Aquí tenemos un canal desaparecido. Sony Spin, el peor canal de todos los tiempos, además de ser el más odiado y mal criticado
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_08/image.png.5ec7c0b26ffd0dc0536277b4f934eae3.png)
Ese canal como no va a ser odiado si reemplazó a Animax un canal favorito por todos tambien desaparecido que inició con animes y terminó con peliculas, series, musica y realities parecía un MTV en su última etapa con logo renovado.
¿Alguien quiere recordar a Superland? Sí ese canal tan popular entre 2005 y 2006. Una señal especializada en películas para los niños y la familia y que posteriormente falleció de manera fulminante junto con la empresa que lo operaba: AMC Televisión, de origen argentino y que mantuvo a este canal en señal abierta en el NSS 806 (hoy SES 6) al igual que una frecuencia de carácter cultural llamada Supershow. Por eso, muchos cableoperadores tomaban su señal como si nada, aunque algunos de estos sistemas lo adquirieron legalmente. ¿Alguien sabe la causa de su deceso?
¿Alguien quiere recordar a **Superland**? Sí ese canal tan popular entre 2005 y 2006. Una señal especializada en películas para los niños y la familia y que posteriormente falleció de manera fulminante junto con la empresa que lo operaba: **AMC Televisión**, de origen argentino y que mantuvo a este canal en señal abierta en el NSS 806 (hoy SES 6) al igual que una frecuencia de carácter cultural llamada **Supershow**. Por eso, muchos cableoperadores tomaban su señal como si nada, aunque algunos de estos sistemas lo adquirieron legalmente. ¿Alguien sabe la causa de su deceso?
[details="Ocultar contenido"]
[/details]
Aquí en Perú que yo sepa no fue tan recordada, con las justas creo que estuvo mayormente en cableoperadoras pequeñas (aunque leí que Movistar TV en su etapa de Cable Mágico lo llegó a emitir esporádicamente a modo de prueba). ¿Esa AMC Televisión tenía relación con el AMC estadounidense (actual AMC Networks)?
Aquí en Perú que yo sepa no fue tan recordada, con las justas creo que estuvo mayormente en cableoperadoras pequeñas (aunque leí que Movistar TV en su etapa de Cable Mágico lo llegó a emitir esporádicamente a modo de prueba). ¿Esa AMC Televisión tenía relación con el AMC estadounidense (actual AMC Networks)?
AMC Televisión no tiene nada que ver con AMC Networks.
Recordemos que también AMC Televisión hizo 2 canales más (además de Superland): Supershow (un canal de cine) y Superior (un canal de música clásica).
Por cierto, la razon porque cerraron el canal Superior, SuperShow y Superland, fueron por emitir peliculas sin autorización de las distribuidoras en esos dos últimos canales. O sea, puede que el cierre de esos canales, se ubican para finales del año 2008.
Por cierto, la razon porque cerraron el canal Superior, SuperShow y Superland, fueron por emitir peliculas sin autorización de las distribuidoras en esos dos últimos canales. O sea, puede que el cierre de esos canales, se ubican para finales del año 2008.
El cierre de esos canales sucedió en el 2009.
Este canal es uno de los más recordados de todos los tiempos, Locomotion, un canal familiar dedicado a la emisión de dibujos animados, series y ánimes:
Fue un canal chileno que estuvo en el canal 54 en TV abierta en Santiago de Chile. Fue lanzado en 2007 como una alternativa hacia los otros canales, pero estuvo en el cable en GTD Manquehue (y Telefonica del Sur desde agosto del 2010 hasta finales del 2010). Pero todo cambio en 2009 cuando fue comprado por el grupo portugues Hilario (Kayco International Group), donde comenzo una decadencia total. Esta vez emitiendo música y programas evangelicos.
En 2014, comenzo a ser relanzado, esta vez con programación propia, o sea... programas envasados, dibujos del dominio público y programas hecho por producciones externas. Hasta pasaban anime (o sea, se dicen que solo pasaron "Clannad" y "Elfen Lied" pero pirateado del internet). Su cierre fue en febrero del 2016. Se dicen que fue por emitir material pirateado del internet. Cosa que aún no dijeron nada.
¿Alguno recuerda a Nat Geo Music? Canal especializado en música del mundo y que en su momento (entre 2008 a 2010 aprox.) llegó a estar presente en algunos cableoperadores latinoamericanos (aquí en El Salvador se le pudo ver a través de Claro).
¿Alguno recuerda a Nat Geo Music? Canal especializado en música del mundo y que en su momento (entre 2008 a 2010 aprox.) llegó a estar presente en algunos cableoperadores latinoamericanos (aquí en El Salvador se le pudo ver a través de Claro).
[](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/4a/Nat_Geo_Music.svg/320px-Nat_Geo_Music.svg.png)
Si no me equivoco llegó a estar en DirecTV y Claro TV (al menos acá en Perú, en este último). No estoy seguro, la verdad.
Si no me equivoco llegó a estar en DirecTV y Claro TV (al menos acá en Perú, en este último). No estoy seguro, la verdad.
Si, en el lugar donde está actualmente NatGeo Wild.
Creo que es brasileña, ya que siempre salen cuñas en portugués.
Así es, pese a que dicha señal llega después que la de latinoamérica. Para ser más exactos, a fines de 2009 llega a Latinoamérica y al siguiente año, en Brasil.
¿Alguno recuerda a Nat Geo Music? Canal especializado en música del mundo y que en su momento (entre 2008 a 2010 aprox.) llegó a estar presente en algunos cableoperadores latinoamericanos (aquí en El Salvador se le pudo ver a través de Claro).
[](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/4a/Nat_Geo_Music.svg/320px-Nat_Geo_Music.svg.png)
Me suena el nombre, pero un tío que veía dicho canal me decía que no era la gran cosa.
Me suena el nombre, pero un tío que veía dicho canal me decía que no era la gran cosa.
Me imagino que la gente no le habrá dado mucha bola debido a que pasaban world music (lo que es muy poco atractivo para una audiencia convencional).
PD: Favor de no andar posteando compulsivamente nombrando canales de televisión, pueden hacerlo todo en un sólo post y sin necesidad de acaparar todo en un sólo día. Esto no va para el usuario citado.
Me imagino que la gente no le habrá dado mucha bola debido a que pasaban world music (lo que es muy poco atractivo para una audiencia convencional).
En consecuencia, tras el fracaso de Nat Geo Music, ningún otro canal pudo replicar su programación...