-
Posts
1,308 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
35
juansebas2013's Achievements
Good User (6/8)
1.1k
Reputation
-
Mi minuto de fama por compartir una de mis sencillas recetas.
Gracias @Yokavzla (Yogurt Yoka)
SpoilerYOKA (@yokavzla) • Instagram photos and videos
WWW.INSTAGRAM.COM
7 likes, 2 comments - yokavzla on September 20, 2023: "Hace poco recibimos una recomendación y por supuesto que no dudamos en solicitar la receta compl..." -
#España Falleció José "Pepe" Domingo Castaño a los 80 años, la voz de "Tiempo de Juego", el maratonico deportivo de Cadena COPE. Su trayectoria en el spoiler...
SpoilerAsí lo homenajean sus compañeros en la radio...
Los anuncios en radio, el fuerte principal de Pepe Domingo...
-
#Argentina #QEPD "Gato" Peters y Vanessa Show. El primero no lo conozco, es una lástima ya que es popular en el folclor argentino, especialmente como humorista. La otra si la conozco ya que es una de las estrellas de los "memes" de Bendita TV: "Que eso no te quepa la menor duda", "es... ver... dad!!!", "robo de acá, robo de allá", "cu cu ru cu cú" o "hacé un gol, Messi"
Spoiler -
#EEUU Interesante: Ustedes saben el porque de los canales UHF del 70 al 83? Error garrafal que en Venezuela los televisores analógicos, algunos, llegaron con las perillas UHF del 14 al 83, sabiendo que el límite en mi país de la banda Ultra Alta Frecuencia es hasta el 69. Resulta ser que en Radio Shack (USA), desde 1985, vendían unos equipos de distribución múltiple de video, el cual podrías poner varios equipos con conectores coaxiales (llámese VHS o DVD's) y colocarlos en canales que van del 70 al 83, como para darle uso a ellos. A lo mejor, esos equipos los usaban mucho en los hoteles antes de la llegada de los sistemas de televisión por suscripción.
Spoiler-
-
Una referencia: Me dijo un foromediático en el chat de Telegram que las frecuencias del 70 al 83 fueron reguladas para el uso de radiocontrol policial y de bomberos y para telefonía móvil.
Un dato curioso: Mi primer CPU (aun sin unidad de CD) de mediados y finales de los 90s que al tenerlo cerca de uno de los televisores de mi casa en el Sur de Maracay emitía señal en uno de esos canales.
Postdata: Disculpas si les dije lo de error garrafal, era necesaria (para su tiempo) las frecuencias UHF del 70 al 83.
-
En Japón tenían:
VHF del 1 al 12
UHF del 13 al 62
SHF del 63 al 80Japón y Brasil eran los únicos países que, hasta donde sé, usaron la banda SHF para algo de televisión. En Brasil se usó para la emisión de los primeros canales codificados a inicios de los 90 (antepasados de TVA) y Japón lo usó en algunas regiones para repetidoras en areas donde era difícil captar señales.
-
-
-
#Colombia Interesante historia sobre esta versión famosa del Himno Colombiano transmitida por Inravisión entre 1990 y 2002 ¿El motivo?, apoyar a la Selección Colombiana de Fútbol en el Mundial de Italia y animar al pueblo colombiano en momentos difíciles.
Spoiler-
En 1990 cambió todo a nivel conceptual ad portas de un nuevo gobierno que se avecinaba bajo el panorama de una Colombia rodeada por la violencia causada por los grandes carteles del narcotráfico. Lanzado en medio de la participación de la tricolor en el mundial de la FIFA de Italia, este el primer video de esa índole luego de versiones del himno incluso estáticas o hasta con improvisados slideshows de fotos de paisajes del país. Fue realizado por la entonces Televideo (hoy The Mediapro Studio) por encargo de Inravisión y la Presidencia de la República. Tuve la fortuna de conocer al editor de ese videoclip, Rodrigo Bautista y creo que esta pieza la dirigió Francisco Ortíz Rebolledo. Esta versión del himno nos acompañó hasta 2002, cuando Uribe Vélez recién electo presidente, contactó a RCN (vaya coincidencia) para realizar un nuevo videoclip. No sé pero el de 2002, me transporta a una época oscura que vivió el país, creo que da temor verlo... e incluso oírlo, porque La FM aún lo pone. El de 1990 y el de 2015, sin duda alguna, las mejores versiones del himno.
-
-
¿Que hubo, Messenger? ¿Que hay de tu vida?
Spoiler