Digitel1 Posted May 3, 2020 Posted May 3, 2020 (edited) Otra cosa que me olvidé comentarles ayer es que que toooodo ese plan se iba a ejecutar desde la sede de Red Global en la Av. Brasil porque era más grande como para hacer programas y tenía al frente al estudio Astros. Lamentablemente no se pudo porque los ingenieros de telecomunicaciones dijeron que los equipos y antena que había allí no soportaría emitir 2 señales diferentes ya que estaban viejitos y finalmente una de las dos se iba a caer, es así como se da la órden de prácticamente desmontar canal 13 y llevar todo al otro edificio. La señal de Tirado empezó a emitirse pasada las 8 de la noche con el afán de bloquear que salga al aire la edición central de "24 horas" producida de emergencia en el local de la Arequipa y que justamente trataría 100% el tema sobre el control de Panamericana Televisión, obviamente beneficiando a los Shutz. Recuerdo escuchar una comunicación por su radio Nextel entre Alejandro Guerrero y Genaro diciéndole "ese noticiero no sale porque no sale" mientras instalábamos todo. El primer programa que se emitió en la señal pirada desde el edificio de Tirado fue "Poné a Francella" (inicialmente sin audio porque teníamos problemas para enlazar la señal de audio con el morro solar ya que los Shutz se dieron cuenta de lo que pasaba y trataban de evitarlo a toda costa) y luego se volvió a emitir ese mismo episodio pero finalmente con audio calibrado. Luego le siguió el programa enlatado "Muévete con Janet" que caletamente nos pasaron los que se quedaron el edificio de la Av. Arequipa. Así toda madrugada hasta que tempranito se lanzó "a media caña" el noticiero "Buenos días, Perú" conducido, en ese entonces, por la narradora de noticias de Red Global Marisol García. Edited May 3, 2020 by Digitel1 2
Fleix10 Posted May 3, 2020 Posted May 3, 2020 Una pregunta? Los comerciales de Metropolis Cable y E-MAX solo se emitían en Panamericana? Recuerdo que en Panamericana pasaban comerciales de esas empresas. Dicen que el servicio de E-MAX era pésimo porque tenia el internet de velocidad muy lenta y se iba la red a cada minuto.
fabinc99 Posted May 3, 2020 Posted May 3, 2020 Ahora, Fleix10 dijo: Una pregunta? Los comerciales de Metropolis Cable y E-MAX solo se emitían en Panamericana? Recuerdo que en Panamericana pasaban comerciales de esas empresas. Dicen que el servicio de E-MAX era pésimo porque tenia el internet de velocidad muy lenta y se iba la red a cada minuto. Supongo que sí ya que ese servicio estaba relacionado a Metrópolis (antes Telecable), propiedad Don Genaro en ese entonces.
fabinc99 Posted May 3, 2020 Posted May 3, 2020 En 2009 (durante la gestión de Genaro) Panamericana coloca un comunicado sobre la oficialización del estándar ISDB-T para la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Perú. En ese entonces Panamericana no formaba parte de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) sino de la Asociación de Radio y Televisión (ARTV).
Emile Posted May 3, 2020 Posted May 3, 2020 hace 5 horas, Digitel1 dijo: Te explicaré con imágenes lo de los 2 logos en pantalla, estimado.... Como notarás en la parte superior derecha de la pantalla está el logo de Panamericana Shutz en color únicamente plomo. Esa señal se emitía desde el edificio de La Arequipa.... Y este es el logo Panamericana Genaro que nosotros emitíamos desde el edificio de Tirado . Como verás en ésta ocasión está en la parte inferior derecha de tu pantalla. Si juntas los 2 logos en una sola pantalla, así tal cuál como te lo estás imaginando en este momento, es que los televidentes de Lima veían las novelas, las repeticiones de R con Erre, Mil Oficios y las repeticiones del programa La alegría del mediodía. Entonces en ese tiempo aún no se usaba el logo del rectángulo widescreen, sino que ambas administraciones usaban la P tricolor, sólo que Schutz la usaba con el fondo más recto y en plomo y Delgado Parker lo hacía con el fondo inclinado y en color. Como resultado, se vería el mismo logo por duplicado, algo similar a lo que ocurre actualmente con los octógonos que en publicidad se ven duplicados (los que aparecen en el empaque, más los exigidos por ley sobre la publicidad). 2
Esteban Miranda Posted May 4, 2020 Posted May 4, 2020 También en Panamericana (Schutz) entre el 11 y el 18 de julio 2003 pusieron una publicidad de 1995 acerca de la cobertura (con el logo de ese entonces). 1
FernArevaLuna Posted May 4, 2020 Author Posted May 4, 2020 Álguien recuerda el magazine que hablaba todo lo que pasó desde su fundación hasta ese entonces del canal, "Ocurrió Aquí" Fue emitido en 2006 y conducido por Adriana Quevedo y Sandro Monzante. El texto es alusivo al programa de los 90s de Telemundo, "Ocurrió Así", pero en vez de 'así' es 'aquí'.
Rey Rey Posted May 4, 2020 Posted May 4, 2020 Sus programas locales más insignes son Los del solar y Gente D'mente. Y en dibujos resaltaba Pokémon.
Rey Rey Posted May 4, 2020 Posted May 4, 2020 hace 3 horas, fabinc99 dijo: En 2009 (durante la gestión de Genaro) Panamericana coloca un comunicado sobre la oficialización del estándar ISDB-T para la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Perú. En ese entonces Panamericana no formaba parte de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) sino de la Asociación de Radio y Televisión (ARTV). ¿En qué año pasa a la SNRTV?, ¿quiénes formaban la ARTV?
Rey Rey Posted May 4, 2020 Posted May 4, 2020 hace 3 horas, Emile dijo: Entonces en ese tiempo aún no se usaba el logo del rectángulo widescreen, sino que ambas administraciones usaban la P tricolor, sólo que Schutz la usaba con el fondo más recto y en plomo y Delgado Parker lo hacía con el fondo inclinado y en color. Como resultado, se vería el mismo logo por duplicado, algo similar a lo que ocurre actualmente con los octógonos que en publicidad se ven duplicados (los que aparecen en el empaque, más los exigidos por ley sobre la publicidad). Off topic. Creo que si el o los octógonos se ven con claridad en el empaque en la publicidad, creo que ya no es necesario replicarlos en la parte superior derecha del afiche.
fabinc99 Posted May 4, 2020 Posted May 4, 2020 hace 1 minuto, King Squirtle dijo: ¿En qué año pasa a la SNRTV?, ¿quiénes formaban la ARTV? En 2012, y según leí en FP; la ARTV después se convirtió en APERTV y ahí figuraban los medios de los Belmont (RBC y Radiocorp), las radios independientes y varias radios y canales pequeños de provincias.
Emile Posted May 4, 2020 Posted May 4, 2020 hace 9 minutos, King Squirtle dijo: Off topic. Creo que si el o los octógonos se ven con claridad en el empaque en la publicidad, creo que ya no es necesario replicarlos en la parte superior derecha del afiche. Lamentablemente, la ley exige que tanto el empaque como la publicidad (tanto televisiva como impresa y de exteriores) muestren los octógonos, lo cual da como resultado octógonos duplicados. Deberían hacer algo similar a lo de Chile, donde los octógonos solo se muestran en el empaque y la parte inferior de la pantalla muestra una cinta con el logo del Ministerio de Salud de Chile y la frase "Prefiere productos con menos sellos de advertencia" (haciendo referencia a que en ciertos productos, los octógonos son inevitables debido a su naturaleza pero eso no los hace menos saludables). [CIERRE DEL OFF-TOPIC]
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now