ver su cierre de transmisiones en vivo por su web (como a las 18:30 de acá) y creía que esa canción era su himno nacional, de aquella el video era ese de una madre y su hijo dibujando un cuadro o algo así y tenía tomas aéreas.
A las 4am (punctualmente!) iniciaba la emisión con el verdadero himno del país.
1 me gusta

Voy a **Brasil **:brazil:, con estos cierres de transmisiones de **Record **(antes conocida como TVRecord, Rede Record y RecordTV):

**- 1982:** Con el locutor despidiéndose de la audiencia, de fondo se escucha una canción dedicada a la ciudad de Sao Paulo, mientras se ven las imágenes de la ciudad. Aunque al final se corta. Sólo me aparece el link, ya que no se puede poner en grande el video. 
Spoiler
		[https://www.youtube.com/watch?v=AD0V4IvZwS0](https://www.youtube.com/watch?v=AD0V4IvZwS0)
**- 20 de Abril de 1988: **Luego de terminar el programa, se nos muestra una ID del canal, y termina con la barra de colores y con la estática.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=IecKR_napo0

		 
**- Septiembre de 1991:** Se escucha al locutor despidiéndose de la audiencia, y se ven algunas imágenes de Sao Paulo.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=ajgdHEsyAz4

		 
**- 7 de Septiembre de 1992:** Lo mismo que el anterior cierre (sólo que no tiene audio esa parte), sólo que también incluye la barra de colores final.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=51yvktDRvEQ

		 
**- 7 de Diciembre de 1998:** La calidad de imagen no es la mejor al estar estropeada y en blanco y negro, pero el audio si esta bien. Se escucha una canción sobre el acercamiento a un nuevo año y milenio, y que más gente ve el canal. Luego se muestra el logo en estático y termina con la barra de colores.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=-XQwG40Div8

		 
**- 2000:** Luego del programa, aparece un segmento sobre algunos programas que se darán por la noche, y termina con el logo estático.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=_H60ii1N4Z0

		 
**- 2002:** Aparece una cortinilla del canal, y termina con la barra de colores.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=DLqcha7qKhI

		 
**Créditos: Arca da Fuzarca, diler2006 TV 1, Moroni, JPFR1906 (TV, Radio y muchos más), FilmesVHS, Pedro Janov e seu Arquivo de Vídeos, Arquivo Marckezini**

Voy a** Puerto Rico **:puerto_rico:, con este cierre de transmisiones de WSTE Super Siete (actual Teleisla) del 19 de Marzo del 2009. Aparece la ID del canal, luego el logo en estático mientras suena el locutor despidiéndose. Después se nos muestran los Himnos Nacionales La Borinquena (con imágenes de la isla) y The Star-Spangled Banner (mientras se muestran las banderas de todos los estados), ambas grabaciones proporcionadas por la Guardia Nacional de Puerto Rico. Al final, se muestra el pronóstico del tiempo sin sonido alguno, sólo con estática de fondo.

**Créditos: mongobw**
Supongo que era el inicio de transmisiones de la dependencia polinesia de la TV de Francia, ya que todavía no les ha llegado el bumper de inicio y cierre de transmisiones uniforme, y la música es la misma del inicio de FR3. Hasta el 31 de diciembre de 1982 FR3 estaba responsable por las estaciones del ultramar, de ahí la música.
2 Me gusta

Voy a **España **:spain:, con estos cierres del Canal Sur de **Andalucía. **En los tres primeros se solía mostrar las instalaciones del canal, mientras suena el Himno de Andalucía, y al final se muestra el escudo de dicha Comunidad Autónoma. Termina con la carta de ajuste mientras suena una radio.

**- 10 de Febrero de 1994**

**- 17 de Febrero de 1996**

**- 1998** (sin mes y día específico)
**- 2003 **(sin mes y día específico), se nos muestra una breve cortinilla, que termina usando el logo como un botón de apagado.
**Créditos: Mario BS VHS, luismiger, unocolombia**
1 me gusta

El cierre de la señal analógica de MBS de Osaka, Japón :japan:; subido de manera oficial a su cuenta de YouTube días después de la dicha el 24 de julio de 2011.

 
2 Me gusta

Aquí dejo un cierre de transmisiones inédito del canal UCV Televisión de **Chile **:chile:, y es del 14 de Septiembre de 1990. Luego de una breve tanda comercial, aparece una presentadora despidiéndose de la audiencia, luego un locutor indicando el fin de transmisiones y los números de sus repetidoras en el país, para después mostrar el logo y terminar con la barra de colores.

**Créditos: Telearchivos Retro**

Yendo a **España **:spain:, específicamente en Cataluña, dejo este **cierre de transmisiones de la década de 1990 de TV3. **Vemos la programación del día siguiente, para terminar con la carta de ajuste mientras suena una radio de fondo.

**Créditos: Retromaquia**