Jump to content

gustavoespejo150

Novato
  • Posts

    211
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    4

gustavoespejo150 last won the day on November 29 2024

gustavoespejo150 had the most liked content!

3 Followers

Detalles

  • Cableoperador
    Ninguno
  • Género
    Masculino

Recent Profile Visitors

3,007 profile views

gustavoespejo150's Achievements

Poster

Poster (3/8)

167

Reputation

  1. Sinceramente los planos del centro comercial Higuereta son verdaderamente confusos, nada que ver con los planos antiguos donde aparecían Oechsle y Monterey.
  2. Sí, este Market Express abría de noche cuando la tienda principal cerraba, básicamente tomaban productos que comúnmente la gente compraría de noche y los ponían a la venta. Era algo así como el market de un grifo o similares.
  3. Aquí más o menos se puede apreciar como debería verse... Luis Villanueva ::::: ARQUITECTOS WWW.LUISVILLANUEVA.CL
  4. Voy a ser sincero, este logo del proyecto me pareció mejor que los logos posteriores... Es muy noventero pero al mismo tiempo se nota innovador, con miras a futuro...
  5. No sé si aquí sea el foro correcto, pero analizando declaraciones de voceros de Mallplaza, los únicos centros comerciales que no mencionaron fueron Cajamarca, Canta Callao, Chiclayo, Huánuco y Pucallpa, también se menciona un mall en Trujillo pero no estoy seguro si se refieren al Mallplaza existente o al Open Plaza que también se le conoce como Open Trujillo... Los que sí se mencionaron eran La Marina y Atocongo, además de los ya convertidos en Mallplaza como Angamos, Piura y Huancayo. Me parece que Open se mantendrá como power centers y outlets.
  6. Ciertamente no entendí muy bien lo de "plaza". Tengo entendido que Vea es una cadena de supermercados nacida en Argentina y cuando Ahold quiso innovar con hipermercados, en lugar de usar la marca Hiper Vea, terminaron creado Plaza Vea. Luego el concepto llegó a Perú durante 2001 en el Jockey Plaza y tiempo después Ahold por algún motivo creó Super Vea(a pesar de tener a Santa Isabel como supermercado) en Salamanca y Mercaderes, para después traer Plaza Vea Super(a pesar que Super Vea quedaba bien).
  7. Si Intercorp compraba Maestro, fijo desaparecía Promart, lo mismo sucedió con Economax, cuando compraron Makro, usaron esta marca como la principal debido a su mayor posicionamiento en el mercado, algo similar hubiera sucedido con Maestro. No creo que Intercorp hubiera tenido oportunidad de comprar a Metro, es más, ellos compraron Santa Isabel y eso les ganó su enemistad con los Wong por bastante tiempo. Respecto a Santa Isabel, Intercorp es dueña de la marca en Perú, incluso crearon un nuevo logo más estilizado, aunque hasta ahora no lo han usado para nada.
  8. Por un lado tiene lógica, siguen operando casi sin pérdidas para la tienda principal mientras hacen el mall así como se hizo con Plaza Lima Sur, pero por el otro lado, siento que se estarían desperdiciando los aires del enorme hipermercado, a menos que aprovechen el enorme espacio del local y primero cierren una mitad para ponerle un techo de cemento y construir sobre él y luego mudar la tienda a la parte techada y cimentada para continuar con la que falta y luego de eso hacer el resto de tiendas sobre el hipermercado.
  9. No creo que desaparezca, centros comerciales han tenido peores tragedias y hoy en día continúan con normalidad(con excepción del locatario donde ocurrieron los hechos). Lo que sí creo es que demolerán las partes que más riesgo tengan y volverán a construir algo un tanto menos vistoso pero sí más seguro.
  10. Me pasa lo mismo hace años(se siente raro decirlo, pero ya llevo bastante en el foro), la verdad no sé a qué se deba, por eso cuando alguien postea algo bueno directamente digo que me gustó ya que no puedo poner una reacción.
  11. ¿Oh, entonces era un espacio destinado a una tienda ancla hasta la llegada de Metro?
  12. ¿Y qué había en el primer piso? ¿Eran tiendas que juntaron para hacer espacio a Metro o era un local vacío destinado a una tienda ancla hasta la llegada del supermercado?
  13. Respecto a ese logo, supongo que nunca lo usaron, como los registros alternativos que aquí hubieron, como Vea Market que nunca se usó.
  14. Tengo una duda... ¿Plaza Jesús María abrió junto con Metro, o el centro comercial llegó antes?
  15. Recuerdo el Tottus y Sodimac y algunas tiendas menores(especialmente el Coney Park y el Banco Falabella) pero creo que el subterráneo llegó ya con el Open Plaza.
×
×
  • Create New...

Important Information

Learn about our Guidelines and Privacy Policy before navigating across our site. By clicking on "I accept", we understand you agree with them.