Canal Uno - Novedades , Opiniones y más..

Lo que dijo Patricio Wills sobre el cambio de nombre, tendrá que arreglar con RTVC Sistema de Medios Públicos, eso quiere decir, que el 30 de abril sería el ultimo día de lo que siempre hemos visto como CANAL UNO.

Pregunta

Usted cree que el Show de las Estrellas, único rescatable de Jorge Barón debería estar en?

A. Plural

B. Caracol 

C. RCN

D. Ninguno

Otra pregunta, pero sin opciones de respuestas:

Que formato cambaría del Show de las Estrellas?

JORGE BARÓN Y SU DESTINO

Ya se adjudicó el Canal Uno al grupo PLURAL y ahora uno de los que quedó por fuera tiene una demanda por prevaricato ante el Consejo de Estado, los demandantes son Jorge Barón y su abogado el excomisionado Eduardo Noriega y yo no sé si estaría inhabilitado para ejercerlo porque fue comisionado de televisión cuando era la adjudicación de espacios en el Canal Uno que le dió a cuatro consorcios hace doce años? Desde que llegaron los canales privados y posteriormente ellos dominaron la audiencia, la decadencia de Jorge Barón empezó a aumentar y de qué forma que hasta el 2003, sólo contó con El Show de las Estrellas y al año siguiente, llegó el informativo Telepaís, era bien, pero decayo con la presentación solitaria de Jorge Barón y pregrabando las emisiones y qué decir del escaso equipo periodístico y ya la mayoría dice que Telepaís es el noticiero más pobre y mediocre que se alegran cuando el 28 de abril se despedirán de la teleaudiencia. Lo otros espacios como Realidades, telenovelas extranjeras como las Marias de Thalía, Viva la pepa y demás y series viejas como El hombre increibe, El hombre nuclear, Hércules, La mujer biónica y McGyver y otro más espacios pero fueron regalados a televentas, programas institucionales y programas religiosos que no debieron emitir en esos horarios.

El único rescatable es el Show de las Estrellas que ojalá Caracol o Plural lo acoja para ser parte de la programación nacional, aunque algunos digan que ya es igual de mediocre, que sólo hay artistas colombianos y sobre todo, criticando las pataditas de la buena suerte, así diga con pie de atleta. 

En el 2014 aparte del Show de las Estrellas y Telepaís tenían telenovelas enlatadas como Se solicita principe azul, Besos robados y Olvidarte jamas, ésta última fue emitida anteriormente por Caracol y una de las series gringas de gran recordación Guardianes de la bahia, pero terminaron en los mismos con las mismas hasta iba a tener espacios que sólo quedaron en el papel como una franja de peliculas y unos espacios de entretenimiento, yo no sé por qué Jorge Barón con 47 años da muestra que ya como programador de televisión llegó al olvido o a su decadencia?, sobre todo regalando espacios a televentas de salud y programas religiosos que no deberían estar en algunos horarios. Y me gustaría si hubiera un inspector de televisión, para saber si tiene equipos propios para la TDT y sobre todo en HD, aunque digan que dudan mucho que está preparado para eso por los equipos obsoletos, yo no sé si siguen usando. Hay personas que de pronto es un castigo fuerte contra la programadora por varias razones:

La tacañeria y la megalomanía porque le gusta hacer sólo sin unirse con nadie por eso que CM& y NTC de pronto se alegrarían porque se canso de las presuntas cualidades mencionadas.

Pregunte si quiera a varias personas que trabajó, algunos artistas, Edgar Hoozman, Margarita Vidal y hasta el critíco Omar Rincón sobre la presunta forma de ser.

Su abogado diga que no es la "piedra en el zapato" aunque no le creen diciendo que miente tanto él y su abogado porque no acepta don Jorge que la televisión colombiana ya no es la misma, que está en su demencia senil y otras cosas más.

Lo que mencioné de los equipos propios y sobre la programación, porque de pronto dirán si va a seguir con la misma mediocridad, ya como programadora no tiene futuro.

Espero que se enfoque sólo en el Show de las Estrellas, pero como les dije que Caracol en señal nacional o el grupo Plural lo acoja para que pueda seguir con su Entusiasmo! o si no, nos tocó dar un entierro a Jorge Barón en la televisión colombiana, porque sea por una o varias razones lo castigaron.

Acuerdese de Chabelo en México, su programa En familia, no alcanzó a cumplir 50 años y este mes se conmemora el primer año de su salida del aire.

Será que la presunta soberbia mató o castigó televisivamente a Don Jorge?



Será que Caracol o Plural le da la patadita de la buena suerte para transmitir su Show de las Estrellas en toda Colombia?

Todos estos años la gente en la calle me dice que el Canal Uno es de Jorge Barón y siempre les digo que es del Estado, será que algunos se sienten en carne propia? ya que después del 1o. de mayo dirian: Por fin con la salida de Jorge Barón ya no volverán a decir que el Canal Uno es de él. Bueno y ya no hay más Entusiamo, Agüita para mi gente y la patadita de la buena suerte.

Lo de si mató o castigó, así sea por parte de la ANTV, CM& y NTC, estos dos últimos lo dejaría solo por la presunta soberbia del presentador.

Y preguntas, si no te gusta el actual formato del Show de las estrellas y entonces, cual es para tí, el formato ideal?

y que tipo de cantantes quieres? si no te gusta la música popular.

HE DICHO!.

hace 5 minutos, kiketedice dijo:

		Pregunta
	

	
		Usted cree que el Show de las Estrellas, único rescatable de Jorge Barón debería estar en?
	

	
		A. Plural
	

	
		B. Caracol 
	

	
		C. RCN
	

	
		D. Ninguno
	

	
		Otra pregunta, pero sin opciones de respuestas:
	

	
		Que formato cambaría del Show de las Estrellas?
	



Si Don Jorge quiere seguir haciendo la paz a través de sus conciertos, debería pasarse a Caracol TV. Es un viejo conocido para la gente del canal del barrio La Floresta. Tenga en cuenta que el programa aún sigue al aire en el canal internacional. No estaría nada mal pasarse a la señal abierta de Caracol ya que no cuenta con un programa musical como tal. ¿Qué le cambiaría? Esa tacañería que tiene en su cabeza para pasarse a HD ( podría hacerlo trabajando con los equipos y móviles de Caracol o productoras aliadas). Ni cabezote tiene! Si un canal privado como Caracol lo acoge, deberían hacer un buen diseño de cabezote, comerciales, etc.

hace 3 minutos, kiketedice dijo:

		Y preguntas, si no te gusta el actual formato del Show de las estrellas y entonces, cual es para tí, el formato ideal?

		y que tipo de cantantes quieres? si no te  gusta la música popular.
	

	
		HE DICHO!.
	



Es que a Don Jorge le gusta que le toquen gratis. Si usted, Kike, medita en la historia de este señor y su faceta de empresario, ahora no estamos en la época donde Raphael, Sandro, Simón el Africano, Juan Gabriel, Montaner y otros grandes de la música (sea cual sea el género...que no se me olviden Diomedes y el Joe Arroyo) eran frecuentes visitantes a su Show. Recuerde que en ese tiempo, se les pagaba por presentarse. Pero desde la crisis del 99 que tocó a la TV Pública e incluso, mucho antes, se le vino a la mente la palabra "GRATIS". Y Don Jorge se quedó en la música carrilera, vallenato, parrandera, mejor dicho..la del gusto popular. Ahí marcó nicho de mercado que es la gente de los municipios o corregimientos que por X o Y motivo no pueden asistir a un concierto pagado.

Amigos todos:

El tema del Canal Uno se suspende por este año, seguiremos informando y opinando desde enero hasta el 30 de abril sobre el proceso de cambio.

FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO 2017 para todos.

El tema del Canal Uno está de vuelta desde hoy con la primicia de la emisora W Radio con la firma del contrato ante la ANTV de la concesion de espacios en el Canal Uno de Plural Comunicaciones S.A.S.

Al final del informe, aunque no menciona a Jorge Barón, solo Programar y su directora Mery Janeth Gutierrez Cabezas que se convierte en la mala del paseo sobre una pelea judicial para "acabar" no sólo con Plural sino con el Canal Uno.

Será que Mery Janeth sigue siendo amiga de Evert Bustamante del Centro Democrático?

Algunos saben que hay detras de las intenciones de Mery Janeth de Programar, aparte de esta probabilidad?

hace 9 minutos, kiketedice dijo:

		El tema del Canal Uno está de vuelta desde hoy con la primicia de la emisora W Radio con la firma del contrato ante la ANTV de la concesion de espacios en el Canal Uno de Plural Comunicaciones S.A.S.
	

	
		Al final del informe, aunque no menciona a Jorge Barón, solo Programar y su directora Mery Janeth Gutierrez Cabezas que se convierte en la mala del paseo sobre una pelea judicial para "acabar" no sólo con Plural sino con el Canal Uno.
	

	
		**Será que Mery Janeth sigue siendo amiga de Evert Bustamante del Centro Democrático?**
	

	
		Algunos saben que hay detras de las intenciones de Mery Janeth de Programar, aparte de esta probabilidad?
	



Si sigue siendo amiga del CD, capaz está compincheando a RCN...

El Espectador, Caracol Radio, RCN Radio y La FM registraron la noticia de la firma del contrato de concesión de Plural Comunicaciones S.A.S. y confirma que a la medianoche del primero de mayo llega la nueva programación del Canal Uno que ese nombre ya no se llamaría.

Ahora el dia viernes se publicará el texto del contrato.

Ahora se busca presidente ejecutivo o coordinador general del Canal Uno, que por fin será visible. En cuanto a los canales públicos nacionales los únicos canales que tienen sus coordinadores de forma visible son Canal Institucional y Señal Colombia ¿Por qué será de la invisibilidad del cargo de coordinador del Canal Uno?

Paulo Laserna en una entrevista con El Espectador dice que Los reencauchados volverá y me imagino dentro de la nueva programación del Canal Uno, luego que su regreso para este canal lleva tres años en el “congelador”.

LA HISTORIA COMPLETA: ADIOS TELEPAÍS

Esta es la crónica sobre el noticiero-magazin informativo de Jorge Barón que llegó a su fin el 30 de diciembre:

El jueves primero de enero del 2004, sale al aire el noticiero Telepaís que se emitió por el Canal Uno y en simultanea por la emisora Punto 5, propiedad de esta empresa. En los 13 años que duró al aire, tuvo sus comienzos pocos buenos, pero a que se debería la decadencia y su posterior final?. 

Esta es la historia:

Los primeros presentadores de este noticiero fueron Nestor Morales, Maritza Rubio, Ivan Mejía en los deportes y Patricia López en entretenimiento, en el horario de las 6:30 p.m., de lunes a viernes y los fines de semana a las 12:30 m., eran los presentadores María Isabel Arias y Luis Alfredo Hernández, se transmitian en los estudios de Televideo, tenía corresponsales y periodistas en varios puntos del país, fue dirigido por el fallecido Julio Nieto Bernal, esta primera etapa duró sólo cinco meses. En mayo, cuando cumplia 35 años la productora, suprimió la emisión del fin de semana, los presentadores de la emisión de lunes a viernes fueron reemplazados por los del fin de semana, incluyendo el propio Barón que asumió la dirección y también se traslada a los estudios de la empresa. Meses después, Gloria Echeverri reemplazó a Arias.

Con el tiempo, Jorge Barón decide presentar sólo el informativo, y hay pocos periodistas, que después deja de emitirse en directo y lo hacía pregrabado. Antes de 2014, tenía una sección de entrevistas llamado "Colombia, un país echao pa' lante". Tenía alianza con el canal Buenavisión de Nueva York y toda el area triestatal de Estados Unidos, que pertenecía a CNN latino que duró poco, para retransmitirlo y para tener reportes desde esta ciudad.

En el 2014, en enero se emitía a las 5:30 pm y desde febrero en la emisión del mediodia de lunes a domingo hasta este año, para ser emitida sólo de lunes a viernes, suprimió la información deportiva y mientras que la de entretenimiento aparecía en algunos días, compartió con CM&, la franja informativa del mediodía que duró cinco meses, que después CM& dejó de emitir esa emisión, dejando que Telepaís era el único informativo de este horario en este canal.

Cual fue el lio? Un medio digital, mencionó sobre todo un supuesto "lado oscuro":

"El principal argumento es inobjetable: el mal arrastre de “Telepaís”, el infumable noticiero de Jorge Barón, que en las tertulias periodísticas   recibe el peyorativo de “Tele-maíz”, acabó con el estupendo informativo que nos empezaba a poner a salvo de “Los Morticieros” de los canales Caracol y RCN.

El espacio fue reemplazado con noticias de farándula o entretenimiento, como  le dicen al mundo de la ‘farsándula’, sin que “farsa” sea entendida como un término para descalificar a quienes de  él hacen parte. Quedan por establecer  las consecuencias laborales que ha traído la “inmolación” del CM& meridiano.

Un bodrio con retroactividad

“Telepaís” es un bodrio que marca cero en los estudios de sintonía, hecho que no parece preocuparle en lo más mínimo a la programadora de Barón, el más fúnebre de todos los locutores de noticias que hayan pasado por la televisión colombiana.

Recordamos que el finado Julio Nieto Bernal estuvo como director y que el salario era tan insignificante frente a lo que realmente debía ganar quien asume esa responsabilidad que le renunció  a los dos o tres meses.

Insistimos: Julio fue el primero y único director, porque interpretando la Constitución y el fallo del  magistrado Carlos Gaviria, Barón se “entusiasmó” y decidió que -como cualquiera puede ser periodista- él podría actuar como director, presentador y voz  comercial, con lo cual se ahorraría unos  pesitos.

Unos sueldos modestísimos

Los periodistas de Barón son de salario mínimo  o de máximo dos salarios mínimos y no tienen contrato indefinido.

Todos los ex reporteros, empleados y asistentes del propio Barón  hablan pestes de los sueldos y de las  largas jornadas de trabajo."

Ahora una periodista que fue de este noticiero, que através de su tesis de grado, revela la planta física que quedaría en evidencia su anacronísmo:

"...las escasas herramientas tecnológicas hicieron que la producción de campo y al aire se desarrollara bajo condiciones limitadas: con pocos periodistas en Word para la revisión y edición y la utilización de un formato analógico en casettes DVC y Mini DV, lo que hace más demorado el proceso de ingesta de material... las ausencias de herramientas tecnológicas necesarias para la producción de noticias, hacia que los tiempos se alargaran y no se pudiera tener la inmediatez necesaria a la hora de informar. Los equipos con que contaba y cuenta la programadora, en cuanto al master de estudio se refiere son bastantes antiguos, mediantes las VTR o máquinas reproductoras del material en formato Betacam lo que resta calidad de imagen".

En resumen, la forma que hace el noticiero, en cuanto a producción es esta, según la tesis:

Formato de grabación: DVC Pro y Mini DV.

Tipos de cámara: Estudio y exteriores DVC Pro y Mini DV.

Salas de edición: Lineal, no lineal Premiere y una Avid Newcutter.

Sistema de emisión al aire: Análogo.

Formato de continuidad: Word.

Formato de archivo: Betacam y DVC Pro.

El 1o de noviembre cambió de horario a las cinco de la tarde, el cual se pasaría a "sentencia de muerte" y así pasó, el 30 de diciembre del 2016 finalizó sus emisiones luego de 13 años. 

Ya que Jorge Barón comprendió que con su escaso periodístico y su tecnología obsoleta, no sirvió para hacer noticieros y que lo suyo es El Show de las Estrellas, aunque su programadora ya pasa a la historia que es mejor se convierte en productora. 

Ahora los noticieros que tiene en el Canal Uno son CM& y Noticias Uno, que seguirán en la nueva programación y me imagino bajo una sinergia informativa.

FIN.

Esto fue tomado del topic Información sobre programación y novedades de la televisión colombiana ya que sólo hablan de Caracol y RCN.

 

Ahora les cuento que en febrero, faltando tres meses o sea, un trimestre, o si se adelanta antes de comenzar el mismo mes, ya habría humo blanco sobre noticias sobre el proceso de transición hacia la nueva programación del Canal Uno, sobre todo, quien gerenciará el canal, llamese coordinador o presidente ejecutivo.

Que titular dió La Negra Candela para Kien y Ke. Cómo te parece?

 

¿CANAL EXTRANJERO EN FUTURO CERCANO?

Primero fue el stress por obtener los derechos para manejar la Cadena 1 en la licitación que se avecinaba y que de acuerdo con los informes previos tenía catorce príncipes interesados en obtener su mano.  La pelea fue dura, buscar socios capitalistas, estructurar una propuesta convincente ante los miembros de la Autoridad Nacional de Televisión que les convenciera de las bondades de esta oferta para ir eliminando a sus rivales.  Como efectivamente sucedió.  Enfrentados hasta último momento con poderoso empresario de la construcción, la banca y últimamente de los medios lograron derrotarlo y alcanzar su retiro de la licitación.  Me refiero específicamente al consorcio formado por los duros de las noticias en la Cadena 1 : C.M.I; N.T.C.,  Patricio Wills entre otros.  Finalmente se alzaron con la victoria porque fueron los favorecidos con la adjudicación.  Pasaron por tutelas, demandas y demás hasta ser hoy los responsable de lo que veremos los colombianos en esta apetecida frecuencia a partir del 1º. De mayo del 2017.

Sin embargo y a pesar del sonado éxito ahora están aterrizando el proyecto a las circunstancias económicas actuales que vive la nación.  Y la cosa se está tornando espinosa por aquello que deben entrar a negociar con quienes tienen algunos programas en calidad de concesión, en algunos de los horarios de las 24 horas del día del otrora Canal 7.

Reunión va, reunión viene en la ciudad de Miami, dónde está la platica, allí vive el señor Jimmy McNamara, socio capitalista de C.M.I. y detrás de quien está se dice, el señor Rupert Murdock, dueño de la Cadena FOX con todo el poder económico a su servicio y quién finalmente será quién coloque el músculo para sostener el despegue de la Cadena 1 como Canal privado y lo más importante impulsarlo por lo menos los dos primeros años de emisión, cuando da sus primeros pasitos como cualquier bebé.  Sumando, restando, dividiendo la tarea no es nada fácil.  Se necesita una inyección de plata grande.  Deben negociar a quienes están en la parrilla y contratar a los nuevos responsables de darle sintonía a la propuesta televisiva por lo menos en el primer año.  Labor ingente.  Si de algo tiene fama el Canal 1, especialmente los noticieros es de ser muy buenos patrones y pagar lo justo.  Sueldos y honorarios adecuados a la imagen que cada uno vende y les va a atraer la publicidad.

Como van las cosas estamos en camino de tener el primer canal privado extranjero porque en la medida que los socios capitalistas aumenten su inversión se disminuirá la de los criollos y quedarán como industriales.  Su trabajo será el responsable de sus acciones.

Que se sepa esta proyección tiene pensativos a los colombianos inmersos en la negociación, porque tan esforzarse para lograr su meta de ser los duros de la Cadena Uno y sin darse cuenta estaban trabajando para un nuevo patrón: este extranjero.

Todo lo están haciendo y escogiendo en la ciudad del sol Miami-Estados Unidos.  Desde acá viajan casi que cada ocho días los colombianos a escuchar los lineamientos que orden los de allá.  De manera que no nos hagamos muchas ilusiones con el contenido de la nueva Cadena 1, porque hasta el momento todo es incierto menos las noticias, lo único que ellos reconocen hacen muy bien nuestros compatriotas.  Del resto de la parrilla no se sabe, habrá que preguntarle a Patricio Wills, quién trabajó mucho tiempo en Telemundo con McNamara.

Fuente: Kien y Ke.

 Cite fuente por favor porque a Graciela Torres, periodista de entretenimiento conocida como “La Negra Candela” yo no le creo ni 5! Ya ha cometido varias imprudencias a través de las informaciones que divulga en prensa, radio o televisión. Muchas de ellas con errores garrafales. Para una inversión televisiva extranjera, la ley colombiana exige el 40% de las acciones para una sola persona jurídica y eso no cambiará. En este caso, el extranjero es McNamara con Hemisphere Media Group.

 Y está Rupert Murdoch en la colada? ¿No es suficiente tener presencia a través de Caracol, RCN y los canales de su propio grupo, Fox Networks Group a través de su propia productora? Tengan en cuenta que por el dichoso TLC, se acordó hace un buen tiempo respetar la cuota de pantalla colombiana.

1 hour ago, InMotion Forums dijo:

		Y está Rupert Murdoch en la colada? ¿No es suficiente tener presencia a través de Caracol, **RCN **y los canales de su propio grupo, Fox Networks Group a través de su propia productora? Tengan en cuenta que por el dichoso TLC, se acordó hace un buen tiempo respetar la cuota de pantalla colombiana.
	



Pero si Murdoch (FOX) ya no tiene presencia en RCN, ya se fueron Alerta Aeropuerto y los especiales Nat Geo. No vendría mal que Canal Uno se hiciera con los derechos de esos programas y películas, inclusive hasta traer de regreso a Los Simpson...

 Ya escribi el nombre de la fuente que es Kien y Ke. Graciela Torres escribe sus columnas para este medio virtual.

La Negra Candela lo que es es una ardida y malviviente dizque “periodista” que sigue defendiendo a capa y espada a su queridito RCN (del cual la botaron por la puerta de atras). Yo le tengo al Nuevo Canal Uno y espero que sea el que le quite el reinado al Cartel de la Televisión

Ya falta un trimestre o tres meses para la nueva programación, ahora esperamos alguna noticia o chisme del proceso de transición por parte de La W, Pulzo, El Tiempo y otros medios.

NOTA: Descartamos a La Negra Candela, por obvias razones.

 

 **El Uno ya es un hecho! En cabeza de Eduardo Flores, vicepresidente de la productora RTI y representante legal de la sociedad Plural Comunicaciones SAS, se firmó ante la ANTV el contrato de concesión número 001 del 10 de Enero de 2017, el cual certifica que la nueva programación del nuevo Canal Uno estará al aire el próximo 1o de Mayo a las 00:00 Hrs. Gracias al twittero @lurangeltv **obtuvimos detalles y fragmentos del contrato que se publicó en su cuenta personal que denuncia entre otras cosas mala redacción en la elaboración de dicho documento.  Por obvias razones se publicará en spoiler. 

**FRAGMENTO 1**
Spoiler
		![jinDGN1.jpg](http://i.imgur.com/jinDGN1.jpg)
**FRAGMENTO 2**
Spoiler
		![4m2BuOS.jpg](http://i.imgur.com/4m2BuOS.jpg)

	
		 
**FRAGMENTO 3**
Spoiler
		![CP6JHTm.jpg](http://i.imgur.com/CP6JHTm.jpg)
**FRAGMENTO 4**
Spoiler
		![ffZWq8w.jpg](http://i.imgur.com/ffZWq8w.jpg)

	
		 
 
1 me gusta

ESTEBAN JARAMILLO CANAL UNO

El domingo 29 a las 10 pm dio comienzo a su décima temporada en la Tele polémica, espacio deportivo que se emite por el canal Uno con una buena recepción. La pregunta que ronda en los medios ¿qué va a pasar a partir del próximo primero de mayo con la parrilla de programación del canal Uno con la llegada de la alianza, Telemundo, CM&, NTC y RTI? Por lo pronto se sabe que el boyacense Yamid Amat, se reservará el manejo de los informativos semanales, el del medio día y el de la noche, Daniel Coronel y Cecilia Orozco estarán al frente de los noticieros de los fines de semana y festivos.

La restante programación de este canal este está siendo discutida por los socios quienes a la fecha no han nombrado gerente. Lo más seguro es que La Tele polémica continúe al aire.

Por ahora se continúa trabajando en las reformas de las sedes del Canal Uno en las instalaciones de CM& zona industrial y las de NTC en las cercanías del aeropuerto.

Fuente: Pantalla y dial por Edgard Hozzman -Revista Corrientes.

NOTA: Edgard Hozzman se equivocó, que en vez de Telemundo hubiera dicho Hemisphere, debe ser por Jim McNamara que fue presidente de la primera compañia mencionada, ahora directivo de la segunda.