Gráficas y cortinillas mundiales de todos los tiempos

Aquí dejo 10 cortinillas de la televisión argentina 🇦🇷 indicando el fin del horario de protección al menor

- Canal 13 (1992): Suena la canción What a wonderful world de Louis Armstrong, un aviso bastante tranquilo. 
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=mrnlZUZ_H9E

		 
- Canal 11 (Actual Telefe) (1988): Aparece un personaje llamado Grock cantando un tema promoviendo que los niños vayan a dormir.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=j2A182vxxU8

		 
Canal 9 (1996): Aparece una niña rezando pidiendo que se extienda el horario de protección al menor, un aviso tierno y con algo de gracia.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=6A106Z4y_0A

		 
- ATC (Actual TV Pública) (1985): Imagen estática con locución de fondo.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=u-Z43KVURuQ

		 
- Canal 10 Mar del plata (1988): El mismo caso que ATC de 1985.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=Lc99uofutEg

		 
- ATC (Actual TV Pública) (1996): Aviso parecido al de 1985, solo que con efectos de movimiento en la imagen.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=OMqMJf-uioY

		 
- Teledos (Actual America TV) (1989): Honestamente este aviso lo veo perturbador, pues aparece un pato (que es un muñeco) cansado a punto de dormirse hasta que lo logra. El diseño del personaje más la voz del mismo, la ausencia de música  y la voz tranquila del locutor hace que sea algo incómodo de ver.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=fLe32LurVwc

		 
- Canal 3 Rosario (1993): Este también lo veo algo tétrico, pues aparece una carita feliz estática con unas risas de fondo, y una música extraña, luego suena el locutor y se quita la música.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=wis0f1dJOcU

		 
- Telefe (1991): Aparece el aviso con movimiento de la imagen y luego se queda estática.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=Fq-X3f2IE0Y

		 
- America TV (1996): Aparece una animación de unos niños yéndose a dormir. Un aviso bastante llamativo y tranquilo.
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=mzZxdTia5y4

		 
Dejo los videos en oculto para evitar cangrejo visual.

**Créditos: FAVC Archivos, archivodichiara, Fan Coleccion, Sanlorencino1981, Archmdp, radiotelefonia, Marta Garcia, y Archivo RaroVHS.**

Ya que hablamos de cortinillas de fin de horario de protección al menor, no podemos olvidarnos de “La Familia Telerín”, una clásica cuña creada en 1964 por los Estudios Moro para Televisión Española y usada hasta 1970. La cuña también fue usada en varios países de Latinoamérica, como Argentina, Chile y México (desconozco si en el Perú también):

Aquí una versión a colores:
Y esta es una "adaptación" más moderna, emitida por Canal 5 (de México) en 1998:
**Créditos: El condensador de fluzo, Recuerditus, GenesisFan64YT**
1 me gusta

Dejo aquí una **evolución **de las **cortinillas **del **XHGC Canal 5 México **:mexico:, desde **1952 **hasta la actualidad. En lo personal mis etapas favoritas son de 1985-1988 con la mascota el Gato GC, 1988-1989 con la era “Energía visual”, y 1991-1999 con los famosos y extravagantes comerciales de Alejandro González Iñarritu.

**Créditos: Archivados en la tele**

Y regresando a la Argentina :argentina:, donde les traigo un compilado de gráficas, bumpers y spots de eltrece (anteriormente conocido como LS-85 Canal 13 de Buenos Aires), comenzando desde 1960, hasta la actualidad.

***CRESTOMATÍA: FAVC Archivos***

Yendo a Europa, les dejo los compilados de las evoluciones de las **IDs **de RTP1 y **RTP2 **de **Portugal :portugal:, desde 1957 y 1968 **hasta la **actualidad **respectivamente.

 
 
**Créditos: JontyMaster**

Volvemos a Sudamérica, más exactamente en el Perú :peru:, donde les traigo un compilado de gráficas y bumpers de Latina Televisión (anteriormente **Frecuencia 2 **y Frecuencia Latina), desde 1983 hasta la fecha, ad portas de cumplir 40 años en 2023.

***CRESTOMATÍA: Soy Jisus***
1 me gusta

Dejo la **evolución **de las gráficas, bumpers y promos del extinto canal **venezolano **:venezuela: **RCTV **desde 1953 hasta el 2010. El canal cerró sus emisiones el 27 de mayo del 2007 debido a que el entonces presidente Hugo Chávez informó que no renovaría la concesión del canal por supuestamente haber apoyado un movimiento en contra del Gobierno en 2002. Tras no poder renovar su concesión en señal abierta, el canal regresó en la televisión por suscripción de Venezuela con el nombre de RCTV Internacional el 16 de julio del 2007, sin embargo, el 24 de enero de 2010, la estación fue clausurada por la Comisión de Telecomunicaciones de Venezuela, según dicho organismo, la empresa no cumplió con la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión al no transmitir mensajes oficiales del gobierno venezolano.

**Créditos: TudoTv**
1 me gusta

Yéndonos a Europa, más exactamente en **España **:spain:, donde os dejo una evolución gráfica de Telecinco, en una época en donde la televisión privada reina en el país ibérico a principios de los 90s, desde 1990 hasta la actualidad. 

***CRESTOMATÍA: Adrián***
1 me gusta

Continuando con Brasil:brazil:, les dejo la evolución gráfica del segundo canal más visto del país: la Rede Record (desde 1953 hasta el año pasado):

 

Les dejo este interesante **compilado **de una **ID **por cada canal de cada país hispanohablante :argentina::bolivia::chile::colombia::costa_rica::cuba::ecuador::el_salvador::spain::guatemala::honduras::mexico::nicaragua::panama::paraguay::peru::puerto_rico::dominican_republic::uruguay::venezuela:

en la década de los 2000s.
De yapa dejo una presentación del logo del **Telediario** de la **TVGE**, que corresponde al país de **Guinea Ecuatorial 🇬🇶**, el único país africano cuyo idioma oficial es el castellano.
**Créditos de los videos a: "no sé qué poner acá" **
2 Me gusta

Continuando en Sudamérica, más exactamente en mi país natal, Colombia :colombia:, donde les traigo una evolución gráfica de cómo ha sido Canal ****1 (anteriormente INRAVISIÓN Cadena 2, **Cadena Uno **y Canal Uno), desde 1954 hasta la actualidad. 

***CRESTOMATÍA: FREDYEDU96***
1 me gusta

Volviendo a la televisión por suscripción, les dejo este compilado de IDs y gráficas bastante creativas e interesantes del canal infantil/juvenil **Nickelodeon **de la década de los 1980s y 1990s

**Créditos: Wutaii1 Nostalgia**

Vamos por primera vez a Japón:japan:. Empezaré por el ente público del país, **NHK, **y sus dos canales, NHK G (JOAK) y NHK E (JOAB):

 

**Créditos: Pucca Madeira**
3 Me gusta

Dejo aquí un interesante compilado de **intros **de noticieros de **Yugoslavia **antes de **1993 **en cada región de lo que hoy son los territorios de Bosnia y Herzegovina 🇧🇦, Croacia 🇭🇷, Kosovo 🇽🇰 (Estado con reconocimiento limitado), Macedonia del Norte 🇲🇰, Montenegro 🇲🇪, Serbia 🇷🇸, Eslovenia 🇸🇮 y Vojvodina (que es una provincia autónoma de Serbia, en los cuales se muestran también sus noticieros).

**Créditos: aleporoto**

Continuando con la televisión pública, vuelvo a Sudamérica, más exactamente en la Argentina :argentina:, donde les traigo una evolución gráfica de cómo ha sido TV Pública (anteriormente LS-82 Canal 7 de Buenos AiresATC (Argentina Televisora Color)Canal 7), desde 1951 hasta la actualidad.   

***CRESTOMATÍA: FAVC Archivos***
1 me gusta

Retomando con los noticieros, dejo un compilado de las **intros **así como la **presentación **de los **titulares **del mes de mayo del 2022, de diferentes canales de la televisión **peruana **:peru:, los cuales son: Latina Televisión, América Televisión, Panamericana Televisión, TV Perú y ATV.

**Créditos: aleporoto**

Y continuando con los noticieros, vuelvo a Colombia :colombia:, mi país natal, donde les traigo la evolución gráfica de cómo ha sido Noticias Caracol, desde 1998, año en que inició su operación como canal privado, hasta la actualidad. 

***CRESTOMATÍA: Evoluciones4564***
2 Me gusta

.

Seguimos con Polonia, con las diferentes gráficas y nombres que ha tenido el actual TVP3:

Para comlementar dejo un video sobre las gráficas usadas durante el lapso 2000-07:

Publicado por: telewision2, Jakub Trześniowski
2 Me gusta

Ahora les traigo esta ID de Suiza :switzerland:, en específico de Téléjournal Suisse TJ, de TSR, de 1993, que este año cumple 30 años:

Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=ap0ojJcXzJA

**Créditos: tevebits rewind**
1 me gusta