Jump to content

Nahuel

Comunidad
  • Posts

    1,268
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    44

Everything posted by Nahuel

  1. La respuesta es bàsica. Showmatch no va mas. Hay que empezar a comprar formatos, pero no diarios, sino semanales. Un primetime podrìa ser asi: 20:00 Telenoche 20:45 Algun late show de entrevistas / humor / 22:00 Formatos extranjeros (hay miles para elegir: realitys / shows de canto / concursos. En todo caso, no hay que hacer la gran telefe de mandarlo diario y quemarlos, sino elegir elegir seis por año e irlos alternando cada dìa). Dos dias a la semana: unitarios. El formato tira diaria no sirve mas en 2022 asi que lo eliminaria de la noche. 23:45 Sintesis 0:15 Cine 2:00 Simulcast con TN y listo A la tarde si podria dos ficciones diarias (puede ser una juvenil y una mas para el publico femenino, aunque no se si esos targets seguiran tan vigentes hoy por hoy). Una lata o dos de otros paises (una turca / brasileña y alguna serie estadounidense - europea). Algun programa de actualidad tal vez y uno de concursos. Importante: volver a poner un programa a la noche puramente de investigaciòn - periodistico estilo Telenoche Investiga o Punto Doc de principios del 2000. También estarìa bueno ocasionalmente poner documentales (algo esitlo La Aventura del Hombre, pero actualizado -puede virar a lo periodistico o a lo "Historia de vida"; no necesiarmente natural. Tambien pueden ser de historia). Y volver a licenciar deportes, desde ya: mantener Carburando, robarle a la TVP los derechos que faltan de automovilismo local. Regresar Copa Libertadores. Regresar Copa Davis. Sumar Champions League. Sumar F1. Sumar un partido de NBA semanal. Rating asegurado. Rentable? Lo desconozco, pero no todo tiene que girar alrededor del futbol local como piensan los que están al frente de la TVP. Todo esto serìa mas facil si flow /Cablevision entrara al negocio en lugar de enfocarse en boludeces como los e-sports, que no estan mal, pero tiene un pùblico reducido y focalizado, y no sirven como ventaja competitiva. A la mañana dejaria bastante como está, aunque quizas un bloque infantil (de nuevo: todo licenciado. Se termina Piñon, panam y etc.. o los releagaria al fin de semana. Como producción propia se podria hacer algun programa en vivo con interacción (estilo los de la TVP) pero que sirvan de entrada a cada programa y entre los bloques publicitarios (como era Zapping Zone). El noticiero del mediodia: 45 minutos o una hora. Los ultimos 20-25 minutos: desconexion con las repetidoras fuera de buenos aires para noticias locales. De esta manera se reducen costos. Lo lamento mucho, pero tambièn se termina el show en los noticieros. Todo serio. Todos con las mismas graficas que sean iguales a las de TN. Todo con un mismo branding (se puede mantener algo de estilo propio para la mañana y el nombre "Telenoche", pero no mas que eso). Se tiran abajo todos los estudios acutales conservando la redacciòn y se hace todo de cero. Los conductores? En Telenoche vuelan. A la mañana y al mediodía se puede revisar. Terminar con la "ronda" de columnistas juntos en una mesa. Usarlos solo cuando realmente es necesario. Ah, y cada noticia no dura mas de tres minutos. Se termina el embole actual con cosas que las alargan 30 minutos. Vuelven los videotapes y las notas preproducidas. No todo tiene que ser movil y blablabla de los conductores. Y a la mañana, pensaria en terminar con el doble noticiero de AA y TN. Por ahi se puede hacer algo como BBC Breakfast: de 6:00 a 8:00 noticias duras / semiblandas por ambos canales y de 8:00 a 9:30 un espacio mas light solo para El Trece.
  2. Logo ESPN Premium oficial

    image.thumb.png.b343e47f7e533f7395d7a654960a35f6.png

    Fuente: Tribunadeportiva

    1. Show previous comments  6 more
    2. Gonza Adrián

      Gonza Adrián

      Como dijeron arriba, es increíble cómo no aprovechan la marca para unificarla con el mismo paquete gráfico. Después miro ESPN Extra y me respondo.

      Igual... lo importante es saber si van a seguir repitiendo incansablemente partidos viejos. Si es así que le pongan Playhouse Disney si quieren. 🤣

    3. WalterC

      WalterC

      Es verdad hubiera preferido algo como esto.. ese logo es horrible 

      Screenshot_20220421-230331_Chrome.jpg

    4. Brian

      Brian

      A mi no me parece feo, pero esa versión está mucho mejor @WalterC

  3. Si. No entiendo muy bien porque usan tanto el virtual, más considerando que ya usan uno real para Pelota Parada y Palo y Afuera. Dicho eso, tambièn son un poco inconsistentes con los virtuales. El de Todos Somos Técnicos es bastante realista mientras que el de Data Sports se nota claramente lo fake.
  4. Ya dijeron que con ambas plataformas, en una primera instancia, buscarán ir hacia un packaging, y en un futuro (cuando se haga la integración tecnologíca) bajo una única app. Lo que si no le veo mucho futuro es a CNN+. Posiblemente se incorpore a HBO Max o lo discontinuen. Es, además, un proyecto que era de Zucker, y sabemos que la nueva dirección de CNN quiere abandonar la línea que siguió durante los últimos diez años.
  5. Creo que Eurosport y TNT Sports van a mantenerse separados. Uno por historia en la región, otro por motivos obvios.
  6. El link redirige al canal. Literalmente hicieron un desastre con el uso del logo de 2008 desde que separaron el logo del canal con el corporativo. Y más en Latinoamérica donde literalmente hay dos logos de Discovery con tipografías y estilos distintos al mismo tiempo en el LEP en pantalla.
  7. Pasaron tres años y siguen sin tener claro cual es el logo de Discovery (el canal). Nunca debieron hacer ese cambio en su momento.
  8. Pasa que con el analogico no tuvieron que firmar ningun nuevo contrato con algún canal. Simplemente pusieron los que ya tenian en otros servicios. De todas formas, es totalmente repudiable la falta de reemplazos en Flow. Más cuando se sabia con meses de anticipación.
  9. Telefe, los ESPN y Fox Sports Premium son otros canales sin actualizar. Bastante raro.
  10. Posiblemente haya contratos vigentes con cableoperadores por el cual los tienen que mantener. Creo que está bastante claro con el rebrand a ESPN 4 que, en los paises que aprobaron la fusión, ambos los van a cerrar a la larga. Lo cual, demuestra una vez más, que pese a los retrasos y los "peros", la intervención de la autoridades de competencia en Mexico y Arg fue positiva y beneficiosa. En ARG, por ejemplo, hay unos cuantos eventos (Liga Endesa, por tirar uno) que no se transmiten en el resto de los territorios por tv, y en el caso de los eventos que se mueven de ESPN a FS por contratos, también se ganaron unas cuantas horas de SportsCenter + que actua como filler en esos casos. Y todo eso sin que se hayan transferido los canales todavía.
  11. Es una tomadura de pelo lo de Telecom de no reemplazar las señales. Hasta el cable más ignoto y de menores recursos al menos buscó alguna señal para ocupar los canales que abandonan.
  12. Encontré al locutor de Star Channel? 

     

    1. lexiyuri

      lexiyuri

      Quizás algún día le tengan tanto aprecio como nosotros a don Jorge García. 

    2. Nahuel

      Nahuel

      @lexiyuriSacando los anteojos de nostalgia, la voz es buena, e incluso en las promos de las ultimos meses amplio el rango vocal y los tonos.

      Jorge Garcia es irremplazable, pero, ya no le daba la voz en el ultimo par de años. Eso, y el hecho de que ya no queda nada de lo que era Fox, agrega un motivo por el cual supongo que consideraron que era el momento de cambiar. 

    3. CRC1993

      CRC1993

      Esto lo que estaba buscando hace ratones... 

  13. Seguramente hay muchisima gente aguardando el ingreso de Senado TV y Bravo para verlos las 24 horas. Nunca dijo nadie
  14. Hoy en el B.O publicaron fechas de fin de transmisiones analogicas en ARG. Para resumir: en la zona correspondiente al AMBA se prevé que el cierre sea a fines de septiembre de este año. 

    1. Show previous comments  1 more
    2. Nahuel

      Nahuel

      Efectivamente. Los canales de RTA tienen que cesar el 30 de junio. En tanto las demás regiones tienen este cronograma:

      image.png.c4d17b626fe9938949e865525b92938d.pngimage.png.9e8d8be571b0e4fda04ae033964f67d1.png

    3. Ezerito

      Ezerito

      Y acá en Rosario recién en septiembre 2023. Ya me veo venir que algun cambio político en el medio detiene el proceso a la mitas y quedamos con la mitas del país con apagón analógico y la otra mitad sin...

    4. Evil-Dead

      Evil-Dead

      Esa si que es una noticia, bueno encima que solo engancho dos analogicos ahora se van a apagar

  15. Para ser honestos, nada tiene estabilidad en Flow y evidentemente falta control de calidad desde que lo lanzaron hace 4-5 años. En la FlowBox son usuales los freezeos que obligan a reiniciar el decodificador, además de problemas a la hora de grabar programas / ver programas ya emitidos. Lo segundo también ocurre con la web. Y son problemas de larga data. Dicho esto, es horrendo el nuevo diseño de la Flowbox para las reproducciones de los programas que lanzaron hace unos meses, tapando totalmente los subtitulos por segundos.
  16. Desde ¿hoy? el logo de TVE incluye las letras SD a un costado. Supongo que diferenciaron las señales HD y SD? 

    1. Show previous comments  5 more
    2. Cometa Dulcesal

      Cometa Dulcesal

      Antes se marcaba "HD" como sigla diferenciadora, para dar novedad. Además, los televisores plasma pequeños aún eran comunes. Ahora, con televisores Full HD y 4K por todas partes, la señal HD ahora es la más común para ver. Por eso ahora se marca la señal estándar, no como novedad, sino como "eh, estas viendo una señal de baja calidad"

    3. MSTR

      MSTR

      "Por satélite"…  pero aún pueden hacer falta enlaces de contribución (o internos) en SD; así que de entrada, hoy, mejor preparar el canal como el resto de los "históricos" del grupo RTVE.

    4. Joaquín

      Joaquín

      En la TDT española los seis canales de aire tienen sus versiones en HD y SD. La 1 y la 2 (es decir, los de TVE) dicen SD igual que el de TVE Internacional.

  17. Creo que a Disney no le importa mucho a este punto los ingresos por pauta que recibe en ESPN / Fox Sports. El otro día, en la F1, cuando mandaban tandas en Fox Sports AR, eran todas del canal, ni un patrocinante privado. Es decir, básicamente se transmitió a pérdida pese a la audiencia. Lo mismo es usual con las transmisiones en ESPN 3 y -de forma menos usual- con otros eventos de ESPN 2 y ESPN. Las tandas, especialmente en eventos que no tienen pausas y son de continuado, están específicamente para incentivar la compra de Star+ y no para monetizar. Funciona esto? No lo se, pero evidentemente los ingresos que están recibiendo por Star+ y por parte de los cableoperadores son suficientes como para hacer esto. Distinto es el caso de Star Channel, donde pese al vaciamiento, todavía tiene un nutrido grupo de anunciantes y de PNT´s.
  18. Nuevas gráficas de la F1 de 2022. Reemplaza al anterior set de 2018.

    image.thumb.png.0b988686787850067b735337dc7f7272.pngimage.thumb.png.7c8e3ff67378c22a5aae1273548ae2fb.pngimage.thumb.png.11240e22248f8db88a1caa87dc37d4d8.pngimage.thumb.png.9e8cd932e5c4f395c983386e856d6833.png

    1. Alejandro Rodriguez Ponte

      Alejandro Rodriguez Ponte

      Han empeorado notablemente. Casi no se ven, salvo que tengas un TV de 100"

    2. Nahuel

      Nahuel

      @Alejandro Rodriguez PonteDe hecho, son muy cuestionadas por lo contrario. Porque ocupan más espacio. En cuanto a la legibilidad se critica el uso de las italicas y la falta de color-coding en los equipos. 

  19. Em, lo de Star iba a pasar tarde o temprano. No tienen la licencia de la marca Fox hasta el infinito. Y de hecho España y Portugal la sacaron barata, antes de ver un cierre. Habrá que ver cual será la estrategia de programación. Por el momento, el "vaciamiento" fue más que nada en Latam y especialmente con el contenido adulto (no así con el infantil). Y el vaciamiento de series en Fox creo que no empezó en 2017, sino en 2019 más que nada.
  20. Estaría bueno si se animan a más cosas así. Hasta ahora en eventos exclusivos (musicales, deportivos, etc..) Flow flaquea muchisimo.
  21. Ya se venia viendo en las últimas semanas, pero al menos desde esta Fox Sports 3 (Argentina) va a pasar a tener repeticiones de futbol argentino (además del basquet español, futbol mexicano y UFC), perdiendo -en buena parte- el foco automotor. 

    1. MSTR

      MSTR

      Va a perder la esencia que tenia cuando era Speed Channel.

    2. ajgg

      ajgg

      Y por fin Mediapro compro los canales ?

  22. Vuelve TNT Data Sports a TNT Sports con dos ediciones diarias. Así que Sportscenter ahora tendrá un mínimo de competencia otra vez, tras el deceso de Sportia y Cental Fox

     

    1. Martín

      Martín

      Me encanta que "TNT Sports" le meta programas a su canal y no que en los momentos que no hay fútbol rellenen con partidos viejos/repetidos (por lo menos que le ofrezcan algo a la gente que "paga" el canal). 

      "Fox Sports Premium" debería hacer lo mismo por mas que tengan 800 canales de deportes y quieran priorizar ESPN.

  23. Finalmente, y después de 22 años, hoy quedo liquidada Argentina Televisora Color, a través de resolución del B.O.

    https://www.memo.com.ar/economia/liquidacion-atc-argentina-televisora-color/

    (En realidad serían 21 años ya que fue a principios de 2021 -medio año despues del rebranding a Canal 7- que se transfirieron los activos de ATC S.A. al entonces Sistema Nacional de Medios Públicos

     

  24. Lo unico que quisiera, si es que no van a incorporar nuevas señales para reemplazar a las de Disney (muy probable), es que reorganicen la grilla en abril para que no queden esos huecos en el medio.
  25. Proponen sacar del aire a RT de la TDA argentina.

    https://www.clarin.com/politica/piden-sacar-grilla-television-digital-oficial-canal-russia-today-guerra-ucrania_0_97B8ESRmE2.html

    Algo similar se está analizando en el freeview inglés.

     

×
×
  • Create New...

Important Information

Learn about our Guidelines and Privacy Policy before navigating across our site. By clicking on "I accept", we understand you agree with them.