[Comunidad Oficial en ForoMedios] Claro Colombia: Puedes Todo

Pasando puente festivo en Boyacá, aporto zapping de Claro TV Analógica Sogamoso:

 

EDIT: A punto de dirigirme a Bogotá, traigo una versión en mejor calidad, grabado desde mi sintonizador:
 

Vídeos sin ánimo de lucro. Derechos reservados a sus respectivos autores.

 

Aporto guía de canales actualizada de Claro TV Cali, con varios movimientos y la salida de 2 canales.

Fuente

 

 

Imagen sin ánimo de lucro. Derechos reservados a sus respectivos autores.

Les informo que después de algunas fallas técnicas de parte de Caracol TV ya está activa la señal de Caracol Play para suscriptores de Claro. Pero esa señal la toman del canal principal, y el streaming es realmente de baja pero baja calidad. Tiene más nitidez un video en wmv que esa cosa, pero que me queda decir…agradecer porque esta página me sacará de apuros mientras veo el 1er tiempo en mi área de trabajo. Reporten sintonía si ya tienen el código. Obvio que en computadores se puede entrar más no en Android.

Finalmente…una preguntica, ¿es verdad que Claro y Caracol le quitaron la exclusiva en streaming a los del “ciclón”?

¿Alguien me puede explicar esto? ¿Como así que HBOGO está en Claro para sus abonados en Colombia? Aunque no está habilitado del todo.

 

 

 

Si

Lean atentamente esta noticia de El Tiempo. El cuento es que esto que veremos a partir de mitad de año aplicaría solo para los usuarios HD de Claro. ¿Será posible?

 

 

Tal y como lo ha revelado EL TIEMPO, en las últimas semanas se han acelerado las negociaciones entre los operadores de televisión por cable del país y la División Mayor del Futbol Colombiano (Dimayor), para que más colombianos puedan acceder a la transmisión de los partidos de fútbol profesional que se transmiten a través del canal deportivo Win Sports.

Según pudo establecer Tecnósfera, a Telefónica, Une y ETB internet fijo se uniría el operador Claro, quien estaría muy cerca de cerrar un acuerdo para que sus usuarios de televisión en Alta Definición (HD) puedan contar con los partidos del fútbol profesional colombiano (FPC) del canal Win Sports. Si bien la negociación está bastante adelantada, no se descarta que se incluya al resto de usuarios de cable del operador.
 
Un acuerdo entre Claro y la Dimayor llevaría a que cerca de la mitad de los usuarios del cable en Colombia tengan acceso a los partidos del FPC, reservado hasta ahora para Directv, televisión por fibra de ETB y en las parrillas de varios operadores regionales en todo el país.

Cifras reportadas por los las empresas del sector a la Autoridad Nacional de Televisión muestran que a abril de 2015 Claro aparecía como el principal proveedor de cable del país con 2,1 millones de usuarios.
 
El canal Win está presente en la programación de unos 170 operadores en todo Colombia y el servicio en línea cuenta con más de 65.000 abonados.

Recientemente la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) anunció que a partir del 11 de julio sus clientes de internet banda ancha (modalidades Duo), tendrán acceso a las transmisiones en vivo de los partidos del fútbol profesional colombiano en el servicio online del canal Win Sports.

Son más de 500.000 abonados de ETB internet fijo en todo el país (los del servicio de ETB Fibra ya lo tienen en el servicio de TV) los que se verán beneficiados. El servicio en línea del canal deportivo Win no solo incluye la transmisión de los partidos de Liga y Copa, sino además eventos de futsal, atletismo, ciclismo y otros.

Además tal y como lo reveló Tecnósfera, Movistar y Tigo-UNE también habrían llegado a un acuerdo económico para llevar el fútbol colombiano a unos 1,5 millones de televidentes.
 
Fuente: Redacción Tecnósfera de El Tiempo, 24 de Junio de 2015

 

Muy bien, pero sigue sin llamarme tanto la atención ese canal… :stuck_out_tongue:

Ah, ¿y de pronto no te llamarán la atención los dos calvos de la opinión deportiva famosos por sus comentarios ácidos, imprudentes y sin sentido sobre el fútbol: Vélez y Mejia Álvarez?

La gente verá el canal por los partidos en directo con verdadera calidad HD, porque el resto es bastante relleno y copia de programas argentinos y similares. Cabe decir que el béisbol y atletismo es buena alternativa.

Hoy desde Villavicencio, les traigo el zapping de la TV Digital Básica, mas el paquete Minibásico HD (que son como 5 canales HD):

 
 

Vídeo sin ánimo de lucro. Derechos reservados a sus respectivos autores.

Desde ayer estoy en Bogotá otra vez, hoy aprovecho para aportar mi zapping mensual. Sin cambios mas allá de lo de MasChic…

 

Primera parte:
 

Segunda parte:
 

 

Vídeos sin ánimo de lucro. Derechos reservados a sus respectivos autores.

Hoy los canales Fox Life y MundoFOX intercambiaron posiciones, ahora Fox Life es el 610 y MundoFOX el 405. Mas tarde actualizaré la guía que está publicada en el foro y en esta semana publico zapping actualizado.

Ya estan haciendo pruebas SI SEÑORES SE VIENE WIN SPORTS.!!!

DE PRONTO VAN HACER SOLO USUARIOS HD O AVANZADA

Lo dudo mucho porque ese canal TIENE QUE ESTAR EN LOS PACKS BÁSICOS.

Y bien, lo prometido es deuda. Acá está el zapping del día de ayer, actualizado con el “cambiazo” de los canales Fox Life y MundoFOX:

 

Primera parte:

 

Segunda parte:

 

Vídeos sin ánimo de lucro. Derechos reservados a sus respectivos autores.

si el canal entra a este operador en que canal se sintoniza la señal alterna de winsports

Si ud no sabe mucho menos yo. El secreto aún está guardado entre los operadores y el canal. Estamos a la espera de noticias porque ese alboroto armado y filtraciones públicas de las señales de prueba que ocurrió en las redes sociales sobre todo en Twitter y la prensa como que ayudó a que esto se aplazara. Ojalá haya luz verde.

 

hay que tener paciencia para que aya luz verde

Dos nuevos satélites aumentan oferta de telecomunicaciones en el país

Claro y Directv 'calientan' la pelea en mercados como el de televisión satelital

Este miércoles América Móvil llevará a cabo el lanzamiento al espacio de su octavo satélite de telecomunicaciones, el “Star One C4”, que permitirá incrementar y mejorar la oferta de servicios de Claro en Colombia y la región.

Una de las principales ventajas que traerá la puesta en órbita del satélite para Claro en Colombia, será la capacidad de extender sus servicios de televisión en zonas del país a las que no se puede acceder mediante el cable o la fibra óptica. 

“Este nuevo satélite reafirma el compromiso de inversión de América Móvil en la región y refleja el nuestro, de llevar lo mejor de la tecnología a la mayor parte de los colombianos y de llegar donde otros no llegan. En Colombia, fortalecerá la calidad de los servicios que prestamos a nuestros usuarios, en empresas y hogares y contribuye a la competitividad del país”, declaró Juan Carlos Archila, Presidente de Claro Colombia.

El C4 tiene un peso de 5.680 kilogramos, una altura de 7.10 metros y la distancia entre paneles solares es de 26.07 metros. De acuerdo con Claro, la capacidad del satélite es de 48 ‘transponders’ (receptores y transmisores de señales) que cual garantiza la oferta de servicios de transmisión de video e Internet directamente a los usuarios, además de telefonía en localidades remotas.

El lanzamiento del satélite de Claro se podrá ver en vivo el miércoles 15 de julio, a partir de las 2:42 horas de la tarde (hora de Colombia) en el portal www.arianespace.com

Sin embargo el de Claro no es el único satélite que por estos aumenta la oferta de servicios de telecomunicaciones en Colombia. Recientemente entró a operar el DLA-1 de Directv, con el que la multinacional de televisión ha podido aumentar el número de canales que ofrece a sus usuarios en la Región.

Con la puesta en órbita de este satélite el operador espera aumentar la oferta de contenidos que sus usuarios pueden consumir desde múltiples pantallas (televisores, computadoras, tabletas o teléfonos inteligentes).
Lea además: Tigo evalúa su entrada a TV satelital

El DLA-1 estará ubicado en la misma posición que el actual satélite de Directv para la región, por lo que los suscriptores de Argentina, Chile, Caribe, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela no tendrán que hacer ningún cambio en la orientación de su antena o en sus decodificadores.

En la actualidad el mercado de televisión satelital en Colombia es dominado por Directv con 1,04 millones de suscriptores, mientras que Movistar suma unos 408 clientes. Claro es el mayor operador de cable del país con más de dos millones de usuarios a abril de este año.

Gracias por poner esto. Yo lo hice en el de la grilla del mes, pero podrías darle reconocimiento a la fuente de esta noticia para que sepamos y tengamos más info?