[Comunidad Oficial en Foromedios] ISP Independientes - Pymes y Televisión Comunitaria Sin Ánimo de Lucro en Colombia

gracias a la info de  sobre el futuro de la tv por cable, yo califico a stvnet como un servicio que se ira a la quiebra en los dias contados, stv estará en sus días contados, desde año pasado stvnet ha perdido mas subscriptores que 2015. por el mal servicio que tiene ahora, como he escuchando las voces de la gente sobre este servicio inconforme. stvnet ya decayó bastante no solo a infraestructura sino la parrilla de canales que tiene ahora, por eso estuve muy molesto cuando quitaron los canales que vería antes como a&e e! canal sony, esto paso cuando la empresa rubi intercomunicaciones se paso a stvnet. que sucederá esta empresa en el futuro. podría ser liquidada por la antv, venderla, o se pasara a otra empresa de tv por subscripción. 

1 me gusta

Si mis tíos ya ni tienen ese cableoperador en Sogamoso, cambiaron a Cable Oriente.

La verdad, creo que STV Net está abocada a la desaparición por varias razones: 

1. Falta de modernización de cableado, utilizando el antiquísimo sistema CATV, aunque en algunas ciudades utilizan red bidireccional.

2. Bastante competencia debido a Claro, Une (careros) y DIRECTV 

3. Canales para nada llamativos,  acaso creen una persona va a decir a su familia **''Vengan, que vamos a ver *x* programa por Telesistema 11'' **A la mayoría de la gente no le interesa lo que pase en RD. Ni hablar de los canales de cable de tres pesos (ejem Cineclick, Beverly Hills y X-Time. Movie World no se salva) Los canales decentes se pueden contar con los dedos de la mano.

4. Internet por un sistema que nadie conoce, todos estamos al sistema DOCSIS en televisión por cable, pero ¿¡**ETHERNET OVER COAXIAL**!? ¿¡De dónde diablos sacaron eso!? Dudo de su efectividad. 

De hecho, en Chocontá (donde ni siquiera tenian STV, sino el cable del municipio) entré a un local (tienda) donde tenían puesto Teleantillas (!), y en un autolavado cerca de la calle 80 (en Bogotà) noté que tenian puesto en la TV el canal 2 de Nicaragua (!!!), por lo tanto no veo problema con los canales internacionales de recepción libre. Lo demás, si los pone en desventaja.

Sé que estos canales FTA abundan en las cableoperadoras pequeñas, el problema es que STV Net debe recibir mucho dinero por la cantidad de suscriptores que tiene (600k aprox.) y ni siquiera se digna en mejorar su parrilla, en vez de poner canales DECENTES embute su parrilla de puro FTA y canales de cinco pesos, siendo que una cableoperadora más pequeña como HV tiene mejor parrilla y mejor tecnología.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

hace 1 minuto, Marcel250 dijo:

		siendo que una cableoperadora más pequeña como HV tiene mejor parrilla y mejor tecnología.
	



E incluso redes de HFC para señal digital. Sin olvidar que también tienen equipos para producción de contenidos propios que incluso se pueden ver en otros sistemas. STV Net descuidó esa parte ya que los canales CNC y otros pasaron a manos de independientes.

E incluso redes de HFC para señal digital. Sin olvidar que también tienen equipos para producción de contenidos propios que incluso se pueden ver en otros sistemas. STV Net descuidó esa parte ya que los canales CNC y otros pasaron a manos de independientes.

Con esa tecnología HFC que tienen en algunas ciudades podrían montar un sistema de TV Digital HD decente.

Lástima que el presidente de la empresa prefiera gastarse el presupuesto en unas “merecidas vacaciones” en el Caribe o en finca en vez de gastárselo en la modernización de redes y equipos

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

hace 1 hora, Marcel250 dijo:

		Con esa tecnología HFC que tienen en algunas ciudades podrían montar un sistema de TV Digital HD decente.

		Lástima que el presidente de la empresa prefiera gastarse el presupuesto en unas "merecidas vacaciones" en el Caribe o en finca en vez de gastárselo en la modernización de redes y equipos

		Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
	



¿Quien? ¿HV Televisión? ¡Pero si sus redes son modernas y ya tienen TV Digital en Bogotá y Medellín!

En cuanto a CNC, la señal para Medellín esta dentro de la guía para esa región de HV TV.

hace 23 horas, TeleJuanchoHD dijo:

		¿Quien? ¿HV Televisión? ¡Pero si sus redes son modernas y ya tienen TV Digital en Bogotá y Medellín!
	

	
		En cuanto a CNC, la señal para Medellín esta dentro de la guía para esa región de HV TV.
	



Parece que estabas Davivienda /emoticons/default_1393592899.png" title="xD" loading="lazy"> , me refería a STV Net

 

On 16/2/2017 at 14:28, Camila Dominguez dijo:

		Hola, Don Gato, quisiera saber si STV  NET esta en facatativa. tienes la parrilla de canales?
	



Hola Camila: STV NET actualmente no opera en la ciudad de Facatativá (Cundinamarca). Desde el año 2012 que volví a esa ciudad, me di cuenta que allí operaba Global TV Telecomunicaciones y hasta el año 2015 al parecer el desarrollista que trabajaba con Global en Facatativá, El Rosal y Subachoque (Cundinamarca) que son municipios cercanos a Bogotá, decidió empezar a trabajar con Cablemás.

Camila, hago esta aclaración porque STV NET "recogió" a los suscriptores de Global TV a nivel nacional. Además el paquete de canales que se ofrece en Villavicencio es el mismo para Bogotá y municipios cercanos ya que la señal de televisión se distribuye desde Bogotá por la red de fibra óptica de Media Commerce.

On 20/2/2017 at 23:33, Marcel250 dijo:

		La verdad, creo que STV Net está abocada a la desaparición por varias razones: 
	

	
		1. Falta de modernización de cableado, utilizando el antiquísimo sistema CATV, aunque en algunas ciudades utilizan red bidireccional.
	

	
		2. Bastante competencia debido a Claro, Une (careros) y DIRECTV 
	

	
		3. Canales para nada llamativos,  acaso creen una persona va a decir a su familia **''Vengan, que vamos a ver *x* programa por Telesistema 11'' **A la mayoría de la gente no le interesa lo que pase en RD. Ni hablar de los canales de cable de tres pesos (ejem Cineclick, Beverly Hills y X-Time. Movie World no se salva) Los canales decentes se pueden contar con los dedos de la mano.
	

	
		4. Internet por un sistema que nadie conoce, todos estamos al sistema DOCSIS en televisión por cable, pero ¿¡**ETHERNET OVER COAXIAL**!? ¿¡De dónde diablos sacaron eso!? Dudo de su efectividad. 
	



 


	On 21/2/2017 at 11:59, InMotion Forums dijo:



	
		E incluso redes de HFC para señal digital. Sin olvidar que también tienen equipos para producción de contenidos propios que incluso se pueden ver en otros sistemas. STV Net descuidó esa parte ya que los canales CNC y otros pasaron a manos de independientes.
	



Cordial saludo:

Vamos por partes:

1. Las redes CATV en sus principios eran tramos de cable coaxial con varios amplificadores para llevar la señal a diferentes lugares. Afortunadamente en los años 90 se empezó a implementar la fibra óptica para llevar la señal de televisión a largas distancias y eso sirvió para iniciar la oferta de internet y posteriormente la de telefonía, de tal forma que se avanzara hacia el triple play.

La tendencia actualmente es ofrecer fibra óptica hasta el hogar, pero su implementación es costosa y algunos operadores avanzan en instalar la mayor cantidad de fibra, dejando sus redes en configuración nodo+0 (simplemente fibra óptica y nodo sin utilizar amplificadores).

2. UNE en cuanto a tarifas es costoso. En Villavicencio y algunos sectores de Bogotá le he visto pocos suscriptores. Ese juego de ofrecer triple play con canales HD a tarifas similares o más costosas que Claro, no le ha dado buen resultado a pesar de las millonarias inversiones en infraestructura o redes.

3. STV NET al parecer tiene un promedio de 40.000 suscriptores a nivel nacional de acuerdo con el reporte de suscriptores publicado en la página web de la Autoridad Nacional de Televisión. Tiene más suscriptores HV Televisión, con más de 100.000 suscriptores y en aumento. Al menos en HV se han preocupado por mejorar las redes especialmente en Bogotá.

4. Concuerdo en que hay canales de relleno como Movie World, Momentum, BH Movies, X Time Channel y Cine Click, a pesar de que en Cine Click tratan de hacerle competencia a TCM retransmitiendo series de televisión norteamericanas como Chips, Los Magnificos, El Auto Fantástico, entre otras. Aunque suene descabellado, pero en la televisión de República Dominicana a veces se pueden disfrutar programas de diferentes países incluyendo contenidos para Univisión y Telemundo.

Finalmente, les explico: Ethernet Over Coaxial, es una tecnología que los chinos están manejando desde hace varios años y se está implementando por algunos operadores para ofrecer internet a bajo costo. El sistema funciona de la siguiente manera:

Al nodo óptico o master llegan dos hilos de fibra óptica, utilizando un hilo para la televisión y el otro hilo para internet.  En el master, se realiza la combinación de las señales, manejando la banda de retorno (5-40 Mhz) para el internet y lo restante para la televisión. Adicionalmente, en el master se habilita el esclavo o módem.

En Ethernet Over Coaxial, se reduce la afectación por ruido y se diferencia de DOCSIS en menores costos, Docsis es más sensible a interferencia o ruido. En Docsis se manejan señal de bajada la cual va dentro de las frecuencias en que se maneja la televisión y la señal de subida o de retorno en la banda de (5-40 Mhz). Con el fin de evitar interferencia a la banda de retorno se utilizan filtros pasa altos en la televisión.

 

 

Lista de canales salientes de STVNET. 11/05/2017 con info de otros foros

Pasiones HD a canal Guatevision (barranquilla)

Jerusalem TV (barranquilla)

Xtime y Cine Click (barranquilla)

Movie World, Momentum y BH Movies (Villavicencio)

Azmundo (barranquilla y el resto del pais)

esto son la lista de canales salientes de STVNET.

 

Hola a todos, tengo un problema con STVNET en Cucaita (Boyaca) desde agosto de 2017 dejo de funcionar, aun desconozco la razón, solo sirven dos canales de la cual una no tiene sonido, por favor les pido su ayuda para saber que fue lo que ocurrió y si esto se va a resolver.

Gracias  

pronto estare subiendo dos zappings de STVNET/LEGON en barranquilla

 
1 me gusta

El tema ha sido cambiado. Como todas las plazas de STV Net (mejor dicho, las que quedaban) ahora hacen parte de Legón Telecomunicaciones S.A.S. Lo concerniente a guías de canales de las diferentes ciudades y municipios que atiende lo pueden hacer desde ahora aquí. 

O sea que Barranquilla y Cartagena son zonas de Legón? Lo más seguro, según este zapping de nuestro amigo

Very “Fanny”: Directo desde Facebook, la grilla del departamento del Valle del Cauca: Cali y Tuluá

![oFujLGU.jpg](https://i.imgur.com/oFujLGU.jpg)

 

hace 6 horas, InMotion Forums dijo:

		Very "Fanny": Directo desde Facebook, la grilla del departamento del Valle del Cauca: Cali y Tuluá
	

	
		[![oFujLGU.jpg](https://i.imgur.com/oFujLGU.jpg)](https://i.imgur.com/oFujLGU.jpg)
	

	
		 
	



pero yo no veo en esa parrilla al canal que yo tenia y lo veia desde que era ascuanpac, que es multicanal TV, ¿que paso?, ¿la quitaron?, ¿o se mudaron a otro cableoperador?, quien sabe.

saludos desde colombia.

hace 10 horas, jose jonathan roman dijo:

		pero yo no veo en esa parrilla al canal que yo tenia y lo veia desde que era ascuanpac, que es multicanal TV, ¿que paso?, ¿la quitaron?, ¿o se mudaron a otro cableoperador?, quien sabe.
	

	
		saludos desde colombia.
	



Sigue en Telecable de Cablecauca en el canal 2. La fanpage de Facebook del canal local indica que está en el canal 85 de Legón Telecomunicaciones. Seguramente en Cali porque la lista es de Tuluá y los canales locales suelen tener variaciones.

hace 10 horas, InMotion Forums dijo:

		Sigue en Telecable de Cablecauca en el canal 2. La fanpage de Facebook del canal local indica que está en el canal 85 de Legón Telecomunicaciones. Seguramente en Cali porque la lista es de Tuluá y los canales locales suelen tener variaciones.
	



Gracias por la aclaracion, inmotion, me confundí, porque pensé que esa era la parrilla de aca de cali y no, es de tuluá, porque aparecen solamente el canal CNC y el canal PSC, no mas, pero, bueno...

Saludos.