-
Posts
5,834 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
175
Content Type
Profiles
Forums
Gallery
Everything posted by rushmedia
-
Cobertura de las Olimpiadas de Invierno Sochi 2014
rushmedia replied to rushmedia's topic in Free-to-Air TV
Entendido totalmente. Qué gesto por parte de Slim porque el deporte debe ser para todo el mundo. A propósito observé el streaming de Claro Sports y la calidad es incomparable. Lo mejor de todo es que es gratis y habilitan tres canales para eventos en clarosports.com.- 26 replies
-
- 21st Century Fox
- Fox Sports
- (and 5 more)
-
El diario económico La República publicó denuncia que hizo presidente de la estatal UNE EPM Telecomunicaciones por monopolio de DIRECTV en la parte deportiva. Dejo link para que vean y opinen. Lo que podemos decir es que la empresa nacional con sede en Medellín no se deja "rajar" de los demás ya que terminará su proceso de fusión con Millicom Tigo y el aumento en la inversión para cada uno de los servicios que presta. http://bit.ly/1eDm23D Esto a propósito de la supuesta negociación que el canal Win Sports (propiedad de la mismísima DIRECTV, RCN y la División Mayor del Fútbol Colombiano) estaba realizando con UNE de manera independiente y por enésima vez no llegó a feliz término. Y los que sabemos del cuento sabemos a que nos estamos refiriendo. Saludos.
-
Y Multipremier? Será que lo cambiaron de frecuencia? Es que esa página es mal hecha. Tendrán que trasladarlo a otra frecuencia porque el distribuidor colombiano MBA lo vende en paquete junto con Cinelatino y Antena 3. Pero bien que hayan hecho ese ingreso. Reporto que cambiará de nombre ya que este cableoperador está realizando expansión nacional, sobre todo en la zona del caribe. Se llamará TEVENET.
- 6 replies
-
- cable cauca
- grillas
- (and 6 more)
-
Este es el pronunciamiento oficial de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos sobre el nuevo Canal Uno que inicia en forma el 3 de Febrero. Tomado de su página oficial. El Canal Uno introduce a partir del 1 de febrero, nuevos e importantes cambios en su programación. Lo principal es que volverá a operar como un canal, con programación armónica y complementaria. Tendrá nueva imagen y nueva identidad. Las empresas programadoras –CM&, NTC, Jorge Barón, Señal Colombia Sistema de Medios Públicos - están enfocadas en rescatar el atractivo y la sintonía del canal con base en una programación de calidad, que sea una opción importante para los televidentes. A partir del próximo lunes 3 de febrero entrará al aire Las mañanas con UNO, un gran programa de variedades en coproducción de NTC y Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, que se transmitirá en vivo, de 7:30 a.m. a 12:00 m., dirigido por la periodista Amanda Avella y presentado por Mónica Molano y Jorge Rebollo. También entrará al aire un nuevo sistema informativo que tendrá noticieros de tres minutos a la hora exacta y de dos minutos cada media hora. NTC realizará nuevos programas en sus horarios de entre semana. Entre ellos regresa un programa de entrevistas que hizo Roberto Posada esta vez con María Jimena Duzán y Cero Noticias, los domingos a las 8:30 p.m., un programa de humor político que presentará Gustavo Gómez. Canal UNO tendrá ofertas de programación cultural para todas las audiencias. Señal Colombia Sistema de Medios Públicos programará el fin de semana grandes series como Robinson Crusoe y Biografías. Se ampliará el horario de El Show de las Estrellas, los sábados y domingos en coproducción con Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, para fortalecer la tarea que realizan de llevar cultura a todas las regiones del país. NTC ya está transmitiendo el fin de semana Sábado Gigante, el famoso programa de Don Francisco. También habrá nueva programación para la audiencia juvenil e infantil. De lunes a viernes de 3:00 a 5:00 de la tarde Señal Colombia Sistema de Medios Públicos realizará Zona 1, un “programa de programas” conectado con los gustos de los jóvenes de hoy que no quieren ver programas largos ni tediosos. Serán seis programas en dos horas, cada día, con varios géneros: reality, entrevistas, concurso, dramatizado. Este primer bloque de cambios que se verá a partir del próximo lunes se complementará en marzo cuando arrancarán las grandes novedades de CM&: un programa periodístico que dirigirá Mauricio Gómez de lunes a viernes entre 6:00 p.m. y 7:00 p.m., El noticiero La Noticia dirigido por Yamid Amat entre 7:00 p.m. y 8:00 p.m. Y un gran programa periodístico en coproducción de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos con CM& entre 8:00 y 9:00 p.m. De lunes a viernes, después de las 9:00 p.m. el Canal UNO mantendrá su acento informativo: Noticiero CM&, CM& Internacional, Pregunta Yamid. Así inicia la nueva etapa de Canal UNO, y se convierte en una opción con los más altos estándares de calidad para llegar a niños, jóvenes y adultos de toda Colombia.
- 1 reply
-
- canal uno
- señal colombia
- (and 8 more)
-
Cobertura de las Olimpiadas de Invierno Sochi 2014
rushmedia replied to rushmedia's topic in Free-to-Air TV
Gracias por el comentario. Si realmente se me olvidó ese panorama actual.- 26 replies
-
- 21st Century Fox
- Fox Sports
- (and 5 more)
-
TIGO TV: Llegaron SUR Televisión y Paraná TV
rushmedia replied to EstudioParaguay's topic in Televisión por Cable
Están en esas frecuencias también como digitales? -
Cobertura de las Olimpiadas de Invierno Sochi 2014
rushmedia replied to rushmedia's topic in Free-to-Air TV
Y hasta puede ser cierto que Televisa y Azteca metan la mano para llegar a todo esto. Y de pronto The DIRECTV Group le pasó miiloncitos tal vez a Rupert Murdoch o a Carlos Martínez para quitar la exclusiva. Tenga en cuenta que Claro y Telmex ejercen influencia en ciertos territorios de América, pero en países como Argentina y Venezuela, la legislación no permite a compañías de telefonía a prestar servicios como televisión pagada. Tanto así que no podrían tener cobertura televisiva de estos eventos si fuese exclusiva de América Móvil. Ahora estos países con esas restricciones en telecomunicaciones ahora recibirán este evento porque esto fue a parar a otro lado.- 26 replies
-
- 21st Century Fox
- Fox Sports
- (and 5 more)
-
Cobertura de las Olimpiadas de Invierno Sochi 2014
rushmedia replied to rushmedia's topic in Free-to-Air TV
Como así? Me alcanzo a acordar que toda la cobertura de Londres 2012 la aprecié en su totalidad por ESPN porque los canales abiertos de mi país no transmitían la totalidad de los eventos. Y fue buena por cierto. Ahora, los del COI está siendo generosos para aumentar la cobertura de sus eventos deportivos? Bueno, los tendremos a diestra y siniestra.- 26 replies
-
- 21st Century Fox
- Fox Sports
- (and 5 more)
-
Cobertura de las Olimpiadas de Invierno Sochi 2014
rushmedia replied to rushmedia's topic in Free-to-Air TV
Jejejeejeje...en Colombia también ocurrió lo mismo pero con canales de aire. Caracol Televisión (afiliada a la OTI y que desde el mundial de fútbol de México 1970 transmite las grandes competencias deportivas) vendió los derechos exclusivos de los JJ.OO. de invierno Sochi 2014 a El Tiempo Casa Editorial que utilizará al canal local Citytv para transmitir el evento. Hay que tener en cuenta que City, cuenta todavía con infraestructura análoga y poca experiencia en transmisiones deportivas. Pero aún así se ganaron ese privilegio. Ahora bien, vivimos en Colombia, y a solo un puñado de gente le interesan los deportes de invierno. Recuerdo que la última versión de Vancouver 2010 la transmitió Señal Colombia. Ahí Caracol debió aunque sea utilizar su segundo canal HD que en este momento son barras porque no hay nadita que emitir. He dicho!!!- 26 replies
-
- 21st Century Fox
- Fox Sports
- (and 5 more)
-
Comparto el artículo publicado el día de ayer en la página oficial del canal deportivo panregional. Triunfo para Murdoch, pérdida total para Slim que yo no se adonde botó su dinero invertido en Claro Sports, señal que principalmente iba a transmitir los dos certámenes tanto para Claro como para Dish. http://bit.ly/1gvJ3IX La ventaja es la cobertura, pues serán 55 millones de hogares en América Latina que recibirán las transmisiones completas. Lean la versión oficial y no olviden opinar en este post.
- 26 replies
-
- 21st Century Fox
- Fox Sports
- (and 5 more)
-
Ya supieron la última? América Móvil vendió derechos de transmisión de Sochi 2014 y Río 2016 a nada menos que Fox Sports. Los 3 canales tendrán cobertura panregional permanente. Y Mr. Slim se gastó muy mal su platica en Claro Sports.
- Show previous comments 4 more
-
Aca no he visto propaganda olimpica ni en Fox Sports, ni tampoco en ESPN que tambien lo han anunciado, solo he visto que Meridiano TV los va pasar EN EXCLUSIVA en Vzla.
-
Slim sólo está sacando provecho a los derechos de transmisión y se nota que le ha sacado bastante.
-
Que se fumo Slim? Para que se lleno la boca diciendo de los derechos de Sochi 2014. Si al final se los vende a su competencia mas directa. Para que lanza Claro Sports si al final será un canal mas que transmitirá el evento. Para que se apuraron tanto en agregar y expander Claro Sports? Definitivamente no entiendo... Lo unico que me llega a mi mente es que la cobertura global y completa la tendra Claro Sports y los otros canales no. Pero igual lo encruentro sin logica... ultimamente las cosas...
-
Franjas Pillarbox en Canal de las Estrellas HD
rushmedia commented on TeleJuanchoHD's gallery image in Television
-
VMasTV transmitiendo los avances de "Noticiero Venevisión" (21/1/13)
rushmedia commented on TeleJuanchoHD's gallery image in Television
-
Nuevo Logo Ecuador TV - 2014
rushmedia commented on MasterHand's gallery image in Open TV, Cable and Digital TV logotypes
Con todo el respeto pero estos publicistas del gobierno Correa como que se quemaron el cerebro diseñando este mediocre logotipo. Hasta sus colegas canales de izquierda tienen buenos logos y brandings. Pero este es totalmente fatal y se asemeja a un logo setentero. Me quedo mil veces con la figura precolombina muy colombiana de nuestro Sistema de Medios Públicos. -
Hasta ahora me entero que Telecaribe, el canal regional de la región caribe colombiana estrenó hace poco una nueva sede - después de 28 años - y se prepara para dar el salto a la TDT.
-
Comparto artículo de El Espectador publicado el pasado 18 de Enero donde explica detalle por detalle de la crisis de hace 10 años y del posterior resurgimiento del primer canal de los colombianos que a la par de la televisión publica en Colombia cumplirá 60 años de emisiones con un nuevo esquema donde el gran objetivo de Señal Colombia y los concesionarios privados que lo conforman es competir con Caracol, RCN y Citytv para que de esta manera el Canal Uno recupere la audiencia perdida en 10 años a causa de las televentas, los pastores religiosos, y la improvisación generada por la escasez en la programación. Lanzará su nueva programación en febrero La nueva cara del Canal Uno Los concesionarios redoblarán sus noticieros y revivirán el humor político en una industria que les exigirá millonarias inversiones para producirlos. Reuniones con socios que viven en el exterior a través de internet, arduas sesiones de planeación, una amplia lista de candidatos para asumir nuevos proyectos, largas negociaciones contractuales, compra de derechos televisivos, búsqueda de nuevos patrocinadores, pruebas de luces y escenografía, ajustes de horarios y una constante agitación. Esa ha sido la rutina, desde finales del año pasado, al interior de los concesionarios que lanzarán el nuevo Canal Uno. Ese multimillonario proyecto será develado en febrero, pero desde el primer fin de semana de 2014 mostró sus primeras pistas a quienes se detuvieron en el canal público colombiano durante las vacaciones para encontrarse con Mario Kreutzberger, el popular Don Francisco, el presentador chileno que desde hace 52 años viene entreteniendo a las familias latinoamericanas (especialmente a las hispanas residentes en Florida) con su programa de entretenimiento Sábado Gigante. Y después de los créditos finales, quienes se engancharon al canal asistieron a Primer Impacto, el magazine informativo producido desde Miami por Univisión. “Será nuestra propuesta para los fines de semana, de 8:00 a 11:00 de la noche con Noticias Uno en el intermedio. Queremos establecer un nuevo formato familiar, entretenido y divertido”, explica Jorge Acosta, gerente de NTC, que con Colombiana de Televisión conforman uno de los tres concesionarios privados que emitirán los nuevos contenidos (los otros dos son CM& y el consorcio conformado por Jorge Barón Televisión y Sport Sat). La parrilla estará definida por su alto contenido informativo, pues tanto CM& como NTC aprovecharán el reconocimiento de sus noticieros para atraer nuevas audiencias. En el caso del primero, la propuesta se fortalecerá con una emisión más a las 7:00 p.m. “Aún estudiamos si es viable contar con tres emisiones diarias”, comenta Carlos Ramírez, su gerente. Allegados a la empresa aseguran que contrató a una reconocida periodista que en el pasado trabajó en una prestigiosa cadena de EE.UU. Será su nueva presentadora. Por su parte, NTC emitirá cápsulas informativas cada 30 minutos que entre las 7:30 de la mañana y 12:30 p.m. para complementar los nuevos programas de la mañana: el magazine En las mañanas con Uno (con tres presentadores y el mismo formato de los canales privados en ese horario) y una telenovela a cargo de Jorge Barón. Aquí será vital el apoyo logístico de RTVC, la realizadora estatal, que asumió la operación que hasta el año pasado estaba en manos del concesionario integrado por RTI y Programar. “No hubo acuerdo entre ambas empresas para continuar con su contrato del 25% de la programación. Por esa razón, y para evitar que el servicio se interrumpiera, sus obligaciones fueron asumidas por RTVC”, explica Alexandra Falla, comisionada de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), quien cuenta que la planeación sobre la nueva cara del canal comenzó a gestarse a finales del año pasado, en medio de la discusión jurídica sobre la prórroga de los contratos firmados concedidos en 2002: “Recibimos una propuesta de ajuste de contenidos audiovisuales que contenía una programación de 24 horas, franjas juveniles e infantiles, contenidos alternativos y la eliminación de los programas dedicados a las televentas. Fue aprobada”. Con la luz verde, cada concesionario inició su propio proceso de ajuste. En el caso de NTC, invirtió US$2,2 millones en la renovación de sus equipos y plataforma tecnológica, adquirió de los derechos televisivos de programas internacionales (pagó más de US$200.000) y diseñó nuevos contenidos para el fin de semana. “Reviviremos el humor político. Estamos trabajando con Mariana Cortés, creadora de El Siguiente Programa, en un nuevo programa llamado Cero Noticias con el formato de un noticiero. Estamos negociando los últimos detalles del contrato con un gran presentador y contaremos con dos grandes libretistas como son Andrés Borda y Antonio Sanint”, revela Acosta. Su desarrollo será soportado por un consejo de redacción integrado, entre otros, por Daniel Samper Ospina y Daniel Coronell, fundador de la productora, quien participará desde Miami a través de Skype. La franja también contará con la columnista María Jimena Duzán, quien, retomando el programa de cocina del fallecido periodista Roberto Posada, D’Artagnan, presentará ¿Qué está cocinando María Jimena?; asimismo, se emitirá A la casa de…, un programa de perfiles en el cual los presentadores (aún no están definidos) conversarán con los principales protagonistas del año electoral en la intimidad de sus hogares. Por otra parte, Paola Ochoa, directora de la revista Dinero, liderará una nueva propuesta de información económica. El concesionario también fortalecerá la imagen de Noticias Uno, su producto estrella, que contará con una nueva tecnología de imagen y un set renovado. “Alcanzamos un acuerdo con CM& respecto a las emisiones de los festivos, que asumiremos nosotros exclusivamente”, afirma Acosta. La inversión que realizará en cada uno de estos programas rondará los $800 millones anuales. Canal nuevo, batallas nuevas Este nuevo esquema de producción asociada es, en esencia, un logro estratégico para el canal, que da el primer paso para corregir uno de sus grandes dolores de cabeza: la generación de ingresos provenientes de publicidad. La conocida ‘torta publicitaria’, que desde los inicios de la televisión hasta mediados de los años 90 premiaba a los programas con la mayor capacidad de atraer televidentes, se concentró a partir de 1998 en los dos nuevos canales privados, Caracol y RCN, quienes atrajeron a los anunciantes al venderles paquetes en diferentes franjas para sus anuncios y no en espacios puntuales. Esta tendencia se hizo evidente a partir de 2002 con la entrega de los espacios de programación en el Canal Uno a cuatro concesionarios. Según cifras de Asomedios, en 2004 la torta para televisión ascendió a $810.636 millones de los cuales el 90,9% ($737.452 millones) fueron captados por los privados mientras que el Canal Uno solo recibió el 3,20% ($25.955 millones) y los canales regionales se hicieron con el restante 5,9% ($47.228 millones). Con el paso de los años la repartición se convirtió en una característica intrínseca de la industria, y para 2012 la torta, de $1,10 billones, se dividió en 91,2% (más de $1 billón) para los privados, 5,72% ($63.394 millones) para los regionales y 3,04% ($33.713 millones) para el Canal Uno. La única ocasión en que un canal público logró aventajar a Caracol y RCN fue en los primeros meses del actual esquema de televisión, cuando el Canal A era liderado por el binomio de Carlos Mejía, de la comercializadora Mejía y Asociados, y Patricio Wills, de la productora RTI. Programas como Yo amo a Paquita Gallego, La mujer en el Espejo y Quiere Cacao captaron la atención de la audiencia nacional y de los anunciantes, pero en 2002 el Estado redujo de dos a uno los canales públicos en concesión, por lo que la pauta volvió encontrarse con cuatro firmas e intereses de programación distintos. Las franjas que se consolidarán durante el primer trimestre de este año le permitirían a los cuatro arrendatarios superar este bache. “No pueden competir en la industria si no funcionan como un bloque. Con este acuerdo logran desarrollar ese concepto”, comenta Juan Carlos Gómez, consultor. En esta primera batalla jugarán un papel importante las interpretaciones jurídicas. La más importante está consignada en el segundo artículo de la ley 680 de 2001, que delimita la actuación de todos los actores de la industria en el país. En su parágrafo 10, relacionado a los concesionarios públicos, establece que ninguno “podrá ser titular de más del 33% del total de horas dadas en concesión a un canal”, que “ninguna persona, natural o jurídica, podrá hacer parte de manera directa o indirecta de más de una sociedad concesionaria y hacer parte de más de un canal”, y que ninguno “podrá tener más de un informativo noticiero diario”. Algunos jugadores de la industria consideran que si dichos límites no se respetan, se afectaría el equilibrio en la competencia consignado en 1995 con el nacimiento de los canales privados porque podría producirse un acuerdo de precios. Por otra parte, hay descontento con la decisión de la ANTV de prorrogar la concesión sin haber realizado, como dictaba la ley, una licitación de nuevas concesiones; de hecho, aseguran que los intereses de las compañías que habían esperado 10 años para participar en ese proceso, se vulneraron. Esa será, precisamente, la segunda batalla. La ANTV, creada en 2012, recibió de su antecesora, la Comisión Nacional de Televisión, la renovación de las concesiones del Canal Uno. Fue un proceso polémico, pues la ley establecía que los contratos originales a 10 años no podían renovarse pero una legislación posterior avaló la extensión de cualquier convenio en materia de comunicaciones. Entretanto, la autoridad contrató con la Universidad Nacional un estudio para definir las condiciones del mercado de cara a establecer los precios en una eventual licitación, que al final no entregó por falta de tiempo para análisis. Ante el panorama, la ANTV extendió los contratos por 40 meses (poco más de tres años). “Es el tiempo fijado para estructurar una nueva licitación. Hasta entonces, los concesionarios programarán bajo el acuerdo de contenidos convenido y la entidad realizará la función de regulación”, dice Falla. De esa situación provendrá la tercera batalla del Canal Uno. La televisión actual, con un crecimiento de dos dígitos en la cobertura de la televisión paga y audiencias repartidas en diferentes pantallas por el auge de contenidos móviles, cambiaron el ritmo de la industria. Aquel modelo de financiamento con anunciantes en señal abierta se ha complementado con presencia en medios virtuales y venta en el exterior de contenidos propios. La nueva fórmula obliga a los jugadores relevantes a contar con una amplia billetera a la hora de competir. “La televisión abierta requiere demasiada inversión. Los concursos y realities que producen los canales privados son costosísimos y requieren de eventos grandes que atraigan televidentes, como el fútbol local o las eliminatorias a los mundiales. Si no hay un presupuesto demasiado grande, por más esfuerzos que realicen en programar conjuntamente, no se logrará atraer una gran masa de audiencia”, comenta Gómez. Se estima que los presupuestos que hoy en día manejan tanto Caracol como RCN rondan los US$30 millones anuales. “Los canales son proyectos a largo plazo, con un tiempo mínimo de 10 años para recuperar la inversión”, agrega. Pero todas esas dificultades no amainan las intenciones de los actuales concesionarios del Canal Uno. En palabras de Jorge Acosta, le apostarán a la carta más importante que tienen sobre la mesa: “Creemos que tenemos la facultad legal para solicitar una prórroga de nuestros contratos por otros 10 años. Mientras tanto, queremos demostrarle al país que podemos programar contenidos televisivos sólidos y atractivos”.
- 1 reply
-
- canal uno
- señal colombia
- (and 8 more)
-
Fan total de One Minute to Win (Un minuto para ganar), que en mi país tuvo dos temporadas a través de Caracol. Y por supuesto, Wheel of fortune (Bueno, solo veo la versión española en Antena 3, porque la colombiana me pareció muy mala). Me encanta por igual Who's Still Standing? en cualquier versión. (En España conocido como Ahora Caigo y que se vio aquí por Antena 3).
-
Hasta que por fin llegó Claro Sports a Colombia en el canal 504, eso si, con info de otros foros, porque realmente no he visto TV a causa del problema eléctrico que hay en mi actual domicilio (eso si estoy a esto de irme de ahí con mi familia para otro sector). Pero ya vi en la guia del DCT 700 que hay en el trabajo y si, está confirmado...
-
Nuevas barras laterales para programas 4:3 - Fox Sports 3
rushmedia replied to JhonPG's topic in Panregional
Porque la señal nativa en realidad es HD pero Fox la estira muy feo. Igual sucede en NatGeo Wild- 3 replies
-
- Fox Sports 3
- 4:3
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Oficinas de Señal Colombia (ex Inravisión)
rushmedia commented on TeleJuanchoHD's gallery image in Television
Emblemática sede. Es usada desde 1970, en principio como sede alterna para emitir la señal de la Televisión Educativa. Para esa época se usaban las dos sedes: la de la calle 24 con 6a (actual Biblioteca Nacional) y esta la del Centro Administrativo Nacional CAN, donde alberga a otras entidades del Gobierno Nacional. Pero el racionamiento eléctrico de 1992 obligó a que la TV y radio pública de Colombia se situaran definitivamente en la Calle 26 con 45 (CAN) porque en la sede de la Biblioteca se usaba ACPM como suministro de energía y esto ponía en riesgo elementos de escenografía y archivo tanto de la antigua Inravisión como del sitio público. En la actualidad los únicos estudios de TV vigentes aparte de los de radio son el famoso estudio 5 más conocido como el auditorio de Señal Colombia, y creo que otro que se utiliza para Señal Institucional y Señal Deportes. (Tengo que comprobarlo con los amigos de la productora donde trabajo). Un dato de la primera unidad móvil. Fue adquirido en 1955 a la norteamericana Dumont y fue traida a Bogotá luego del gran esfuerzo de importarla a través de barco. -
Good take, Juancho. Cabe recordar que esa sede se utiliza desde 1997 cuando gradualmente los Estudios Gravi de la calle 19 en el Centro de Bogota, dejaron de ser el epicentro de grandes telenovelas y programas de entretenimiento. Esta sede es equipada totalmente con tecnologia HD. Adicional a esta edificación, se encuentran las bodegas de escenografia y utileria ubicados cerca de la calle 26 en el centro. Si quieres le tomo foto a la fachada. Lo digo porque queda cerca de mi casa.
-
En este anuncio de media página publicado en el diario Publimetro del 13 de Enero, solo se anuncian los programas correspondientes a los horarios asignados a la Unión temporal NTC / Colombiana de Televisión, ya que estas dos empresas mantienen el liderato sobre los demás concesionarios privados del canal público. Seguramente la imagen aplicará para toda la nueva identidad gráfica que está prevista a lanzarse en Febrero.
-
Habemus fusión entre Stingray Digital Media, los mismos de Galaxie y DMX Latin America. Noticia aquí...
- Show previous comments 5 more
-
Pues ojalá llegue el resultado final...canales de audio selectos para toda clase de público.
-
Ojalá cambien la interfaz,miren que la interfaz entregada por los decodificadores no es muy buena que digamos.
-
Global TV Buga y Tuluá (Guía de canales) - Enero 2014
rushmedia commented on TeleJuanchoHD's gallery image in TV Guides
-
Este es el logo oficial asi como su LEP (no se ve del todo en el canal SD) de Teleantioquia HD que es el pionero de los canales regionales públicos en iniciar transmisiones en esta tecnología. Por ahora está disponible en UNE con miras a la TDT abierta que está en proceso de implementación. Imagen sin ánimo de lucro.