Dos nuevos satélites aumentan oferta de telecomunicaciones en el país
Claro y Directv 'calientan' la pelea en mercados como el de televisión satelital
Este miércoles América Móvil llevará a cabo el lanzamiento al espacio de su octavo satélite de telecomunicaciones, el “Star One C4”, que permitirá incrementar y mejorar la oferta de servicios de Claro en Colombia y la región.
Una de las principales ventajas que traerá la puesta en órbita del satélite para Claro en Colombia, será la capacidad de extender sus servicios de televisión en zonas del país a las que no se puede acceder mediante el cable o la fibra óptica.
“Este nuevo satélite reafirma el compromiso de inversión de América Móvil en la región y refleja el nuestro, de llevar lo mejor de la tecnología a la mayor parte de los colombianos y de llegar donde otros no llegan. En Colombia, fortalecerá la calidad de los servicios que prestamos a nuestros usuarios, en empresas y hogares y contribuye a la competitividad del país”, declaró Juan Carlos Archila, Presidente de Claro Colombia.
El C4 tiene un peso de 5.680 kilogramos, una altura de 7.10 metros y la distancia entre paneles solares es de 26.07 metros. De acuerdo con Claro, la capacidad del satélite es de 48 ‘transponders’ (receptores y transmisores de señales) que cual garantiza la oferta de servicios de transmisión de video e Internet directamente a los usuarios, además de telefonía en localidades remotas.
El lanzamiento del satélite de Claro se podrá ver en vivo el miércoles 15 de julio, a partir de las 2:42 horas de la tarde (hora de Colombia) en el portal www.arianespace.com
Sin embargo el de Claro no es el único satélite que por estos aumenta la oferta de servicios de telecomunicaciones en Colombia. Recientemente entró a operar el DLA-1 de Directv, con el que la multinacional de televisión ha podido aumentar el número de canales que ofrece a sus usuarios en la Región.
Con la puesta en órbita de este satélite el operador espera aumentar la oferta de contenidos que sus usuarios pueden consumir desde múltiples pantallas (televisores, computadoras, tabletas o teléfonos inteligentes).
Lea además: Tigo evalúa su entrada a TV satelital
El DLA-1 estará ubicado en la misma posición que el actual satélite de Directv para la región, por lo que los suscriptores de Argentina, Chile, Caribe, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela no tendrán que hacer ningún cambio en la orientación de su antena o en sus decodificadores.
En la actualidad el mercado de televisión satelital en Colombia es dominado por Directv con 1,04 millones de suscriptores, mientras que Movistar suma unos 408 clientes. Claro es el mayor operador de cable del país con más de dos millones de usuarios a abril de este año.