-
Posts
1,268 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
44
Content Type
Profiles
Forums
Gallery
Posts posted by Nahuel
-
-
mucho texto
-
3
-
-
Las cosas que hay que leer. Que tenia que ver que se transmita una señal panregional desde Argentina, Miami o donde sea por la cuestión del contenido?
Cada paìs tiene su propia normativa de contenido y es indistinto de donde venga el feed. AS va a tener seguramente un horario "safe" para resguardarse ante las regulaciones que haya.
-
2
-
2
-
-
1 hour ago, Nando dijo:
sin soportar comerciales, sin censuras y sin esperar semanas hasta el final del capitulo, aunque corres el riesgo de que te hagan spoilers de la temporada o de la serie por verla aun en tv
Igual aclara que vos solito metiste a CN en "la lista de eliminados" porque nadie acá lo propuso. Solo vos. Sin mencionar que esto que resaltaste aplica a todos los canales de cable vs el modelo del streaming, y no solo a CN en particular.
-
Pero que tenía que ver la situación de USA con la de Latam? Siempre fueron dos mercados extremadamente diferentes (por algo AS nunca pudo funcionar en el CN de aquí por diversos motivos mientras fue un éxito en EEUU, y lo mismo va con Nick at Nite si vamos al caso). Además que CN Studios y WBA ahora trabajen bajo un mismo mando, no implica que siguen siendo dos divisiones distintas. Nunca tuvo sentido por parte de WBD, incluso en los tiempos de Time Warner, que haya dos estudios completamente separados produciendo para el mismo canal.
Hablas de "como hará CN para sobrevivir siendo de 24 horas". En TODO EL MUNDO, excepto en EEUU, sigue siendo de 24 horas, y siempre se mantuvo porque tiene una bibloteca mas que suficiente para hacerlo. Hablas como si lo de la reducción horaria en EEUU sea un fenomeno nuevo cuando hace casi 15 años que viene pasando.
En EEUU hay un fenómeno de cord-cutting que aun no se verifica en los mismos terminos en Latam, y en Latam aun hay demanda en los canales infantiles. Realmente hay que ser muy tonto para pensar que CN va a "morir" siendo una de las señales mas vistas aun en la region.
Y nuevamente, lo que haces, es pensar en base a tu target (y no el verdadero target de CN). Vos pensas que un nene de 7-8 años sabe y le importa sobre las "censuras de Zuccarino"? Dejate de joder. Tenemos que dejarnos de ponernos los anteojos de la nostalgia y admitir que ya no es un canal que esta dirigido a nosotros. Ya estamos grandecitos para eso.
-
4
-
-
hace 9 horas, Nando dijo:
igual que Boomerang, su marca y canal estan tan dañados y podridos por las administraciones de Koch y Zuccarino que ni con cambio de imagen y repetir series de HBO Max con censuras, se podra arreglar el daño ya hecho, y este sera absorbido por Discovery Kids que junto a Cartoonito, son los unicos que demuestran actividad, reelevancia y vitalidad de toda el area de infantiles de Warnever
Y cual es tu base para afirmar eso? Al igual que el tema Star+/Lionsgate, esta es tu opinión, más que un hecho.
CN, en países como Argentina, es el canal infantil más visto. Los otros canales ni figuran (incluido Disney Channel y Discovery Kids que hace no mucho tiempo dominaban). En todo caso, eventualmente morirá porque las nuevas audiencias ven por streaming. Pero está claro que la política de WBD no es la de cerrar canales, al menos por el momento.
Que a vos no te guste como es manejado el canal -que dicho sea de paso, ya ninguno de nosotros somos su target- es otra cosa.
-
-
No entiendo cual seria el valor agregado que trae mas alla de sacarle series a Universal.
-
El tema es: habria que ver cuantas veces fue un fracaso por mala decision de los programadores y cuantas veces fue un fracaso en serio.
En CN se negaron a poner anime reservandolo a Toonami y, al no contar con los programas de Fox (que en EEUU explicaron parte del exito), se veian bastante limitados. Eso sin mencionar que siempre CN en latam tuvo enormes dificultades para poner al aire contenido +12 (al contrario de otros paises).
Despues, las versones que tuvo en Isat (dos veces), TBS y Warner carecian de algo fundamental: consistencia en los horarios. Ni menciono que era sumamente breve en duracion el bloque, pero nunca uno podia saber a que hora se daba. Es dificil asentar un bloque y una marca de esa manera.
Nunca le encontraron la vuelta. No se a que canal reemplazará. No tendria sentido que reemplace a Tooncast (salvo que amplien la llegada). Si llega a pasar eso, estaria bueno (y tendria mucho sentido por el target) que sigan mateniendo un bloque de clasicos como haran ahora en EEUU
-
Hay una grandisima diferencia igual con Europa: en Europa no hay contenidos de ESPN. Por lo que no van a juntar todo en un unico paquete. Lo que si deberian hacer es juntar todo en una sola app y que en todo caso, el usuario, elija desbloquear o no los diversos contenidos.
-
"Mesa de debate político con chismes políticos"
Bueno, envinadamente tampoco sabe bien de que se trata un noticiero este papelonero.
-
Creo que más que gustos personales, hay una coincidencia generalizada entre los que vemos noticieros tanto de ahora como del pasado, como de otros países, que el actual Telenoche es muy burdo. Una lástima que incluso, la renovación del 2015, pese a que ya era una desviación bastante grande a lo que venia siendo el noticiero, sigue siendo mucho mejor que lo que vemos ahora.
-
1
-
-
No nos quejemos tanto. La incorporaciones del los canales internacionales en HD me parecio excelente.
-
2
-
-
Viendo esa programación de los fines por la mañana, veo que El Nueve se pasó por el traste la cuota de programación infantil.
-
Lo de eliminar contenido propio se debe a muchas cuestiones, y ya lo hizo HBO Max varias veces:
- Evitar costos residuales. Casi siempre tener el contenido en la plataforma, implica pagarles regalias a los actores y/o creadores por tenerlo en el servicio.
- Por una cuestión netamente contable. En el caso de HBO Max, si no me equivico, la división del servicio le pagaba a Warner/Cartoon Network/ etc... por el contenido. Eso tambièn sucedia en el caso de CN, cuando repetia contenido de Warner, al menos en el pasado.
- Quitar el conteindo del servicio, casi siempre, es la antesala para licenciar contenido a otras plataformas que se nutren de contenidos de terceros como Prime Video y Netflix. Con HBO Max pasó, y probablemente Disney lo hará.
No es lo mejor y a mi particularmente no me gusta, porque se supone que si contrato Disney+, tendre todo lo de Disney sin recurrir a otros medios. Pero dado que las plataformas dan pérdidas todavía, es algo entendible.
-
1
-
-
Nunca entenderé porque a ESPN Extra no lo llaman ESPN 4 y, en los paises en donde está disponible, a ESPN 4 lo llaman ESPN 5.
El nombre ESPN Extra tenia sentido cuando era un canal que lo activaban ocasionalmente. Hoy tiene cero sentido.
-
1
-
-
Yo que vos
hace 4 horas, Gonza988 dijo:Yo que vos no me guiaria mucho por Internet Archive porque las bases que tienen suelen mezclare. Hasta donde yo se, otros feeds si implmentaron los agrupamientos por breves lapsos antes de 2009.
En el caso de Argentina, si realmente fue asi, posiblemente fue nada mas algo especifico para el verano (es de enero lagrilla).
-
hace 8 horas, Gonza988 dijo:
Estás equivocado, de hecho comenzaron a agrupar la programación de esa forma en noviembre de 2005.
Por lo menos, en el feed argentino no fue asi hasta principios de 2009.
-
El 18/4/2023 a las 23:51, daniel141988 dijo:
¿Por qué lo vendería? Tiene el multimedios más visto de Argentina, TN es el líder del cable, Mitre líder de AM y LA 100 líder de FM, el trece está segundo cómodo. De querer podrían tratar de meterle mano al canal, pero a esta altura están yendo contra una cultura de gente que solo ve Telefe, hoy en día Telefe pone un video de un pedo el loop y seguro gana su franja.
Si nos ponemos objetivos, la programación de el trece y Telefe no son muy distintas, es más, la del 13 es prácticamente toda de producción local y sin latas (salvo por la novela qué ahora va a la madrugada)
Enviado desde mi SM-S901E mediante Tapatalk
No creo que lo vendan. Pero no se puede negar que están desinteresados (algo similar pasa con el diario y practicamente todo lo que tienen salvo Telecom). Si quisieran competir hace minimo cinco años hubieran echado a Suar y hubieran pensado en otra mirada para la programación.
Incluso los noticieros del trece, que era lo unico que le daban bola, están bastante desatendidos. Prueba de ello es lo que tardaron y tardan para hacerle cambios a Telenoche pese a ser hundido hace tiempo por Telefe Noticias.
Se pasaron mucho tiempo interesados en la posición lobbista / de influir en la polìtica nacional, que se olvidaron de sus productos. Lejos está ese impetu que tenian a comienzos del 2000.
-
1
-
-
El 22/4/2023 a las 23:45, WalterC dijo:
Lo único que me preocupa de esto es que Directv salga por los derechos del Lollapalooza y se lo saque a Flow. O que se quede con otros shows que por ahí los pasa Flow. Pero bueno veremos
Flow tiene exclusividad con DF / Livenation que produce el Lollapallozza y hoy trae a la mayoria de mejores artistas. No veo que eso cambie por ahora.
-
Que extraña esta programación. Creo que recién a comienzos de 2009 empezaron con esa de agrupar un solo programa por hora. No antes.
-
Le cambias dos cosas y es la misma gráfica de 2004 esa....
-
Totalmente. Va variando la cosa.
Hasta hace unos años, los canales de Discovery emitan a full infomerciales a la mañana, cosa que abandonaron. Lo mismo ESPN en los tiempos en donde habia un unico feed para Latam e incluso seguian dando el Sportscenter USA en ingles en las mañanas (serà hasta 2004-2006 que fue asi).
Del lado contrario, los infomerciales en Fox/Star Channel son relativamente recientes.
-
El 28/2/2023 a las 21:05, eldos Berazategui dijo:
Como no están usando la hora en pantalla en las tandas y fuera de la programación en VIVO, anoche durante la repetición de M1 se veía la hora en pantalla de ese momento, eran las 2 de la mañana y la hora marcaba las 20.
La hora en pantalla deberia estar hecha con un generador aparte junto con el logo, para evitar tener que tapar, como siempre hizo TN (aunque TN en los programas grabados solia/suele ya mandarlos con el logo)
Ni eso saben hacer.
Si bien la grafica es mas pulida que la anterior y se termino esa posición berreta que tenia el logo antes, parezco estar viendo Crònica año 2005 pero en HD. Realmente cansador esa cantidad de rojo y falta de sobriedad
Mi puntaje: 2/10.
-
1
-
1
-
-
El tema en que el logo en esa posición (copiado a CNN International en su momento y vuelto ahi en 2017) tenia una buena grafica que lo acompañaba.
Aca lo que se ve, es una cosa fija y sin gracia (como la que tenia A24 hace no mucho tiempo), y que ocupa un espacio derpoprcionado.
Esperemos que sea una grafica solo para el programa (como la de SDTV) y no sea la plantilla general.
STAR Channel, Disney Channel, ESPN, y Disney+ y STAR+ - Tema oficial
in Panregional
Posted
Que seria la versión AVOD? Algo como lo impresentable que hace Flow con HBO Max en Argentina?