-
Posts
1,301 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
74
eldos Berazategui's Achievements
Good User (6/8)
2.8k
Reputation
Single Status Update
See all updates by eldos Berazategui
-
Ahora: el Gobierno retiró de la Ley Bases la privatización de RTA (TV Pública y Radio Nacional)
Ley Bases | El Gobierno accedió a quitar del paquete de privatizaciones a Aerolíneas Argentinas, el Correo y RTA - LA NACION
T.CO
Los libertarios consiguieron que 37 senadores se sienten en sus bancas para dar comienzo a la discusión de los proyectos fundacionales de Milei; el oficialismo no tiene los avales para aprobar los proyectos en general - LA...- Show previous comments 14 more
-
Veo que este tema ha despertado bastante pasiones de en contra, como a favor de que se privatize. Se que no soy de argentina y no tengo derecho a opinar, sim embargo quiero decir algo pienso que TVP no deberia de ser vendido, ya que se pierde el lugar donde veriamos documentales y programas culturales gratis, alguno me dira YT, (no dire el factor trillado y gastado del internet) si sim embargo saber la vida de alguien de casa de rayo al extremo norte del pais, haciendo patria y que por una produccion cultural se hace visible, es el valor de la tv publica porque nadie y te hablo de NADIE, hara ese trabajo, yo me imagino que si sertv no existiera, solo sabriamos la vida de 1/4 de poblacion y que el resto a saber cuando le cuentan una historia, que no creo que ninguna multinacional cubriria por lo regionalista que seria el tema.
Lo que si veo y es que estamos seguros es que si no se aprueba esa privatizacion, es que la TVP va a operar con el minimo del presupuesto que solo les cubrira para gastos de operacion.
-
@Kyon350Aparte, desde el vamos, nadie en Youtube tiene el prespuesto de un canal televisivo para crear contenido de documentales o culturales o siqueira federales.
Y desde el sector privado? lo unico que hacen son magazine berretas de panelistas o gran hermano. Eso es lo que los pro-privatización no entienden del valor de un canal público que no produce exclusivamente pensando en lo comercial.
Al canal hay que darle autonomía para que no sea usado por nadie como herramienta de propaganda al igual que una forma de financiamiento fija. Punto. No hay mucha vuelta que darle.
Esto ultimo puede tomar diferentes formas: en cuanto a la autonomia, lo ideal sería que pase al Poder Legislativo con un concurso para elegir un director que sea aprobado por las minorias parlamentarias con un cargo que no coincida con el lapso temporal de la presidencia del Ejecutivo. Las fuerzas políticas tendrían contorl en que se respete el pluralismo (especialmente en segmentos sensibles como los noticieros).
En cuanto al financiamiento, lo ideal (aplica también al Incaa y otros orgaimos audiovisuales) es que, al menos el 50% del prespuepuesto anual, venga del Fondo que pagan los cableoperadores al Enacom, un 25% de venta publicitaria, y otro 25% de gastos corrientes, para dar un ejemplo. Pero esto podría tomar muchas formas.
También (y este debe ser uno de los pocos puntos que coincido con los planes actuales) hay que integrar las señales de Contenidos Publicos S.E a RTA. En cuanto a Télam, se la puede mantener como está (eliminando roles no escenciales como video, "radio", y fusionando la redaccion de cablera y web) o se puede fusionar con el area de noticias de TVP, eliminando el rol de cablera y pensando en una plataforma integrada de noticias en TV, web y audio como BBC News., sirviendose también de recursos de Radio Nacional.
- Show next comments 3 more