Callao, como lo conocimos

Vista dentro del Aeropuerto Jorge Chávez en el año 1984. Ese lanchón parece ser del servicio de taxi.

[![image.thumb.png.e803fe980b948dc287134bc6bc2394bb.png|1000x672](upload://pmSpIYIJ6WakDFracBukAu3JGy7.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_04/image.png.278ed54644ed62395fad42d468cedb71.png)

La Plaza Miguel Grau en el año 1993.

![image.png.d3ce76df5a7fab6bb5ca128723d4d20d.png|800x548](upload://rOVH8ooqkekNmv6nl8lCumYmNxu.png)

Vista aérea de diferentes partes del Callao, en el año 1998. Puede apreciarse la Av. Colonial, Venezuela, la UNAC, el estadio Miguel Grau, entre otros lugares.

[![image.thumb.png.c86ec44d624cec964a7ba0db93737b06.png|1000x666](upload://qYzFJjMEcUIaJXLc186b34KgOvN.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_07/image.png.2bebcc2e3f45e07671d1d1a8d6cce7aa.png)

Vista del cruce de la Av. La Marina y la Av. Haya de la Torre en el distrito de la Perla, en el año 2008 aprox.

[![image.thumb.png.945c843f5115b8aba44ae008bce11c8c.png|1000x750](upload://sBDU4UK09sc1sz9tUw5gcoHRQT3.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_08/image.png.771c973599ba2f3c7fe157cdf324e9c0.png)
1 me gusta

Foto de la Avenida Canta Callao en Febrero de 2009. Se aprecia el Centro Comercial Open Plaza con Tottus y Sodimac como anclas.

![1891400384_CANTACALLAO2009.png.4770a5be09b3de4aceb62ac7c5c04102.png|533x398](upload://j4qgQafMbznhrtuqSCplXSZdelp.png)

Esta foto me parece que es de la Av. Faucett camino al aeropuerto, me parece que cerca de la Av. Quilca, la verdad está irreconocible. La foto es del año 2003.

[![image.thumb.png.96fa98e2d25bd955d19f3d429fd71cdb.png|1000x750](upload://e0ar9aZS1C6kAQPAdHyzHNYX6Ea.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_09/image.png.f4ade6f781717de26d1284b831e3d065.png)

Vista aérea del cruce de las avenidas Faucett y Canta Callao, en octubre del año 2007. Puede verse que esa parte del cruce aún estaba desértica y sin plantas, así mismo no existía el Open Plaza ni los edificios de departamentos. Finalmente, se aprecian más lotes vacíos.

[![image.thumb.png.f025fd9ef68692d2c2ff9441b3bbf707.png|1000x750](upload://jOKbF3ZI3XVm8yq3aOCZayUyb1G.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_09/image.png.aa3d704004d6446f4083c6aace7f817f.png)

La Plaza Católica en el distrito de Bellavista durante un simulacro de sismo en el año 1999. Puede apreciarse el antiguo diseño de la municipalidad del distrito y el colegio Jorge Washington.

[![image.thumb.png.d3225ee3d7e4acf1ffd10b270b5e4ee3.png|1000x1397](upload://gE2Fh6oQppzRkoAkwcPfyqP2gTk.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_09/image.png.d4d8009ffe7d274a7e9a91c67f4da0f6.png)
2 Me gusta

El 30/9/2021 a las 12:53, Daniell1210 dijo:

		La Plaza Católica en el distrito de Bellavista durante un simulacro de sismo en el año 1999. Puede apreciarse el antiguo diseño de la municipalidad del distrito y el colegio Jorge Washington.
	

	
		[![image.thumb.png.d3225ee3d7e4acf1ffd10b270b5e4ee3.png|1000x1397](upload://gE2Fh6oQppzRkoAkwcPfyqP2gTk.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_09/image.png.d4d8009ffe7d274a7e9a91c67f4da0f6.png)
	



Ni me había enterado que hubo un simulacro ese entonces. Lo que sí noto por un lado de la foto es que todavía no existía Plaza Vea de la Av. Buenos Aires/Saenz Peña, creo que en ese entonces estaba desierta esa parte ya que antes fue una almacenera de Monterey que funcionó hasta 1992, luego estuvo vacío hasta que en 2002 comenzaron a construir Plaza Vea hasta que al año siguiente lo inauguraron, y vale recalcar (off-topic) que todavía no lo remodelan.

Un día de verano en La Punta en los años 60:

Créditos a su autor(a)

![342413898_images-2021-11-07T213328_912.jpeg.446d43099d323db9e0212717589276d8.jpeg|739x415](upload://7QfAMlemXEHsYWmhRhnMOShw3oF.jpeg)
7 Me gusta

La residencial Deporte en el distrito de Ventanilla, en el año 2006.

[![27863414200106.thumb.jpg.f5887c304f545e4ebb1c7d9974cd78ba.jpg|1000x727](upload://tTTKo849acifgVaXHp0DugwLgtS.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_11/27863414200106.jpg.b37378c2bbcba6666cc3731f69819ee7.jpg)
3 Me gusta

Cruce de la Av. Colonial y la Av. Elmer Faucett en el Callao. Se ve la iglesia de La Legua al fondo y aún estaban visibles los rieles del tranvía al Callao. Por los anuncios y la apariencia, sería entre los 80’s e inicios de los 90’s:

Créditos a su autor(a)

![69980229_1121939047994653_8790888655716614144_n.jpg.ddfe590876013c768799e3fbc1e7251c.jpg|720x532](upload://7BVcmSZljCdz484jgeisA42LwZu.jpeg)
6 Me gusta

El 11/11/2021 a las 20:18, The Star dijo:

		Cruce de la Av. Colonial y la Av. Elmer Faucett en el Callao. Se ve la iglesia de La Legua al fondo y aún estaban visibles los rieles del tranvía al Callao. Por los anuncios y la apariencia, sería entre los 80's e inicios de los 90's.
	

	
		[![69980229_1121939047994653_8790888655716614144_n.jpg.ddfe590876013c768799e3fbc1e7251c.jpg|720x532](upload://7BVcmSZljCdz484jgeisA42LwZu.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_11/69980229_1121939047994653_8790888655716614144_n.jpg.ddfe590876013c768799e3fbc1e7251c.jpg)
	

	
		      
	


Esas fotografía de la Avenida Elmer Faucett parece de fines de los 80 pero es más antigua, se ven muchos autos antiguos y esos paneles publicitarios no usan fotografías parecen dibujados, según tengo datos la fotografía puede ser de 1969, se puede observar la antigua comisaría de Carmen de la Legua la cual fue demolida para hacer el by-pass de la Avenida Colonial en 1995.

hace 10 minutos, PremiumHDX dijo:

		Esas fotografía de la Avenida Elmer Faucett parece de fines de los 80 pero es más antigua, se ven muchos autos antiguos y esos paneles publicitarios no usan fotografías parecen dibujados, según tengo datos la fotografía puede ser de 1969, se puede observar la antigua comisaría de Carmen de la Legua la cual fue demolida para hacer el by-pass de la Avenida Colonial en 1995.
	



Los autos antiguos no son indicadores de la antigüedad de la foto, ya que en el Perú  el parque automotor estuvo recontra atrasado hasta la década de los 2010's. De hecho, hay fotos de 2006 o 2007 que mis amigos extranjeros creen que son de mediados de los 90's.
4 Me gusta

hace 12 minutos, The Star dijo:

		Los autos antiguos no son indicadores de la antigüedad de la foto, ya que en el Perú  el parque automotor estuvo recontra atrasado hasta la década de los 2010's. De hecho, hay fotos de 2006 o 2007 que mis amigos extranjeros creen que son de mediados de los 90's.
	



OT: en mi opinión las peores épocas para el parque automotor peruano fueron desde inicios de los 80 hasta 1995 y desde 2004 hasta 2008, aunque en el primer caso se puede entender por la crisis, en el segundo era un contraste total con el supuesto crecimiento económico.

Aun así creo que la foto es más de los años 80.
1 me gusta

hace 46 minutos, The Star dijo:

		Los autos antiguos no son indicadores de la antigüedad de la foto, ya que en el Perú  el parque automotor estuvo recontra atrasado hasta la década de los 2010's. De hecho, hay fotos de 2006 o 2007 que mis amigos extranjeros creen que son de mediados de los 90's.
	



Uno de los autos de la fotografía es de 1967 - 1968 pero yo me refería más a los paneles publicitarios son muy antiguos, esa fotografía la vi en un grupo de Facebook y han sacado muchos datos, lo más seguro que sea de fines de los años 70 o inicios de los 80, de los 90 no tiene nada. 

hace 57 minutos, The Star dijo:

		Los autos antiguos no son indicadores de la antigüedad de la foto, ya que en el Perú  el parque automotor estuvo recontra atrasado hasta la década de los 2010's. De hecho, hay fotos de 2006 o 2007 que mis amigos extranjeros creen que son de mediados de los 90's.
	



No estaba tan atrasado en los 2000 como en los 90 donde la mayor parte eran autos de los 70 y 80 y aún habían buses de los años 50 y a fines de los 90 de a pocos los iban reemplazando, los taxis la mayor parte eran Volkswagen Escarabajo o Toyota Corona luego aparecen los modelos Tico desde inicios de los 90 y a fines los Station Vagon como los Toyota Caldina. 

Lo que si estuvo recontra atrasado hasta fines de los 90 era la iluminación, hasta 1995 hubo luminarias que tenían diseño de los años 40 tipo campana, de Mercurio (blanco) y recién a fines de los 90 las luminarias de vapor de sodio (ambar) llegan a todo Lima y tambien a las provincias, eso se encargaron Edelnor y Luz de Sur porque Electrolima dejó atrazado el alumbrado público, solo se actualizaba en avenidas grandes de mayor tránsito. 
2 Me gusta

hace 14 horas, PremiumHDX dijo:

		Esas fotografía de la Avenida Elmer Faucett parece de fines de los 80 pero es más antigua, se ven muchos autos antiguos y esos paneles publicitarios no usan fotografías parecen dibujados, según tengo datos la fotografía puede ser de 1969, se puede observar la antigua comisaría de Carmen de la Legua la cual fue demolida para hacer el by-pass de la Avenida Colonial en 1995.
	



Fue demolida porque hubo un atentado en 1992.

hace 3 horas, FernArevaLuna dijo:

		Fue demolida porque hubo un atentado en 1992.
	



Estaba en ruinas luego del atentado hay otra fotografía que vi donde aparece en muy mal estado y lo demolieron por las obras del by-pass. 

Cruce de las avenidas Colonial con Guardia Chalaca, en agosto de 1966:

Créditos a su autor(a)

![466002712_images-2021-11-17T170941_174.jpeg.b29d932ad763b1809d7acd2255160327.jpeg|757x405](upload://tmZ97dZHHpoOBb4WR4MwAZhLrVO.jpeg)
7 Me gusta