Totalmente, nos vienen amagando con que van a dejar de usas esas gráficas y ahí siguen…
Lo del separador de "Estas viendo" y "Ya viene" (cuando dan el ultimo corte del programa que están emitiendo) es buena idea! a mi me gustaba en el viejo Telefe (mas aún ahora que ya no se usa mas el EP y FEP).
Viacom no me da ninguna seguridad de nada. Y ese logo es un asalto a mano armada a la identidad del canal.
Spoiler
Y ya que tengo su atención voy a imaginar un poco cómo podría ser el rebranding para los 8 canales oficiales del interior: De fondo en lugar del texto "tlf" iría el número de frecuencia VHF y adelante dependería del nombre de la ciudad, siempre con las letras coloreadas con los colores institucionales azul, verde y rojo:
Rosario: 5 ros
Neuquén: 7 nqn
Córdoba: 8 cba
Tucumán: 8 tuc
Mar del Plata: 8 mdp (tendría que ser mdq pero dudo que lo usen por referirse a algo de la competencia)
Bahía Blanca: 9 bba
Salta: 11 sta
Santa Fe: 13 sfe
/emoticons/default_399766.gif" title=“:malvado:” loading=“lazy”>UNA MIERDA ESE LOGO VIACONCHA NI SE TE OCURRA CAMBIAR DE LAS PELOTAS/emoticons/default_telefe.png" title=“:telefe:” loading=“lazy”> OJALA VUELVA ESTE

LEP me gustaria asi estilo cbs o rede globo

no nos olvidemos que a ***T******ELE**F**E ***en algun momento se le ocurrio*** ***Poner esta mierda
no nos olvidemos que a ***T******ELE**F**E ***en algun momento se le ocurrio*** ***Poner esta mierda
Ni que fuese tan yanqui como para poner el logo como decís. Horrible los logos transparentes, ni TNT que es yanqui hace eso. Ese logo es una reliquia, es el único logo sin las pelotitas. El primer logo de la era Telefé. Valor histórico tiene, no como esa mièrda que quieren `poner ahora
[details="Ocultar contenido"]
Y ya que tengo su atención voy a imaginar un poco cómo podría ser el rebranding para los 8 canales oficiales del interior: De fondo en lugar del texto "tlf" iría el número de frecuencia VHF y adelante dependería del nombre de la ciudad, siempre con las letras coloreadas con los colores institucionales azul, verde y rojo:
Rosario: 5 ros
Neuquén: 7 nqn
Córdoba: 8 cba
Tucumán: 8 tuc
Mar del Plata: 8 mdp (tendría que ser mdq pero dudo que lo usen por referirse a algo de la competencia)
Bahía Blanca: 9 bba
Salta: 11 sta
Santa Fe: 13 sfe
[/details]
Otra cosa que tranquilamente podría hacer Viacom es renombrar todos los canales del interior a "Telefe (y el nombre de la ciudad)". No sería nada sorprendente que ocurra eso.
Ya si está la idea de querer matar la identidad del canal con las pelotas, por qué no van a querer matar la identidad y la idiosincrasia de los canales del interior.
Otra cosa que tranquilamente podría hacer Viacom es renombrar todos los canales del interior a "Telefe (y el nombre de la ciudad)". No sería nada sorprendente que ocurra eso.
Ya si está la idea de querer matar la identidad del canal con las pelotas, por qué no van a querer matar la identidad y la idiosincrasia de los canales del interior.
En Córdoba lo intentaron, pero no les fue muy bien. Preguntanle a .
En Córdoba lo intentaron, pero no les fue muy bien. Preguntanle a .
Sí, recuerdo ese caso. el de Teleocho cuando quisieron renombrarlo y el público no lo aceptó.
Lo iba a nombrar, pero me fui a hacer otra cosa y cuando volví me olvidé de escribir /emoticons/default_1393592899.png" title="xD" loading="lazy">
Yo creo que si tienen la idea de eliminar las pelotas y por lo visto mucho no les va a importar si le gusta o no a la gente, pueden hacer **cualquier** otra idiotez.
Sí, recuerdo ese caso. el de Teleocho cuando quisieron renombrarlo y el público no lo aceptó.
Lo iba a nombrar, pero me fui a hacer otra cosa y cuando volví me olvidé de escribir /emoticons/default_1393592899.png" title="xD" loading="lazy">
Yo creo que si tienen la idea de eliminar las pelotas y por lo visto mucho no les va a importar si le gusta o no a la gente, pueden hacer **cualquier** otra idiotez.
En que año fue esto? Que no me acuerdo :\
1 hour ago, UnUserCualquiera dijo:
En que año fue esto? Que no me acuerdo :\
Creo que se refieren al 2012, cuando el ID de otoño en Teleocho salió con el logo de siempre, pero abajo decía, **Telefe, siempre juntos**
Ahora que lo pienso bien no suena tan demente renombrar “Telefe + (nombre de la localidad)” porque desvalorizada como esta la televisión abierta, en muy poco tiempo a a quedar en el pasado el “Miralo por Teleocho” o “Miralo por Canal 5” para decir “Miralo por Telefe”. El problema es qué haces con las filiares independientes si le das el permiso (o mejor dicho impones la obligación) para usar la marca y el logotipo Telefe.
Spoiler
Eso sería más problemático para Eltrece que sólo tiene 3 filiales propias y una de ellas nunca aceptó unificar logo.
estoy de acuerdo en cuanto a que no es algo demente renombrar las señales a Telefe, capaz no por el hecho de que la tele abierta tenga una desvalorización, yo creo que simplemente hay más canales de comunicación y eso hace que no se concentra tanta gente como antes en la tele, pero esta sigue teniendo un valor muy importante.
Volviendo al tema, creo que sí podría servir en cuanto a que, con el próximo apagón analógico, las frecuencias 13, 11, 9, etc, o 12, 10, 8, por ej, van a dejar de existir para esos canales. El grupo Telefe la tiene más facil aunque la parte negativa es que las repetidoras perderían su identidad (aunque capaz, al igual que acá en BsAs con "el 11, el 2, el 7..." se les siga llamando "El 8, el 5..."), para mí también es probable que Viacom tome esta decisión
Spoiler
En cuanto a Artear, la tiene más dificil, aunque al igual que El Trece que pasó a ser eltrece podría hacer lo mismo con el resto (eldoce, elseis, elsiete)
Ya que hablamos del tema de los canales del interior. No se si lo soñé o fue real, pero ya que estamos pregunto. ¿Alguien escuchó algo acerca de que Telefe quiera comprar más canales? Más específicamente los canales del interior que actualmente no son de telefe, pero que son repetidoras que hoy están bajo “representación comercial” de telefe. Como por ejemplo, Canal 2 de Posadas o Canal 13 de Río Cuarto. No se si esto fue bajo gestión Viacom, o antes de que lo compren, mi cerebro me dice que en algún momento escuché esto, pero no tengo certezas en donde ni cuando.
Ya que hablamos del tema de los canales del interior. No se si lo soñé o fue real, pero ya que estamos pregunto. ¿Alguien escuchó algo acerca de que Telefe quiera comprar más canales? Más específicamente los canales del interior que actualmente no son de telefe, pero que son repetidoras que hoy están bajo "representación comercial" de telefe. Como por ejemplo, Canal 2 de Posadas o Canal 13 de Río Cuarto. No se si esto fue bajo gestión Viacom, o antes de que lo compren, mi cerebro me dice que en algún momento escuché esto, pero no tengo certezas en donde ni cuando.
Con gusto les vendemos *Canal 9 Comodoro Rivadavia* /emoticons/default_Razz2.gif" srcset="/emoticons/tongue@2x.png 2x" title=":P" width="18" loading="lazy">
Otra cosa que tranquilamente podría hacer Viacom es renombrar todos los canales del interior a "Telefe (y el nombre de la ciudad)". No sería nada sorprendente que ocurra eso.
Ya si está la idea de querer matar la identidad del canal con las pelotas, por qué no van a querer matar la identidad y la idiosincrasia de los canales del interior.
VOS DECIS ASI?:
/emoticons/default_telefe.png" title=":telefe:" loading="lazy">**ROSARIO-**/emoticons/default_telefe.png" title=":telefe:" loading="lazy">**CORDOBA ETC...?**** **ME GUSTA
Ya que hablamos del tema de los canales del interior. No se si lo soñé o fue real, pero ya que estamos pregunto. ¿Alguien escuchó algo acerca de que Telefe quiera comprar más canales? Más específicamente los canales del interior que actualmente no son de telefe, pero que son repetidoras que hoy están bajo "representación comercial" de telefe. Como por ejemplo, Canal 2 de Posadas o Canal 13 de Río Cuarto. No se si esto fue bajo gestión Viacom, o antes de que lo compren, mi cerebro me dice que en algún momento escuché esto, pero no tengo certezas en donde ni cuando.
Yo escuche o leí por ahí que televida canal 9 mendoza*(recordemos fue accionista de televisoras provinciales que a su vez fue socio fundador de telefe) *estaba a la venta.los otros canales representados el mas grande por llamarlo de algun modo seria canal 13 de corrientes.
Ni que fuese tan yanqui como para poner el logo como decís. Horrible los logos transparentes, ni TNT que es yanqui hace eso. Ese logo es una reliquia, es el único logo sin las pelotitas. El primer logo de la era Telefé. Valor histórico tiene, no como esa mièrda que quieren `poner ahora
lo digo porque **CBS** y **VIACOM** son hermanos/emoticons/default_Razz2.gif" srcset="/emoticons/tongue@2x.png 2x" title=":P" width="18" loading="lazy">
Coincido. Para mi el trece y telefe deberian seguir la linea de renonombrar sus canales provinciales a los nombres porteños. Somos el unico o uno de los pocos paises donde los nombres de los canales nacionales o supuestamente nacionales se utilizan con exclusividad en la capital. Y en la mayoria de los casos (Excepto algunos como “el doce”) los nombres porteños son altamente mas reconocidos que los numeros simplones de los provinciales.
Esta desintegracion de canales, no apoyan para nada una mayor federalizacion de contenidos sino que el unico objetivo es que la gente del interior acceda a contenidos alterados en su horario, o a contenidos de bajo nivel.
Junto con esta nacionalizacion de los canales porteños, tambien miraria con buenos ojos la nacionalizacion de los canales de noticias y noticieros. Con una unica variante nacional sin referencias locales tan especificas y con subvariantes locales.
Por ejemplo: 20:00 Telefe noticias 20:45 a 21:15 noticieros locales.
Lo mismo TN, C5N, que terminen con la temperatura, pronosticos y transito centrlizados y que empiezen a tener estudios donde hagan noticieros en otras capitales (Ej: cordoba).
Sí, recuerdo ese caso. el de Teleocho cuando quisieron renombrarlo y el público no lo aceptó.
Lo iba a nombrar, pero me fui a hacer otra cosa y cuando volví me olvidé de escribir /emoticons/default_1393592899.png" title="xD" loading="lazy">
Yo creo que si tienen la idea de eliminar las pelotas y por lo visto mucho no les va a importar si le gusta o no a la gente, pueden hacer **cualquier** otra idiotez.
en realidad lo que paso fue que Teleocho se instaló muy bien en los 90, en 1998 cuando Telefe empieza a absorber los canales del grupo, quiso imponer desde las promos el "por Canal 8 de Córdoba" con las voces de Colombo y Ascione, osea los locutores de Telefe. Dicho cambio no prospero porque la gente siguió llamandolo Teleocho, y es así como de los 8 canales del interior del grupo Telefe, el único canal que tiene nombre comercial es Teleocho y lo mantiene hasta el día de hoy.