The King 2,223 Posted January 3 (edited) hace 3 minutos, InMotion Forums dijo: La verdad no entiendo su parte de "servicio para los más pobres". Netflix aún tiene preferencia en diversos mercados por varios motivos; uno de ellos es la flexibilidad y los medios de pago (tarjetas débito, crédito, pines prepago, alianzas con operadores de telcos, etc.) La competencia (como Amazon Prime Video y Disney+) tiene la desventaja de pedir única y exclusivamente tarjeta...pare de contar (a menos que pidas prestada la cuenta de una novia o un amigo). Pese a la creciente competencia, no es derrota. Si Netflix quiere seguir más vigente que nunca, debe desarrollar mejores series, películas y documentales de calidad, saber reemplazar el contenido retirado y no salir con cualquier fiasco después de una fuerte estrategia de marketing. No basta con ser trending topic en cada cosa que estrenen, es saber dejar algo en la mente del suscriptor. Me refería al hecho de que se van películas y series de culto de su plataforma para pasar a servicios de streaming más caros como el ya mencionado HBO max, y si bien le queda su contenido original, pero la gente, por lo general, no va a estar pagando más de 1 o 2 servicios de streaming para buscar su película o serie favorita y que ya fue retirada de Netflix. Edited January 3 by The King Share this post Link to post Share on other sites
InMotion Forums 2,136 Posted January 13 Netflix apostará fuerte por los largometrajes originales y exclusivos. Esta semana, tras una viral publicación en todas sus redes sociales y de la mano de las grandes estrellas, se reveló que el líder mundial de la transmisión de contenidos por internet estrenará más películas en este 2021, pues serán 71 los nuevos lanzamientos. ¿Logrará tirar sus dardos en esta guerra por el streaming? Brian, Cristian Camilo Ocampo and The King 2 1 Share this post Link to post Share on other sites
The King 2,223 Posted January 14 (edited) On 13/1/2021 at 14:48, InMotion Forums dijo: Netflix apostará fuerte por los largometrajes originales y exclusivos. Esta semana, tras una viral publicación en todas sus redes sociales y de la mano de las grandes estrellas, se reveló que el líder mundial de la transmisión de contenidos por internet estrenará más películas en este 2021, pues serán 71 los nuevos lanzamientos. ¿Logrará tirar sus dardos en esta guerra por el streaming? A inicios del año pasado leí que Amy Adams podría ganar el Óscar por The Woman in the Window. De ser así, sería un golazo por parte de Netflix, ya que le sacaría de esa lista negra, en la que estuvo Leonardo Di Caprio. Edited January 14 by The King Share this post Link to post Share on other sites
InMotion Forums 2,136 Posted January 15 Aquí están las renovaciones previstas de series para este año en Netflix. Spoiler Crédito de la imagen: Netflix Latinoamérica (Twitter: @NetflixLat) Brian 1 Share this post Link to post Share on other sites
The King 2,223 Posted January 16 Me sorprende que The Crown y Cobra Kai tengan 2 temporadas en el mismo año, aunque es casi seguro que la 4° temporada de la segunda serie se estrene a finales de año. Lucario, Fan de la TV 1 Share this post Link to post Share on other sites
DaniloS 94 Posted January 26 EXCLUSIVA | Netflix invertirá más de 300 millones de dólares en México para 2021 Forbes México tuvo acceso a los planes de negocio que la compañía pretende realizar para este año en nuestro país. Netflix inyectará más de 300 millones de dólares en México para realizar en promedio 50 producciones originales, ya sea locales o globales filmadas en el país, con el plan de estrenarse en este 2021. Como referencia a esta cantidad de capital que el gigante del streaming invertirá, tan solo para este objetivo, el año pasado destinó 200 millones de dólares. La compañía compartió con Forbes México de forma exclusiva estos y otros datos, los cuales reflejan el momento por el cual atraviesa en el mercado nacional, el cual ha detonado para que sea uno de los más importantes para la empresa a nivel negocio. Así también, señaló que se encuentra ya en el proceso de apertura de su oficina en Ciudad de México, la cual dirigirá y operará para los mercados de América Latina, en la que se emplearán más de 100 personas. “Nos emociona la apertura de nuestra sede para América Latina en la Ciudad de México este año. Esperamos que para fines de 2021, nuestra oficina regional tenga más de 100 empleados”, detalló la empresa a Forbes México. Otra de las acciones que la compañía que encabeza Reed Hastings comenzó a llevar a cabo para este año en México, es la creación de una razón social, Netflix México, S. de R.L. de C.V., con la que operará como compañía y distribuidor local. “Para México, eso significa que a partir del 1 de enero de 2021, Netflix México, S. de R.L. de C.V. comenzó a operar como distribuidor local de acceso al servicio Netflix para nuestros suscriptores mexicanos”, compartió la empresa. El objetivo, detalla es que ante la aceleración en la digitalización de la economía, buscarán asegurarse que su estructura fiscal y jurídica también refleje el crecimiento tanto de su negocio como de su operación a nivel local. Según datos de la empresa las producciones mexicanas la han dotado de grandes beneficios y se ha comprobado que estos contenidos son de los favoritos por los usuarios de todo el mundo. Algunas cifras que comparte Netflix es que tan solo en 2020, la serie Control Z fue vista por 20.5 millones de hogares en todo el mundo en sus primeros 28 días y alcanzó las listas Top 10 en 64 países, incluidos México, Brasil, España, Francia y Estados Unidos. Oscuro Deseo sedujo a 35 millones de hogares en todo el mundo en sus primeros 28 días. También estuvo en el Top 10 en 77 países como Brasil, Colombia, Francia, España y Estados Unidos. “Es por eso que seguimos expandiendo la oferta más allá de las series dramáticas para incursionar en comedias, aventura, documentales, acción e incluso realities. Todos estos títulos son de México para México y para el mundo”, señaló. La empresa ya cuenta con más de 200 millones de usuarios de paga a nivel global, 37 millones de ellos fueron agregados durante 2020 y 8.5 millones en el último trimestre fiscal del año. La cifra llegó con sorpresa para los analistas, que estimaron alrededor de 6.1 millones de nuevos suscriptores para el periodo. En el trimestre, los ingresos de Netflix aumentaron a 6,640 millones de dólares, desde 5,470 millones de dólares, superando las estimaciones de los analistas de una facturación por 6,630 millones de dólares. https://www.forbes.com.mx/exclusiva-netflix-invertira-mas-de-300-millones-de-dolares-en-mexico-para-2021/ Lucario, Fan de la TV, Cristian Camilo Ocampo and The King 3 Share this post Link to post Share on other sites
expressros 264 Posted February 11 (edited) Netflix aumentó el precio de sus planes: cuánto tendrán que pagar los usuarios en Argentina Fuente: Infobae La compañía de streaming Netflix anunció que a partir de este jueves están vigentes sus nuevas tarifas para el mercado argentino. La última actualización de los precios de sus planes se había realizado a fines de enero del año pasado. Según confirmaron desde la empresa, estos son las nuevas tarifas, que ya están vigentes: - Plan Básico: de $199 a $279 (resolución de 480 p y una pantalla) - Plan Standard: de $319 a $459 (resolución de 1080 p y dos pantallas al mismo tiempo) - Plan Premium: de $449 a $669 (resolución de 4K+HDR y cuatro pantallas al mismo tiempo) “Entendemos que la gente tiene más opciones de entretenimiento que nunca y por eso nos comprometemos a continuar mejorando la experiencia de nuestros miembros. Desde el 11 de febrero vamos a cambiar nuestros precios, que se mantuvieron durante el último año, para que podamos seguir ofreciendo más variedad de series y películas y nuevas películas todas las semanas. Como siempre, ofrecemos distintas opciones de planes, que van desde $279 por mes, para que la gente pueda elegir el precio que mejor se adapta a su presupuesto”, señalaron desde Netflix ante la consulta de Infobae. Entre las series que la compañía prevé estrenar próximamente se destacan “El Reino” –una serie creada por el director argentino Marcelo Piñeyro– y la segunda temporada de la biografía del cantante Luis Miguel. En la Argentina, a la tarifa de Netflix se le aplican los siguientes impuestos: Impuesto al valor agregado (IVA) del 21%; Impuesto PAIS, del 8%; e Impuesto por Resolución 4815/2020 (adelanto de impuesto a las Ganancias) del 35 por ciento. En la mayoría de los casos, los bancos a través de los cuales se realiza el pago agregan los impuestos al importe neto de la membresía (aparece como un cargo separado en el resumen de la cuenta o la tarjeta). Netflix viene de cerrar el año más importante en su historia: en 2020 superó la marca de los 200 millones de suscriptores en todo el mundo e informó que su flujo de efectivo, de USD 8.200 millones, le permitirá dejar de depender del financiamiento externo para impulsar su crecimiento, según indicó la agencia de noticias Bloomberg. La empresa atrajo en el último trimestre del año pasado a 8,51 millones de nuevos suscriptores con la ayuda de exitosas series como Bridgerton y Gambito de dama. La cifra superó el pronóstico de la propia empresa: la plataforma tenía previsto ganar 6 millones de clientes mientras que los analistas de Wall Street esperaban 6,03 millones. Este crecimiento en el último trimestre de 2020 supone que en todo el año pasado Netflix ganó 37 millones de usuarios, un 31% más que los que había logrado en 2019, cuando alcanzó unos 28 millones. La plataforma tiene un buen número de estrenos preparados para el inicio de 2021, con una película original que se anunciará por semana. Este era uno de los temas que más interesaban a los analistas, ya que muchos especularon con cómo iba a afectar la pandemia a los planes de estrenos del nuevo año. La compañía dirigida por Reed Hastings continúa siendo la plataforma de streaming más exitosa, según un estudio del Wall Street Journal que la sitúa como la que tiene un mayor número de suscriptores. Netflix aumentó el precio de su suscripción en Estados Unidos en octubre pasado, cuando subió de USD 16 mensuales a USD 18 para el plan más caro. Es hora de usar la calculadora: Valor sin impuestos * 1,639968652037617554858934169279 = Monto a pagar Edited February 11 by expressros Brian 1 Share this post Link to post Share on other sites
The King 2,223 Posted February 11 (edited) 1 hour ago, expressros dijo: Es hora de usar la calculadora: Valor sin impuestos * 1,639968652037617554858934169279 = Monto a pagar Aún así, sale más barato que el plan que se paga en Perú, ya que se paga S/ 25 (Básico), S/ 35 (Standard) y S/ 45 (Premium). No sé el porqué de la diferencia de precios. Edited February 11 by The King Share this post Link to post Share on other sites
expressros 264 Posted February 11 (edited) hace 39 minutos, The King dijo: Aún así, sale más barato que el plan que se paga en Perú, ya que se paga S/ 25 (Básico), S/ 35 (Standard) y S/ 45 (Premium). No sé el porqué de la diferencia de precios. Gracias por la respuesta pero la calculadora era simplemente el costo final en pesos que tendrán que pagar por los servicios Netflix, ya que a veces, los bancos y/o las tarjetas no separan los impuestos y te dejan el costo final como uno solo. La diferencia de precios es, básicamente, por la distorsión de los precios que hay en Argentina comparados con casi toda latinoamérica Edited February 11 by expressros Share this post Link to post Share on other sites
The King 2,223 Posted February 11 hace 3 minutos, expressros dijo: Gracias por la respuesta pero la calculadora era simplemente el costo final en pesos que tendrán que pagar por los servicios Netflix, ya que a veces, los bancos y/o las tarjetas no separan los impuestos y te dejan el costo final como uno solo. La diferencia de precios es, básicamente, por la distorsión de los precios que hay en Argentina comparados con casi toda latinoamérica ¿Y por qué hay dos precios en cada plan, y no uno solo como en mi país? Share this post Link to post Share on other sites
Cristian Camilo Ocampo 257 Posted February 11 (edited) hace 7 minutos, The King dijo: ¿Y por qué hay dos precios en cada plan, y no uno solo como en mi país? Por el formato de imagen y cantidad de pantallas. Ejemplo en 480i/576i 16:9 el plan más barato mientras que en 1080i50/60 el plan tiende a ser medio caro. El plan 2160p50/60 es el tope de gama y más caro que los otros 2 planes. Edited February 11 by Cristian Camilo Ocampo Share this post Link to post Share on other sites
expressros 264 Posted February 11 (edited) hace 50 minutos, The King dijo: ¿Y por qué hay dos precios en cada plan, y no uno solo como en mi país? Creo que te refieres a que simplemente (1) un precio no incluye impuestos en una transacción y los impuestos te cobran aparte ; y el otro caso es que, (2) viene el precio completo con los impuestos incluidos en una sola transacción. Normalmente depende de qué tarjeta utilizaste. En algunos casos, como las tarjetas de débito, en vez de que ocurra lo primero, pasa lo segundo. Al final, pagarás lo mismo. Edited February 11 by expressros Share this post Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now