Un error que encuentro a cada rato es que cuando los locutores en sus programas van a promocionar algún producto con octógono(s), generalmente dicen la advertencia de otra manera.
Ejemplo: En vez de decir *Alto en azúcar, evitar su consumo excesivo* en un spot de gaseosa, dicen *Producto alto en azúcar, evite el exceso* o cosas parecidas, pero que se alejan de la ley.
Un error que encuentro a cada rato es que cuando los locutores en sus programas van a promocionar algún producto con octógono(s), generalmente dicen la advertencia de otra manera.
Ejemplo: En vez de decir *Alto en azúcar, evitar su consumo excesivo* en un spot de gaseosa, dicen *Producto alto en azúcar, evite el exceso* o cosas parecidas, pero que se alejan de la ley.
En el spot de Sublime sólo dicen *Producto alto en grasas saturadas, alto en azúcar. *Y hasta el inicio de la cuarentena por COVID-19, hubo un spot de Helados Yámboly dónde lo decían casi completo porque se interrumpía intempestivamente, quizás por un error de edición: *Alto en grasas saturadas, alto en azúcar, evitar su consumo exce---*
En el spot de Sublime sólo dicen *Producto alto en grasas saturadas, alto en azúcar.*
En todas las publicidades de Nestlé siempre lo han dicho mal, ya que por lo general dicen *Alto en grasas saturadas, alto en azúcar. Evitar su consumo excesivo*, cuando en realidad es *Alto en azúcar y grasas saturadas. Evitar su consumo excesivo*. Ya no va otro alto y el orden es al revés.
Tres nuevos errores hoy en Studio92, todos dentro del Ranking 92:
-
Marie dijo que "Hallucinate" de Dua Lipa había sido #1 en Estados Unidos, sin especificar en qué chart (y hasta donde sé, no lo ha logrado... La que sí ha llegado al #1 es "Break My Heart", en el Pop Songs Chart).
-
Luego, Marie hablaba de la nominación de Karol G a los MTV VMAs antes de presentar la canción "Ay DiOs Mío!", y erróneamente la presentó como una canción 'de Karol G en colaboración con Nicki Minaj' (sic) quizás confundiéndose con "Tusa". Diría que "Tusa" es la nominada por su videoclip, pero hay que tener cuidado al hablar de dos canciones diferentes de la misma artista.
-
Se anunció los puestos #4 y #3, correspondientes a "Tattoo" de Rauw Alejandro y "Savage Love (Laxed - Siren Beat)" de Jawsh 685 y Jason Derulo respectivamente, pero la segunda no salió al aire. Luego de "Tattoo" fueron directamente al puesto #2.
Marie está más perdida y así es locutora de esa radio. El GRPP se mete cabe con cada contratación de nuevos locutores.
En el spot de Sublime sólo dicen *Producto alto en grasas saturadas, alto en azúcar. *Y hasta el inicio de la cuarentena por COVID-19, hubo un spot de Helados Yámboly dónde lo decían casi completo porque se interrumpía intempestivamente, quizás por un error de edición: *Alto en grasas saturadas, alto en azúcar, evitar su consumo exce---*
Eso pasó lo mismo en algunas otras emisoras del Grupo RPP, donde pasaron el mismo comercial.
Eso pasó lo mismo en algunas otras emisoras del Grupo RPP, donde pasaron el mismo comercial.
A veces ponen la canción encima de la advertencia, falta grave a la ley, ya que dice que no debe haber interferencias de ningún tipo. A veces me da que pensar que se olvidan de que ahora se dice la advertencia al final del spot de dichos productos.
Recuerdo que cuando pasaron los primeros puestos del ranking de las 100 de RLI de Febrero de 2019 (100-80), mencionaron el tema Te He Prometido by Leo Dan, sin embargo, no pusieron dicha canción y emitieron en su lugar: Sabú - Quizás Si Quizás No
A veces la canción se reinicia en O2 y vuelve a empezar.
Y también pasa en las radios de CRP, incluso hay algunas canciones que las pausan para que los locutores salgan al aire, por lo cuál es un error.
Y también pasa en las radios de CRP, incluso hay algunas canciones que las pausan para que los locutores salgan al aire, por lo cuál es un error.
Sí, cortan intempestivamente.
Por ejemplo, en RLI mientras pasaban una canción de Julio Iglesias y poco antes de la letra, aparece Koky Salgado diciendo pare la canción y cuando terminó, retomó el tema.
Contaré dos anécdotas cortas que pasaron recientemente:
* En Mágica durante el programa "Ruta 88" de este miércoles, Carlos Guerrero estaba presentando el tema "Bette Davis's Eyes" de Kim Carnes; pero el audio se entrecortaba mientras hablaba, y mientras seguía hablando el programador colocó la canción al instante (interrumpiendo de manera definitiva la presentación).
* En Doble Nueve hace unos minutos tocaron los temas "Honeybee" de The Head And The Heart y "Post Humorous" de Gus Dapperton, y curiosamente hasta hace unos segundos volvió a tocar el primer tema (y ahorita mismo tocan el segundo mencionado, creo que en el mismo orden que la vez pasada).
Acaba de ocurrir un horrorazo en el Ranking 92 de Studio92: estaba sonando “Savage Love (Laxed - Siren Beat)” de Jawsh 685 y Jason Derulo que estaba en el puesto #4 y a mitad de canción la interrumpieron intempestivamente para poner en el #3 el remix de “Tattoo” de Rauw Alejandro y Camilo. Oficialmente el remix de “Tattoo” no es parte del ranking sino la versión original, pero al tener dos versiones en el mismo catálogo, a veces ponen la primera donde cae el mouse del programador. Y parece que a “Savage Love” la están tratando pésimo, o la ponen incompleta o directamente no la ponen como la semana pasada.
Hoy durante “Oh My Gachi” en Planeta, hubo doble error con respecto al Planeta Download. Gachi presentó primero a “Roses” de SAINt JHN como el Planeta Download pero este había dejado de serlo hace unos días, tuvieron que corregirle en vivo. Posteriormente sonó “ROCKSTAR” de DaBaby como el Hot Track y, al volver al programa, Gachi dijo que este era el Planeta Download y ya no hubo nada que pudieran hacer para arreglar el error. Muy mal todo, porque el nuevo Planeta Download es “Sour Candy” de Lady Gaga y sonó cuando su programa ya había acabado…
Un horror más, en Moda salió un comercial de Morochas, y que no dice para nada las advertencias al final del spot, tal como exige la ley 30021 y que eso le involucra una fuerte sanción a la empresa (Nestlé). Por qué no lo grabé.
Un horror más, en Moda salió un comercial de Morochas, y que no dice para nada las advertencias al final del spot, tal como exige la ley 30021 y que eso le involucra una fuerte sanción a la empresa (Nestlé). Por qué no lo grabé.
Ese spot también suena en Studio92, siempre dicen "interrumpimos esta tanda para contarte..." Y termina con "ahora sí, continuamos con la tanda".
Ese spot también suena en Studio92, siempre dicen "interrumpimos esta tanda para contarte..." Y termina con "ahora sí, continuamos con la tanda".
¿Alguien no puede hacer una denuncia por redes sociales de ese spot? Voy a tratar de grabar el spot.
Ese spot también suena en Studio92, siempre dicen "interrumpimos esta tanda para contarte..." Y termina con "ahora sí, continuamos con la tanda".
Originalmente se usaba ese recurso para hacernos creer que se trataba de algo *realmente* importante. Con cada uso ese recurso pierde efectividad hasta el punto de aburrir.
Un horror hace instantes en Sonido Viral, en O2. La conductora se olvida de apagar el micrófono y estaba que tomaba los datos a una ganadora mientras que sonaba la canción Saturday Night de Whigfield.