[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_07/FB_IMG_1688419330921.jpg.b90f2d0845d4b86c6857da3822a6ae8e.jpg)
**Créditos a su autor(a)**
**¡Una triste coincidencia!**
Esta foto parece sacada de una película. Por desgracia, esta cámara logró captar un trágico momento histórico. Era el 11 de septiembre de 2001 y este niño posaba mientras su madre tomaba la foto. En una de las tomas logró captar el atentado a las Torres Gemelas en el fondo. Aún no se habían dado cuenta de la magnitud de lo que estaba ocurriendo y de cómo cambiaría el curso de sus vidas.
Los edificios aún seguían en pie, así que la gente todavía no había entrado en un estado de pánico. Pero pronto, la escena sería de completa destrucción y caos.
Créditos a su autor(a)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1683902814644.jpg.c5e1f49355db9333b93aa67a66bfed3b.jpg)
Una escena muy lamentable, considerando que tuve un par de familiares que estuvieron alli, y que de milagro se salvaron. Definitivamente, no era su dia.
El choque del primer avion en realidad es casi casi un lost media, y era obvio, pues nadie se esperaria que chocaria con la torre. Solo se puede hallar en este video el fatidico choque del american 11.
En realidad, lo grabo de sapo, ya que estaba grabando un documental a un bombero novato, o llamado tambien probby, en el departamento de bomberos de dicha ciudad, y haciendo una inspeccion de una posible fuga de gas. Ya no hablo del segundo avion, y que se vio en directo por millones de televisores en el mundo, el del pentagono solo se puede hallar en una camara de seguridad y el del vuelo 93 si esta perdido.
En fin, ahora aporto con este video del tour a las torres gemelas a pocos meses del atentado. La calidad esta tan buena que en los comentarios se especula que es viajero del tiempo.
Yo también les ofrezco mi primer aporte, y en esta ocasión les traigo videos de la ciudad de Madrid, España durante 4 décadas. Todas vienen con música de la época, excepto la primera:
Dejo mi primer aporte en este topic. Se trata de la Bogotá de los años 90, concretamente de un vídeo grabado del 25 de diciembre de 1992, casi un año antes de nacerme yo. Se podrá apreciar el centro comercial Unicentro, con todas sus tiendas que hay por dentro. Y en otro vídeo, también grabado del 1 de enero de 1993, se pueden apreciar la localidad de Usaquén, el restaurante Casa Vieja y el parque Simon Bolívar, entre otros.
Publicaré estos videos que encontré en alta definición de estados unidos, más conocido como el país de las oportunidades o sueño americano o la tierra del tío sam. Son de la wbns television de columbus, ohio en una prueba de sus cámaras hd.
Comienzo con este video de la universidad estatal de ohio, o conocida en su idioma original como the ohio state university, del 28 de octubre de 1998. Entre lo poco que se puede ver allí son la biblioteca, su enorme jardín para descansar o pasar el rato, una laguna con un par de juegos de agua, animales como el pato y la ardilla, una estatua (que desconozco de quién es, pero seguro que alguien relacionado a la universidad), y una placa con el logo y el año de su fundación (1870).
Del mismo estado, paso a su capital, columbus, del 9 de septiembre de 1998, en el centro de la ciudad. Se puede apreciar el desaparecido bank one corporation, que en 2004 se convierte en jp morgan chase, asi como su emblematico rio scioto.
Por último, paso a la gran manzana, a nueva york, del 20 de mayo de 1999, donde apreciamos lugares emblemáticos como la famosa estatua de la libertad (esa que nos ponen en todos los folletos, guías y cuadernos alusivos a ese país), el times square y las radiantes torres gemelas, que pudieron tener un archivo en alta definición.
Voy al continente asiático, específicamente en Hong Kong 🇭🇰, con estas tomas:
- El **Distrito Central** en **1962**
- Recorrido en **1978 **(Curiosamente se escucha una versión en cantonés de Funky Town)
- Los **tranvías **en **Julio **de **1979**
- Y acercándonos al nuevo milenio, unas tomas del **Metro **(o MRT en algunos países asiáticos) en **1993 **y **1994**, antes de que pongan las puertas de seguridad en los andenes.
Publico este par de videos relacionados a barranquilla, colombia, una ciudad donde se desarrolla el gran carnaval, asi como vio nacer a grandes celebridades.
El primer video es del 1 de enero de 1993, en año nuevo. Se pueden ver las tomas de murillo, las carreras 46, 54, 51 b y 84, asi como las placas o matriculas de los vehiculos, varias calles que en la epoca eran de doble sentido, entre otros detalles. Pusieron de fondo la cancion en barranquilla me quedo del mitico joe arroyo.
Este segundo video data de 20 años despues, en 2013, en donde hay cosas que se mantuvieron, pero muchas cosas cambiaron, como es habitual en cualquier ciudad con el paso del tiempo, pero tambien muchas cosas empeoraron, como el trafico, mas alla de los dias que se grabaron, pues en el primer video se grabo en año nuevo, y en este en un dia habitual. Asimismo, para peor, se puede ver algunos daños irreparables al patrimonio, en pro del desarrollo, por asi decirlo.
Voy a Europa, específicamente en Londres, Reino Unido 🇬🇧, con imágenes del metro de la ciudad (London Underground), coloquialmente conocido como The Tube. Inaugurado el 10 de Enero de 1863, es el primer sistema ferroviario subterráneo de transporte de pasajeros a nivel global.
De yapa, un video con unas fotos **antes** (del siglo XIX y XX) y **ahora**. Nótese que algunas fotos muestran que algunas estaciones fueron utilizadas como refugio antiaéreo durante ambas Guerras Mundiales.
Yo también les ofrezco mi primer aporte, y en esta ocasión les traigo videos de la ciudad de **Madrid, España**🇪🇸 durante 4 décadas. Todas vienen con música de la época, excepto la primera:
Años 40:
Años 50:
Años 60:
Años 70:
**Créditos: Manuel Arbol Sánchez**
Del mismo pais, pero yendome a malaga, publico estos dos videos de dicha ciudad, en donde actualmente vive uno de mis tios.
El de aca es uno grabado durante el invierno boreal de 1929/30 por el escritor y reportero grafico holandes dick laan. Se ven torremolinos y la misma malaga. Hay tomas impresionantes como una fuente en la calle san miguel, una vista hacia la bahia y rada del puerto, la torre pimentel y bajondillo, una panoramica desde el monte san anton, el baile de malagueñas, el parque malaga, entre otros.
Paso ahora a un video mas reciente, por llamarlo de una forma, de 1992, en donde se ven turistas y tal vez residentes paseando en carruaje por la ciudad, asi como los tipicos autos yendo por la calle y los diversos parques con arboles que adornan la ciudad. Se ve tambien la fachada del palacio real, el frente del hotel chinitas, y diversas tiendas de ropas, entre otros.
Voy a **México **, hacia la Zona Arqueológica de Chichen Itzá, en la península de Yucatán. Inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y reconocida en el 2007 como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.
Voy a **Brasil **, específicamente a Curitiba, la capital del Estado de Paraná. Es uno de los tres municipios con mejor infraestructura del país, por detrás de Rio de Janeiro y Sao Paulo. Además, posee el primer sistema de autobús de tránsito rápido (o BRT) implantado en el mundo. Dejo estos registros extraídos de una nota periodística.
Nos vamos a Italia con esta evolución de **Milán, **la ciudad más moderna del país y con los mayores cambios durante la historia…empezamos el recorrido desde la primera mitad del siglo XX…desde fines de los años 20 hasta inicios de los 50s:
Aquí otro recorrido de la ciudad durante el año de 1959:
Y vamos a la siguiente década, los años 60s, con estos dos videos de la ciudad (uno en blanco y negro, y el siguiente a colores):
Voy a** Buenos Aires, Argentina** 🇦🇷, con estos registros del **Subte **en 1993, el primero en todo país hispanohablante. Se nos muestran el recorrido de las líneas en ese entonces, los trenes de la época, el mantenimiento de los mismos, y el control del sistema. Curiosamente nos muestra en la Línea E, la vieja estación San José abandonada y usada como taller de reparación, así como la nueva San José.
Voy a **Islandia **, donde vemos el último día de atención de McDonald’s en la capital Reikiavik, el 30 de Octubre del 2009. La causa del cierre de sus locales se debió a la crisis económica que atravesaba el país entre el **2008 **y **2011 **y los altos aranceles de importación sobre los ingredientes que requieren que los precios de sus productos aumenten. En su lugar, fue reemplazado por una franquicia local llamada Metro, y se caracteriza por utilizar ingredientes locales más baratos, lo que permite que el producto se venda a un precio más bajo. En su último día de atención podemos ver una larga fila de autos y personas probando por última vez la comida de dicha franquicia.
como una fecha especial, les comparto este video de poco mas de dos minutos, pero valiosos de ciduad del este de paraguay, del año 1994. se pueden ver publicidades del grifo mobil en la parte trasera de una combi (por llamarlo de una manera), así como los de los cigarros marlboro (hoy prohibidos) y dos anuncios (en realidad uno, pero repetido) de clover en un puente. se puede ver la diversidad socioeconomica de la zona, desde edificios de clase media hasta tiendas y vendedores ambulantes por parte de la clase pujante y emprendedora.
comparto este video de la ciudad de conyers de los años 90, que a diferencia del grueso de otras, es una ciudad algo modesta. se ubica en el condado de Rockdale, en el estado de georgia. incluso al inicio del video sale un anuncio dando la bienvenida a dicho condado. cuenta con casas sencillas pero bonitas, negocios locales, parques y juegos. disculpen la pesima calidad el video.
Dejo estas imágenes de lo que quedan de las estatuas de los Budas de Bamiyán, en **Afganistán **. Estaban talladas a los lados de un acantilado en el valle de Bamiyán, en el centro del país, y fueron construidas probablemente en los siglos V o VI, y representaban una clásica mezcla del arte greco-budista. En el año 2001, fueron destruidas por el régimen islámico talibán debido a que estas estatuas eran ídolos, y por lo tanto contrarias al Corán. Dejo estas imágenes extraídas de un programa de **Discovery Channel **en **1999 **(2 años antes de su destrucción) y de la **BBC **en el **2011 **(a 10 años de su destrucción).