Jump to content

Cometa Dulcesal

Comunidad
  • Posts

    399
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    3

Cometa Dulcesal last won the day on October 29 2022

Cometa Dulcesal had the most liked content!

5 Followers

Detalles

  • Género
    Sin especificar
  • Ubicación
    Lima Este
  • Cableoperador
    Señal abierta
  • Streaming
    Ocasionalmente Netflix

Recent Profile Visitors

2,685 profile views

Cometa Dulcesal's Achievements

Expert

Expert (4/8)

458

Reputation

1

Community Answers

  1. Esta vez voy con una promito sencilla de KCAL-9 en Los Ángeles, California . Cuando Disney compró el canal 9, se dispuso a relanzarlo en base a una fórmula consistente en programación infantil por las mañanas y tardes, algunos dramas o sitcoms a las 5 y 6, entre otras. Pero el cambio más importante llegó al proponer 3 horas continuas de noticias como competencia contra el prime time de las networks. Y la idea le funcionó bien a Disney. Aparte que su intro de esa etapa me gusta muchísimo. Os traigo un compilado para que comparen con detallito. Y al video de arriba le faltan las 2 últimas gráficas. La estrenada este año corresponde a la unificación de todas las estaciones locales de CBS en una sola marca (a largo plazo, hacer como ya hizo Paramount en Argentina con Telefe) ¡Nos vemos en otra ocasión!
  2. Luego de comprar a The CW, Nexstar estrenó nuevo outro (y de paso desaparecieron las referencias locales del mapa)

    Y CBS sigue unificando los nombres e imágenes de sus estaciones locales (cual Telefe). Esta vez le tocó a KCNC-4 Denver -> CBS Colorado

    ¡Nos vemos!

  3. ¡Hola a todo el foro! Esta vez vamos a Miami, Florida. Ahí encontramos a la estación más antigua del estado, WTVJ, actual canal 6 pero que solía ser el 4. En 1987 la estación fue comprada por NBC y antes de cambiar su afiliación (solía estar afiliada a CBS) rediseñaron el set noticioso y las gráficas. Aquí un anuncio en una edición informativa del propio canal, un video de muestra del paquete y una muestra de las gráficas en acción en un noticiero. Y ahora vamos a Phoenix. Arizona, con una serie de promos y anuncios de programas de KTVK, mejor conocida como 3tvw desde los 80 hasta el 2004 aprox. Incluye tanto su periodo como afiliada de ABC (su branding principal era "NewsChannel3") como su etapa independiente que comenzó el 9 de enero de 1995, cuando ABC se fue a KNXV, de Scripps Howard. En esta última se establece la denominación actual 3tv. ¡Nos veremos otro día!
  4. ¡Hola! Esta vez vamos a Los Ángeles, California. Vamos a ver inicios de transmisiones de la histórica KTLA-5 de 1997 (créditos a JoeCool85) https://www.youtube.com/watch?v=2GU_UlnPjgk ¡Nos vemos otro día!
  5. Hola. Esta vez voy a Los Ángeles, California, con el hiperhistórico KTLA-TV Canal 5. Se trata de una breve historia de las diferentes cortinas y gráficas usadas por esta estación local fundada por la propia Paramount Pictures, que fue independiente durante bastante tiempo, y luego una afiliada clave de The WB y The CW. ¡Nos vemos otro día!
  6. ¡Hola! ¡Me alegra volver a publicar por aquí! Vamos a España a escuchar sintonías y cuñas de la cadena Cope (propiedad en su mayoría de la Conferencia Episcopal de España), las cuales personalmente considero que son las mejores de la radio en España... por lo menos en los 90 y 2000s Mediados de los 80 1990 2000 ¡Nos vemos en otra ocasión! Probablemente con otras radios de España, pero el tiempo dirá. ¡Hasta entonces!
  7. Cuanto tiempo, ¿no? Esta vez vamos a San Antonio, Texas para ver 2 tandas publicitarias. Cortesía de Jim y su canal 31 Rewind WOAI-TV: Afiliada a NBC. Hacía un poco que había sido adquirida por la gigante radial Clear Channel Communications, empresa precisamente ubicada en San Antonio y donde tenía por aquel entonces 6 emisoras de radio. WOAI-TV les vino como anillo al dedo para promocionar aún más a sus emisoras radiales, especialmente a WOAI 1200 AM, a KAJA 97.3 y a KXXM Mix 96.1. Esta tanda está llena de promociones entre sus radios y el sitio web común que compartía WOAI-TV con las emisoras de radio. Al ser San Antonio su ciudad estrella, la promoción cruzada fue más intensa que en otras ciudades como Cincinnati (donde también tuvo una situación similar heredada de Jacor Communications, adquirida en 1998). Hablando de la tanda, hay desde sueters preciosos que solo están en Sears hasta companías telefónicas de larga distancia que se cargan los límites entre estados. KWEX-TV: Emisora de Univisión, pionera en español. Junto a KMEX-TV en Los Ángeles, fueron la piedra angular en la formación de la cadena. Aquí encontramos desde un festival en un famoso parque hasta un refresco que dan ganas de tomar después de darle duro al bate de beisbol. ¡Nos vemos en otra ocasión! ¡Gracias Jim!
  8. La animación final del logo de Efe no estaba para nada mal. Aún siguen usando la música de esta cuña en la actualidad, aunque solo en ids en los que muestran su cobertura o información importante.
  9. Solo pasaba para decir, muy feliz Navidad a todo el foro. Se cuidan muchísimo ahí donde estén y que sea un día de mucha paz, reflexión, y de compartir con la familia.

    Ya la otra semana el saludo de año nuevo 😉

  10. Los accionistas no tienen misericordia. Chapek. Bueno, lo rescatable es que por lo menos no quedaron como Warner(Media/Bros Discovery). Además que también tenía asperezas con Iger. Los accionistas, según Deadline, creen que él es el indicado para guiar a la compañía en el cambio de modelo de negocio (con todo lo que implica) Y busca un sucesor... Interesante, fue esa la principal razón por la que en primer lugar se fue del cargo de CEO en 2020.
  11. Ahora traigo algunos otros boletos, entre ellos, uno de una linea de chosicano: los verdes (Sarita Colonia Villa Sol) ¡Nos vemos en otra ocasión!
  12. Mmmm. Paran mencionando la palabra "eficiencia" a cada rato. Todas las fusiones y monopolios privados se venden con esa palabrita. A la tercera imagen me refería con la "era naranja" de Red Global, por 2007 aprox. El eslogan de la era era "Atrévete a cambiar con nosotros" (aunque en los primeros días usaron el eslogan de la era roja "Comenzó el cambio") Creí que la primera imagen era un montaje hasta que... ¿En qué satélite habrá estado y a qué países habrá llegado? Ni idea.
  13. Hmmm. Conviene recordar que la calidad no tiene relación con el número de frames (y que el cine está sobrevalorado). Además, los comentarios de Toshiro Konishi y la comparación le dan más contexto. Entonces, Perú gana. En otra plana, aquí una serie de comerciales de Super Mario Advance, japoneses, norteamericanos y europeos. Aquí me gusta más USA, por lo futurista que se ve, pero Japón también por el carisma único que presenta para la serie. ¡Nos vemos otro día!
  14. Un día como hoy hace 20 años, la mayoría de franquicias de ITV (exactamente todas menos las de Escocia, UTV y Channel TV) murieron. Luego de GMTV, todas se convirtieron en simplemente ITV 1. Desde ese momento, ITV1 (que en 2013 volvería a llamarse ITV) es solo un canal de realitys y Coronation Street, sin la esencia local que caracterizó al sistema desde sus inicios.

    Aquí algunos videos de la transición:

    Ultimos ids de las franquicias de Carlton, incluyendo HTV (y algunas de Granada, que luego mostraré por separado) (ni siquiera dicen nada sobre que van a desaparecer o irse, solo entendible para Carlton London. ya que ellos manejarán la continuidad en adelante)

    Spoiler

     

    Carlton Central (ellos sí lo mencionan)

    Spoiler

     

    Granada (bonita despedida de todos los anunciantes)

    Spoiler

     

    Yorkshire (son los mismos anunciantes que en Granada, pero con otro mensaje)

    Spoiler

     

    LWT (se lleva el premio)

    Spoiler

     

    Finalmente, el 28, ya con la marca unificada (visto desde un transmisor de Granada), estrenada justo luego de terminar GMTV (que aún permanecía como franquicia separada propiedad en su mayoría de Disney, y recién se unificaría en 2010, cuando el ratón vendió a ITV plc)

    Spoiler

     

    Aquí se puede ver que aún quedó la marca local de los noticieros (en este caso, Granada Reports). Los brandings e intros separadas permanecieron solo 2 años más, en 2004 fueron unificadas ya bajo ITV plc.

    Y la promo de la unificación, emitida cuando acabó GMTV

    Spoiler

     

    Descansen en paz, LWT, Granada, Central, Yorkshire, Meridian, HTV, Tyne Tees, Westcountry, Anglia, Border (tú no, Carlton, tú comenzaste todo esto)

  15. ¡Holiu! Este hilo es algo que he tenido preparado desde tiempo. En otros hilos estábamos planteando nuestras propuestas para el IRTP. En ese hilo se habló bastante sobre una posible regionalización del medio para competir mejor contra los canales privados. Esta vez, en cambio, quiero proponer una realidad alternativa en la que la televisión privada haya estado regionalizada. Bajo el modelo network, pero al modo estadounidense, con varios dueños y límites a la concentración de los medios que se irían relajando paulatinamente. Entonces, remontémonos a la creación de Telecentro, que agrupa a América Televisión y Panamericana Televisión, cadenas que comenzaban a consolidarse. El detalle es que los oficiales del gobierno de Velasco decidieron que sería mejor fortalecer a la marca "Telecentro" a nivel nacional, en detrimento de las marcas de los canales históricos limeños. Y de paso hacer que las emisiones tengan contenido local y de proximidad, en base a los departamentos. Así que en Telecentro deciden resucitar nombres (Televisora Sur Peruana) y separar marcas locales, de forma que, por ejemplo, las que eran filiales de América ahora tienen nombres propios. Todas eran controladas por Telecentro y mezclaban programación nacional con programación local. Esta es la lista exhaustiva de canales de Telecentro al momento de conformar el sistema en 1974 (y luego de cerrar muchos canales a nivel nacional) Y estas serían las que se fueron abriendo a lo largo de la existencia de Telecentro, para llegar a todo el país (como ya lo hacía ENRAD) Así se mantendría hasta el retorno a la democracia. Es aquí cuando el gobierno liquida Telecentro y devuelve los canales. Pero en lugar de devolver todos los canales regionales a los dueños de América y Panamericana, los vendieron a diferentes personas y grupos. De forma que cada departamento queda con una o varias televisoras locales. Y la regla impuesta es que, al igual que en el Reino Unido, cada televisora debe pertenecer a un dueño diferente. Complicando aún más las cosas, digamos que resulta que en algunos departamentos hay 2 ciudades igualmente importantes, o una ciudad que opaca parcialmente a la capital. Concretamente, esas ciudades tendrían sus televisoras propias, además de las televisoras de las capitales (como puede verse arriba). Y ambas tendrían derecho a expandirse por todo su departamento. Poco después, en 1982 y ya que estamos en competencia, se abren licitaciones a nuevos canales en todos los departamentos, incluyendo Lima. Esta vez la regla es que solo pueden aplicar a nuevas licencias en los departamentos grupos que no tengan ya una licencia en Lima. Y un solo dueño no podría ser dueño de 2 teles en un mismo departamento. Varios grupos aplican, y solo algunos ganan. ¿Quienes...? ¡Para la parte 2! Mientras tanto pueden comentar libremente, como es de esperarse...
×
×
  • Create New...

Important Information

Learn about our Guidelines and Privacy Policy before navigating across our site. By clicking on "I accept", we understand you agree with them.